option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LECCION ESCRITA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LECCION ESCRITA

Descripción:
REPASO PARA LECCION ESCRITA

Fecha de Creación: 2025/06/06

Categoría: Personal

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Definición de la Planeación. Consiste en distribuir las funciones, actividades y recursos a utilizar entre los diferentes niveles del centro de salud para cumplir de forma efectiva el plan. Consiste en seleccionar misiones y objetivos, y decidir sobre las acciones necesarias para lograrlos; requiere tomar decisiones, es decir, elegir una acción entre varias alternativas, de manera que los planes proporcionen un enfoque racional para alcanzar los objetivos preseleccionados. Consiste en el proceso de influir en las personas para que contribuyan a las metas organizacionales y de grupo. Como mostrará el análisis de esta función, es en esta área que las ciencias del comportamiento hacen su principal contribución a la administración.

2. A que fase del proceso administrativo hacer referencia el siguiente enunciado: Es la estructuración o construcción de la organización hasta llegar a integrarla en su plenitud e incluye Misión, visión, objetivos, valores, estrategias, programa, presupuestos, políticas y procedimientos; Departamentalización, división del trabajo, descripción de puestos. Fase mecánica (Fase de organización o fase estructural). Fase dinámica (fase de dirección y control).

3. A que fase del proceso administrativo hace referencia el siguiente enunciado: Es la desarrollada de manera eficiente y ética las funciones operacionales en toda su variedad, coordinación y complejidad e integra Integración de recursos, toma de decisiones, supervisión, motivación, comunicación y liderazgo; Fijar estándares, medición, corrección y retroalimentación. Fase mecánica (Fase de organización o fase estructural). Fase dinámica (fase de dirección y control).

4. Profesional enfermero que acaba de asumir el liderazgo de la consulta externa de un hospital de segundo nivel y encuentra que en el servicio hay múltiples problemas que resolver. ¿Qué tipo de planificación debe aplicar para intervenir en el servicio?. Planificación operativa – largo plazo. Planificación funcional – corto plazo. Planificación operativa – corto plazo.

5. De la siguiente definición “expresión de los resultados esperados en términos numéricos” a cuál hace referencia. Programas. Presupuestos. Organigramas.

6. A cuál de las siguientes opciones hace referencia el enunciado “plan de acción expresado en términos financieros, en función de horas hombre —hombre, unidades producidas, horas máquina— o de cualquier otro término numérico mensurable”. Presupuesto financiero operativo. Presupuesto funcional operativo. Presupuesto financiero selectivo.

7. A cuál de las siguientes opciones hace referencia el enunciado “planes específicos de acción en los que no sólo se fijan objetivos y secuencia de operaciones, sino, especialmente, el tiempo requerido para su ejecución”. Presupuestos. Programas. Organigramas.

8. Definición de la Organización. Consiste en el proceso de influir en las personas para que contribuyan a las metas organizacionales y de grupo. Como mostrará el análisis de esta función, es en esta área que las ciencias del comportamiento hacen su principal contribución a la administración. Consiste en distribuir las funciones, actividades y recursos a utilizar entre los diferentes niveles del centro de salud para cumplir de forma efectiva el plan. Consiste en seleccionar misiones y objetivos, y decidir sobre las acciones necesarias para lograrlos; requiere tomar decisiones, es decir, elegir una acción entre varias alternativas, de manera que los planes proporcionen un enfoque racional para alcanzar los objetivos preseleccionados.

19. La líder de enfermería se encuentra ante un conflicto, por la inasistencia de su personal en el área de vacunación, colapsando la atención de los usuarios por lo que decide como miembro del equipo, contribuir en las actividades del área ¿Identificar qué estilo de liderazgo está aplicando la líder de enfermería?. Estilo democrático. Estilo autocrático.

20. Qué estilo de liderazgo se asume en el siguiente ejemplo: El docente en clase solicita opiniones en la ejecución de una práctica y socializa las decisiones de los estudiantes para concienciar el criterio del proceso de la práctica. Estilo autocrático. Estilo democrático.

21. Profesional enfermero jefe de servicio se caracteriza por tomar decisiones sin participación del grupo, asignar trabajo sin ofrecer explicación, es dominante, personaliza los elogios y las críticas al grupo. ¿Qué tipo de liderazgo ejerce este enfermero de acuerdo con la teoría de los estilos de liderazgo?. Estilo democrático. Estilo autocrático.

22. El profesional de enfermería líder del servicio de consulta externa se encuentra ante un conflicto generado por la inasistencia del enfermero del área de vacunación, sin previo aviso. Esta situación ha generado un colapso en la atención a los usuarios pediátricos, por lo que le toca hacer un reajuste del personal, iniciando con la contribución de ella en las actividades mientras llega el enfermero que cubrirá el turno. ¿Qué estilo de liderazgo está aplicando el líder de enfermería?. Estilo autocrático. Estilo democrático.

23. Cuáles son los tipos de necesidades básicas motivadoras según la teoría de McClerlland. Necesidad de poder. Necesidad de mandato. Necesidad de afiliación. Necesidad de realización (logro).

24. Que tipos de comunicación administrativas es la que fluye de subordinados a jefes. Se aplica para informar, sugerir, aclarar, coordinar o quejarse. Comunicación ascendente. Comunicación horizontal (o lateral). Comunicación descendente.

25. Que tipos de comunicación administrativas es la que se produce entre personas del mismo nivel jerárquico. Se aplica para unificar, coordinar, informar, solicitar y evaluar. Comunicación ascendente. Comunicación descendente. Comunicación horizontal (o lateral).

