LECTURA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LECTURA 1 Descripción: LECTOR 252627 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Puesto que el campo de visión desde el puesto de pilotaje de una aeronave está normalmente restringido, el ………………. se asegurará de que las instrucciones y la información acerca de elementos que requieren que la tripulación de vuelo haga uso de la detección, reconocimiento y observación por medios visuales, se expresan de forma clara, concisa y completa. CONTROLADOR. PILOTO. JEFE DE LA TORRE DE CONTTROL. TODO SON CORRECTAS. Antes de iniciar el rodaje para el despegue se notificarán a la aeronave los siguientes datos en el orden en que figuran, excepto cuando se sepa que la aeronave ya los ha recibido. la pista que ha de utilizarse; la dirección y velocidad del viento en la superficie, el reglaje QNH de altímetro,la temperatura del aire ambiente en la pista, la visibilidad ;la hora exacta. la hora exacta la pista que ha de utilizarse; la dirección y velocidad del viento en la superficie, el reglaje QNH de altímetro,la temperatura del aire ambiente en la pista, lavisibilidad. la pista que ha de utilizarse; el reglaje QNH de altímetro,la temperatura del aire ambiente en la pista, la visibilidad ; la hora exacta. la dirección y velocidad del viento en la superficie. la dirección y velocidad del viento en la superficie, el reglaje QNH de altímetro,la temperatura del aire ambiente en la pista, la visibilidad ; la hora exacta. …………………………………………. sobre las condiciones del aeródromo se dará a todas las aeronaves, excepto cuando se sepa que la aeronave ya ha recibido de otras fuentes toda o parte de la información. LA INFORMACION. LA INFORMACION ESCENCIAL. LA INFORMACION BASICA. INFORMACION NECESARIA. Para la información meteorológica indicada en la lista precedente han de seguirse los criterios utilizados para los informes meteorológicos locales, ……………………………………………. ORDINARIO. ORDINARIOS. ESPECIALES. NINGUNA ES CORRECTA. “Otras fuentes” incluyen :……………………….. . los NOTAM. LAS RADIOFUSIONES ATISS. LA EXHIBICION DE SEÑALES ADECUADAS. TODAS SON CORRECTAS. En este contexto son condiciones meteorológicas …………………………….. la existencia, o el pronóstico, de cumulonimbus o tormenta, turbulencia moderada o fuerte, cortante del viento, granizo, engelamiento moderado o fuerte, línea de turbonada fuerte. IMPORTANTES. PRIORITARIAS. SIGNIFICATIVAS. URGENTES. La aeronave pide autorización para iniciar el rodaje previo al despegue. Se le dan las autorizaciones correspondientes al rodaje y pista en uso. posicion 1. posicion 2. posicion 3. posicion 4. Se considerará información .........................sobre el tráfico la referente a toda aeronave, vehículo o personal que se hallen en el área de maniobras o cerca de ella, o al que opera en la proximidad del aeródromo,que pueda constituir un peligro para la aeronave en cuestión. prioritaria. indispensable. vital. urgente. Se da en este punto la autorización de despegue. posicion 1. posicion 6. posicion 3. posicion 4. Se considerará información indispensable sobre el tráfico la referente a toda aeronave, vehículo o personal que se hallen en el área de ......................... o cerca de ella, o al que opera en la proximidad del aeródromo, que pueda constituir un peligro para la aeronave en cuestión. maniobras. plataforma. pista. todas son correctas. Aquí se da la autorización de aterrizar, de ser factible. posicion 5. posicion 2. posicion 3. posicion 4. En caso de que el _______________, después de dar una autorización de despegue o una autorización de aterrizaje, advierta una incursión en la pista o la inminencia de que se produzca, o la existencia de cualquier obstáculo en la pista o en su proximidad que pondría probablemente en peligro la seguridad de un despegue o de un aterrizaje de aeronave, debería adoptar las siguientes medidas apropiadas: el controlador de area. el controlador. el controlador de aeródromo. ninguna es correcta. Aquí se da la autorización de rodar hasta la plataforma o el área de