LATAM Banco de Preguntas A321/320/319
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LATAM Banco de Preguntas A321/320/319 Descripción: Rev Abril/2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál es la autonomía de vuelo de los aviones de la flota NB?. a. Es de corto a mediano alcance (aproximadamente 6 horas). b. Es de corto alcance (aproximadamente 5 horas). c. Es de largo alcance (aproximadamente 8 horas). 2. En la flota NB, ¿En qué fases funciona el APU (Unidad de Potencia Auxiliar)?. a. Funciona sólo en tierra a requerimiento de mantenimiento. b. Funciona en tierra y/o en vuelo a requerimiento de los pilotos. c. Funciona sólo en vuelo a requerimiento de los pilotos. 3. En la flota NB, ¿Cómo y por dónde se efectúa la recarga de combustible?. a. Se efectúa a presión por el ala LH. b. Se efectúa a presión por el ala RH. c. Se efectúa a presión por ambas alas LH y RH. 4. En la flota NB, ¿Con qué están equipadas las bodegas para extinguir una situación de fuego?. a. Están equipadas con sistema fijo de detección y extinción de fuego, controlado desde la cabina de mando. b. Están equipadas con sistema fijo de detección y extinción de fuego, se controla desde la cabina de pasajeros a través del FAP. c. Están equipadas con una cubierta anti-flama, sólo se extingue por sofocación. 5. En la flota NB, ¿Cómo se denominan las válvulas de accionamiento manual que cortan el agua de los baños y galley?. a. Shut breaker valves. b. Shut lever valves. c. Shut off valves. 6. En la flota NB, ¿En qué casos la puerta de la Cabina de Mando se desbloquea automáticamente?. a. En caso de una falla eléctrica y una descompresión rápida. b. En caso de una falla eléctrica y humo en cabina de mando. c. En caso de una falla eléctrica y humo en cabina de pasajeros. 7. En la flota NB, ¿De qué color se enciende la luz en el Key pad cuando la TM ha denegado el acceso y la puerta permanece asegurada?. a. Luz verde intermitente. b. Luz roja encendida. c. Luz verde encendida. 8. En la flota NB, ¿Cuáles son los elementos que componen las máscaras QUICK DONNING?. a. Arnés inflable de ajuste manual para la cabeza, un micrófono integrado, se le incorporan gafas contra humo (si corresponde) y no pueden ser usadas con lentes ópticos. b. Arnés de ajuste manual (en caso de una descompresión lenta) y de ajuste automático (en caso de una descompresión rápida). Pueden ser usadas con lentes ópticos. c. Arnés inflable de ajuste automático para la cabeza, un micrófono integrado, gafas contra humo y pueden ser usadas con lentes ópticos. 9. En la flota NB, después de ser efectuado el chequeo pre-vuelo de baños, adicionalmente, ¿Qué verifica el JSB en el FAP?. a. Sistema de succión. b. Extintor de fuego. c. Detector de humo. 10. En caso de fuego en el baño de la flota NB, ¿Hacia dónde va dirigida la descarga del extintor de fijo?. a. La descarga del extintor de fuego va dirigida al basurero y al calentador de agua. b. La descarga del extintor de fuego va dirigida al calentador de agua. c. La descarga del extintor de fuego va dirigida al basurero. 11. En la flota NB, ¿Cuál es la altura desde la puerta al suelo?. a. 3.40 metros. b. 4.30 metros. c. 3.00 metros. 12. En la flota NB, ¿Cuál es la verificación del detector de humo que realiza el JSB en el FAP analógico?. a. Presionar SYSTEM STATUS en PTP, verificar mensaje LAV SMOKE SYS OK. b. Presionar botón SMOKE DETECT, verificar ausencia de mensaje relacionados con el detector de humo en baños. c. Presionar SMOKE SYSTEM en PTP, verificar mensaje LAV SMOKE SYS OK. 13. En la flota NB, ¿Qué indicación visual se manifiesta en el ACP al realizar una llamada de emergencia desde el cockpit?. a. Luz roja intermitente. b. Luz roja fija. c. Luz ámbar intermitente. 14. En la flota NB, ¿Cuáles son las prioridades de anuncios del sistema PUBLIC ADDRESS (PA)?. a. Anuncios desde la cabina de pasajeros, anuncios desde el cockpit y sistema de entretenimiento del avión. b. Anuncios desde el cockpit, sistema de entretenimiento del avión y anuncios desde la cabina de pasajeros. c. Anuncios desde el cockpit, anuncios efectuados desde la cabina de pasajeros y sistema de entretenimiento del avión. 15. En la flota NB, ¿En qué consiste el Sistema de alerta de Evacuación - EVAC?. a. Sistema de señalización integrado al CIDS que provee alerta visual y auditiva en el evento que sea necesaria una evacuación inminente del avión. b. Sistema de señalización integrado al CIDS que provee sólo alerta auditiva en el evento que sea necesaria una evacuación inminente del avión. c. Sistema de señalización integrado al CIDS que provee sólo alerta visual en el evento que sea necesaria una evacuación inminente del avión. 16. ¿Cómo se activan las luces de emergencia de los toboganes de la flota NB?. a. Las luces se activan automáticamente cuando el tobogán, tobogán balsa o tobogán rampa se despliega inflándose. b. Las luces se activan automáticamente cuando la puerta o la salida del sector alar son abiertas. c. Las luces se activan automáticamente cuando la puerta o la salida del sector alar es abierta y el tobogán, tobogán balsa o tobogán rampa se despliega inflándose. 17. En la flota NB, ¿Qué sistemas de la cabina están conectados el CIDS, (CABIN INTERCOMMUNICATION DATA SYSTEM)?. a. Aire Acondicionado. Comunicaciones. Protección de fuego. Iluminación de emergencia. Temperatura de la cabina. b. Aire Acondicionado. Comunicaciones. Protección de fuego. Protección de hielo. Iluminación. Agua y desechos. c. Aire Acondicionado y presurización. Protección de fuego. Iluminación. Agua y desechos. PTP. 18. En la flota NB, ¿Qué indica la luz roja intermitente en el Additional Indication Panel - AIP?. a. Llamado de emergencia desde la cabina de mando, falla del sistema de agua y desechos y EVAC CMD activado. b. Llamado de emergencia desde la cabina de mando, alarma de humo activada o falla en sistema de succión y EVAC COMD activado. c. Llamada de emergencia desde la cabina de mando, fuego/humo en galley por falla eléctrica y EVAC COMD activado. 19. ¿Con qué tipo de dispositivo de evacuación están equipadas las puertas 1.4 L/R de los A320 y A319?. a. Tobogán balsa de uno o dos carriles. b. Tobogán o tobogán balsa. c. Tobogán, tobogán balsa y tobogán rampa. 20. En la flota NB, ¿Qué condiciones deberán cumplirse para que la luz de advertencia de CABIN PRESSURE se encienda?. a. Al menos 1 motor apagado y tobogán desarmado. b. Motores encendidos y tobogán desarmado. c. Motores apagados y toboganes armados. 21. En la flota NB, ¿Cuándo se encenderá la luz de advertencia SLIDE ARMED?. a. Cuando el tobogán está desarmado y la palanca de control es ligeramente subida. b. Cuando el tobogán se encuentre desarmado y la puerta sea abierta en emergencia. c. Cuando el tobogán está armado y la palanca de control es ligeramente subida. 22. En la flota NB, ¿De qué color se enciende el sistema de advertencia CABIN PRESSURE cuando hay presión residual en la cabina?. a. Roja fija. b. Roja intermitente. c. Blanca fija. 23. En la flota NB, ¿De qué color se enciende la luz del sistema de advertencia SLIDE ARMED?. a. Blanca intermitente. b. Roja intermitente. c. Blanca fija. 24. En la flota NB, ¿De qué color será la indicación de puerta abierta en el FAP Digital?. a. Indicación de color verde. b. Indicación de color rojo. c. Indicación de color ámbar. 25. ¿Qué indicación visual se manifiesta en el botón Slide Armed en el FAP Analógico cuando se realiza la verificación de toboganes armados en la flota NB?. a. Luces verdes encendidas fijas, indica que todos los toboganes están armados. b. Luces verdes apagadas, indica que todos los toboganes están armados. c. Luces verdes intermitentes, indica que todos los toboganes están armados. 