option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Karl Marx

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Karl Marx

Descripción:
Evalua tus conocimientos acerca de la filosofia de Marx

Fecha de Creación: 2010/06/06

Categoría: Historia

Número Preguntas: 28

Valoración:(114)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El pensamiento de Marx se desarrolla a partir de: La filosofía de Hume, el materialismo y la teoría de la alienación. La filosofía hegeliana, el socialismo francés y la economía política inglesa. El idealismo francés, el socialismo inglés y la economía política alemana.

El objetivo de la filosofía de Marx es: Replantear los estudios históricos desde el materialismo. Fundamentar filosóficamente la economía política. Transformar la sociedad.

El materialismo dialéctico considera: Que no existe más realidad fundamental que la materia. Que no existe más realidad fundamental que la economía. Que la realidad fundamental es la materia inerte.

Según el materialismo dialéctico: El movimiento de la realidad va de la idea a la cosa. La materia es una realidad dinámica. Sólo es posible una interpretación mecanicista de la realidad.

El materialismo histórico: Concibe la historia como el producto de las ideas y la voluntad. Concibe la historia como una colección de hechos materiales. Se propone explicar la historia desde la producción práctica de la existencia.

Según Marx, el motor de la historia es: El conflicto del ser humano con la naturaleza. La lucha de clases. El proletariado.

Según el materialismo histórico: La conciencia determina las formas de producción material de la existencia. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso social, político y espiritual de la vida. La realidad material depende de la voluntad y deseos de los seres humanos.

El concepto marxista de alienación debe mucho a la filosofía de. Aristóteles. Kant. Hegel.

El marxismo encuentra un antecedente a su idea de la dialéctica en. Platón. Heráclito. Aristóteles.

Marx estuvo en contra de. todo tipo de propiedad privada. la propiedad privada de los medios de producción. la distribución poco equitativa de la propiedad privada.

Para Marx la propiedad privada. es un derecho natural. no es un derecho natural pero algo bueno para el orden social. no es algo natural, y su abolición es necesaria para la justicia social.

Junto con Engels, propuso. el socialismo científico. el socialismo utópico. el anarquismo.

La alienación que está a la base de todas las alienaciones es. la alienación política. la alienación religiosa. la alienación económica.

Respecto de la religión, Marx consideró. aunque es dudoso que Dios exista, puede aceptarse en la medida en que sirve de consuelo a las personas. dejará de existir cuando no exista la explotación del hombre por el hombre. el cristianismo es falso, pero es aceptable el deísmo o religión natural.

La obra marxiana más importante se llama Manifiesto del Partido Comunista. Verdadero. Falso.

Hegel influyó en la filosofía marxista. Verdadero. Falso.

En Marx la alienación describe el proceso por el que la Idea se hace otra cosa distinta radicalmente de sí misma, se hace Naturaleza. Verdadero. Falso.

La religión es una forma de alienación. Verdadero. Falso.

Feuerbach perteneció al grupo llamado hegelianos de derecha. Verdadero. Falso.

La filosofía se incluye en la infraestructura de la sociedad. Verdadero. Falso.

Marx propuso el socialismo utópico. Verdadero. Falso.

El materialismo histórico es una teoría que explica las diversas etapas históricas a partir de las circunstancias económicas. Verdadero. Falso.

Para el marxismo, la historia es consecuencia del enfrentamiento entre clases sociales antagónicas. Verdadero. Falso.

Entre los socialistas utópicos se encuentra: Saint-Simon. Feuerbach. Smith.

Es según Marx el opio del pueblo: la economía. la filosofía. la religión.

Representante de la llamada derecha hegeliana. Ruge. Proudhon. Bauer.

Representante de la economía política inglesa. Ricardo. Proudhon. Bauer.

Depende la superestructura de la infraestructura. Verdadero. Falso.

Denunciar Test