option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

laboratorio 13

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
laboratorio 13

Descripción:
test que sirve pal parcial también

Fecha de Creación: 2022/06/21

Categoría: Fans

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es uno de los sentidos más antiguos desde el punto de vista filogenético y es una base importante de impulsos de ingreso al sistema límbico. El sentido del olfato. El sentido del gusto. El sentido de la visión.

Es uno de los sentidos más antiguos desde el punto de vista filogenético y es una base importante de impulsos de ingreso al sistema límbico.

Note la presencia de una trabécula de hueso situada entre. mucosa olfatoria y mucosa respiratoria. mucosa salival y mucosa dentada. ninguna de las anteriores.

Note la presencia de una trabécula de hueso situada entre.

El epitelio de la mucosa olfatoria es más grueso que el epitelio respiratorio. Verdadero. Falso.

El epitelio de la mucosa olfatoria es más delgado que el epitelio respiratorio. Verdadero. Falso.

El epitelio olfatorio se encuentra: Suelo de cada cavidad nasal. Techo de cada cavidad nasal. piso de cada cavidad nasal.

El epitelio olfatorio se encuentra:

El epitelio olfatorio se extiende: se extiende a la parte superior de la pared lateral y el septo de la cavidad nasal. se extiende en la parte media del cerebro. se extiende en la parte lateral de la pared del cerebro.

El epitelio olfatorio se extiende: se extiende a la parte superior de la pared lateral y el septo de la cavidad nasal. se extiende a la parte inferior de la pared lateral y el septo de la cavidad nasal. se extiende a la parte superior de la pared medial y el septo de la cavidad nasal.

De los núcleos del epitelio olfatorio Relacione: Núcleos de las células de sostén. Núcleos de las células olfatorias neurosensoriales. Núcleos de las células basales.

De los núcleos del epitelio olfatorio Relacione: Núcleos de las células de sostén. Núcleos de las células olfatorias neurosensoriales. Núcleos de las células basales.

las células olfatorias neurosensoriales, presentan una dendrita modificada que se extiende a la superficie del epitelio, donde termina como un ensanchamiento bulboso llamada: vesícula olfatoria. vesícula gustativa. vesícula visual. vesícula del olfato.

las células olfatorias neurosensoriales, presentan una dendrita modificada que se extiende a la superficie del epitelio, donde termina como un ensanchamiento bulboso llamada:

Ensanchamiento bulboso que posee largos cilios: Vesícula oftálmica. Vesícula olfatoria. Vesícula Lateral.

Ensanchamiento bulboso que posee largos cilios:

las prolongaciones centrales o cilindroejes se reúnen formando: Fibras amielínicas del nervio óptico. Fibras amielínicas del nervio hipogloso. Fibras amielínicas del nervio olfatorio.

las prolongaciones centrales o cilindroejes se reúnen formando:

las fibras amielínicas del nervio olfatorio, las cuales atraviesan la lámina cribosa del etmoides para terminar en el bulbo olfatorio, haciendo sinapsis a nivel del: Glomérulo olfatorio que es el 1er. relevo de la vía. Glomérulo olfatorio que es el 2er. relevo de la vía. Glomérulo olfatorio que es el 3er. relevo de la vía.

las fibras amielínicas del nervio olfatorio, las cuales atraviesan la lámina cribosa del etmoides para terminar en el bulbo olfatorio, haciendo sinapsis a nivel del:

Consiste en la sinapsis entre las prolongaciones de las células olfatorias y las dendritas de las células mitrales, en penacho y peri glomerulares. Primer relevo sináptico de la vía olfatoria. Segundo relevo sináptico de la vía olfatoria. Tercer relevo sináptico de la vía olfatoria. ninguna de las anteriores.

Consiste en la sinapsis entre las prolongaciones de las células olfatorias y las dendritas de las células mitrales, en penacho y peri glomerulares.

las células granulosas carecen de: Dendritas. Axón. Cuerpo.

las células granulosas carecen de:

El tracto olfatorio se expande en el: Trígono del vago. Trígono óptico. Trígono olfatorio.

El tracto olfatorio se expande en el:

La mayoría de axones del tracto olfatorio pasan a la: Estría olfatoria lateral. Estría olfatoria ventral. Estría olfatoria dorsal.

La mayoría de axones del tracto olfatorio pasan a la:

Envía fibras al área septal, que corresponde al área de corteza ventral e inferior al rostrum del cuerpo calloso y que *funcionalmente se relaciona con el SISTEMA LÍMBICO: Estría olfatoria medial. Estría olfatoria central. Estría olfatoria ventral.

Envía fibras al área septal, que corresponde al área de corteza ventral e inferior al rostrum del cuerpo calloso y que *funcionalmente se relaciona con el SISTEMA LÍMBICO:

Corteza olfatoria primaria, que corresponde al área olfatoria lateral, la cual comprende: Cuerpo amigdaloide (Porción dorsomedial). Corteza piriforme o lóbulo piriforme. núcleo cuneado accesorio. núcleo amigdalino.

Corteza piriforme o lóbulo piriforme constituída por: La paleocorteza del uncus. La corteza del área entorrinal. La corteza del limen insulae. cuerpo amigdalino.

Corteza piriforme o lóbulo piriforme constituída por: relacione. La paleocorteza del uncus. La corteza del área entorrinal. La corteza del limen insulae.

En conjunto todas las áreas olfatorias del hemisferio cerebral reciben el nombre de: Telencéfalo. Hipotálamo. Rinencéfalo.

En conjunto todas las áreas olfatorias del hemisferio cerebral reciben el nombre de:

Relacione. El uncus. Área periamigdaloide. Área entorrinal. Corteza del limen ínsula (Área prepiriforme).

El receptor (célula olfatoria) y el nervio olfatorio se localizan en: La mucosa olfatoria. Célula glial. Célula olfatoria.

El receptor (célula olfatoria) y el nervio olfatorio se localizan en:

Los impulsos desde la mucosa olfatoria se conducen a las áreas corticales para la: Apreciación de los olores o aromas. Apreciación de los sabores. Apreciación de los colores.

Es el sustrato de respuestas emocionales y patrones conductuales: Sistema límbico. Sistema auditivo. Sistema neutro.

Es el sustrato de respuestas emocionales y patrones conductuales:

Gracias al sistema límbico los olores pueden evocar reflejos autonómicos como la salivación, la náusea y la secreción de jugos gastrointestinales dependiendo del aroma percibido y/o despertar emociones. verdadero. falso.

El sistema olfatorio comparte la corteza entorrinal con el sistema límbico, éste tiene conexiones extensas con: El área 42 y 43 de brodmann. El área septal y el hipotálamo. El hipocampo.

Denunciar Test