26. En la flota NB, ¿Con qué tipo de dispositivo de evacuación están equipadas las salidas del sector alar? ¿Cuándo se utilizan?. a. Están equipadas con tobogán balsa y se usan para una evacuación en agua. b. Están equipadas con tobogán rampa y se usan para una evacuación en tierra y como salida alternativa en un ditching (en caso que quede una puerta inhabilitada). c. Están equipadas con tobogán y se usan para una evacuación en tierra y en agua ya que estos toboganes se pueden desconectar del avión y ser usados como dispositivos de flotación. 27. ¿Cuándo se deberán instalar las cuerdas Life Lines de la zona alar en un A320 y A319?. a. En una evacuación en tierra o agua. b. En una evacuación en tierra. c. En una evacuación en agua. 28. En la flota NB, ¿Cuáles son las características del tobogán para evacuación en tierra?. a. Todos son de 1 carril. Los toboganes del A319 son denominados “wide”, los cuales son más anchos permitiendo aumentar el promedio de flujo de salida de pasajeros. Estos toboganes de escape pueden evacuar a 1 pasajero a la vez. Luces en la zona deslizamiento. Cuerda que permite reingresar al avión (life line), sólo en A320/A319. b. Todos son de 1 carril. Los toboganes del A321 Lopa Único son denominados “wide”, los cuales son más anchos permitiendo aumentar el promedio de flujo de salida de pasajeros. Estos toboganes de escape pueden evacuar a 1 pasajero a la vez. Luces en la zona deslizamiento y de contacto con tierra. Cuerda que permite reingresar al avión (reentry line), sólo en A321CEO/A320/A319. c. Todos son de 1 carril. Los toboganes del A320 son denominados “wide”, los cuales son más anchos permitiendo aumentar el promedio de flujo de salida de pasajeros. Estos toboganes de escape pueden evacuar a 1 pasajero a la vez. Luces en la zona de contacto con tierra. Cuerda que permite reingresar al avión (heavy line), sólo en A321CEO. 29. ¿Con qué objetivo se deben instalar las cuerdas de la zona alar (Lifeline) en el A320/A319?. a. Para sujeción y protección de pasajeros y tripulación. b. Para amarrar la balsa adicional antes de ser arrojada al agua. c. En el caso de tener el tobogán inoperativo, sirvan para descolgarse en una evacuación. 30. En una evacuación en agua ¿Cómo se realiza la desconexión de un tobogán balsa en el A320/A319?. a. Levantar cubierta con inscripción FOR DITCHING ONLY. Cortar la manilla amarilla HAND de desconexión con el cuchillo. Tirar la cuerda de amarre (mooring line) para desconectarse del avión. b. Levantar cubierta con inscripción FOR DITCHING USE ONLY. Tirar completamente la manilla blanca HANDLE de desconexión. Cortar la cuerda de amarre (mooring line) con el cuchillo. c. Levantar cubierta con inscripción FOR DITCHING USE ONLY. Tirar completamente la manilla blanca PULL ONLY de desconexión. Cortar la cuerda de amarre (Heavy line) con el cuchillo. 31. ¿En qué momento se debe realizar el transporte del Tobogán Balsa de una puerta a otra?. a. Solo después de un Ditching, si una puerta está operativa, su correspondiente Tobogán Balsa se puede desconectar y ser transportado y activado desde otra puerta en la cual no haya sido activado y desconectado su propio Tobogán Balsa. b. Solo antes de un Ditching, durante la preparación de cabina, su correspondiente Tobogán Balsa se puede desconectar y ser transportado y activado desde otra puerta luego del impacto después de que ya haya sido activado y desconectado su propio Tobogán Balsa. c. Solo después de un Ditching, si una puerta está inoperativa, su correspondiente Tobogán Balsa se puede desconectar y ser transportado y activado desde otra puerta en la cual ya haya sido activado y desconectado su propio Tobogán Balsa. 32. ¿Cuáles son las características del tobogán rampa?. a. Dispositivo de evacuación de color gris ubicado en el sector de salidas sector alar, para ser utilizado como tobogán en una evacuación en tierra. No se puede desconectar del avión. El tobogán rampa se encuentra siempre armado. Se despliega hacia el borde de fuga del ala cuando se abre una salida sector alar de ese lado. Al abrir la salida, el tobogán rampa se infla completamente dentro de los 10 segundos después de que se inicia la apertura de la salida. Para inflarlo manualmente, se debe tirar la manilla roja con indicación PULL TO INFLATE, ubicada en el marco de la salida sector alar. Los toboganes rampa son de 2 carriles y pueden evacuar 2 pasajeros al mismo tiempo, uno en cada carril. b. Dispositivo de evacuación de color gris ubicado en el sector de salidas sector alar, para ser utilizado como tobogán en una evacuación en tierra/agua. Se puede desconectar del avión en el caso que la evacuación sea en agua. El tobogán rampa se encuentra siempre armado. Se despliega hacia el borde de ataque del ala cuando se abre una salida sector alar de ese lado. Al abrir la salida, el tobogán rampa se infla completamente dentro de los 12 segundos después de que se inicia la apertura de la salida. Para inflarlo manualmente, se debe tirar la manilla roja con indicación PULL TO INFLATE, ubicada en el marco de la salida sector alar. Los toboganes rampa son de 1 carril. En tierra evacua un pasajero a la vez, en agua se usa como elemento de flotación. c. Dispositivo de evacuación de color gris ubicado en el sector de salidas sector alar, para ser utilizado como elemento de flotación en una evacuación en agua. Se puede desconectar del avión. El tobogán rampa se encuentra siempre armado. Se despliega hacia el borde de fuga del ala cuando se abre la salida sector alar de ambos lados. Al abrir la salida, el tobogán rampa se infla completamente dentro de los 15 segundos después de que se inicia la apertura de la salida. Para inflarlo manualmente, se debe tirar la manilla roja con indicación PULL TO INFLATE, ubicada en el marco de la salida sector alar. Los toboganes rampa son de 2 carriles. 33. ¿Cómo se abre manualmente la tapa del PSU?. a. Se debe insertar el extremo del MRT alrededor de la tapa de la puerta del contenedor del PSU y empujar hacia abajo para que se abra la puerta. b. Se debe insertar el extremo del MRT en el orificio diseñado para ello en la puerta del contenedor y empujar. La puerta se abre. c. Se debe insertar el extremo del MRT en los 4 orificios diseñados para ello que están en la puerta del contenedor y empujar. La puerta se abre. 34. En la flota NB, ¿Cuál es el color de la indicación LOCKED / UNLOCKED en la puerta?. a. Puerta asegurada: LOCKED en rojo. Puerta no asegurada: UNLOCKED en verde. b. Puerta asegurada: LOCKED en verde. Puerta no asegurada: UNLOCKED en rojo. c. Puerta asegurada: UNLOCKED en verde. Puerta no asegurada: LOCKED en rojo. 35. En los A321/A320, ¿En qué baño se encuentra el panel desplazable que permite el ingreso de una camilla?. a. Baño LF. b. Baño LE. c. Baño LD. 36. En relación a la presurización del avión, ¿Cuál es el nombre de las válvulas que controlan la altitud de cabina en la flota NB?. a. Válvulas SHUT OFF. b. Válvulas DRAIN MASTS. c. Válvulas OUT FLOW. 37. En la flota NB, ¿Cuál es la variación de temperatura que se puede manejar desde el FAP Digital con respecto a la seleccionada en la cabina de mando?. a. 2,5°C más o 2,5° menos. b. 2,0°C más o 2,0° menos. c. 1,5°C más o 1,5° menos. 38. En la flota NB, ¿Cuál es la manera de resetear las funciones del Public Address - PA seleccionadas?. a. Colocando el interfono en su calzo o presionando el botón PRESS. b. Presionando el botón PA y botón PUSH TO TALK al mismo tiempo. c. Colocando el interfono en su calzo o presionando el botón RESET. 