option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lab 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lab 4

Descripción:
Microana

Fecha de Creación: 2023/09/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la Formación del corazón se reconocen tres etapas. Primera etapa. Segunda etapa. Tercera etapa. Cuarta etapa. Ninguna de las anteriores. Primera, segunda y tercera son correctas.

Segunda etapa. Asa bulbo ventricular. Ninguna.

Primera etapa. Embriogénesis temprana y estado de tubo cardíaco simple. Ninguna.

Tercera etapa. División o tabicación del corazón primitivo. Ninguna.

Se forma en el mesodermo de las esplacnopleuras.

El primer indicio del corazón es la aparición de dos bandas celulares llamadas.

Que forma el engrosamiento del mesodermo de las esplacnopleuras.

Que estructura se forma cuando los islotes sanguíneos o cordones angioblásticos se canalizan.

Al estar unidas epicardio y miocardio se le denomina en conjunto.

a un nivel superior al portal intestinal se da el proceso de unión de los tubos cardíacos en la línea media que forma la siguiente estructura.

En la primera etapa la pared del tubo cardíaco consta de tres capas diferenciadas a partir del mesodermo esplácnico mencionadas en el orden correspondiente cual es el nombre de cada una de ellas y que la constituye. Capa interna. Capa media. Capa externa. A,B Y C SON CORRECTAS.

En la primera etapa la pared del tubo cardíaco consta de tres capas diferenciadas a partir del mesodermo esplácnico mencionadas en el orden correspondiente cual es el nombre de cada una de ellas y que la constituye (LA CAPA INTERNA).

En la primera etapa la pared del tubo cardíaco consta de tres capas diferenciadas a partir del mesodermo esplácnico mencionadas en el orden correspondiente cual es el nombre de cada una de ellas y que la constituye (CAPA MEDIA).

En la primera etapa la pared del tubo cardíaco consta de tres capas diferenciadas a partir del mesodermo esplácnico mencionadas en el orden correspondiente cual es el nombre de cada una de ellas y que la constituye (CAPA EXTERNA).

Estructura que rodea al corazón, representando la cavidad pericárdica primitiva.

La estructura por la cual en un principio el tubo cardíaco permanece unido al lado dorsal de la cavidad pericárdica es llamada.

Al desaparecer el mesocardio dorsal posteriormente aparece la siguiente estructura que es el espacio que conecta ambos lados de la cavidad pericárdica.

Es una masa mesodérmica derivada del pericardio parietal.

El corazón queda fijado por dos extremos cual es el nombre de cada extremo.

que estructuras pertenecen al extremo arterial.

que estructuras pertenecen al extremo venoso.

El tronco arterioso se continua con la siguiente estructura y de ella surgen.

El bulbo arterioso o cardíaco y el ventrículo crecen más rápido que las otras regiones, doblándose el corazón sobre sí mismo, lo que se denomina.

son las tres porciones en que se diferencia el bulbo cardíaco. tercio proximal o porción trabeculada del ventrículo derecho, tercio medio o cono cordis o cono arterial o cono del bulbo y el tercio distal o tronco arterioso tercio proximal tercio medio y tercio distal. ninguna.

El atrio común comunica con el ventrículo primitivo por medio de la siguiente estructura.

Estructura situada ventral a la faringe.

En un inicio el seno venoso se abre en el centro de la pared dorsal de la siguiente estructura.

La aurícula primitiva se divide en aurícula derecha e izquierda por la formación, modificación y fusión subsiguiente de dos tabiques.

Al final de la cuarta semana desde el techo de la aurícula común aparece una membrana delgada en forma de media luna llamada.

estructura que se desarrolla a la derecha del septum primun, de forma semilunar, que también crece hacia las almohadillas, sin llegar a formar una separación completa de las aurículas.

Estructura que permite la comunicación de las aurículas, imprescindible para la circulación sanguínea durante la vida embrionaria y fetal.

La formación del tabique interventricular se forma por la unión de las siguientes estructuras.

La porción membranosa del tabique interventricular se forma por la fusión de.

que estructura origina el tronco pulmonar.

Entre los defectos de formación del corazón se encuentran anomalías en el tabique que son.

Denunciar Test