option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LABOREO 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LABOREO 2

Descripción:
Test definitivo para combatir comunistas y exámenes de laboreo 2

Fecha de Creación: 2025/01/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica a qué material de sostenimiento corresponde la siguiente afirmación: Es demasiado rígido, únicamente soporta esfuerzos a compresión. Sin embargo, muestra una gran durabilidad. Ninguna es correcta. Acero. Mampostería. Madera.

Los bulones que se encuentran unidos a la roca a través de un bulbo se denominan: Ninguna es correcta. Químicos. Expansivos. Pasivos.

El cálculo del sostenimiento se puede llevar a cabo mediante métodos. Analíticos, empíricos, numéricos y observacionales. Cuantitativos, empíricos, numéricos y observacionales. Analíticos, empíricos y observacionales. Clínicos, empíricos y observacionales.

Los gases que no provocan un efecto directo sobre el organismo pero que pueden desplazar el oxígeno haciendo que la atmosfera no sea apta, se denominan: Ninguna es correcta. Anóxicos. Tóxicos. Nobles.

Indica la afirmación incorrecta respecto a la ventilación secundaria: En ventilación soplante, se utilizan tuberías de lona fácilmente instalables. En ventilación soplante, la introducción de aire no mejora la zona de trabajo. En ventilación aspirante, la pérdida de carga de la instalación es superior a la ventilación soplante. En ventilación aspirante, el interior de la tubería se genera una depresión, causante de circulación del aire.

6. Los submétodos de explotación se pueden clasificar en: En función de la competencia de la ventilación. En función de la forma de arranque, la calidad de la roca mineralizada y la encajante y las necesidades de sostenimiento. Tiros medios y sostenimiento. Submétodos ligeros, con sostenimiento artificial y por hundimiento.

Indica la afirmación correcta: En los submétodos de hundimiento no se precisa control del colapso. Los submétodos de sostenimiento artificial se utilizan cuando los huecos excavados son lo suficientemente estables. Los submétodos de sostenimiento natural dependen de la competencia de la roca, de la forma de excavación y de los pilares diseñados. ninguna es correcta.

¿Qué afirmación es la correcta respecto al submétodos de cámaras y pilares?. El mineral contenido en los pilares no es recuperable y no puede ser tenido en cuenta en el cálculo de las reservas. Todas son correctas. Es idóneo para depósitos de tipo tubular horizontal o de ángulo de buzamiento bajo y de espesor limitado. Las cámaras y pilares se diseñan con secciones trasversales circulares, cuadradas o en forma de paredes alargadas.

Marca la respuesta INCORRECTA correspondiente al submétodo de cámaras almacén: El mineral excavado se mantiene en la propia cámara. Se utiliza con minerales de características firmes y competentes y hastiales de roca encajante relativamente estables. La perforación y voladura se realiza en sentido ascendente. Es un submétodo aplicado a depósitos con buzamientos poco pronunciados.

¿En qué submétodo de explotación se requieren rampas en espiral a muro del cuerpo mineralizado?. Cámaras almacén. Hundimiento por bloques. Tajo largo. Corte y relleno.

11. En el submétodo de cámaras por subniveles existen dos variantes denominadas: Talud invertido y talud natural. Talud invertido y talud del sostenimiento. Ninguna es correcta. Talud invertido y talud del cono de encauzamiento.

En el submétodo de corte y relleno: La mena es extraída mediante recortes verticales empezando por la parte superior del depósito. Todas las respuestas son correctas. Las dimensiones de las cámaras son más cortas que las originales en el submétodo de cámaras almacén. Las cámaras se rellenan con material cementado.

Indica la afirmación correcta respecto al término “sutiraje”: Todas son correctas. Significa sacar con maña y habilidad por debajo, con destreza y astucia. Es un submétodo de explotación de carbón en subniveles horizontales mediante hundimiento. Se aplica a capas de carbón inclinadas y con irregularidades.

En el submétodo de explotación de tajo largo: Suele realizar el arranque con una rozadora y el transporte con cadenas. La extracción del mineral se realiza a lo largo de un frente recto que tiene una gran extensión longitudinal. Todas las respuestas son correctas. Los tajos se entiban con pilas y/o escudos hidráulicos.

En el submétodo de explotación de hundimiento por bloques: Todas las respuestas son correctas. Existen dos variantes del submetodo denominadas rock caving y panel caving. Es una técnica de producción a gran escala en la que la gravedad se usa junto con las tensiones internas de la roca para fracturar y romper la masa de roca en fragmentos manejables por la maquinaria. El término “bloque” se refiere al diseño minero de las galerías de extracción y a los conos de encauzamiento.

