option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LABORAL II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LABORAL II

Descripción:
TEST LABORAL II

Fecha de Creación: 2023/06/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Derecho de Asociación es: Un derecho humano. Una garantía laboral. Un derecho laboral. Una garantía jurisdiccional.

¿Qué es el derecho de reunión?. Es la libertad pública individual que faculta a un grupo de personas a concurrir temporalmente en un mismo lugar, de manera violenta y con la facultad de hacer uso de ciertas armas permitidas por la ley, para cualquier finalidad lícita. Es la libertad pública individual que faculta a un grupo de personas a concurrir temporalmente en un mismo lugar, pacíficamente y sin armas, para cualquier finalidad lícita y conforme a la ley. Es la libertad pública individual que faculta a una persona o dos como máximo a concurrir temporalmente en un mismo lugar, pacíficamente y sin armas, para cualquier finalidad lícita y conforme a la ley. ninguna de las anteriores.

¿En qué artículo del Código de Trabajo se menciona sobre la libertad de asociación?. Artículo 444. Artículo 420. Artículo 440. Artículo 40.

El derecho de asociación es reconocido tanto por los: Derechos humanos. Ordenamientos jurídicos nacionales. Personalidad jurídica. Todas las anteriores.

El tripartismo según la OIT tiene como principal objetivo: Prohibir toda forma de dialogo entre el trabajador y empleador. Facilitar el dialogo abierto, permitiendo la toma de decisiones conjuntas en temas relacionados con la política, economía, sociedad y democracia. Imponer multas que no se hallaren previstas en el respectivo reglamento interno. Ninguna de las anteriores.

¿Qué implica el tripartismo por parte de los gobiernos?. Implica que consulten, negocien e involucren a las organizaciones de empleadores y trabajadores en la formulación de políticas laborales y socioeconómica que tienen impacto en el ámbito laboral. Implica la disolución de las asociaciones de trabajadores. Implica obstaculizar, por cualquier medio el derecho al libre desenvolvimiento de las actividades estrictamente sindicales. Todas las anteriores.

Identifique una de las características del Dialogo Social: Exclusivo. Obsoleto. Puede tener lugar a nivel nacional y transfronterizo. Todas las anteriores.

¿Cuál es una de las condiciones previas que establece el Dialogo Social?. Voluntad política y compromiso de todas las partes interesadas de participar en el diálogo social. Irrespeto por los derechos fundamentales de libertad de asociación, sindical y negociación colectiva. Organizaciones inestables y dependientes de trabajadores. Un marco jurídico que inhabilite el proceso.

¿Qué es la concertación social?. Un desacuerdo entre el Estado y una asociación de trabajadores. Una obligación que deben cumplir los trabajadores. Un proceso de interrelación o de intercambio político entre el Estado y los interlocutores sociales, con el objetivo de lograr un acuerdo. Una sociedad mercantil.

Dentro del contenido legal del derecho sindical existen tres áreas en lo laboral fundamentales que deben ser flexibles para que provean ciertas condiciones de trabajo. ¿Cuáles son?. La jornada de trabajo, los salarios y la terminación de las relaciones laborales. El entorno laboral, el tiempo y condición social. La jornada laboral, la condición del trabajador y los salarios. Horario, fin de la jornada laboral, bonificaciones.

¿En qué año se fundó en Londres la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores), la primera organización sindical en el mundo?. 1987. 1864. 1815. 1902.

¿Dónde tuvo sus orígenes la Organización Sindical Ecuatoriana?. Época Colonial. Época Medieval. Época Contemporánea. Época Moderna.

¿Es responsabilidad del Estado evitar los conflictos qué atañen a la?. Libertad de esclavos. Libertad sindical. Libertad judicial. Libertad contemporánea.

¿El Derecho Sindical es una rama del derecho del trabajo que toma en cuenta el interés colectivo y no del?. Individuo. Obrero. Trabajador. Empleador.