39. En la flota NB, ¿Cómo se realiza un llamado de emergencia desde la cabina de pasajeros a la Cabina de Mando?. a. Presionando botón CAPT. b. Presionando botón EMER CALL. c. Presionando botón INTPH + CAPT. 40. En la flota NB, en las Puertas 1L/R y 4L/R, ¿Qué es el amortiguador/actuador y qué función cumple?. a. El amortiguador regula el movimiento de la puerta, en operación normal, especialmente en condiciones de viento. El actuador es un cilindro de nitrógeno presurizado que asiste al amortiguador para empujar la puerta durante la apertura en emergencia. El nitrógeno presurizado es liberado cuando se acciona la palanca de control estando el tobogán armado. b. El amortiguador es un cilindro de nitrógeno presurizado que asiste al actuador para empujar la puerta durante la apertura en emergencia. El nitrógeno presurizado es liberado cuando se acciona la palanca de control estando el tobogán armado. El actuador regula el movimiento de la puerta, en operación normal, especialmente en condiciones de viento. c. El amortiguador regula el movimiento de la puerta, en operación de emergencia. El actuador es un cilindro de nitrógeno presurizado que asiste al amortiguador en operación normal, especialmente en condiciones de viento extremo. El nitrógeno presurizado es liberado cuando se acciona la palanca de control estando el tobogán desarmado. 41. En la flota NB, ¿Cuál es la configuración de máscaras de oxígeno, en cabina de pasajeros, baños y estación de TC?. a. Las filas de asientos de pasajeros disponen de 1 máscara adicional en cada bloque de 3 asientos. En cada baño y en cada estación de TC se dispone de 2 máscaras. b. Las filas de asientos de pasajeros disponen de 2 máscaras adicionales en cada bloque de 3 asientos. En cada baño y en cada estación de TC se disponen de 2 máscaras. c. Las filas de asientos de pasajeros disponen de 1 máscara adicional en cada bloque de 3 asientos. En los baños se disponen de 1 máscara y en las estaciones de TC se dispone de 2 máscaras. 42. ¿Con qué elemento de flotación cuentan los A320 con 180 asientos?. a. Chaleco Salvavidas. b. Cojín del Asiento. c. Chaleco Salvavidas el 20 % y Cojín del Asiento el 80%. 43. En el FAP Analógico, ¿Cuáles son las funciones del botón Reset ubicado en Sub Panel (Hard Keys)?. a. Silencia señal alarma de humo en zona AFT. Silencia señal auditiva de evacuación para puertas AFT. b. Silencia señal alarma de humo en todo el avión. Silencia señal auditiva de evacuación para puertas FWD. c. Silencia señal alarma de humo en todo el avión. Silencia señal auditiva de evacuación para todas las puertas. 44. En la flota NB, ¿Cuáles son los sistemas que pueden ser controlados desde el AAP?. a. Los siguientes sistemas pueden ser controlados desde el AAP: ENTRY BRT (100%) / ENTRY DIM 1 (50%) / ENTRY DIM 2 (10%). Iluminación de la cabina de pasajeros: CABIN BRT (100%) / CABIN DIM 1 (50%) / CABIN DIM 2 (10%). EVAC RESET: Silencia la señal auditiva de evacuación para puertas AFT. EVAC: Indicación de señal de evacuación activada (luz roja intermitente). SMOKE RESET (sólo en aviones con FAP digital): Indicación de alerta de humo en baño (luz roja intermitente). Al presionarlo silencia la respectiva señal auditiva. b. Los siguientes sistemas pueden ser controlados desde el AAP: EVAC RESET: Silencia la señal auditiva de evacuación para puertas AFT. EVAC: Indicación de señal de evacuación activada (luz roja fija). SMOKE RESET (sólo en aviones con FAP analógico): Indicación de alerta de humo en baño (luz ámbar intermitente). Al presionarlo silencia la respectiva señal visual y auditiva. c. Los siguientes sistemas pueden ser controlados desde el AAP: ENTRY BRT (100%) / ENTRY DIM 1 (70%) / ENTRY DIM 2 (20%). EVAC RESET: Silencia la señal auditiva y visual de evacuación para puertas AFT. EVAC: Indicación de señal de evacuación activada. SMOKE RESET: Indicación de alerta de humo en baño (luz ámbar fija). Al presionarlo silencia la respectiva señal auditiva. 45. En la flota NB, ¿Cuáles son las luces de emergencia interiores?. a. Luces fijas. Indicaciones luminosas de piso. Exit markers. Luces de techo. b. Luces fijas. Exit markers. Luces de techo. Luces de emergencia en salidas del sector alar. c. Luces fijas. Indicaciones luminosas de piso. Exit markers. Luces de techo. Luces de emergencia en toboganes. 46. En los A320 Interchange (180 asientos), ¿Dónde se ubican los asientos de salida de emergencia?. a. 10 A B C - D E F / 11 A B C - D E F. b. 11 A B C - D E F / 12 A B C - D E F. c. 12 A B C - D E F / 13 A B C - D E F. 47. ¿Cómo se denominan y distribuyen los baños del A321 CEO Lopa Único?. a. Un baño delantero - La. Dos baños posteriores - Lg / Lf en Lopa Único. b. Un baño delantero - La. Dos baños posteriores - Le / Ld en Lopa Único. c. Un baño delantero - La. Dos baños posteriores - Gs / Fs en Lopa Único. 48. ¿Dónde se encuentra el panel desplazable para el ingreso de una camilla en el A320 Space Flex?. a. No existe panel desplazable en el A320 Space Flex. b. Se encuentra sobre los jumpseats de puerta 4R. c. Se encuentra sobre los jumpseats de puerta 4L. 49. ¿Qué precauciones se deben tener para el Manejo de Hornos en la flota NB?. a. Sólo utilizar los hornos para calentar alimentos que lo requieran. Está permitido utilizar los hornos como compartimento para guardar cartera u otro tipo de elemento. No pueden ser usados en tierra, rodaje, despegue. Antes de encender los hornos, verificar visualmente (sacando el insert de su posición), que no haya elementos extraños a la vista y limpiar derrames de líquidos, grasas o aceites si los hubiera. Cuando estén encendidos, debe haber siempre un TC en el galley, siempre se deben mantener las cortinas del galley cerradas. b. Sólo utilizar los hornos para calentar alimentos que lo requieran. Está prohibido utilizar los hornos como compartimento para guardar otro tipo de elementos. Pueden ser usados en tierra, rodaje, despegue y en vuelo, excepto durante el abastecimiento de combustible. Antes de encender los hornos, verificar visualmente (sin sacar el insert de su posición), que no haya elementos extraños a la vista y limpiar derrames de líquidos, grasas o aceites si los hubiera. Cuando estén encendidos, si no hay TC en galley, se deben mantener las cortinas del galley abiertas y TC debe estar alerta a indicios de un posible fuego. c. Utilizar los hornos para calentar alimentos que lo requieran y para temperar el galley al encenderlos con la puerta abierta. Está permitido utilizar los hornos como compartimento para guardar elementos del galley si es necesario. Pueden ser usados sólo en vuelo. Antes de encender los hornos, verificar visualmente (sin sacar el insert de su posición), que no haya elementos extraños a la vista y limpiar derrames de líquidos, grasas o aceites si los hubiera. Cuando estén encendidos, si no hay TC en galley, se deben mantener las cortinas del galley cerradas y TC debe estar alerta a indicios de un posible fuego. 