¿Qué es un cabezal o montera en minería de interior?. Un falso piso sobreelevado para maquinaria. Un entarimado colocado sobre los postes. Un elemento horizontal alargado que se usa para la contención de techos. Un elemento vertical que resiste cargas axiales.

¿Cuál es la función de un larguero en una estructura de sostenimiento?. Conectar las bases de los postes en el suelo. Actuar como soporte inclinado en la estructura. Proteger contra la caída de rocas sueltas. Servir de unión entre los cabezales de manera perpendicular.

¿Qué es un separador o botador?. Un elemento horizontal en la parte baja que une los postes. Un revestimiento de madera en túneles. Un material usado para evitar la caída de rocas. Un dispositivo mecánico para perforación.

¿Cuál es la función principal de un poste o estemple?. Restringir la movilidad de los trabajadores en la mina. Proteger las paredes del túnel con revestimiento. Proveer ventilación en las galerías. Soportar cargas axiales dentro de una estructura.

¿Qué diferencia al puntal o pie de un poste convencional?. Es un tipo de poste inclinado. Es un componente esencial del sistema eléctrico de la mina. Se usa para conectar dos elementos horizontales. Se coloca siempre en el techo.

¿Qué característica define a una llave en minería de interior?. Es un elemento exclusivo de las minas a cielo abierto. Sirve como soporte secundario para estructuras temporales. Tiene extremos empotrados o semiempotrados en cárceles o huecos. Se emplea como refuerzo en túneles de gran altura.

¿Qué es un castillete en términos de sostenimiento?. Un soporte portátil para explosivos. Un dispositivo mecánico usado en perforación. Una pila de madera de sección rectangular para soportar grandes esfuerzos. Un revestimiento de acero en las galerías.

¿Qué característica define a un pilar en el sostenimiento de minería de interior?. Es un dispositivo mecánico usado para el anclaje de estructuras. Es un sistema de ventilación en las galerías subterráneas. Es similar a un castillete y puede ser de mampostería con relleno central. Es una estructura de madera con forma cilíndrica usada en túneles temporales.

¿Cuál es la principal función del tupido o enraje en minería subterránea?. Actuar como soporte inclinado. Crear plataformas para herramientas. Evitar la caída de rocas sueltas. Mejorar la ventilación dentro del túnel.

Qué define a un falso piso o taranco en una mina?. Un revestimiento de hormigón en techos. Un sistema de drenaje en túneles. Un método de ventilación en galerías. Una plataforma de madera sobreelevada para maquinaria o seguridad.

¿Cuál es la función de una abrazadera, unión o liga en minería de interior?. Conectar las vigas superiores con los laterales del túnel. Actuar como barrera de seguridad en los accesos a la mina. Servir como soporte inclinado en galerías profundas. Unir series de postes y mantenerlos en la posición correcta.

Indica la afirmativa: cámaras y pilares. tajo largo. ninguna.

Indica. POST ROOM AND PILLAR. STEP ROOM AND PILLAR. CÁMARAS ALMACÉN.

INDICA. STEP ROOM AND PILLAR. VETAS ANGOSTAS. POST ROOM AND PILLAR.

INDICA. VETAS ANGOSTAS. CÁMARAS POR SUBNIVELES CON BANQUEO VERTICAL. HUNDIMIENTO POR SUBNIVELES.

INDICA. CÁMARAS POR SUBNIVELES CON BANQUEO VERTICAL. CÁMARAS POR SUBNIVELES CON BARRENOS EN ABANICO. HUNDIMIENTO POR SUBNIVELES.

INDICA. CÁMARAS POR SUBNIVELES CON BANQUEO VERTICAL. HUNDIMIENTO POR SUBNIVELES. CÁMARAS ALMACÉN.

INDICA. HUNDIMIENTO POR SUBNIVELES. VETAS ANGOSTAS. HUNDIMIENTO POR BLOQUES.

INDICA. CORTE Y RELLENO. CÁMARAS ALMACÉN. HUNDIMIENTO POR SUBNIVELES.

INDICA. HUNDIMIENTO POR SUBNIVELES. HUNDIMIENTO POR BLOQUES. TAJO LARGO.

INDICA. TAJO LARGO. CORTE Y RELLENO. CÁMARAS ALMACÉN.

Denunciar Test
Chistes IA