option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lectoescritura UNED de 51 a 80

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lectoescritura UNED de 51 a 80

Descripción:
test hecho por estudiantes

Fecha de Creación: 2023/06/03

Categoría: UNED

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La selección de los alógrafos en el proceso escritor se lleva a cabo en: procesos lingüísticos. procesos motores. planificación.

El almacén de pronunciación (memoria a corto plazo) es en el que se mantiene temporalmente la forma. fonética de las palabras. semántica de las palabras. grafica de las palabras.

El almacén grafémico (memoria a corto plazo) es en el que se mantiene temporalmente la forma. fonética de las palabras. la gráfica de las palabras. la morfología de las palabras.

En las reglas de conversión grafema-fonema, la relación entre letras y los fonemas correspondientes es: Ninguna es correcta. no es arbitraria. es arbitraria.

En cuanto a los diferentes tipos de errores, la sustitución de una palabra por otra con la que comparte muchos grafemas es. lexicalidad. frecuencia. tipo léxico.

En cuanto a los diferentes tipos de errores, cuando se leen mejor las palabras reales que las inventadas es: lexicalidad. tipo grafemico. frecuencia.

En cuanto a los diferentes tipos de errores, cuando se da una sustitución, misión o intercambio de grafema es: tipo léxico. tipo grafemico. frecuencia.

Los niños cuando leen en voz baja: transforman los signos gráficos en significados. transforman los signos gráficos en sonidos. Ninguna es correcta.

Los niños cuando leen en voz alta: transforman los signos gráficos en significados. transforman los signos gráficos en sonidos. Ambas son correcta.

En qué fase del aprendizaje los niños disléxicos tienen problemas. ortográfica. logográfico. alfabética.

Que etapa debe dominar el niño para que se lectura no sea lenta y no se lleve a una pérdida de comprensión. logográfica. alfabética. ortográfica.

Que etapa es necesaria en los idiomas opacas. Ortográfica. Logográfica. Alfabética.

El aprendizaje de la lectura se basa en el reconocimiento de las palabras y en: componentes semántico y sintáctico. componentes silábicos y ortográficos. componentes morfológicos y fonológicos.

¿Qué son las estrategias metacognitivas?. aprender a darse cuenta cuando se está entendiendo lo que se lee. aprender a darse cuenta cuando no se entiende lo que se lee. ninguna es correcta.

Que requisitos son necesarios para aprender a leer. segmentación fonológica y factores cognitivos. segmentación fonológica, factores lingüísticos y factores cognitivos. factores cognitivos y lingüísticos.

Conocimiento fonológico prelector, tiene una forma secuencial: enseñanza rima, segmentación silábica, identificación letras. enseñanza silábica y segmentación rima. segmentación silábica e identificación de rimas.

Cual es un test de evaluación de la lectura. TEA. test peabody. TELA.

Cual es un test de evaluación de la memoria visual. D2. Benton. TEA.

A qué edad se aíslan fonemas y se cuentas silabas y palabras. 3 años. 4-6 años. 5 años.

A qué edad se consiguen las rimas y la omisión de silabas. 6 años. 4 años. 5 años.

La genética es: estructuras en forma de hebra. rama de la biología que estudia la herencia. el ADN.

Que son los genes. segmentos específicos del ADN. cambios de expresión genética. características observables de un individuo.

Que es un genotipo. características observables de un individuo. fondo genético y las influencias ambientales. molécula larga que forma las hebras de los cromosomas.

Que es un fenotipo. rama de la biología que estudia la herencia. segmentos específicos ADN. características observables de un individuo.

Los genes pueden influir en el aprendizaje a través de: formación y función sináptica. la plasticidad neuronal y neurotransmisión. la formación y función sináptica, la plasticidad neuronal y la neurotransmisión.

La plasticidad neuronal es. la comunicación entre las neuronas. capacidad cerebro para crear y mantener conexiones entre las neuronas. capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse.

La neurotransmisión es. la comunicación entre las neuronas mediante liberación de sustancias. capacidad cerebro para crear y mantener conexiones entre las neuronas. capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse.

La formación y función sináptica es. la comunicación entre las neuronas mediante liberación de sustancias. capacidad cerebro para crear y mantener conexiones entre las neuronas. capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse.

Lengua meta es: lengua materna. lengua que se va a aprender. lengua de la que solo se tiene poco conocimiento.

En la L1 la fluidez lectora es un indicador para detectar problemas de. madurez. comprensión y competencia lectora. Ambas son correctas.

Denunciar Test