option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LABORAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LABORAL

Descripción:
1ER PARCIAL

Fecha de Creación: 2025/03/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como es el contrato de trabajo que une a cada empleado de una empresa de servicios eventuales?. Permanente. Temporario.

Puede Daniel reclamar esta situación?. Puede reclamar las diferencias salariales por el periodo del a prescripción, es decir 2 años desde que se produjo la diferencia, no así las que superen ese plazo. Puede reclamar las diferencias salariales por el periodo del a prescripción, es decir 3 años desde que se produjo la diferencia, no así las que superen ese plazo.

Que debe abonar la empresa ante la renuncia del trabajador?. Liquidación final. Indemnización.

Que debe realizar la empresa Molinos SRL al contratar empleados de una empresa eventual?. La empresa Los Molinos SA deberá retener de los pagos que efectué a la empresa de servicios eventuales, y los aportes y contribuciones respectivas para los organismos de la seguridad social y depositarlos en termino. La empresa Los Molinos SA deberá retener de los pagos que efectué a la empresa de servicios eventuales, y los aportes y contribuciones respectivas para los organismos de la obra social y depositarlos en termino.

Que implica el orden publico laboral?. Implica que en la relación laboral no se puede pactar por debajo de los mínimos indisponibles establecidos en la LCT, o en convenio colectivo aplicable, que deben ser respetados por el empleador. Implica que en la relación laboral no se puede pactar por debajo de los salarios mínimos establecidos en la LCT, o en convenio colectivo aplicable, que deben ser respetados por el empleador.

Que obligaciones tiene que cumplir la trabajadora embarazada?. Notificar de manera fehaciente el embarazo. Notificar físicamente el embarazo.

Ana Gomez es despedida sin causa de su trabajo. A las 4 meses de la fecha de cese se entera por una amiga que puede tramitar el seguro por desempleo. Ana va a realizar el tramite ante Anses y le indican: Que la solicitud debe ingresarse dentro de los 90 días del cese de la relación laboral. Que la solicitud debe ingresarse dentro de los 45 días del cese de la relación laboral.

Completa el siguiente enunciado. En la practica la aplicación del principio protectorio se materializa cuando las clausulas de contrato de trabajo modifican en perjuicio del trabajador normas imperativas generando como consecuencia: Su nulidad. Su ineficacia.

Daniel Geres es empleado de una empresa petroquímica, a la par que detenta el cargo de delegado gremial en la seccional local del sindicato, fue notificado de que se había admitido en su contra la accion de exclusión de tutela sindical. La información expuso que los hechos invocados para fundar la exclusión habían ocurrido 9 años atrás. Si el Sr. Geres acudiera a tu consulta, que le responderías?. La accion de exclusión de tutela sindical no tiene causa vigente exigible en contra de Daniel Geres, por lo cual se debe rechazar. La accion de exclusión de tutela sindical tiene causa vigente exigible en contra de Daniel Geres, por lo cual se debe aceptar.

De las siguientes opciones señale las 4 respuestas correctas que sean formas de extinción del contrato de trabajo que no generan derecho a indemnización: La renuncia. La rescisión por mutuo acuerdo. La jubilación. El despido con justa causa. Enfermedad inculpable.

El preaviso cuando las partes no fijen en un termino mayor, deberá darse por el empleador hacia un trabajador que esta en periodo de prueba con una anticipación de : 15 días. 10 dias.

En la empresa El Socorro S.A. (de actividad agropecuaria) Matías esta contratado a través de un contrato de trabajo de temporada. La temporada se desarrolla entre octubre y febrero. Este año en el mes de Julio (antes del inicio de la nueva temporada) Matías recibe un telegrama de despido sin invocación de causa, cuando consulta a su abogado que puede reclamar ante esta situación, le indica: Indemnización por despido sin causa mas daños y perjuicios. Daños y perjuicios.

En la empresa La Estrella S.A. el jefe de producción escucha que uno de sus empleados ya cumplió 67 años de edad. Como además es uno de los empleados de menor rendimiento, solicita a recursos humanos que lo intimen para iniciar los tramites jubilatorios. Le responden: Que no pueden intimar al trabajador ya que no tiene la edad que se requiere para ello. Que pueden hacerlo.