estacionamiento. posicion 5. posicion 2. posicion 3. posicion 4. Después de un suceso que suponga una obstrucción o una incursión en la pista, los pilotos y controladores deberán ………………………………………..., de conformidad con el modelo de formulario de notificación de incidentes de tránsito aéreo de la OACI. llenar un informe de incidentes de tránsito aéreo. llenar un informe de accidentes de transito aereo. Llenar un informe de transito aereo. ninguna es correcta. Las aeronaves que llegan ejecutando un procedimiento de aproximación por instrumentos entrarán normalmente en el circuito de tránsito en ………………… ……………………. salvo cuando se requieran maniobras visuales hacia la pista de aterrizaje. tramo contra el viento. tramoa favor del viento. el tramo fina. tramo base. ……………………………… transmitirán información y expedirán permisos a las aeronaves bajo su control, para conseguir un movimiento de tránsito aéreo seguro, ordenado y rápido en el aeródromo y en sus inmediaciones,. las torres de vigilancia. las torres de control de aproximación. Las torres de control de aeródromo. las torres de aerodomo. Cuando la responsabilidad de evitar la estela turbulenta incumba …………… …………., los controladores de aeródromo deberán, siempre que sea factible, advertir a las aeronaves cuando se espere que vaya a haber riesgos inherentes a la estela turbulenta. al piloto. al piloto al mando. al controlado. al operador. La autoridad ATS competente debería siempre que sea factible incluir en la .................las vías normalizadas de rodaje que hayan de utilizarse en un aeródromo. Deberían identificarse las vías normalizadas de rodaje mediante los designadores apropiados y deberían ser utilizados en las autorizaciones de rodaje. reglamento Nacional. directiva nacional. notam. AIP nacional. Las torres de control de aeródromo transmitirán información y expedirán permisos a las aeronaves bajo su control, para conseguir un movimiento de tránsito aéreo seguro, ordenado y rápido en el aeródromo y en sus inmediaciones, con el fin de prevenir: Colisiones. Accidentes. Incidentes. Todas son correctas. Los controladores de tránsito aéreo, al expedir autorizaciones o instrucciones, deberían tener en cuenta los peligros que los chorros de los reactores y las corrientes de las hélices pueden ocasionar a las aeronaves en rodaje, a las aeronaves que despegan o aterrizan, particularmente cuando se utilizan ............................, y a los vehículos y personal que circulan y actúan en el aeródromo. pistas de transito intenso. pistas pralelas. pistas que se cruzan. todas son correctas. Si la torre de control no puede determinar, ni por medios visuales ni por un sistema de vigilancia ATS, si una aeronave ha dejado libre la pista al salir de ella o al cruzarla, se pedirá ………………………... que informe cuando haya salido de la pista. a la aeronave. al piloto al mando. al controlador. al operador. Cuando se apliquen .............................., en el momento de la transferencia de control, la transferencia de comunicaciones aeroterrestres de una aeronave desde la dependencia ATC transferidora a la aceptante, se hará inmediatamente después de que la dependencia ATC aceptante esté de acuerdo en asumir el control. las minimas. las minimas de vuelo. las mínimas de separación. todas son corrcta. La Información……………… sobre las condiciones del aeródromo, es la necesaria para la seguridad de la operación de aeronaves, referente al área de movimiento o a las instalaciones generalmente relacionadas con ella. Básica. esencial. importatne. ninguna es correcta. No se permitirá a las aeronaves que se pongan en cola y esperen en el extremo de aproximación de la pista en uso mientras otra aeronave está efectuando …………………………………. un despegue un aterrizaje un sobrevuelo ninguna es correcta b. un aterrizaje. un sobrevuelo. ninguna es correcta. A una……………………..se le puede permitir comunicarse en forma provisional con una dependencia de control distinta de la que controla la aeronave: Dependencia ATC. Controlador. aeronave. Todas son correctas. Puesto