Laboratorios virtuales para idiomas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Laboratorios virtuales para idiomas Descripción: Test sumativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Laboratorios virtuales. Aprendizaje del Inglés. Pregunta 1: ¿Qué son los laboratorios virtuales de aprendizaje?. a) Espacios físicos donde se realizan experimentos científicos. b) Plataformas digitales que simulan entornos de aprendizaje interactivos. c) Centros educativos especializados en la enseñanza de idiomas. Pregunta 2: ¿Cuáles son algunas ventajas de los laboratorios virtuales de aprendizaje?. a) Acceso a recursos multimedia y actividades prácticas. b) Flexibilidad de horarios y ubicación. c) Retroalimentación inmediata y seguimiento personalizado. Pregunta 3: ¿Cuáles son algunas herramientas y recursos disponibles en los laboratorios virtuales de aprendizaje?. a) Simuladores, videos educativos y foros de discusión. b) Laboratorios físicos equipados con instrumentos científicos. c) Materiales impresos y audios grabados. Pregunta 4: ¿Cuál es un ejemplo de actividad en un laboratorio virtual de aprendizaje?. a) Realizar un experimento científico en un entorno virtual. b) Practicar habilidades de conversación en inglés a través de videoconferencias. c) Leer un libro de texto y responder preguntas en un cuestionario en línea. Pregunta 5: ¿Cuál es el impacto de los laboratorios virtuales de aprendizaje en el aprendizaje del inglés?. a) Mejora de habilidades de comunicación oral y escrita. b) Mayor motivación y participación activa de los estudiantes. c) Desarrollo de competencias digitales y autonomía en el aprendizaje. |