option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

kirchoff 1 practica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
kirchoff 1 practica

Descripción:
Un anillo para gobernarlos a todos.

Fecha de Creación: 2025/04/25

Categoría: Historia

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Empareje. segundo síntoma del SNA. séptimo síntoma del SNA.

En el modelo de Erikson de las ocho edades, la culpa se encuentra relacionada con todo lo que tiene que ver con el drama edípico, con las identificaciones, con la estructuración del aparato psíquico, con la presencia y acción del ELLO. Cuando aparece la culpa, se puede suponer que el YO ha aceptado con una cierta pasividad los reproches del ELLO pues la culpa es un juicio interno heredero de la vergüenza. verdadero. Falso.

La fuerza básica que va a favorece la resolución positiva de esta Edad y que dará una salida saludable, es el cuidado y la patología básica que proviene de la salida negativa del conflicto se encuentra directamente relacionada con el estancamiento, la actitud rechazante. adolescencia. vejez. adultez. madurez.

Ordene la frase correctamente: La crisis se trata de un fenómeno cuantitativa y cualitativamente diferente al conflicto . La totalidad de la persona entra en crisis . " fenómeno" " "y "un "conflicto" crisis" cualitativamente "totalidad" "crisis".

Como el adolescente se encuentra en transición, entonces su personalidad no tiene características especiales que permitan ubicarlo dentro de las llamadas “personalidades marginales”,. verdadero. falso.

AUTONOMÍA Vs. VERGÜENZA - DUDA, CORRESPONDE CON LA ANTÍTESIS CRÍTICA DE LA EDAD...... a. DEL JUEGO. b. NIÑEZ TEMPRANA. c. ADULTEZ. d. INFANCIA. e. VEJEZ. f. ESCOLAR. g. ADOLESCENCIA. h. ENLACES. i. JUVENTUD.

El conflicto en general, no suele estar relacionado o abarcar un solo aspecto de la vida de la persona, es decir que es no menos abarcativo, menos profundo. verdadero. falso.

Los factores socioculturales que intervienen en el desenlace de la crisis, son: a. el complejo de edipo. b. las fases de desarrollo de la crisis. c. La familia. d. Las personas claves de la comunidad. e. las consecuencias de la crianza. f. Los factores de riesgo de las relaciones sociales. g. La asistencia profesional. h. Todas las anteriores son correctas.

Empareje. las crisis religiosas. las crisis religiosas.

Erikson plantea la evolución de la persona humana desde el nacimiento hasta la muerte, habla de las ocho edades del hombre, del ciclo vital completado. verdadero. falso.

Elegir la frase correcta. La pubertad es el momento evolutivo relativamente breve, breve en relación a las etapas, en el cual el pibe se convierte, desde el punto de vista biológico, en un hombre capas reproducir la especie, en una “especie de adulto”. La pubertad es el momento evolutivo relativamente breve, breve en relación a las etapas , en el cual el niño se convierte, desde el punto de vista biológico, en un ser capaz de reproducir la especie, en una especie de adulto.

Erik Erikson habla de las seis edades del hombre y del ciclo vital incompleto. verdadero. falso.

Los tipos de aportes que vimos en clase que intervienen o son tenidos en cuanta para contribuir a una mejor resolución de la crisis, son: seleccione una o mas. a. de todo tipo. b. solo los que tienen que ver con lo relacionado a la crisis. c. físicos. d. la escuela. e. psico sociales. f. el deporte. g. la universidad sobre todo en la cursada de la carrera. h. socio culturales.

DURANTE LA CRISIS, LA PERSONA SE ENFRENTA A: seleccione una o mas. a. incomodo frente al conflicto. b. Estímulos que implican peligro. c. rivalidad frente a la crisis. d. mecanismos de defensa resultan ineficaces. e. complementaciòn de factores de riesgo. f. ansiedad, angustia, temor, culpa, vergüenza, estrés, insomnio. g. vivencia de impotencia. h. ninguna de las anteriores es correcta.

Pareciera vivir el adolescente como si funcionara con el proceso primario de la concepción psicoanalítica en cuanto a ......................................... , ya que las “urgencias” son insignificantes para los adultos y las postergaciones son aparentemente irracionales. seleccione una. a. las preocupaciones. b. las salidas de los fines de semana. c. lo temporal. d. el cinturón o el reloj. e. la uniformidad. f. la vestimenta. g. el desempeño de roles.