que el campo de visión desde el puesto de pilotaje de una aeronave está normalmente restringido, el controlador se asegurará de que las instrucciones y la información acerca de elementos que requieren que la tripulación de vuelo haga uso de la detección, reconocimiento y observación por medios visuales, se expresan de forma ................................................... clara, concisa y corta clara, concisa y completa clara, concreta y completa clara, concisa. concisa y completa clara. concreta y completa clara. concisa. Cuando un helicóptero solicite o necesite proseguir a baja velocidad sobre la superficie, normalmente a menos de …………………………………... y en caso de efecto de suelo, puede autorizarse el rodaje aéreo. 37 km/h (30 kt). 35 km/h (20 kt). 37 km/h (20 kt). 37 km/h (25 kt). Un ................ puede transferir el control de las aeronaves directamente a las torres de aeródromo, previa coordinación con la dependencia que proporciona servicios de control de aproximación, si hay que hacer toda la aproximación en condiciones meteorológicas de vuelo visual. CONTROLADOR. CAC. ACC. Autoridad ATS competente. Mientras una aeronave está aterrizando o despegando, no se permitirá que los vehículos esperen, respecto a la pista en uso, a una distancia inferior a. la de un punto de espera de la pista, en una intersección de calle de rodaje con la pista. a y c son correctas. la de separación del punto de espera de la pista, en cualquier lugar que no sea el de intersección de calle de rodaje con la pista. ninguna de las antertiores. El ACC especificará la hora del despegue cuando sea necesario para: coordinar la partida con el tránsito que no se haya pasado a la dependencia que suministre el servicio de control de aproximación; y. proporcionar separación en ruta entre aeronaves que salen siguiendo la misma derrota. a y b son correctas. ninguna es correcta. Todos los vehículos y peatones cederán el paso a aeronaves que estén aterrizando, en rodaje o despegando, pero ................................... que estén en camino de ayudar a una aeronave accidentada, tendrán derecho de paso por delante de cualquier otro tráfico de movimientos en la superficie. las aeronaves. los vehiculos. los vehículos de emergencia. los helicopteros. Si no se especifica la hora del despegue, la fijará la dependencia que dé el …………………………………., cuando sea necesario para coordinar la salida con el tránsito que se le haya transferido. servicio de control de aproximación. servicio de control de aeródromo. la torre de control. la autoridad ATS competente. En los aeródromos controlados todos los vehículos que se utilicen en el área de maniobras estarán en condiciones de mantener radiocomunicaciones …………………...con la torre de control del aeródromo,. en todos los sentidos. todas son correctas. en un sentido. en ambos sentidos. …………………. especificará la hora de expiración de la autorización, si una salida demorada interfiere con el tránsito no pasado a la dependencia que dé el servicio de control de aproximación. servicio de control. servicio de control de aeródromo. El ACC. la autoridad ATS competente. Luces de pista o de calle de rodaje con destellos significa. Desalojar la pista y observar la torre en espera de una comunicaion radial. Desalojar la pista y observar la torre en espera de una señal luminosa. ingresar a la pista y observar la torre en espera de una señal luminosa. todas son correctas. La información sobre las aeronaves que llegan se transmitirá por lo menos …………………... antes de la hora prevista de llegada, y se revisará si es necesario. 15 minutos. 14 minutos. 10 minuto. 