Karla Llumiquinga- Biologia (evolución)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Karla Llumiquinga- Biologia (evolución) Descripción: Cuestionario de biología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relacione según corresponda el concepto de especie con su definición. Concepto biológico de especie. Concepto filogenético de especie. Concepto tipológico de especie. Concepto evolutivo de especie. Concepto ecológico de especie. Relacionar según corresponda. Anatomía. Biología Celular. Biología molecular. Paleontología. Biogeografía. Ecología. Es la etapa es la más prolongada, donde se llevan a cabo actividades metabólicas previas a las divisiones celulares comprende varias fases: G1, S y G2. Interfase. Metafase. Mitosis. Fision binaria. Es un tipo de división celular produce la diversidad genética necesaria para la adaptación de los organismos a ambientes dinámicos. Mitosis. Meiosis. Fisión binaria. Conjugación. Una según las formas de reproducción asexual y las especies que las presentan. Bipartición. Gemación. Esporulación. Reproducción vegetativa. Fragmentación. Partenogénesis. Los componentes del sistema linfático son: Vasos linfáticos, Vénula, tejido linfático. Tejido linfáticos, Nodo linfático, vasos linfáticos. Vasos linfáticos, la linfa, tejido linfático. Tejido linfático, vasos linfáticos, adenoides. Según la distribución de enfermedades infecciosas como se conoce cuando una infección se hace presente en un gran número de individuos por un periodo de tiempo relativamente breve como el sarampión. Endo-Epidemia. Pandemia. Epidemia. Endemia. Escoja la enfermedad metabólica que produjo por el mal funcionamiento del metabolismo o la incapacidad de las células para cumplir correctamente sus funciones. albinismo. alzhéimer. celiaquía. hemofilia. ¿Cuáles son las etapas de la multiplicación viral en el orden correcto?. Desnudamiento, Penetración, Lisis, Adsorción, Liberación. Desnudamiento, Adsorción, Penetración, Multiplicación, Liberación. Adsorción, Penetración, Desnudamiento, Multiplicación, Lisis. Adsorción, Desnudamiento, Penetración, Multiplicación, Adsorción. Ordene de según la evolución de los cordados y relacione según la característica correspondiente. Condrictios. Cefalocordados. Aves. Peces óseos. Reptiles. Urocordados. Mamíferos. Anfibios. Mencione que tipo de especie es: Mencione que tipo de bacteria representa. Mencione que tipo de alga se representa en la imagen. Mencione que tipo de bacteria se representa en la imagen. Meciona que caracteristica tiene esta especie que esta en la imagen. Extremidades para la locomoción en tierra. Esqueleto axial. Cuerpo fusiforme, aleta caudal, esqueleto cartilaginoso. Pulmón o vejiga natatoria. Mencione que tipo de reproduccion existe en Partenogénesis. Reproduccion sexual. Reproduccion asexual. Los estambres, que tipo de reproduccion elaboran. Reproduccion sexual. Reproduccion asexual. Los antigenos son sustancias responsables de la formacion de los: Linfositos F. Linfositos T. Anticuerpos. Son proteínas que puede encontrarse en la superficie celular o disuelta en la sangre, y que se une específicamente con los que los antigenpos estimulo. Linfositos F. Linfositos D. Anticuerpos. Es la etapa de la división celular que ocurre en células somáticas, se divide en varias fases: profase, metafase, anafase y telofase. Mitosis. Meiosis. Gametogenesis. Compuestos. |