50. En el FAP analógico de la flota NB, ¿Qué botón hay que presionar para verificar el porcentaje de llenado de agua?. a. El botón WATER / WASTE. b. El botón SYSTEM STATUS. c. El botón IND ON. 51. En la flota NB, ¿Qué sucede con el sistema VCC en caso de una descompresión de cabina?. a. Se corta automáticamente la energía. b. Como procedimiento, los pilotos cortan el sistema VCC. c. Aumenta el volumen del Wireless IFE. 52. ¿Qué cuidados se deben tener con los basureros en el galley?. a. Las tapas de los basureros en galleys deben permanecer abiertas. El contenido de los desechos debe permitir que la tapa esté abierta con el objetivo de que, si se provoca un fuego en el basurero, sea más fácil combatirlo y no esperar tiempo en manipular el basurero. b. Las tapas de los basureros en galleys deben permanecer cerradas. El contenido de los desechos debe permitir que la tapa cierre correctamente con el objetivo de que, si se provoca un fuego en el basurero, éste se extinga por sofocación al estar la tapa cerrada, no permitiendo el ingreso de oxígeno. c. Las tapas de los basureros en galleys deben permanecer cerradas si no contienen basura en su interior y abiertas si contienen desechos. El contenido de los desechos debe permitir que la tapa quede abierta con el objetivo de que sea más rápido el botar los desperdicios que se generen en el vuelo. 53. En la flota NB, ¿Qué indica la luz verde intermitente en el KEYPAD?. a. Se ha ingresado código de acceso en emergencia a la cabina de mando, la bocina suena continuamente en el cockpit, pero ninguna acción por parte de la TM ha sido tomada. b. Se ha ingresado el código de acceso normal a la cabina de mando, la bocina suena de forma continua en el cockpit y la TM abre la puerta. c. Se ha ingresado código de acceso en emergencia a la cabina de mando, la bocina no suena de forma continua en el cockpit, sólo suena una vez y la TM realiza llamada por interfono al JSB. 54. El equipamiento de los asientos de pasajeros de la flota NB, consiste en: Cinturón de seguridad. Bandeja plegable. Barra de retención para asegurar el equipaje de mano. Respaldos reclinables. Los asientos en las salidas de emergencia no se pueden reclinar. Sin embargo, dependiendo del tipo de avión, los asientos de pasajeros pueden, además contar con otros elementos, ¿Cuáles son estos elementos?. a. Conexión para audífonos, control de selección de canales de audio y volumen. b. Enchufes para conectar dispositivos electrónicos portátiles, o puertos USB para conectar dispositivos electrónicos portátiles. Peldaño que permite apoyar un pie para elevarse y alcanzar la altura del OHB. c. Las alternativas a y b son correctas. 55. ¿Dónde se ubican los asientos con airbelt del A321 y A320?. a. Fila 1 a 4 ABC - D E F. b. Fila 1 ABC - D E F. c. Fila 1 a 3 ABC - D E F. 56. En algunos A320 con FAP ANALÓGICO, cuentan con botón cabin ready, ¿Dónde se ubica este botón?. a. En SYSTEM STATUS del PPT. b. En el panel superior, sobre el FAP. c. En el SUB PANEL (Hard Keys). 57. En el SUB PANEL (Hard Keys), ¿Que indicaciones entrega los LED del botón SLIDE ARMED?. a. Luces encendidas fijas indican: toboganes armados. Luces encendidas intermitentes indican: 1 ó más toboganes desarmados. Luces apagadas indican: toboganes desarmados. b. Luces encendidas fijas indican: toboganes desarmados. Luces encendidas intermitentes indican: 1 ó más toboganes armados. Luces apagadas indican: sistema inoperativo. c. Luces encendidas fijas indican: toboganes armados. Luces encendidas intermitentes indican: toboganes desarmados. Luces apagadas indican: 1 ó más toboganes armados. 58. En operación normal de las puertas de la flota NB, ¿Qué debe verificar el tripulante de cabina antes de abrir las puertas 1 L/R y 4 L/R?. a. Verificar en su puerta tobogán desarmado: Palanca naranja en posición DISARMED. Círculo y flecha alineados (puertas 1 L/R y 4 L/R). b. Verificar en su puerta tobogán desarmado: Palanca amarilla hacia abajo en posición DISARMED. Visor en DISARMED (rojo). Círculo y flecha alineados (puertas 1 L/R y 4 L/R). c. Verificar en su puerta tobogán desarmado: Palanca amarilla en posición DISARMED. Visor en DISARMED (verde). Círculo y flecha no alineados (puertas 1 L/R y 4 L/R). 59. En operación normal, ¿Cómo se abren las puertas 1 L/R y 4 L/R?. a. Sujetarse de manilla B. Verificar luz CABIN PRESSURE apagada. Mover la palanca de apertura/cierre levemente y verificar que la luz SLIDE ARMED esté encendida fija. b. Sujetarse de manilla A. Verificar luz CABIN PRESSURE apagada. Mover la palanca de apertura/cierre levemente y verificar que la luz SLIDE ARMED esté apagada. c. Sujetarse de manilla A. Verificar que la luz CABIN PRESSURE esté encendida fija, en el caso que esté encendida intermitente comunicarse con TM. Mover la palanca de apertura/cierre levemente y verificar que la luz SLIDE DISARMED esté apagada. 60. La Apertura de Puertas en Emergencia de la flota NB, ¿Qué se debe hacer si falla el actuador al momento de abrir la puerta?. a. La puerta deberá ser empujada con fuerza y asegurada. Si el tobogán no se infla, tirar PULL TO INFLATE. b. La puerta deberá ser empujada con fuerza por los ABP mientras la TC redirige pasajero hacia una salida habilitada. Si el tobogán no se infla, cerrar la puerta.|. c. La puerta deberá ser cerrada y se dejará bloqueada redirigiendo pasajeros hacia otra salida habilitada en el avión. 61. En la flota NB, ¿Cuál es la indicación de tobogán desarmado en la pantalla del FAP digital?. a. Rectángulo Rojo en la parte interior del diagrama del avión. b. Rectángulo Verde en la parte interior del diagrama del avión. c. Rectángulo Ámbar en la parte interior del diagrama del avión. 62. En la flota NB, ¿Qué sucede con el botón Caution en el FAP digital, cuando el CIDS recibe un mensaje?. a. Se ilumina fijo y un mensaje de texto se muestra en la línea de información. b. Se ilumina intermitente y una señal auditiva se activa en parlantes de cabina. c. Se ilumina intermitente y un mensaje de texto se muestra en la línea de información. 63. En el A321CEO LOPA ÚNICO, ¿Con cuántos JUMPSEAT está equipado este avión y cómo se distribuyen?. a. El A321 LOPA ÚNICO está equipado con 6 jumpseats distribuidos: 1 jumpseats en la puerta 1L. 1 jumpseat en la puerta 2R. 1 jumpseat en la puerta 3R. 1 jumpseat en la puerta 4L. 1 jumpseat en la puerta 4R. 1 jumpseat giratorio o retráctil al final del pasillo, junto al baño Ld. b. El A321 LOPA ÚNICO está equipado con 7 jumpseats distribuidos: 2 jumpseats en la puerta 1L. 1 jumpseat en la puerta 2R. 1 jumpseat en la puerta 3R. 1 jumpseat en la puerta 4L. 2 jumpseat en la puerta 4R. c. El A321 LOPA ÚNICO está equipado con 8 jumpseats distribuidos: 2 jumpseats en la puerta 1L. 1 jumpseat en la puerta 2R. 1 jumpseat en la puerta 3R. 1 jumpseat en la puerta 4L. 2 jumpseat en la puerta 4R. 1 jumpseat giratorio o retráctil al final del pasillo, junto al baño Lf. 64. En la flota NB, ¿Con qué fin el cinturón de seguridad de los jumpseat debe quedar correctamente en la cavidad situada en la parte posterior del respaldo?. a. Con el fin de evitar daños después de la retracción del asiento. b. Con el fin de poder colocarlo la TC de forma fácil al momento de usar el JUMPSEAT. c. Con el fin que se vea más ordenada la estación de TC y así cumplir con el estándar de Impecabilidad de la empresa. 65. En la flota NB, ¿Cuáles son las salidas principales para una evacuación en tierra y en agua?. a. Sector alar y las puertas. b. Sector alar. c. Las puertas. 66. En la flota NB, ¿Cuál es el chequeo pre vuelo de las puertas?. a. TOBOGÁN: DESARMADO / PRESIÓN: EN RANGO VERDE. b. TOBOGÁN: DESARMADO / PRESIÓN: EN RANGO VERDE / Nota: LUZ INDICADORA DE PRESIÓN EN PUERTA 2 L, si aplica: APAGADA. c. TOBOGÁN: DESARMADO / PRESIÓN: EN RANGO VERDE / Nota: LUZ INDICADORA DE PRESIÓN EN PUERTA 2 R, si aplica: APAGADA. 67. En el A320 y A319 ¿Cómo se puede usar el tobogán rampa del sector alar si el sistema de inflado tanto automático como manual falla?. a. Se puede usar como lona deslizante. b. No se puede usar. c. Se puede usar como “cuerda” al abrazarlo y descender por él. Usar cómo última instancia porque es muy lento bajar de esta forma del avión. 