20 minuto. La dependencia que suministra servicio de control de aproximación retendrá el control de las aeronaves que lleguen hasta que éstas se hayan transferido a la……………………………… del aeródromo y estén en comunicación con la misma. La Torre de control. Controlador. Dependencia ATC. Todas son correctas. La dependencia que presta servicio de control de aproximación puede autorizar a la ……………………… ……………………. a dar la salida a una aeronave para su despegue. controlador. torre de control del aeródromo. Dependencia ATC. Todas son correctas. El ACC notificará inmediatamente a la dependencia que suministra el servicio de control de aproximación datos pertinentes al tránsito controlado tales como: Marque la que no corresponda. identificación, tipo y punto de salida de las aeronaves que llegan. hora prevista y nivel propuesto sobre el punto de referencia u otro punto especificado para las aeronaves que llegan. hora prevista de aproximación dada a la aeronave. las aproximaciones frustradas que pudieran influir en el ACC. La torre de control del aeródromo informará rápidamente a la dependencia que suministra servicio de control de aproximación sobre datos pertinentes al ………………………… ………………………. Tránsito. tráfico. tránsito controlado. Tránsito aprovado. En caso de que el ATC no haya solicitado que se establezca un código o modo de emergencia, el piloto pondrá el transpondedor en el Código 7700 en ………………… y/o en el modo ADS-B de emergencia pertinente. Modo C. Modo B. Modo D. Modo A. Debe reconocerse que existe la posibilidad de que un vuelo VFR se extravíe como resultado de encontrarse con condiciones meteorológicas adversas. Deben proporcionarse al piloto informes e información acerca de aeródromos convenientes en las cercanías en los que existan condiciones: VMC. IFR. IMC. De vuelo buenas en el aeródromo. …………………………………………….. informará rápidamente a la dependencia que suministra servicio de control de aproximación sobre datos pertinentes al tránsito controlado. la autoridad competente. La torre de control del aeródromo. la torre. la autoridad ATS competente. Cuando una aeronave declara que está en una emergencia, la dependencia ATS debería adoptar las medidas apropiadas y pertinentes de la forma siguiente. obtener del explotador o de la tripulación de vuelo tal parte de la información siguiente que pueda ser pertinente: número de personas a bordo, cantidad de combustible remanente, presencia posible de materiales peligrosos y la índole de los mismos;. decidir acerca de la clase más apropiada de asistencia que pueda ofrecerse;. conseguir la ayuda de cualquier otra dependencia ATS o de otros servicios que pudieran estar en condiciones de proporcionar asistencia a la aeronave. todas son corecctas. La asistencia a un vuelo VFR solamente debería proporcionarse usando un sistema de vigilancia ATS a solicitud o. Cuando el piloto está en desacuerdo. Cuando el ACC está de acuerdo. Cuando el piloto está de acuerdo. ninguna es correcta c. La torre de control del aeródromo ……………………………. rápidamente a la dependencia que suministra servicio de control de aproximación sobre datos pertinentes al tránsito controlado. informará. comunicara. coordinara. ninguna de las anterires. Se dará prioridad sobre otras aeronaves a la aeronave que se sepa, o se sospeche, que se encuentra en estado de emergencia, incluido el caso de que esté siendo objeto de ………………………………………………. interferencia. interferencia ilícita. sabotaje. peligro. Una aeronave puede ser considerada como “aeronave extraviada” por una dependencia ATS y simultáneamente como “aeronave no identificada” por otra dependencia. Cierto. Son diferentes. Depende de la dependencia. ninguna es correcta. La información sobre las aeronaves que llegan se transmitirá por lo menos………………. antes de la hora prevista de llegada, y se revisará si es necesario. 10 minutos. 20 minutos. 15 minutos. 25 minutos. La aeronave puede hacer funcionar el transpondedor en el Modo A Código 7700 para indicar que está amenazada por un grave e inminente peligro y que necesita ,……………………… …………………………………….. auxilio. ayuda. ayuda inmediata. permiso prioritario. Toda aeronave que se haya desviado considerablemente de la derrota prevista, o que haya notificado que desconoce su posición. Aeronave extraviada. aeronave controlada. Aeronave en emergencia. aeronave en peligro. La dependencia que suministra el servicio de control de aproximación notificará inmediatamente a la torre de control del aeródromo, datos pertinentes