Francisco Urrutia esta pensando en no afiliarse para evitar el descuento de la cuota sindical. El delegado le comenta que: Si no se afilia, se le puede descontar la contribución solidaria. Si no se afilia se le pueden descontar los aportes.

Julia Gonzáles comenzara a trabajar en una farmacia. Le indican que debe tomar los turnos que a veces serán durante los fines de semana. Esta condición la movilizo para saber cuando son los descansos, a los fines de organizarse y por ello consulta con el asesor del sindicato. Si fueras el asesor que le responderías?. El descanso de Julia Gonzáles conforme la LCT es sábados después de 13 horas y domingos. Si debe trabajar alguno de estos días tiene derecho al franco compensatorio. El descanso de Julia Gonzáles conforme la LCT es viernes después de 14 horas y sábados. Si debe trabajar alguno de estos días tiene derecho al franco compensatorio.

Mara José se entero que existe una jubilación por invalidez. Como a ella le determinaron hace unos meses una incapacidad que le afecto un poco la movilidad de una mano consulta que tipo de incapacidad se debe tener para acceder a este beneficio. en ANSES le explican: Tiene que estar incapacitado en forma total con una disminución del 66% o mas. Tiene que estar incapacitado en forma total con una disminución del 60% o mas.

Mariela tiene 19 años y ha comenzado a trabajar en un comercio que vende prendas de vestir. esta contenta porque es su primer empleo. La empleadora le hizo firmar un compromiso aceptando que no se le descontara aportes para jubilación, porque al ser joven no le servía para nada. Que podrías determinar de este caso?. Los principios de la seguridad social definen irrenunciables los derechos de la seguridad social, por ellos la renuncia al descuento de aportes que le obligaron a hacer a Mariela no tiene valor. Los principios de la seguridad social definen inapelables los derechos de la seguridad social, por ellos la renuncia al descuento de aportes que le obligaron a hacer a Mariela no tiene eficacia.

Martínez se desempeño como operario (categoría de oficial múltiple) de acuerdo al convenio de polarizado de los vidrios de los automóviles que se vendían y también hacia el teflonado. Expresa que trabajaba de lunes a viernes cumpliendo horario de 9 a 17 hs. dijo que la accionista le hacia emitir facturas de monotributista para percibir su salario y que nunca lo registro como independiente, acude a tu consulta, ya que le comentaron que al facturar no podía hacer reclamo como empleado que le aconsejarías: Martínez podrá invocar la presunción de contrato de trabajo conforme al articulo 23 de la LCT. Martínez podrá invocar la presunción de contrato de trabajo conforme al articulo 32 de la LCT.

Seleccione las 2 opciones correctas. Cuales son los requisitos para que opere el periodo de reserva de puesto?. Que se encuentren vencidos los periodos de licencia por enfermedad. Que el empleado continúe enfermo. Que se encuentren vencidos los periodos de licencia por discapacidad. Que el empleado continúe exento de volver.

Seleccione las 2 opciones correctas. Martinez trabajaba prestando servicios a la empresa AUTOS sin estar registrado. Te consulta si tiene algún principio que pueda invocar. Que le indicarías?. Martínez puede invocar a la empresa Autos el principio de la realidad. Martínez puede invocar a la empresa Autos el principio protectorio. Martínez puede invocar a la empresa Autos el principio de beneficencia.

Selecciona las 3 opciones correctas. Quienes tienen derecho a la prestación compensatoria en materia previsional?. Los afiliados que acrediten los requisitos para acceder a la prestación básica universal. Los afiliados que no se encuentren percibiendo retiro por invalidez, cualquiera fuera el régimen otorgante. Los afiliados que acrediten servicios con aportes comprendidos en el sistema de reciprocidad jubilatorio, prestados hasta la fecha de vigencia del presente libro. Los afiliados que acrediten los requisitos para acceder a la asignación universal.

Seleccione las 3 opciones correctas. El ISJP se financia con determinados aportes de acuerdo a la ley 24241. Cuales son?. Aporte personal de los trabajadores en relación de dependencia comprendidos en este sistema. Contribución a cargo de los empleadores. Aporte de los pensionados directos.

Denunciar Test