En la adolescencia, la tarea de búsqueda y definición de la identidad la lleva a cabo a través de diferentes tipos de identidades. seleccione solo tres respuestas. a. Identidades ocasionales. b. identidad grupal. c. identidades de crisis. d. identidad de grupo familiar. e. Identidades circunstanciales. f. Uniformidad,. g. identidad de roles. h. identidad de juego.

CONFIANZA BÁSICA VS. DESCONFIANZA BÁSICA, CORRESPONDE A LA ANTÍTESIS CRÍTICA DE LA....................... Seleccione una: a. TERCERA EDAD. b. segunda edad. c. primera edad. d. cuarta edad. e. quinta edad. f. sexta edad.

En la adolescencia el jóven atraviesa por períodos de Seleccione una: a. ensimismamiento, audacia. b. encierro y represión. c. timidez. d. pareja y divertimento. e. incordinación. f. identificación grupal. g. urgencias, desinterés, apatía. h. sentimientos de culpa.

LOS TRES DUELOS DE LA ADOLESCENCIA OCURREN SIMULTANEAMENTE, TODOS JUNTOS. LOS ESTUDIAMOS EN UN CIERTO ORDEN POR CUESTIONES PEDAGÓGICAS. verdadero. falso.

Ordene la frase correctamente: En general y en casi todos los casos, [ ] que se encuentra [ ] [ ] tiende a llevar adelante su vida [ ] , [ ] en las cuestiones vinculadas o relacionadas [ ] que [ ] con el conflicto. persona" "tiene "la normalidad" ver" con total " puntual" "excepto" que un" ese aspecto "conflicto" "atravesando "con.

La afirmación: "Una vez instalada la crisis podemos salir de ella o podemos quedar atrapados, generalmente asociado con una mala resolución de la misma. Salir obviamente implica haber llevado adelante una buena resolución, haber encontrado las soluciones adecuadas, haber tomado las decisiones oportunas, lo cual no es fácil y tampoco se encuentra en un manual de procedimientos para casos de crisis". es: Seleccione una: verdadero. falso.

Ordene la frase correctamente:El factor [..............] que precipita [...............] es [...............] entre [...............] y las [....................] de la [.................] en [....................]. "la crisis" situacion situación" desequilibrio" esencial "la "el persona defencivas" "esa "posibilidades.

Durante el desequilibrio que produce la crisis, la persona no es susceptible a la influencia de los otros. verdadero. falso.

Ordene la frase correctamente:La respuesta correcta es: La [...................] importa pautas de [......................] de orden [...................] vinculadas fundamentalmente a un [.....................] y de [....................] teñido con una connotación especial en [...................] que la favorecerá o dificultará. "proceso desprendimineto caracter cambio" universal "cada cultura" adolescencia de.

Empareje: En la pubertad ocurren tres cambios físicos en tres niveles. nivel 1. nivel 2. nivel 3. nivel X.

VIMOS DOS CIRCUNSTANCIAS EXISTENCIALES.................................... seleccione una. a. EL CONFLICTO Y LA RESOLUCIÓN. b. EL CONFLICTO Y LA EVOLUCION. c. LA CRISIS DE LA PUBERTAD. d. LA CRISIS EVOLUTIVAS Y NORMALES. e. EL CONFLICTO Y LA CRISIS. f. EL CONFLICTO LABORAL Y SU RESOLUCIÓN. g. LA CRISIS DE IDENTIDAD DE ERIKSON.

El desenlace de la crisis no está determinado sólo por la clase de peligro, sino también desde la interacción de fuerzas endógenas y exógenas que se ponen en juego en la crisis. verdadero. falso.

El adolescente debe realizar un verdadero proceso de duelo el cual al principio niega la pérdida de sus condiciones infantiles y tropieza con dificultades para poder aceptar las realidades más adultas que se le van imponiendo. verdadero. falso.

Ordene la frase correctamente: La [..............] o menor [...................] en este [..................] , se deberá en gran parte a [........................] de [....................] y de [....................] que haya podido realizar [.....................] . anormalidad "sindrome "los procesos" duelo mayo identificacion adolescente normal".

Denunciar Test