al…………………………………. tránsito controlado. tránsito no controlado. transito comprobado. transito autorizado. Se ………………………... sobre otras aeronaves a la aeronave que se sepa, o se sospeche, que se encuentra en estado de emergencia, incluido el caso de que esté siendo objeto de interferencia ilícita. dará prioridad. dara auxilio. ayuda inmediata. permiso prioritario. Es particularmente importante que proporcione ayuda para la navegación cualquier …………………………. de los servicios de tránsito aéreo que tenga conocimiento de que una aeronave se ha extraviado. dependencia. torre de cotrol. controllado. Autoridad ATS competente. Las dependencias ATS que suministren servicio de asesoramiento de tránsito aéreo aplicarán los ……………………... de coordinación especificados en la Sección 4.1 respecto a las aeronaves que hayan decidido utilizar este tipo de servicio. metodos. procedimiento. planes de vuelo. ninguna es correcta. El personal de ………………………………………….estará preparado para reconocer cualquier indicación de que una aeronave está siendo objeto de un acto de interferencia ilícita. La Torre de control. los servicios de tránsito aéreo. la autoridad ATS competente. todas son correctas. Tan pronto como se haya establecido la identidad de la aeronave, la dependencia de los servicios de tránsito aéreo lo notificará, si fuera necesario, a la dependencia ……………….. apropiada. ATS. ATC. militar. ninguna es correcta. Cuando lo prescriba la autoridad ATS competente, las dependencias ATS se asegurarán de que las ……………. …………………………. aeronáuticas que atienden a los centros correspondientes estén informadas de las transferencias de comunicaciones de las aeronaves. estaciones de telecomunicaciones. estaciones de meteorologicas. estaciones. ninguna de las anterires. en casos de Emergencia las dependencias ATS brindaran: transmitirán, y continuarán transmitiendo, la información pertinente a la realización segura del vuelo, sin esperar respuesta de la aeronave;. informarán a las dependencias ATS apropiadas, incluidas las de las FIR adyacentes, a las que incumba ese vuelo;. a y b son correcta. ninguna es correcta. cuando una aeronave este siendo interceptaada tratará de establecer comunicación en ambos sentidos con la aeronave interceptada mediante cualquier medio disponible, inclusive la radiofrecuencia de emergencia de …………….. 121,7 MHz,. 121,5 MHz. 123,5 MHz. 121,0 MHz. El vuelo de una aeronave identificada en situación de emergencia se vigilará y, siempre que sea posible, se seguirá su posición en la presentación de la situación hasta que la aeronave salga de la cobertura del sistema de vigilancia ATS, y deberá proporcionarse información respecto a su .......................... a todas las dependencias de los servicios de tránsito aéreo que puedan prestar ayuda a la aeronave. posición. ubicación. plan de vuelo. lo notificado por el piloto. La dependencia ATS que esté en………………………….. con la aeronave se asegurará acerca de las intenciones de la tripulación de vuelo y notificará tales intenciones a otras dependencias ATS que puedan estar interesadas en el vuelo. control. comunicación. coordinacion. ninguna es correcta. una aeronave que sea objeto de una emergencia o esté en otras situaciones urgentes puede tener que vaciar el combustible en vuelo para que disminuya la masa máxima de aterrizaje a fin de realizar un ………… …………………. aterrizaje. aterrizaje seguro. aterrizaje forzoso. aterrizaje de emrgencia. En el caso de que una aeronave se encuentre, o parezca encontrarse, en alguna situación de emergencia, ………………………. proporcionará toda clase de ayuda, y los procedimientos aquí prescritos pueden variarse de acuerdo con la situación. la autoridad. el controlador. el ACC. la torre. Se aplicarán los siguientes procedimientos adicionales si se recibe una amenaza de que se ha colocado a bordo de una aeronave conocida una bomba o cualquier otro artefacto explosivo. La dependencia ATS que reciba la información sobre la amenaza: si está en comunicación directa con la aeronave, notificará sin demora a la tripulación de vuelo la