26. Paciente de 8 años ingresa a emergencia acompañada de su madre la cual refiere que presenta fiebre, dolor de garganta y malestar general, a la valoración de enfermería se reporta al familiar que la niña se encuentra sana y que no presenta la sintomatología mencionada, por lo que la madre se siente inconforme y solicita una nueva valoración. ¿Cuál es la barrera de comunicación que se presenta en el caso?. Descuidos y omisiones. No saber escuchar. Incongruencia entre el contenido y la intención.

27. Usted como líder del equipo de salud debe realizar una reunión con uno de sus miembros frente a un incidente suscitado con el equipo de trabajo. ¿Qué medio de comunicación aplica?. El método oral. La palabra escrita. El lenguaje corporal.

28. Definición del Control. Consiste en distribuir las funciones, actividades y recursos a utilizar entre los diferentes niveles del centro de salud para cumplir de forma efectiva el plan. Consiste en seleccionar misiones y objetivos, y decidir sobre las acciones necesarias para lograrlos; requiere tomar decisiones, es decir, elegir una acción entre varias alternativas, de manera que los planes proporcionen un enfoque racional para alcanzar los objetivos preseleccionados. Consiste en la apreciación del resultado de ejecutar los planes en relación con los objetivos previamente establecidos, determinando las causas de las posibles desviaciones y las medidas oportunas para su corrección.

29. Cuáles son los sistemas de control que se aplican en el proceso administrativo. La supervisión. La evaluación. La dirección.

30. Cuáles son los métodos de control que se aplican en el proceso administrativo. Según el destino ( Pasivo o en almacén y activo o en ejercicio). Según avance (corto, mediano, largo). Según sistema de acceso (publico, privado, secreto).

31. La capacidad de un individuo de influir en el comportamiento de las demás personas como resultado del aprecio, del cariño, de la estima o de la admiración. ¿Según las descripciones expuestas que tipo de poder describe?. Poder de referencia. Poder legítimo. Poder experto.

32. “La jerarquía que se ocupa en la estructura de una organización· ¿a que tipo de fuentes de poder pertenece?. Poder de referencia. Poder experto. Poder legítimo.

33. Qué tipo de poder asume un gerente de una empresa sobre sus empleados porque ha sido designado oficialmente para supervisarlos y tomar decisiones. Los empleados siguen sus instrucciones porque reconoce su autoridad dentro de la estructura organizativa. Poder legítimo. Poder de referencia. Poder experto.

34. Qué tipo de poder asume un influencer de redes sociales sobre sus seguidores. Aunque no tiene autoridad formal, sus seguidores imitan su comportamiento, compran los productos que promociona y siguen sus consejos por admiración o afinidad. Poder legítimo. Poder de referencia. Poder de experto.

35. Qué tipo de poder asume un ingeniero en sistemas que sabe cómo resolver un fallo crítico en una red empresarial. Aunque no sea el jefe, su opinión y decisiones técnicas son altamente valoradas por su competencia profesional. Poder de referencia. Poder legítimo. Poder experto.

18. Definición de la Dirección. Consiste en el proceso de influir en las personas para que contribuyan a las metas organizacionales y de grupo. Como mostrará el análisis de esta función, es en esta área que las ciencias del comportamiento hacen su principal contribución a la administración. Consiste en seleccionar misiones y objetivos, y decidir sobre las acciones necesarias para lograrlos; requiere tomar decisiones, es decir, elegir una acción entre varias alternativas, de manera que los planes proporcionen un enfoque racional para alcanzar los objetivos preseleccionados.

9. Qué tipo de organización formal tiene su origen en la existencia de líneas únicas y directas de autoridad y responsabilidad. Organización funcional - Departamentos. Organización lineal - organigramas. Organización lineo-funcional (mixta).

10. Qué tipo de organización formal busca simplificar el trabajo, establecer líneas directas de comunicación, eliminar la centralización en la toma de decisiones y apoyar la especialización. Organización lineo-funcional (mixta). Organización lineal - organigramas. Organización funcional - Departamentos.

11. Qué tipo de organización formal se producen jerarquías lineales (autoridad) y funcionales (asesoría). Organización lineo-funcional (mixta). Organización lineal - organigramas. Organización funcional - Departamentos.

12. En una institución de salud se observa que la autoridad fluye de arriba hacia abajo, con centralización del mando y controles rígidos. ¿A qué tipo de organización corresponden estas características?. Organización lineo-funcional (mixta). Organización lineal. Organización funcional - Departamentos.

13. Cuál es el tipo de organigrama que pretende evitar la centralización y, al mismo tiempo, impedir que varias personas den órdenes a un mismo subordinado. Organigrama lineo-funcional (mixto). Organigrama funcional. Organigrama lineal.

14. Cuál de los instrumentos de la organización son señalamientos imperativos, los cuales están sujetos a sanción en caso de no ser aplicados. Presupuestos. Organigramas. Reglamentos.

15. Cuál de los instrumentos de la organización consiste en determinar el valor de cada puesto, estableciendo diferencias en el salario asignado según el trabajo que se desempeñe. Dirección. Valuación de puestos. Reglamento.

16. Cuáles son los métodos más usados en la valuación de puesto. Método de puntos. Escala de clasificación. Comparación por factores. Escala de puntuación.

17. Definición del análisis de puesto. Consiste en distribuir las funciones, actividades y recursos a utilizar entre los diferentes niveles del centro de salud para cumplir de forma efectiva el plan. Consiste en un procedimiento que forma parte de las tareas administrativas de una empresa y que consiste en la determinación de las responsabilidades y obligaciones de las posiciones laborales. Consiste en seleccionar misiones y objetivos, y decidir sobre las acciones necesarias para lograrlos; requiere tomar decisiones, es decir, elegir una acción entre varias alternativas.

Denunciar Test