Lección 2: La globalización y migración
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lección 2: La globalización y migración Descripción: Quiz sobre la globalización y migración |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la forma de comercio semejante al libre comercio de la actualidad, que se utilizaba en la época de los mayas. comercio maya. libre comercio. trueque. bazar. Significa dar a un elemento las características de otro, haciéndolo similar o parecido. Modernizar. Privatizar. Homogenizar. Normalizar. Significa: hacer que una actividad, institución o persona utilice los adelantos de la época. Privatizar. Abstener. Lucrar. Modernizar. Según un informe de CEPAL migrantes de América Latina y el Caribe que trabajan en los Estados Unidos han enviado a sus países de origen alrededor de US$ 12,000 millones en remesas familiares, de esta cifra ¿Cuánto va a los países centroamericanos?. menos de $ 2,000 millones. mas de $ 2,000 millones. menos de $ 1,000 millones. mas de $ 3,000 millones. La economía de las remesas salvadoreña se basan mayormente en dinero proveniente de: Estados Unidos, Canadá, Italia, Australia, España,. México, Suiza, Canadá, España, Inglaterra. Polonia, Croacia, Rusia, China, Japón. Alemania, Turquía, México, Japón. Significa transferir una empresa del sector público al sector privado. Modernizar. Privatizar. Normalizar. Comerciar. Implica la adquisición de equipo y maquinaria moderna, reingeniería de las empresas y trabajadores: Modernizar las empresas. Normalizar las empresas. Reintegrar las empresas. Legalizar las empresas. ¿En donde y cuando nace la primera experiencia privatizadora en América Latina?. Chile en 1974. Argentina en 1978. Panamá en 1988. México en 1982. Un estado moderno debe serlo en los aspectos económicos o tecnológicos, pero también debe serlo en los aspectos: Estéticos, sociales y políticos. Sociales, culturales y políticos. Políticos, jurídicos y culturales. Políticos, jurídicos y sociales. ¿Cuál es la condicionante primera para que un país pueda entrar a la globalización económica mundial?. Comercializar. Modernizar. Privatizar. Homogenizar. Es el dinero que los migrantes envían a su país o depositan en los bancos para transferirlo a su país. Las cantidades anuales de dinero son fuente de ingresos de la economía nacional, y cuentan en las estadísticas como parte fundamental en varios países del mundo. Transferencia. Remesas. Préstamo. Es la parte de la economía que se dedica al análisis de las magnitudes económicas colectivas o globales, como la renta nacional, el empleo, la inflación, el producto interior, etcétera. Microeconomía. Macroeconomía. |