amenaza y las circunstancias en torno a la amenaza. si no está en comunicación directa con la aeronave, lo notificará a la tripulación de vuelo por los medios más expeditos, haciendo uso de otras dependencias ATS u otros canales. a y b son correctas. todas son correctas. Cuando una aeronave que está realizando operaciones dentro de un espacio aéreo controlado necesita realizar el vaciado de combustible, la tripulación de vuelo lo notificará al ………………. ATC t. torre de cotrol. autoridad ATSompetente. CCA. El vuelo de una aeronave identificada en situación de emergencia se vigilará y, siempre que sea posible, se seguirá su posición en la presentación de la situación hasta que la aeronave salga de la cobertura del …………………………………………….. sistema radar. sistema de vigilancia ATS. sistema de emeregencia. todas son correctas. ………………………. no proporcionarán ningúasesoramiento ni propondrán ninguna medida que haya de adoptar la tripulación de vuelo en relación con un artefacto explosivo. Las dependencias ATS. los Controladores. la torre de control. todas son correctas. Los límites horizontales del área dentro del cual se requiere que el resto del tránsito mantenga una separación vertical apropiada se extiende por ..... a ambos lados de la derrota por la que vuela la aeronave que está realizando el vaciado de combustible, desde ............. en adelante hasta ............... a lo largo de la derrota por detrás de ella (incluidos los virajes). 9 NM - 20 NM - 40 NM o 13 minutos. 10 NM - 10 NM - 50 NM o 15 minutos. 12 NM - 10 NM - 50 NM o 10 minutos. 12 NM - 10 NM - 50 NM o 10 minutos. En caso de que el ATC no haya solicitado que se establezca un código o modo de emergencia, el piloto pondrá el transpondedor en el Código …………. en Modo A y/o en el modo ADS-B de emergencia pertinente. 7800. 7900. 7700. 7600. deberá enviarse al puesto de estacionamiento …………….. designado a las aeronaves que se sepa o se sospeche que están siendo objeto de interferencia ilícita o que, por cualquier otra razón, sea conveniente apartar de las actividades normales de un aeródromo. cercano. aislado. proximo. lejano. Las contingencias ATC relacionadas con las comunicaciones, es decir, circunstancias que impiden que el controlador se comunique con aeronaves bajo su control, pueden provenir : falla del equipo de radio de tierra,. una falla del equipo de a bordo. la frecuencia de control está siendo inadvertidamente bloqueada por un transmisor de aeronave. todas son correctas. Cuando se tenga noticia de que una aeronave está realizando un descenso de emergencia a través de otro tránsito, se tomarán inmediatamente todas las medidas posibles para salvaguardar a todas las aeronaves ……………………………. controladas n. no controladas. afectadas. ninguna es correcta. Cuando se detecta una transmisión de instrucciones y autorizaciones falsas o engañosas, la autoridad competente tomará todas las medidas necesarias para localizar al ………………. y dar por terminada la transmisión. emisor. equipo de radio. transmisor. todas son correcta. Respecto a los procedimientos se aplican principalmente cuando se requiere efectuar un descenso y/o la inversión de la derrota o una desviación. ...................tomará las medidas que estime necesarias para asegurar la seguridad operacional de la aeronave y a su criterio, determinará qué medidas adoptará y en qué orden, según las circunstancias. El piloto. El Controlado. la autoridad ATS competente. la torre de control. Después de un suceso ............................, los controladores deberían completar un informe de incidente de tránsito aéreo solamente cuando se infringió inadvertidamente la altitud mínima de seguridad, existiendo la posibilidad de que la aeronave en cuestión impacte contra el suelo sin pérdida de control. MSAW. SOW. MSiW. ASW. Se utilizarán las señales radiotelefónicas de socorro (………………….) o de urgencia (PAN PAN), según se considere apropiado, y se las pronunciará tres veces, preferentemente. MAYDAY. SOS. AUXILIO. todas son correctas. La dependencia ATC puede dar instrucciones a