Kine Parte Virginia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Kine Parte Virginia Descripción: 1ºCAFYD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las poleas…. sirven para aumentar la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso. permiten cambiar la dirección de la fuerza exterior. sirven para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso. b y c son correctas (permiten..., sirven para reducir...). ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?. el trabajo de actividad muscular excéntrica puede disminuir la elasticidad de los tejidos musculares y especialmente los conectivos. un factor determinante del papel agonista de un músculo puede ser su localización con respecto al eje articular. coordinación intramuscular es la relación que hay entre ciertos músculos y que actúan conjuntamente en un movimiento. para que el agonista actúe el protagonista debe estar relajado. todas son correctas. Músculos principales que intervienen en la rotación externa del hombro…. deltoides, coracobraquial y pectoral mayor. deltoides y supraespinoso. deltoides, trapecioy redondo mayor. supraespinoso y serrato mayor. infraespinoso y redondo menor. Es ejemplo de cadena cinética. cerrada: tirar de una cuerda. abierta: dominadas. cerrada: cicloergómetro. abierta: prensa cuando en la ejecución se desplaza el asiento. la a y c son correctas. En el squat unilateral (sentadilla búlgara) la activación electromiográfica resulta ser mayor en... Recto anterior del muslo. Bíceps femoral. Glúteo mayor. Vasto lateral. Erector de la columna. Según estudios con EMG. Se concluye que en los diferentes tipos de press militar…. La activación del deltoides medio parece muy similar y el haz esternocostal del pectoral trabaja como musculatura asistente en la estabilización del hombro. La activación del deltoides anterior parece muy similar y el haz clavicular del pectoral trabaja como musculatura asistente en la estabilización del hombro. La activación del trapecio parece muy similar y el haz clavicular del pectoral trabaja como musculatura asistente en la estabilización del hombro. La activación del redondo menor parece muy similar y el haz esternocostal del pectoral trabaja como musculatura asistente en la estabilización del hombro. Ninguna es correcta. En el squat con mancuernas…. El cuádriceps se activa excéntricamente durante el ascenso. El cuádriceps actúa en la extensión de la cadera. Los isquiotibiales se activan principalmente seguido del vasto lateral. El cuádriceps se activa concéntricamente durante el ascenso. Ninguna es correcta. Observa la figura E. ¿Cuál es el momento de fuerza del codo?. 2,6 nm. 3,7 nm. 0.26nm. 37 nm. 10 nm. Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta. Mantener un objeto cerca del cuerpo reduce el momento de inclinación sobre el raquis. Un par de fuerzas se produce cuando dos o más fuerzas actúan en la misma dirección. La línea de gravedad es la línea vertical imaginaria que atraviesa el CdG hacia el centro de la tierra. Cuando un objeto está en equilibrio todos los torques que actúan sobre él son uniformes y asumen un estado de equilibrio. El momento de torsión es un producto de dos factores, cuya dimensión depende de la longitud de la palanca cuando la fuerza es idéntica. Sartorio, obturador externo, obturador interno, cuadrado crural, piramidal de la pelvis, gemino superior e inferior, intervienen principalmente en la…. Flexión de cadera. Aducción de la cadera. Extensión de la cadera. Abducción de la cadera. Rotación externa de la cadera. La traslación de un cuerpo…. Es un movimiento lineal a lo largo de una trayectoria recta o curva en el que todos los puntos de un cuerpo u objeto se mueven la misma distancia en distinto tiempo. Supone un cambio de posición de un sitio a otro dentro de un sistema de referencia. Si el camino que recorre es lineal, denomina trayectoria rectilínea, si describe una curva, denomina trayectoria curvilínea. Es un movimiento rectilíneo a lo largo de una trayectoria en el que los puntos distales de un cuerpo u objeto se mueven en la misma distancia en el mismo tiempo. a y b son correctas. b y c es correcta. Cuál de las siguientes es correcta…. Estabilidad todos los torques que actúan sobre un cuerpo son uniformes. Equilibrio: estado de balance en el que no hay aceleración. Centro de gravedad: punto en torno al cual todas las partículas están distribuidas de forma equitativa. Estática: rama de la mecánica que examina los sistemas que se mueven a una velocidad constante. Todas son correctas. Observa la figura B. En la opción B1 se va a realizar una goniometría de la rotación de la rodilla. En la opción B2 se realiza una evaluación de la rotación externa de la cadera. En la opción B2 se realiza una evaluación de la rotación interna de la cadera. En la opción B3 se realiza una evaluación de la rotación externa de la cadera. c y d son correctas. Según la clasificación de las articulaciones el hombro pertenece…. Al tipo diartrosis, estructura sinovial, eje triaxial y forma elipsoidea. Al tipo diartrosis, estructura sinovial, eje triaxial y forma troclear. Al tipo diartrosis, estructura cartilaginosa, eje multiaxial y forma esferoidea. Al tipo diartrosis, estructura sinovial, eje multiaxial y forma troclear. Ninguna es correcta. Los husos neuromusculares. Detectan cambios en la longitud muscular. Detectan cambios en la tensión. Se localizan en las fibras musculares. Se localizan en los tendones en el límite con el músculo esquelético. a y c son correctas (...longitud muscular, ...fibras musculares). El movimiento lineal de un cuerpo…. Supone un cambio de posición de un sitio a otro dentro de un sistema de referencia. Si el camino que recorre es de traslación se denomina trayectoria rectilínea. Es un movimiento de traslación a lo largo de una trayectoria recta en el que todos los puntos de un cuerpo u objeto se mueven la misma distancia en distinto tiempo. Es un movimiento rectilíneo a lo largo de una trayectoria en el que los puntos distales de un cuerpo u objeto se mueven la misma distancia en el mismo tiempo. a y b son correctas. Ninguna es correcta. Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta. En el ciclo de estiramiento acortamiento (CEA) se activan el componente elástico y contráctil del músculo. El salto vertical depende en buena medida de la potencia y dirección adecuada. Potencia es igual a fuerza por velocidad. En el salto vertical un impulso produce fuerzas más efectivas. El test de Bosco se puede realizar utilizando distintos tipos de saltos como el squat jump o el salto con contramovimiento. La dinámica…. Es útil para identificar el estrés sobre las estructuras anatómicas del cuerpo. Es la rama de la mecánica que examina los sistemas que se mueven a una velocidad constante. Examina sistemas que están en aceleración. Es útil para identificar la magnitud de la fuerza que resultaría en la pérdida del equilibrio. Ninguna es correcta. Observa la figura A. La persona eleva el miembro inferior izquierdo en el plano anteroposterior, con rodilla en extensión (actividad muscular principal del cuádriceps femoral) y realizando flexión de cadera (actividad muscular principal del psoas mayor, ilíaco y sartorio). La persona realiza flexo extensión de la cadera izquierda, mientras existe posición cero de la rodilla contralateral. La persona eleva la pierna izquierda en el eje sagital, existiendo actividad muscular del músculo iliopsoas, recto anterior y sartorio de dicha pierna (ipsilateral). La persona eleva la pierna izquierda en el plano frontal, existiendo actividad muscular del músculo iliopsoas, recto anterior y sartorio de dicha pierna. A y B son correctas. Como se denomina: movimiento del antebrazo en el que la palma de la mano rota para mirar hacia adelante desde la posición fundamental de inicio…. Pronación. Semipronación. Flexión radial. Flexión cubital. Supinación. Según la clasificación de las articulaciones, la carpometacarpianas pertenecen... Al tipo diartrosis, estructura sinovial, eje triaxial y forma elipsoidea. Al tipo diartrosis, estructura sinovial, eje triaxial y forma sellar. Al tipo diartrosis, estructura cartilaginosa, eje biaxial y forma condiloidea. Al tipo diartrosis, estructura sinovial, eje biaxial y forma sellar. Ninguna es correcta. Goniometría del tobillo. Para la evaluación de la flexión plantar y flexión dorsal. Se alinea el goniómetro con eje en... Inserción del tendón de Aquiles en el calcáneo. Maleolo externo. Cóndilo femoral externo. Maleolo interno. Trocánter. Los aparatos de Golgi de los tendones. (azul). Son sensores que detectan cambios en la tensión de la unidad muscular/tendinosa. Son sensores que detectan cambios en la longitud muscular. Son receptores de estiramiento. Son receptores de presión. A y C son correctas. Una cadena…. Cinética abierta, es un movimiento caracterizado por producirse una fijación del segmento distal y el que se desplaza es el segmento proximal. Cinética cerrada, es un movimiento caracterizado por producirse una fijación de los segmentos proximales y el movimiento se produce a nivel de los segmentos distales. Cinética cerrada se da por ejemplo en el ejercicio conocido como dominadas. Cinética abierta se da por ejemplo en el ejercicio de fondos pectoral (push-up). A B y C son correctas. Estudio con EMG concluyen que en variantes del press militar (al pecho, tras nuca, sentado o de pie), la activación del deltoides anterior parece muy similar entre ellos…. No obstante parece que el press militar con barra activa más el deltoides anterior que realizarlo con mancuernas. Trabajando el haz esternocostal del pectoral como musculatura asistente en la estabilización del hombro. Trabajando el haz clavicular del pectoral como musculatura asistente en la estabilización del hombro. No obstante de todos se debería prescindir del press militar de pie por su mayor riesgo de lesión. C y D son correctas. Según estudios con EMG, el peso muerto…. Convencional obtiene una EMG superior en los isquiosurales que el peso muerto rumano. Sumo obtiene una EMG superior en los glúteos que el peso muerto rumano. Sumo compromete menos la zona lumbar que el peso muerto rumano. Rumano obtiene una EMG superior en los isquiosurales que el peso muerto convencional. A B y C son correctas. En la prensa inclinada, los pies altos sobre la plataforma solicitan fuertemente…. Glúteos. Aductores. Erector espinal. Isquiotibiales. A y D son correctas. Observa la figura F. En F1 la palanca es de ler género, estando el Punto de acción entre la Potencia y la Resistencia. En F2 el eje es la articulación tibiotarsiana, la fuerza la producen músculos extensores del tobillo y la resistencia es el peso. En F2 la palanca es de 2º género (tipo carretilla). En F3 la fuerza está entre el punto de apoyo y la resistencia de una palanca de 3er género (tipo caña de pescar. Todas son correctas. |