Kahoot temas 4, 5 y 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Kahoot temas 4, 5 y 6 Descripción: DT (TSD) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué se refiere el término dieta absoluta?. Dieta en la que la totalidad de los alimentos se ingeren a través de la boca. Dieta en la que el paciente no puede ingerir los alimentos por la boca. Dieta restrictiva energéticamente. Dieta con limitaciones en todos los nutrientes. ¿En qué dieta sólo está permitida la toma de agua?. Dieta acuosa. Dieta líquida. Dieta hídrica. Dieta hidrosoluble. ¿Qué tipo de dieta se pauta a un paciente hospitalizado que no precisa de una dieta terapéutica?. Dieta basal. Dieta estandarizada. Dieta normalizada. Dieta estándar. ¿A partir de qué valor el IMC se considera bajo, y por tanto, con un mayor riesgo de mortalidad?. <20. <17,5. <19,5. <18,5. ¿Cuál de los siguientes es un fármaco orexigénico?. Dronabiol. Acarbosa. Manitol. Danazol. ¿Qué consejo es de utilidad recordar para una persona con bajo peso?. Comer todo tipo de alimentos calóricos. Reducir la actividad física. Reducir el número de comidas que realizan a lo largo del día. Animar a comer aunque no tengan apetito. ¿Qué país presenta una mayor prevalencia de obesidad?. India. Argentina. EEUU. Brasil. En cuanto a la genética... No influye en el desarrollo de la obesidad. Es el único factor que influye en el desarrollo de obesidad. Influye en el desarrollo de obesidad junto con otros factores. En el pasado se creía que estaba relacionado con la obesidad. Para medir la adiposidad corporal, ¿cuál de las siguientes herramientas se utilizan?. IMC. Perímetro de la cintura. Índice cintura-cadera. Todas son correctas. Las variaciones en la secreción del tejido adiposo se relacionan con: Estrés oxidativo. Sensibilidad a insulina. Hipolipemia. Aumento de proteínas musculares. ¿Qué caracteriza a la obesidad androide?. Exceso de grasa en el toráx y abdomen. Exceso de grasa en los muslos y nalgas. Forma de pera. Todas son correctas. La mayoría de dietas populares se caracterizan por... Establecer objetivos realistas. Conseguir resultados rápidos con un mínimo esfuerzo. Generar sentimientos de culpa y fracaso. Ser adecuadas nutricionalmente. ¿A qué profesional sanitario compete el tratamiento de un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)?. Dietista. Psiquiatra. Psicólogo. Equipo multidisciplinar. ¿Qué entidad ha definido los criterios diagnósticos de los TCA?. Organización Mundial de la Salud. Asociación Americana de Psiquiatría. Asociación de los Trastornos Mentales. Organización Internacional de Psiquiatría. ¿En qué etapa de la vida es más frecuente diagnosticar anorexia nerviosa?. Infancia. Adolescencia. Mayores de 25 años. Mayores de 50 años. ¿Cuál de las siguientes no está incluida como un tipo de anorexia nerviosa en el DSM-V?. Compulsiva/purgativa. Atracones/purgativa. Restrictiva. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes no es una conducta compensatoria?. Provocación del vomito. Abuso de laxantes y diuréticos. Ejercicio compulsivo. Atracones. En las personas con bulimia nerviosa es más frecuente encontrarnos en una situación de: Bajo peso. Normopeso. Sobrepeso. Obesidad. En el tratamiento de un TCA, ¿cuál es la modalidad terapeútica menos intensiva?. Ingreso hospitalario. Centro de día. Asistencia ambulatoria. Programa residencial. |