68. ¿Cuáles son las características del Tobogán Balsa para una evacuación en tierra?. a. 1 carril. Permite evacuar a 1 pasajero por carril. Luces de localización. Cuerda que permite reingresar al avión (reentry line). b. 2 carriles. Permiten evacuar a 2 pasajeros al mismo tiempo, uno en cada carril. Luces de contacto con tierra. Cuerda que permite reingresar al avión (reentry line). c. 2 carriles. Permiten evacuar 2 pasajeros al mismo tiempo por cada carril.. Luces de señalización. Cuerda que permite reingresar al avión (mooring line). 69. ¿Cuál es el equipamiento con que cuentan los toboganes balsa?. a. Dos Tubos de flotación independientes. Capacidad normal 54 personas y sobrecarga 65 personas. Dos Zonas para abordar desde el agua con manijas para sujetarse y para apoyar los pies. Cuerda de amarre (mooring line) que une el tobogán balsa al avión. Cubierta FOR DITCHING. Manilla amarilla de desconexión con inscripción HAND bajo la cubierta FOR DITCHING. Cuerda de sujeción alrededor del tubo de flotación. Mástiles laterales integrales al tubo superior. Cuerda de rescate. Cuchillo adosado al tubo de flotación. Ancla. Kit de supervivencia para sacar del avión antes de evacuar la TC del avión. b. Dos Tubos de flotación independientes. Capacidad normal 44 personas y sobrecarga 55 personas. Dos Zonas para abordar desde el agua con manijas para sujetarse y para apoyar los pies. Cuerda de amarre (mooring line) que une el tobogán balsa al avión. Cubierta FOR DITCHING ONLY. Manilla blanca de desconexión con inscripción HANDLE bajo la cubierta FOR DITCHING ONLY. Cuerda de sujeción alrededor del tubo de flotación. Luces de localización. Mástiles laterales inflables, integrales al tubo superior. Cuerda de rescate. Cuchillo adosado al tubo de flotación. Ancla. Kit de supervivencia para anclar a cada tobogán balsa previo al amaraje, ubicados en cabina de pasajeros. c. Un Tubo de flotación. Capacidad normal 48 personas y sobrecarga 58 personas. Dos Zonas para abordar desde el agua con manijas para sujetarse. Cuerda de amarre (heavy line) que une el tobogán balsa al avión. Cubierta DITCHING ONLY. Manilla blanca de desconexión con inscripción PULL bajo la cubierta DITCHING ONLY. Dos cuerdas de sujeción alrededor del tubo de flotación. Luces de localización. Mástiles laterales. Cuchillo adosado al tubo de flotación. Ancla. Kit de supervivencia para anclar a cada tobogán balsa previo a la evacuación de la TC. 70. En un ditching en un A320 y A319 con tobogán balsa, con una puerta que ha quedado inoperativa, ¿Cuál sería el momento oportuno para desconectar, transportar y operar el tobogán / balsa en otra puerta?. a. Al momento de iniciar la evacuación y encontrarse con la salida inoperativa. b. Sólo cuando todos los pasajeros han salido del avión. c. Cuando haya salido la mayoría de los pasajeros del avión. 71. En la flota NB, en tierra, ¿De dónde obtiene la energía eléctrica, si los motores están apagados?. a. Del APU o el carro de tierra. b. Sólo del APU. c. Sólo del carro de tierra. 72. En la flota NB, ¿Cuál es el rango de temperatura en cabina de pasajeros que puede ser controlado desde la Cabina de Mando?. a. Entre 18°C y 29°C. b. Entre 17°C y 30°C. c. Entre 18°C y 30°C. 73. ¿Qué capacidad tiene el tanque de agua del A320F?. a. 200 litros. b. 210 litros. c. 250 litros. 74. En la flota NB, ¿Cómo se remueve el panel de escape que se encuentra en la puerta de la Cabina de Mando?. a. Se remueve, desde la cabina de mando, tirando los pasadores de liberación rápida hacia el centro y empujando el panel. b. Se remueve, desde la cabina de mando, mediante un fuerte golpe con el pie. c. Se remueve, desde la cabina de pasajeros, tirando los pasadores de liberación rápida hacia afuera y empujando el panel. 75. ¿Qué indica la luz roja encendida en el KEY PAD??. a. La TM ha denegado el acceso y la puerta permanece asegurada. b. Se ha ingresado código de acceso en emergencia a la cabina de mando y la TM no ha tomado ninguna acción. c. La puerta ha sido desasegurada por acción de la TM. La puerta puede ser abierta empujándola. 76. En la flota NB, ¿Con qué elementos están equipadas las estaciones de tripulantes?. a. 1 o 2 asientos (JS). Sistema de sujeción compuesto por un cinturón de seguridad y un arnés retráctil que permite ajustarlo al usuario. 1 o 2 máscaras de oxígeno en la cercanía. Equipo de emergencia asociado. Forward Attendant Panel (FAP). Attendant Indication Panel (AIP). After Attendant Panels (AAP). Área Call Panel (ACP). Un botón EVAC RESET ubicado en pared junto a la puerta 2L/3L en el A321. Interfonos. b. 1 o 2 asientos (JS). Sistema de sujeción compuesto por un cinturón de seguridad y un arnés retráctil o fijo que permite ajustarlo al usuario. Máscara de oxígeno en la cercanía. Equipo de emergencia asociado. Forward Attendant Panel (FAP). Attendant Indication Panel (AIP). After Attendant Panels (AAP). Un botón EVAC RESET ubicado en pared junto a la puerta 2R/3R en el A321. Interfonos. c. 1 o 2 asientos (JS). Sistema de sujeción compuesto por un cinturón de seguridad y un arnés fijo que permite ajustarlo al usuario. Forward Attendant Panel (FAP). Attendant Indication Panel (AIP). Área Call Panel (ACP). botón EVAC RESET ubicado en pared junto a la puerta 2L/R o en puerta 3L/R en el A321. Interfonos. 77. ¿Qué señales auditivas y visuales se producen en la cabina ante un llamado de emergencia desde la Cabina de Mando a Cabina de Pasajeros?. a. 4 HI/LO en estaciones TC. Luz roja fija en todos los ACP. En AIP “CALL CAPT” + luz roja fija. b. 2 HI/LO en estaciones TC. Luz roja intermitente en ACP FWD. En AIP FWD “EMERGENCY CALL” + luz roja intermitente. c. 3 HI/LO en estaciones TC. Luz roja intermitente en todos los ACP. En AIP “EMERGENCY CALL” + luz roja intermitente. 78. En la flota NB, ¿Cuál es la ubicación y función de la manilla B que se encuentra en las puertas?. a. Manilla B ubicada en la puerta a un costado, para desplazarla al cerrar y para empujar al abrirla. b. Manillas B ubicadas en el marco de la puerta, utilizadas para sujetarse antes de abrir y cerrar la puerta. c. Manilla B ubicada en la puerta para usar al momento de cerrar la puerta (ayuda a su desplazamiento hacia el marco de la puerta). 79. ¿Cuáles son las características del GUST LOCK?. a. Ubicado en el brazo de la puerta sobre el actuador amortiguador. Asiste a la puerta durante su apertura. Al presionarlo cumple dos funciones: permite asegurarla cuando está abierta y desasegurarla para cerrarla. b. Ubicado en el marco de la puerta bajo la cinta de seguridad. Al tirarlo hacia arriba asegura la puerta en posición abierta. Al presionarlo hacia abajo permite desasegurar la puerta para cerrarla. c. Ubicado en el brazo de la puerta sobre el amortiguador actuador. Asegura la puerta en posición abierta. Al presionarlo permite desasegurar la puerta para cerrarla. 80. En aviones sin cortina y sin un panel delantero frente a asientos de primera fila LH, ¿Cómo se cumplen las medidas de seguridad por parte de la TC para la salida y el acceso a la Cabina de Mando?. a. El TC que permanece controlando el área crítica se debe ubicar entre el jumpseat y el panel del sector RH, mirando hacia la cabina de pasajeros de manera de tener control del movimiento de pasajeros, manteniendo el área crítica despejada. b. El TC que permanece controlando el área crítica se debe ubicar entre la puerta del baño y el galley (frente a la puerta del cockpit), mirando hacia la cabina de pasajeros de manera de tener control del movimiento de pasajeros, manteniendo el área crítica despejada. c. El TC que permanece controlando el área crítica se debe ubicar en el galley, mirando hacia los jumpseat, puerta del baño y cabina de pasajeros para poder regular el movimiento de pasajeros hacia el área crítica. Pasajero que intente entrar a la zona crítica, el TC deberá de inmediato solicitarle que vuelva a su asiento. 