¿Qué opción pertenece al mecanismo que promueve el principio de participación?. Políticas públicas. Huelga. Consejo de participación y control social. Acta constitutiva.

El derecho a la huelga está amparado por el artículo: 19 de la Constitución. 29 de la Constitución. 39 de la Constitución. 49 de la Constitución.

¿Para qué están destinados estos principios?. Estos principios están destinados a garantizar la protección de los derechos de los trabajadores en el ámbito colectivo y promover la justicia laboral. Estos principios no están destinados a garantizar la protección de los derechos de los trabajadores en el ámbito colectivo y promover la justicia laboral. Estos principios están destinados a garantizar la protección de los derechos de los trabajadores en el ámbito individual y promover la justicia laboral. Ninguna de las anteriores.

Señale el principio de no discriminación prohíbe cualquier forma de discriminación. Injusta o legítima. Legítima o arbitraria. Legal o tributaria. Injusta o arbitraria.

En la Negociación Colectiva bajo qué principio la ley establece que las partes deben actuar: Buena Fe. De Favorabilidad. Pro Persona. Debido Proceso.

¿Cuál es el organismo encargado de registrar y supervisar las organizaciones sindicales en Ecuador?. Ministerio de Trabajo y Empleo. Consejo Nacional de Trabajadores. Federación Nacional de Sindicatos. Corte Nacional de Justicia.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de disolución de una organización sindical en Ecuador?. La organización sindical puede disolverse por decisión de su asamblea general. La disolución de una organización sindical requiere la aprobación del presidente del país. El proceso de disolución de una organización sindical es automático después de un período determinado de inactividad. La disolución de una organización sindical solo es posible mediante una orden judicial.

¿Cuáles son los motivos legales por los cuales una organización sindical puede ser disuelta?. Incumplimiento de sus estatutos y reglamentos. Pérdida de un número mínimo de afiliados. Involucramiento en actividades políticas. Todas las anteriores.

¿Qué ocurre con los activos y los fondos de una organización sindical disuelta?. Se distribuyen entre los miembros actuales del sindicato. Se donan a organizaciones benéficas relacionadas con el sindicato. Se transfieren a un fondo de reserva para futuras organizaciones sindicales. Se utilizan para pagar deudas y obligaciones pendientes del sindicato.

¿Cuál es el plazo máximo que una organización sindical puede permanecer inactiva antes de ser disuelta?. 1 año. 2 años. 3 años. 5 años.

¿Cuál es el objeto de la huelga solidaria según lo establecido en el artículo 507 del Código del Trabajo?. Solidarizarse con las huelgas lícitas de los trabajadores de otras empresas. Promover los contratos colectivos de trabajo. Eliminar las causales del despido intempestivo. Abrir canales de diálogo con autoridades como el inspector de trabajo.

La huelga solidaria no podrá durar más de: 3 días hábiles consecutivos. 4 días. 5 días. 5 días.

¿Qué autoridad será la competente para resolver los asuntos relacionados con la huelga solidaria?. La autoridad del trabajo que conoció la resolución de declaratoria de huelga solidaria. El Presidente de la República del Ecuador. El dirigente del sindicato de trabajadores. El gerente general de la empresa contra la que se inicia la huelga.

¿Cuándo se califica a una huelga solidaria como ilícita?. Cuando los huelguistas ejecutaren actos violentos contra las personas o causaren perjuicios de consideración a las propiedades. Cuando el inspector de trabajo lo crea necesario según su arbitrio. Cuando se cumpla con todos los requerimientos y se observen todas las disposiciones establecidas por la ley. Cuando no se llegue a un acuerdo entre los huelguistas y el empleador.

¿De qué garantía no gozarán los huelguistas solidarios a la luz de lo previsto en el artículo 509 del Código del Trabajo?. Garantía de estabilidad. Garantía de igualdad de remuneración. Garantía de la decimacuarta remuneración. Garantías para el fondo de reserva, incluyendo la inembargabilidad del mismo.

