Test de L y A 2025/2026
|
|
Título del Test:![]() Test de L y A 2025/2026 Descripción: Test de L y A |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
A partir de la aprobación de la Ley General de Sanidad de 1986, el sistema sanitario español: Pasa a tener una financiación pública no contributiva a través de los Presupuestos Generales del Estado. Está formado por un gran número de redes asistenciales con provisión fundamentalmente privada. La asistencia está enfocada en la enfermedad. Todas son ciertas. Según Herzberg, autor de la teoría de los dos factores, podemos afirmar que: La falta de algunos medios físicos en el puesto de trabajo, genera insatisfacción, pero su presencia no influye apenas en la motivación a largo plazo. La falta de algunos medios físicos en el puesto de trabajo, es causa de desmotivación en el trabajador. La falta de algunos medios físicos en el puesto de trabajo, genera insatisfacción y desmotivación por igual. Ninguna es cierta. Respecto a los factores que determinan la provisión de servicios sanitarios ¿Cuál de las afirmaciones siguientes es cierta?: Todas son correctas. Avances científico-técnicos en ciencias de la salud. Evolución del concepto de salud. Búsqueda de la eficacia de los servicios sanitarios. Según la Ley de Cohesión y Calidad del SMS, ¿En qué grupo de prestaciones se incluye la prevención de las enfermedades y la promoción de la seguridad alimentaria?: Salud pública. Atención primaria. Atención especializada. Atención sociosanitaria. Analizar los resultados de una empresa o institución, para corregir desviaciones, es propio de la etapa de: Control. Organización. Dirección. Planificación. ¿En cuál de los sistemas sanitarios el usuario se relaciona con el profesional a través de una compañía aseguradora con la que suscribe una póliza o contrato. Modelo de seguros voluntarios. Modelo de servicio nacional de salud. Modelo de seguridad social. Modelo de asistencia pública y beneficencia. ¿Cuál de las siguientes respuestas se corresponde con "Norma que busca garantizar la homologación y calidad de la prestación y los servicios sanitarios básicos de todo el estado"?: Ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Ley 41/2002 Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 55/2003 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. De acuerdo con la Ley 42/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, podemos afirmar: Según los artículos 2 y 7 de la Ley 44/2003, en la que se contienen los aspectos básicos de las profesiones sanitarias titulada, la profesión de enfermería se conforma como profesión regulada. El desarrollo de la carrera profesional es obligatorio para los profesionales sanitarios. Para poder desarrollar el ejercicio profesional, por cuenta propia o ajena, se requiere el Título Oficial y no es necesario atenerse a las normas reguladoras de los Colegios Profesionales. Exige el Título de Especialistas para ejercer la profesión con tal carácter y para ocupar puestos de trabajo con tal denominación, aunque sin que vincule el Título al puesto de trabajo. ¿De quién es competencia la asistencia farmacéutica?: Administración autonómica. Administración central. Agencia española del medicamento. Corporaciones locales. Podemos afirmar que: El modelo sanitario Bismark está financiado mayoritariamente por cuotas obligatorias pagadas por empresarios y trabajadores, y puede haber sistemas de reembolso y algunos copagos por parte de los usuarios. El modelo sanitario denominado Beveridge se caracteriza por ser universal, estar financiado por los impuestos del estado, y es el utilizado en países como Estados Unidos. Tanto el sistema sanitario Beveridge como el Bismark, se caracterizan por tener una red pública de hospitales y no existir centros privados. El aumento de los impuestos no es una de las medidas que los países se estén planteando como solución al aumento del gasto sanitario. En relación a los elementos que componen los sistemas de salud, determinar las prestaciones que oferta el sistema, se encuentra en la función de: Provisión. Financiación. Gestión. Regulación. Dentro de la producción de asistencia sanitaria, la realización de una intervención de vesícula biliar mediante laparoscopia, lo definiríamos como: Servicio básico. Servicio periférico asociado. Servicio periférico complementario. Ninguna es cierta. Según el RD 1030/2006, por el que se establece la Cartera de Servicios comunes del SNS, la atención a la salud bucodental está incluida en: En la cartera de servicios comunes de Atención Primaria. En la cartera de servicios comunes de Salud Pública. En la cartera de servicios comunes de Atención Especializada. En la cartera de servicios comunes de Prestación Ortoprotésica. |





