LECCION 2DO PARCIAL SOCIALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LECCION 2DO PARCIAL SOCIALES Descripción: ECUADOR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la oligarquía?. Escoja una de las características del predominio oligárquico. País pobre y desunido. Realizaron una celebración todo el día. Todos los pueblos se unieron. Los nobles de Quito, Guayaquil y Cuenca coincidieron en fundar el Ecuador, pero mantuvieron intereses regionales que los enfrentaban. Verdadero. Falso. La primera década de vida republicana del Ecuador fue de inestabilidad. Verdadero. Falso. Seleccione las características de la Oligarquía. Se dió una ruptura entre la clase dominante, criolla y pueblo. Los hacendados latifundistas lograron dirigir el nuevo estado. Escogieron nuevas autoridades en cada ciudad. ¿Qué era la organización del Estado?. ¿Cuales son los poderes del Estado?. ¿Qué es el poder legislativo?. ¿Qué es el poder Ejecutivo?. ¿Qué es el poder judicial?. ¿Quién fue le primer presidente de Ecuador y en que año?. ¿Quién fue le primer vpresidente de ecuatoriano y en que año?. Ordene la frase correctamente: del comenzó republicana La difíciles. condiciones Ecuador historia en. Ordene la frase correctamente: deudas independentistas La dejado grandes para el habían fisco. gueeras. Ordene la frase correctamente: la la gente falta de era común la eduación. evidente pobreza, Entre. Ordene la frase correctamente: 1830, Riobamba José La nombró en Flores. de Asamblea General Constitución del país nuestro presidente reunida Ecuador al Juan Constituyente, primer en y redactó la primera. El estilo de gobernar del presidente Juan José Flores fue considerado como caudillista y autoritario, por favorecer a los terratenientes, al clero y la Iglesia católica. Verdadero. Falso. El floreanismo se caracterizó por el caos administrativo, la corrupción, la revuelta permanente y el abuso a soldados. Verdadero. Falso. Unir según corresponda. Ambiente de inestabilidad. Privilegios a los intereses de la élite serrana. Unir según corresponda. Floreanismo. Urvinismo. Garcianismo. Progresismo. ¿Cuáles fueron las bases para la organización del Estado en la presidencia de Vicente Rocafuerte?. ¿En que año fue elegido por segunda vez Juan José Flores?. ¿Que pasó en 1843 con Juan José Flores?. ¿Qué se sucedió en la caída del floreanismo?. ¿Qué sucedió en 1846?. Después de sucesivos gobiernos de poca duración ¿quién asumió el poder?. ¿Cómo era José María Urbina?. ¿Qué sucedió en la presidencia de Francisco Robles?. ¿Cuáles fueron las 3 razones que desencadenaron la crisis en la presidencia de Francisco Robles?. |