una aeronave de cambiar su tipo de distintivo de llamada radiotelefónico (RTF) en aras de la seguridad, cuando el parecido de los distintivos de llamada RTF de dos o más aeronaves pudiera llevar a ………………………….... cos. confusión. desorden. equivocacion. Las torres de control de aeródromo transmitirán información y expedirán permisos a las aeronaves bajo su control, para conseguir un movimiento de tránsito aéreo ……………………………………….en el aeródromo y en sus inmediaciones. seguro, rapido y ligero. seguro, ordenado y rápido. rapido, seguro y economico. ordenado,rapido y perfecto. ………………………………..., normalmente responsable de la entrega de autorizaciones de puesta en marcha y ATC, para los vuelos IFR que salen. controlador de tierra puesto de entrega de autorizaciones controlador de aeródromo controlador de aproximacion b. puesto de entrega de autorizaciones. controlador de aeródromo. controlador de aproximacion. marque la correcta. se podrá autorizar el despegue de una aeronave de categoría 2 cuando la aeronave que la preceda en la salida sea de categoría 1 ó 3, se encuentre en el aire y haya pasado por un punto ubicado a 1 500 m de la posición de la aeronave que le sigue, como mínimo. se podrá autorizar el despegue de una aeronave de categoría 1 cuando la aeronave que la preceda en la salida sea de categoría 1 ó 2, se encuentre en el aire y haya pasado por un punto ubicado a 1 500 m de la posición de la aeronave que le sigue, como mínimo. se podrá autorizar el despegue de una aeronave de categoría 2 cuando la aeronave que la preceda en la salida sea de categoría 1 ó 2, se encuentre en el aire y haya pasado por un punto ubicado a 1 500 m de la posición de la aeronave que le sigue, como mínimo. se podrá autorizar el despegue de una aeronave de categoría 2 cuando la aeronave que la preceda en la salida sea de categoría 1 ó 2, se encuentre en el aire y haya pasado por un punto ubicado a 500 m de la posición de la aeronave que le sigue, como mínimo. Se utilizarán las señales radiotelefónicas de socorro (MAYDAY) o de urgencia (PAN PAN), según se considere apropiado, y se las pronunciará ……………………..., preferentemente. dos veces. una vez. tres veces. varias veces. Cualquiera de estos cambios del tipo de distintivos de llamada será …………………. y solamente será aplicable en la parte del espacio aéreo en la que es probable que se origine confusión. permanente obligado obligado duradero c. obligado. temporal. duradero. Las funciones de la torre de control de aeródromo pueden ser asumidas por distintos puestos de control o de trabajo, tales como: controlador de aeródromo, normalmente responsable de las operaciones en la pista y de las aeronaves que vuelan dentro del área de responsabilidad de la torre de control de aeródromo;. controlador de tierra, normalmente responsable del tránsito en el área de maniobras, a excepción de las pistas;. puesto de entrega de autorizaciones, normalmente responsable de la entrega de autorizaciones de puesta en marcha y ATC, para los vuelos IFR que salen. todas son correctas. La torre de control de aeródromo ....................... a la dependencia de control de aproximación en cuestión cuando se apliquen procedimientos para operaciones de aproximación de precisión de Categoría II/III y para operaciones en poca visibilidad y también cuando ya no estén en vigor tales procedimientos. informara autorizara aprobara concedera a. autorizara. aprobara. concedera. El piloto ……………... al ATC cuando ya no se requiera la desviación por condiciones meteorológicas, o cuando se haya completado una desviación por condiciones meteorológicas y la aeronave haya regresado a su pista autorizada. informará indicara a y b son correctas ninguna es correcta a. indicara. a y b. ninguna es correcta. La experiencia ha mostrado que una maniobra de escape recomendada para una aeronave que ha encontrado una nube de cenizas consiste en invertir su curso y comenzar un descenso, si el terreno lo permite. Sin embargo, la responsabilidad definitiva de esta decisión recae en ......................................... el