81. El A320 y A319, ¿Cuántas salidas en el sector alar poseen?. a. A320 y A319: 2 salidas - 1 a cada lado. b. A320 y A319: 4 salidas - 2 a cada lado. c. A320: 4 salidas - 2 a cada lado / A319: 2 salidas - 1 a cada lado. 82. En las salidas del sector alar, ¿Cuándo se ilumina el Indicador de tobogán armado?. a. Se ilumina cuando se mueve la manilla de apertura. b. Se ilumina cuando se quita la cubierta de protección de la manilla de apertura. c. Se ilumina cuando se encienden las luces de emergencia interiores del avión. 83. ¿Con qué dispositivos de evacuación están equipadas las puertas del A321 CEO LOPA ÚNICO?. a. Tobogán Rampa. b. Tobogán Balsa. c. Tobogán. 84. ¿Cómo se instalan las lifeline en el sector alar?. a. Un extremo debe ser fijado a un gancho que se ubica en el OHB más cercano a la salida del sector alar y el otro extremo debe engancharse a la argolla sobre el ala, no se puede ajustar la tensión de la cuerda ya que queda lo suficientemente tensa para su operación. b. Un extremo debe ser fijado a un gancho en la parte superior del marco de la ventana y el otro extremo debe engancharse a la argolla sobre el ala, luego se ajusta la tensión por medio de manillas de corredera (Pull Tab). c. Un extremo debe ser fijado a un gancho en la parte media del marco de la ventana y el otro extremo debe engancharse a la argolla ubicada en la punta del ala, no se requiere tensar la cuerda ya que la distancia es lo suficientemente amplia para que al enganchar en el ala quede como se requiere para la sujeción y protección de pasajeros y tripulación. 85. En los toboganes balsa, ¿Cómo se debe instalar el Survival Kit ?. a. Se debe remover el kit de supervivencia de su ubicación. Luego, atar el gancho del kit (snap hook) a la cuerda de tela blanca (lanyard) ubicada bajo el tobogán. b. Se debe remover el kit de supervivencia de su ubicación (última fila de asientos del avión). Luego, atar el gancho del kit (snap hook) a la cuerda de tela blanca (lanyard) ubicada sobre el tobogán. c. Se debe remover el kit de supervivencia de su ubicación (OHB sector alar). Luego, atar el gancho del kit (snap hook) a la cuerda de tela roja (lanyard) ubicada a un costado del tobogán. 86. En la flota NB, ¿Qué se debe hacer si no se drena el agua del lavamanos del baño?. a. Se debe bloquear el baño, ya que esta flota no dispone de válvula de drenaje. b. Detrás del lavamanos se encuentra la válvula de drenaje que está en posición horizontal, con respecto al piso, para poder tener acceso a ella. Tiene una argolla en la parte superior, la cual se debe tirar hacia abajo para drenar. c. Bajo el lavamanos se encuentra la válvula de drenaje, la cual tiene una argolla en la parte superior, la cual se debe tirar hacia arriba. 87. En el A320, con 4TC, ¿Cuál es el procedimiento de armado de toboganes en las puertas 1 y 4?. a. Retirar pin de su puerta y bajar palanca amarilla a posición ARMED. Verificar tobogán armado en su puerta y luego en puerta opuesta. Insertar pin en orificio en el brazo de la puerta opuesta, dejando la cinta no visible. b. Retirar pin de puerta 1L, bajar palanca amarilla a posición ARMED y verificar tobogán armado. Insertar pin en el brazo de la puerta 1L, dejando la cinta no visible. Retirar pin de puerta 1R, bajar palanca amarilla a posición ARMED y verificar el tobogán armado. Insertar pin en el brazo de la puerta 1R, dejando la cinta no visible. c. Retirar pin de su puerta 1L, bajar palanca amarilla a posición ARMED. Dirigirse a puerta opuesta (1R) y revisar que el tobogán esté armado. Volver a puerta 1 L verificar tobogán armado e insertar pin en orificio en el brazo de la puerta, dejando la cinta visible. 88. En el A320/A319, ¿Cómo se realiza el reporte de tobogán armado?. a. JSB pide status con INTPH + CALL: “PUERTAS 4”. TC 2 responde: “PUERTAS EN AUTOMÁTICO”. JSB verifica en FAP: ° FAPDigital: indicación verde en menú DOORS/SLIDES ° FAP Analógico: luces verdes intermitentes en indicador SLIDES ARMED. b. JSB pide status con AFT + CALL: “PUERTAS”. TC 2 o 3 responde: “PUERTAS OK”. JSB verifica en FAP:° FAP Digital: indicación roja en menú DOORS/SLIDES ° FAP Analógico: luces rojas fijas en indicador SLIDES ARMED. c. JSB pide status con INTPH + AFT: “PUERTAS 4”. TC 2 responde: “PUERTAS 4 EN AUTOMÁTICO”.JSB verifica en FAP: ° FAP Digital: indicación verde en menú DOORS/SLIDES ° FAP Analógico: luces verdes fijas en indicador SLIDES ARMED. 89. En el A321CEO LOPA ÚNICO, ¿Cuál es el procedimiento para desarmar puertas 2 L/R y 3 L/R a cargo de T4 y T5?. a. Sacar pines del compartimiento en el OHB. Subir palanca amarilla de puertas L a posición DISARMED y verificar tobogán desarmado. Insertar pin al lado del letrero DISARMED en puertas L dejando visible la cinta y llevar el otro pin a puertas R. Subir palanca amarilla de puertas R a posición DISARMED y verificar tobogán desarmado. Insertar pin al lado del letrero DISARMED en puertas R dejando visible la cinta. b. Sacar pines del compartimiento bajo el jumpseat. Subir palanca amarilla de puertas R a posición DISARMED y verificar tobogán desarmado. Insertar pin al lado del letrero DISARMED en puertas R dejando visible la cinta y llevar el otro pin a puertas L. Subir palanca amarilla de puertas L a posición DISARMED y verificar tobogán desarmado. Insertar pin al lado del letrero DISARMED en puertas L dejando visible la cinta. c. Sacar pines del compartimiento bajo el jumpseat del JSB. Subir palanca amarilla de puertas R a posición DISARMED. Luego subir la palanca amarilla de puertas L. Verificar tobogán desarmado desde el pasillo mirando hacia ambas puertas. Una vez de realizar chequeo visual, se debe insertar pin al lado del letrero DISARMED en puertas R y L. Dejar cinta del pin no visible. 90. En una evacuación NO PLANIFICADA para DITCHING en el A321CEO LOPA ÚNICO, con avión detenido, ¿Qué acciones se deben seguir al chequear condiciones exteriores y detectar agua?. a. Sacar y ponerse el chaleco salvavidas. Pedir autorización al Comandante para abrir la puerta. Una vez dado el OK de la TM ordenar a pasajeros: ° PÓNGANSE EL CHALECO SALVAVIDAS... PUT LIFE VEST ON…. b. Buscar una puerta que tenga menos filtración de agua para poder evacuar el avión. Una vez localizada la puerta, ponerse el chaleco salvavidas y solicitar a los pasajeros ponerse chalecos explicándoles cómo hacerlo y esperar orden de evacuación. c. Sacar y ponerse el chaleco salvavidas ordenando: ° PÓNGASE EL CHALECO SALVAVIDAS... PUT LIFE VEST ON... 91. En el A321 Puertas 2 L/R y 3 L/R en un Ditching, ¿Cuál es el procedimiento establecido para la apertura en emergencia?. a. Verificar tobogán armado. Sujetarse de manilla A en el marco de la puerta. Retirar cubierta, levantar completamente la palanca de apertura y desplazarla hasta asegurarla. Como en agua no se activa automáticamente el tobogán, se debe tirar PULL TO INFLATE. b. Desarmar tobogán. Sujetarse de manilla A en marco de la puerta. Retirar cubierta, levantar completamente la palanca de apertura y desplazarla hasta asegurarla. c. Verificar tobogán armado. Sujetarse de manilla B en el marco de la puerta. Retirar cubierta, levantar completamente la palanca de apertura. Activar tobogán tirando el PULL del tobogán que se encuentra en el marco de la puerta en estas salidas. 