¿Qué es la Huelga de acuerdo al artículo 467 del Código del Trabajo?. Se trata de una reunión informal de los trabajadores de una empresa en jornada no laboral. Es la suspensión colectiva del trabajo por los trabajadores coligados. Se trata de una protesta violenta en contra del patrono. Es la suspensión individual del trabajo por parte de un trabajador.

Indique los requisitos según lo indicado en el Art. 443 del código de trabajo, para la constitución de una asociación profesional o sindicato. Copia del acta constitutiva, nómina de la directiva provisional, ejemplares de los estatutos, nómina de los que se incorporaron al sindicato. Copia de la asamblea, copia del certificado de los trabajadores, nómina de trabajadores, roles de pago. Papeleta de votación de los trabajadores, nómina de pago, acta constitutiva. Nómina de la directiva provisional, copia del acta escrita, copia de la junta de asamblea.

¿Cuántos días tiene el ministro de Trabajo para ordenar el registro del nombre y características del sindicato o asociación profesional en el libro de la Dirección regional de trabajo?. 20 días. 30 días. 15 días. 25 días.

Según el art. 456 del Código de Trabajo, que procede después de la aprobación de los estatutos de una asociación laboral: Registro de las facultades que tendrán los trabajadores, junto a sus cargos. Registro de los roles de los trabajadores en el Ministerio de Trabajo. Registro de informes y actas constitutivas de la asociación. Registro del nombre y las características de la asociación en la Dirección Regional del Trabajo.

Según el art. 452 del Código de Trabajo, la prohibición de desahucio y despido ampara: Todos los trabajadores que hayan o no concurrido a la asamblea constitutiva. Únicamente los trabajadores que hayan o no concurrido a la asamblea constitutiva. Los representantes del gremio o sindicato. Todos los trabajadores que firmaron el Pliego de peticiones.

Indique uno de los puntos que debe contener un estatuto según el Art. 447 del código de trabajo de una asociación profesional o sindicato. Las que determinen las leyes pertinentes o lo resuelva la asamblea. Denominación social y domicilio de la asociación profesional o sindicato, representación legal del mismo, entre otros. Solo consta la prohibición al sindicato o asociación profesional de intervenir en actos de política partidista y de no obligar a sus miembros a intervenir en ellos. Poder Representación legal del mismo.

Señale la respuesta correcta. Las directivas de las asociaciones de trabajadores, de cualquier índole que sean, deberán estar integradas únicamente por: Trabajadores externos de la empresa. Por organización externas aun cuando se trate de cargos de secretarios, síndicos o cualquier otro que signifique dirección de la organización. Por secretarios y síndicos. Trabajadores propios de la empresa a la cual pertenezcan, aun cuando se trate de cargos de secretarios, síndicos o cualquier otro que signifique dirección de la organización.

Las formas más comunes de conflicto colectivo, en el ámbito laboral, son: La huelga y el cierre patronal. El cierre patronal. Despido Intempestivo. Ninguna es correcta.

¿Qué es el cierre patronal?. Suspensión temporal del trabajo. Interrupciones temporales del trabajo. Una acción que consiste en causar daño. Cierre del centro de trabajo decidido por el empresario.

¿Cuál es el objetivo final del procedimiento de conciliación en un conflicto colectivo de trabajo?. Que las partes implicadas lleguen a un acuerdo extrajudicial. Que el caso sea resuelto en un juicio laboral. Que el conflicto sea resuelto por un mediador externo. Que el conflicto sea resuelto por un mediador interno.

El conflicto Colectivo de Trabajo es. Un proceso producido por las pretensiones del Empleador en contra de las intenciones reivindicativas de los Trabajadores. Empleador que lesione los derechos de los Trabajadores. Los Empleadores concurrirán personalmente o por intermedio de mandatarios autorizados. Una discusión previa entre los trabajadores y el patrono.

Denunciar Test