piloto el controlador el ATS la autoridad ATS competente a. el controlador. el ATS. ATS competente. Cuando se utilizan pistas paralelas o casi paralelas para operaciones simultáneas, cada uno de los……………………………………... debería normalmente asumir la responsabilidad de las operaciones en cada una de las pistas. controlador de tierra. puesto de entrega de autorizaciones. controlador de aproximacion. controladores del aeródromo. Cuando la seguridad lo exija, cualquiera de las siguientes dependencias, personas o autoridades podrá suspender una o todas las operaciones VFR en un aeródromo o sus proximidades: a dependencia de control de aproximación o el ACC apropiado. la torre de control del aeródromo. la autoridad ATS competente. todas son correctas. Si un avión bimotor aplica los procedimientos de contingencia como resultado del apagado o falla de un motor de un sistema crítico de ETOPS, el piloto debería informar al ……………….. lo más pronto posible acerca de la situación. ATC. controlador. autoridad ATS competente. ninguna es correct. Una aeronave que sea objeto de una emergencia o esté en otras situaciones urgentes puede tener que vaciar el combustible en vuelo para que disminuya la masa máxima de aterrizaje a fin de realizar un ……………………………….. aterrizaje rapido. aterrizaje inseguro. aterrizaje seguro. aterrizaje peligroso. Las torres de control de aeródromo son responsables de alertar a los servicios de salvamento y extinción de incendios, siempre que: haya ocurrido un accidente de aeronave en el aeródromo o en sus cercanías;. lo solicite la tripulación de vuelo; o. a yb son correctas. cuando no se reciba información de que pueda ponerse en peligro o ya se haya puesto en peligro la seguridad de una aeronave que esté o que estará bajo la jurisdicción de la torre de control de aeródromo; o. La suspensión de las operaciones …….. se harán por mediación de la torre de control de aeródromo o notificando a ésta. IFR. RADAR. VFR. Todas son corrctas. La separación mínima radar puede disminuirse, si así lo prescribe la autoridad ATS pertinente, pero nunca será inferior a: 5,6 km (5 NM) cuando así lo permita la capacidad del radar en determinado lugar. 5,6 km (8 NM) cuando así lo permita la capacidad del radar en determinado lugar. 5,6 km (3 NM) cuando así lo permita la capacidad del radar en determinado lugaR. 5,6 km (15 NM) cuando así lo permita la capacidad del radar en determinado lugar. Toda aeronave que haya sido observada, o con respecto a la cual se haya notificado que vuela en una zona determinada pero cuya identidad no haya sido establecida. Se define como: Aeronave sin código SSR. Aeronave NORDO. Aeronave no identificada. Sobrevuelo en el ADIZ. La expresión …………………………………. se empleará para indicar la pista o pistas que la torre de control de aeródromo considera más adecuadas, en un momento dado, para los tipos de aeronaves que se espera aterrizarán o despegarán en dicho aeródromo. “pista en uso” ". "pista principal. pista en uso aprobada”. todas son correctas. La suspensión de las operaciones VFR se harán por mediación de ………………………… ………………………….. ………………………………. la autoridad competente. la torre de control de aeródromo. el controlador de aeródromO. al controlador de Aproximacion. La mínima de separación o las mínimas basadas en radar y/o en ADS-B aplicables serán las prescritas por …………………….. la autoridad ATS competente. la torre de control. el controlador de aeródromo. por la autoridad competente. Toda aeronave que se haya desviado considerablemente de la derrota prevista, o que haya notificado que desconoce su posición. Aeronave no identificada. Aeronave extraviada. Aeronave oculta. ninguna es correcta. …………………………………..... notificarán, de conformidad con las instrucciones locales, toda falla o irregularidad de funcionamiento de cualquier equipo, luz u otro dispositivo instalado en un aeródromo para guiar el tránsito del mismo y a las tripulaciones de vuelo. Las torres de control de aeródromo. los controladores. controlador de aproximacion. controlador de tierra. |