92. Si una puerta es abierta en emergencia, ¿Qué se debe hacer si al verificar la salida no está habilitada?. a. Si la salida no está habilitada, bloquearla y dirigir pasajeros hacia otra salida habilitada. b. Si la salida no está habilitada, TC deberá dirigir pasajeros hacia otra salida habilitada una vez que los pasajeros de esa zona hayan evacuado. c. Si la salida no está habilitada, se debe considerar bloqueada, por lo tanto se debe abandonar la zona de inmediato y dirigir pasajeros hacia otra salida habilitada. 93. En el A320/A319, ¿Cuál es el procedimiento de apertura de las ventanillas de emergencia?. a. Sujetar desde la manilla superior. Accionar manilla de apertura hacia arriba. Levantar y retirar la ventana fuera del marco sujetando de la manilla inferior. Dejarla en asiento de salida de emergencia. En ditching no operar ventanilla. b. Sujetar desde la manilla inferior. Accionar manilla de apertura hacia abajo. Levantar y retirar la ventana fuera del marco sujetando de la manilla inferior. Lanzarla hacia afuera a través de la salida. En ditching instalar cuerda y enganchar en el ala. c. Sujetar desde cualquier manilla. Accionar manilla de apertura hacia abajo. Levantar y retirar la ventana fuera del marco sujetando de la manilla de arriba. Lanzarla hacia el borde de fuga del ala. En ditching considerar estas salidas como principales, por lo tanto se debe instalar cuerda y enganchar en el ala. 94. Durante rodaje, despegue y aterrizaje, ante condición de peligro o inminencia de un impacto, ¿Qué se debe ordenar a los pasajeros?. a. PROTÉJASE... PROTÉJASE... BRACE... BRACE. b. SUELTEN CINTURONES... DEJEN TODO... RELEASE SEATBELTS... LEAVE EVERYTHING. c. PROTÉJASE... PROTÉJASE... SUELTEN CINTURONES... DEJEN TODO…BRACE... BRACE.... RELEASE SEATBELTS... LEAVE EVERYTHING. 95. En una evacuación, ante una salida no habilitada, ¿Qué órdenes se le deben dar a los pasajeros?. a. SALIDA BLOQUEADA... SALGAN POR ALLÁ... BLOCKED EXIT... GO THAT WAY. b. PROTÉJASE... PROTÉJASE... BRACE... BRACE. SALIDA BLOQUEADA... SALGAN POR ALLÁ... BLOCKED EXIT... GO THAT WAY. c. SALIDA BLOQUEADA... SALGAN POR ALLÁ... BLOCKED EXIT... GO THAT WAY…DEJEN TODO... LEAVE EVERYTHING. 96. ¿Cuál es el chequeo pre vuelo de los KIT DE SUPERVIVENCIA para aviones con tobogán balsa?. a. Verificar vigencia en etiqueta de expiración y que estén en el lugar designado. b. Verificar que estén en el lugar designado. c. Verificar sello intacto, vigencia en etiqueta de expiración y que estén en el lugar designado. 97. ¿Cuál es el chequeo pre vuelo de los JUMPSEAT?. a. PLEGADO DEL ASIENTO > VERIFICAR / CINTURÓN DE SEGURIDAD Y ARNÉS > AUTOMÁTICO / MONITOR FRENTE A JUMPSEAT 4R (si aplica) > OPERATIVO. b. PLEGADO DEL ASIENTO > OPERATIVO / CINTURÓN DE SEGURIDAD Y ARNÉS > AUTOMÁTICO / EQUIPO DE EMERGENCIA ASOCIADO > OPERATIVOS. c. PLEGADO DEL ASIENTO > AUTOMÁTICO / CINTURÓN DE SEGURIDAD Y ARNÉS > OPERATIVOS / EQUIPO DE EMERGENCIA ASOCIADO > VERIFICAR / MONITOR FRENTE A JUMPSEAT 4R (si aplica) > OPERATIVO. 98. ¿Cómo opera el sistema de oxígeno del avión?. a. Opera automáticamente cuando la presión de altitud de cabina disminuye a una presión equivalente a 14.000 pies (4.260 metros). También puede ser activado por la TM desde la cabina de mando. b. Opera automáticamente cuando la presión de altitud de cabina disminuye a una presión equivalente a 12.000 pies (3.657 metros). También puede ser activado por la TM desde la cabina de mando previo aviso de la TC. c. Opera automáticamente cuando la presión de altitud de cabina disminuye a una presión equivalente a 16.000 pies (4.876 metros). También puede ser activado manualmente por la TM desde la cabina de mando. 99. El generador de oxígeno químico, del sistema de oxígeno del avión, provee un flujo de baja presión. Una vez activado, la generación de oxígeno no puede ser desactivada, ¿Cuál es la duración del oxígeno de este generador?. a. Su duración es de 15 ó 25 min. b. Su duración es de 13 ó 22 min. c. Su duración es de 12 ó 20 min. 100. En caso que se produjera un despliegue de las máscaras de uno o más PSU no asociado a una descompresión, ¿Qué se debe hacer?. a. No se debe manipular los PSU. El JSB debe informar al Comandante indicando cuántas máscaras se desplegaron y si los generadores fueron activados y seguir sus instrucciones. b. Sólo el JSB debe manipular los PSU. El Comandante debe ser informado de las máscaras que se desplegaron y las acciones tomadas. c. Sólo se deben manipular los PSU si los generadores fueron activados. De su manipulación, son responsables el JSB y el TC más antiguo. Se debe informar al Comandante finalizadas las acciones definidas ante esta situación. 101. En el cierre de puertas de la flota NB, ¿Cómo se debe desplazar la puerta hasta ajustarla en el marco?. a. Traer la puerta hacia adentro usando el gust lock. b. Traer la puerta hacia adentro usando manilla A. c. Traer la puerta hacia adentro usando manilla B. 102. En el A321/A320 Lopa único los baños posteriores comparten 1 sólo contenedor de basura ubicado en el baño Fs. El manómetro y el extintor se ubican en este baño. ¿Cómo se puede acceder al manómetro para el chequeo pre vuelo del baño?. a. Para acceder al manómetro, se debe desmontar la tapa del compartimiento de basura con la llave que se ubica en el compartimento del JUMPSEAT 4L. b. Para acceder al manómetro, se debe abrir la tapa del compartimiento de basura. c. En este avión no se puede acceder al manómetro, mantenimiento es el encargado de realizar su chequeo previo al vuelo. 103. ¿Cuáles son las señales del detector de humo del baño activado?. a. Triple chime LO repetitivo (cada 30 seg.) en parlantes de cabina. Luz roja intermitente y texto fijo en todos los AIP. Luz ámbar intermitente en ACP del área afectada. Luz ámbar intermitente afuera del baño afectado. Indicación roja SMOKE DETECTED en el FAP Digital junto con la información de la ubicación de la alarma de humo e indicación de alerta de humo en botón SMOKE RESET del AAP. Indicación SMOKE LAV en FAP Analógico (sin indicación en AAP). b. Doble chime LO repetitivo (cada 20 seg.) en la cabina de mando. Luz roja intermitente y texto fijo en todos los AIP. Luz ámbar intermitente en todos los ACP. Luz ámbar intermitente afuera del baño afectado. Indicación roja SMOKE DETECTED en el FAP Digital. Indicación SMOKE LAV en FAP Analógico (con indicación en AAP). c. Seis chime LO repetitivo (cada 10 seg.) en parlantes de cabina. Luz roja intermitente y texto fijo en todos los ACP. Luz ámbar intermitente en AIP del área afectada. Luz ámbar intermitente afuera del baño afectado. Indicación en el FAP Digital y en FAP Analógico (sin indicación en AAP). 104. En los baños de la flota NB, ¿Dónde se encuentran las válvulas para cortar el suministro de agua (shut off valves)?. a. Están ubicadas detrás del WC. b. Están ubicadas en algunos aviones detrás del WC y en otros bajo el lavamanos. c. Están ubicadas bajo el lavamanos. 105. La temperatura de la cabina de pasajeros puede ser adaptada desde el FAP DIGITAL. La variación de temperatura está limitada a 2.5 °C más ó 2.5° menos de la temperatura seleccionada en la cabina de mando. Para alcanzar una temperatura estabilizada nuevamente, ¿Cuánto tiempo requiere el sistema?. a. El sistema requiere cerca de 20 minutos: 10 minutos para el ajuste de temperatura y 10 minutos para disipación de calor de tapices y mobiliario (asientos, galleys, paredes y baños). b. El sistema requiere cerca de 20 minutos: 15 minutos para el ajuste de temperatura y 05 minutos para disipación de calor de tapices y mobiliario (asientos, galleys, paredes y baños). c. El sistema requiere cerca de 20 minutos: 12 minutos para el ajuste de temperatura y 08 minutos para disipación de calor de tapices y mobiliario (asientos, galleys, paredes y baños). 106. En una descompresión, ¿Cuál es el TC encargado de encender las luces de emergencia de la cabina de pasajeros?. a. Los TC encargados para encender las luces de emergencia son el JSB y TC2. b. No hay ningún TC encargado de encender las luces, ya que es la TM responsable de activar las luces llevando a ON el switch del cockpit. c. No hay ningún TC encargado de encender las luces, ya que se activan automáticamente cuando hay pérdida de presión de la cabina. 107. ¿Cuál es el botón del FAP que permite apagar todas las luces de la cabina de pasajeros?. a. El botón MAIN/OFF. b. El botón CABIN LIGHTING. c. El botón LIGHTS en la página CABIN STATUS. 108. En algunos aviones con FAP DIGITAL y con FAP ANALÓGICO, en la etapa de vuelo correspondiente, previo al despegue y previo al aterrizaje, para reportar cabina libre al Comandante, se debe presionar el botón CABIN READY a la cabina de mando. En caso de falla de este botón, ¿Cómo se debe dar el reporte?. a. Vía interfono. b. De forma presencial. c. Como lo defina el comandante (interfono o presencial). 109. El A320 con Jumpseat en Puerta Baño AFT, ¿Con cuántos JUMPSEAT está equipado y cómo se distribuyen?. a. Está equipado con 4 jumpseats distribuidos así: 2 jumpseats en la puerta 1L. 1 jumpseats en la puerta 4R. 1 jumpseat adosado a la puerta del baño Fs. b. Está equipado con 4 o 5 jumpseats distribuidos así: 2 jumpseats en la puerta 1L. 1 o 2 jumpseats en la puerta 4R. 1 jumpseat adosado a la puerta del baño pudiendo ser denominado Lg o Le, según avión. c. Está equipado con 6 jumpseats distribuidos: 2 jumpseats en la puerta 1L. 2 jumpseats en la puerta 4R. 1 jumpseat adosado a la puerta del baño Fs. 1 jumpseat en puerta 4L. 110. ¿Cómo se desasegura el Jumpseat Giratorio A320 Space Flex 1?. a. Girar el seguro a favor del sentido de las manecillas del reloj hacia la posición de desasegurado. Girar el jumpseat en 180°. Empujar el jumpseat hasta que quede asegurado. b. Mover el seguro a posición de desasegurado. Girar el jumpseat en 240°. Empujar el jumpseat hasta que quede asegurado. c. Girar el seguro en contra del sentido de las manecillas del reloj hacia la posición de desasegurado. Girar el jumpseat en 270°. Empujar el jumpseat hasta que quede asegurado. 111. El A320 Lopa Único, cuenta con un monitor en galley AFT, frente al jumpseat junto a la puerta 4R, que permite a la tripulación visualizar la cabina de pasajeros durante rodaje, despegue y aterrizaje. Si el monitor presenta una falla durante el vuelo, ¿Qué acciones se deberán realizar?. a. Informar a la TM. El TC 3 deberá sentarse en el asiento pasillo de la última fila lado derecho o izquierdo para el aterrizaje: Si este asiento está ocupado por un pasajero, se le deberá reubicar en otro asiento disponible. Si no hubiese asientos disponibles para reubicar pasajeros, TC3 deberá permanecer en su JUMPSEAT y solicitar a JSB que ante cualquier situación anormal durante el aterrizaje le avise por interfono. b. Informar a la TM. El TC 3 deberá sentarse en el asiento pasillo de la última fila lado derecho para el aterrizaje: Si este asiento está ocupado por un pasajero, se le deberá reubicar en otro asiento disponible. Si no hubiese asientos disponibles para reubicar pasajeros, un pasajero deberá aterrizar en el jumpseat de puerta 4R, lado pasillo. Este pasajero deberá cumplir con los mismos requisitos y condiciones que un pasajero sentado en la salida de emergencia y la TC deberá darle el respectivo Briefing a Pasajeros Utilizando Jumpseat. c. Informar al JSB para coordinar acciones con la TM. El TC 2 deberá sentarse en el asiento pasillo de la última fila lado derecho o izquierdo para el aterrizaje: Si este asiento está ocupado por un pasajero, se le deberá reubicar en otro asiento disponible. Si no hubiese asientos disponibles para reubicar pasajeros, un pasajero deberá aterrizar en el jumpseat de puerta 4L, lado pasillo. Este pasajero deberá cumplir con los mismos requisitos y condiciones que un pasajero sentado en la salida de emergencia y la TC deberá darle el respectivo Briefing de este tipo de salida. 112. ¿Qué significa que el botón CABIN READY este de color gris oscuro?. a. Botón activo o disponible. b. Botón inactivo. c. Botón presionado Cabin Ready reportado. 113. En el SUB PANEL (Hard Keys) del FAP ANALÓGICO, ¿Que indica que las luces del botón SMOKE LAV estén encendidas?. a. Indica que la alarma de humo de los baños del avión están operativos. b. Indica que la alarma de humo está activada. c. Indica que la alarma de humo está desactivada por falla. 114. En el Programming and Test Panel - PTP (A320/A319), ¿Qué se verifica en el menú SYSTEM STATUS?. a. En el menú SYSTEM STATUS se verifica el chequeo pre vuelo de los detectores de humo y la presión de los toboganes. b. En el menú SYSTEM STATUS se verifica la condición de los sistemas de cabina. c. En el menú SYSTEM STATUS se verifica la condición de sistemas de cabina, chequeo pre vuelo de los detectores de humo y presión de toboganes. 115. La TC puede encender o resetar las luces de lectura de los PSU, esto puede ser todas de una vez o individualmente. Esta función es posible desde FAP Digital, ¿En qué momento se pueden encender o resetear estas luces?. a. Sólo cuando el avión está en tierra. b. Sólo cuando el avión está en vuelo. c. Cuando el avión está en tierra o en vuelo. 116. En caso de operar el A320 versión 180 asientos con 3 Tripulantes, se deben bloquear asientos, ¿Cuales son los asientos a bloquear para esta operación?. a. Los asientos a bloquear en el A320 versión 180 asientos son las últimas 4 filas de ambos lados (20 pasajeros). b. Los asientos a bloquear en el A320 versión 180 asientos son las últimas 5 filas de ambos lados (30 pasajeros). c. Los asientos a bloquear en el A320 versión 180 asientos son las últimas 2 filas de ambos lados (12 pasajeros). 117. ¿Cuál es el chequeo Pre Vuelo del Baño en la flota NB?. a. MANÓMETRO > EN RANGO VERDE (Nota: En algunos aviones se verifica mediante un espejo instalado junto al extintor o abriendo la tapa del basurero del baño Fs, ya que ambos baños AFT comparten un basurero) / SIN ELEMENTOS EXTRAÑOS > VERIFICAR / TIMBRE DE LLAMADA > OPERATIVO / TAPA DE BASURERO > OPERATIVA / DETECTOR DE HUMO EN FAP > VERIFICAR / • FAP DIGITAL --> SMOKE DETECT > PRESIONAR + AUSENCIA DE MENSAJES DE DETECTOR DE HUMO > VERIFICAR + PANEL BAÑO PRM (si aplica) > ASEGURADO / • FAP ANALÓGICO --> SYSTEM STATUS EN PTP > PRESIONAR + MENSAJE LAV SMOKE SYS OK > VERIFICAR. b. MANÓMETRO > EN RANGO VERDE (Nota: En algunos aviones se verifica mediante un espejo instalado junto al extintor o abriendo la tapa del basurero del baño Gs, ya que ambos baños AFT comparten un basurero) / SIN ELEMENTOS EXTRAÑOS > LIMPIAR / TIMBRE DE LLAMADA > OPERATIVO / TAPA DE BASURERO > CERRADA / DETECTOR DE HUMO EN FAP > VERIFICAR / • FAP DIGITAL --> SMOKE DETECT > VERIFICAR + AUSENCIA DE MENSAJES DE DETECTOR DE HUMO > VERIFICAR + PANEL BAÑO PRM (si aplica) > SIN SEGURO / • FAP ANALÓGICO --> SYSTEM STATUS EN PTP > PRESIONAR + MENSAJE LAV SMOKE SYS OK > VERIFICAR. c. MANÓMETRO > EN RANGO VERDE (Nota: En algunos aviones se verifica mediante un espejo instalado junto al extintor o abriendo la tapa del basurero del baño Fs, ya que ambos baños AFT comparten un basurero) / SIN ELEMENTOS EXTRAÑOS > VERIFICAR / TIMBRE DE LLAMADA > OPERATIVO / TAPA DE BASURERO > ABIERTA / DETECTOR DE HUMO EN FAP > NO APLICA / PANEL BAÑO PRM (si aplica) > OPERATIVO. 118. En la flota A320, una vez a bordo el Menor no Acompañado, ¿Quienes son los TC responsables del UMNR?. a. JSB en PE y TC 2 en YC. b. TC 4 en PE y TC 3 en YC. c. JSB en PE y TC 3 en YC. |