option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LECTURA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LECTURA

Descripción:
EDUCACION INICIAL

Fecha de Creación: 2025/06/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Complete: Desde la dimensión cultural es preciso analizar el ____________ que comparten un sistema de valores al momento de ejercitar la_____________ todo discurso está impregnado de los rasgos que distinguen una ____________ así la lectura está supeditada a cambios según varían las condiciones _____________. a. Comportamiento de los lectores, lectura, comunidad, sociales, políticas, económicas. b. Social y de carácter universal, está a disposición, de todos los integrantes de una comunidad. c. Mejora el conocimiento del mundo, fortalece la capacidad comunicativa y contribuye al desarrollo, de habilidades de naturaleza.

2. Escoja la alternativa a la que corresponde el siguiente enunciado: "Da por efecto la función epistémica del lenguaje, en consecuencia, el escritor acude a la lectura para investigar los distintos matices que circunda la realidad que pretende abordar". a. Producción de un texto académico. b. Intervención de un texto académico. c. Coordinación de un texto académico. d. Interpretación de un texto académico.

3. Seleccione la respuesta correcta. ¿La lectura es una actividad intelectual que se da en relación a?. a. Interés Académico, social, cultural, interés político, interés económico. b. Interés recreativo, académico, social, cultural, político o económico. c. Interés representativo, académico, social-cultural, político o económico.

4. Seleccione la alternativa que complete el siguiente enunciado. Para la publicación de un artículo científico, previamente deberá pasar por un ______________________ que garantice su rigurosidad científica. a. Aporte significativo. b. Proceso de evaluación arbitrado. c. Proceso de revisión intelectual. d. Proceso de riesgo científico.

5. Seleccione la alternativa correcta: (Puede seleccionar varias alternativas) Partes que conforman la superestructura de un texto académico: Correctas.

6. Complete: Desde la dimensión cultural es preciso analizar el ____________ que comparten un sistema de valores al momento de ejercitar la_____________ todo discurso está impregnado de los rasgos que distinguen una ____________ así la lectura está supeditada a cambios según varían las. a. Mejora el conocimiento del mundo, fortalece la capacidad comunicativa y contribuye al desarrollo, de habilidades de naturaleza. b. Comportamiento de los lectores, lectura, comunidad, condiciones sociales, políticas, económicas. c. Social y de carácter universal, está a disposición, de todos los integrantes de una comunidad.

7. Seleccione la alternativa que corresponde a las Funciones sustantivas de la Educación Superior. a. Investigación – Vinculación - Demanda. b. Inversión – Vinculación - Decencia. c. Investigación – vinculación – Docencia. d. Investigación – Desvinculación – Mitología.

8. Seleccione las alternativas que correspondan a los tipos de estructura del texto por definición: (Puede seleccionar varias alternativas). Estructura del texto por definición:.

9. Seleccione la alternativa correcta. El Modelo IMRYD, se encuentra integrado por los siguientes elementos. a. Introducción, Resultados, Discusión, Materiales y métodos. b. Introducción, Material y métodos, Resultados y Discusión. c. Introducción, metodología, resultados y discusión. d. Resumen (Abstract), Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión.

10. Lea y seleccione la opción correcta: Los conocimientos previos son: a. Operaciones mentales para sentido y significado al texto. b. Percepciones, emociones, vivencias, recuerdos, conocimientos obtenidos. c. Las ideas más relevantes para ordenarlas jerárquicamente y recomponer el sentido del texto. d. Las conjunciones, preposiciones, pronombres.

11. Seleccione las alternativas correctas. Respecto a los principios de Redacción de Artículos Científicos: ¿Cuáles son las consideraciones importantes que nos obligan a ser breves?. Principios de Redacción de Artículos Científicos:.

12. Seleccione la opción que completa el siguiente enunciado: ____________________Es una plataforma que nos permite conocer el nivel de impacto de una revista determinada en un mismo campo científico. a. Mas-Science. b. IOP Publishing. c. Google Académico. d. Journal Citation Report (JCR).

13. De acuerdo a la siguiente definición a que corresponde el siguiente elemento gramatical. Palabras invariables de la oración que tiene por finalidad unir los elementos que integran una capsula. a. Adverbios. b. Conjunciones analizar, sintetizar, diferir, predecir, reducir, inducir. c. Sintagmas. d. Preposiciones.

14. De las siguientes opciones, seleccione las que corresponden a características de los textos científicos: Características de los textos científicos.

15. Seleccione la respuesta correcta de acuerdo al enunciado. Dentro de las estrategias de comprensión, en la lectura se activan operaciones intelectuales con el fin de encontrar relaciones lógicas entre las diferentes unidades textuales que revelen el mensaje total. a. Analizar, sintetizar, interferir, predecir, reducir, inducir. b. Analizar, sintetizar, inferir, predecir, deducir, inducir. c. Analizar, sintetizar, diferir, predecir, reducir, inducir.

16. Relacione correctamente los elementos que conforman un artículo científico con sus respectivas definiciones: Tiene la capacidad de captar la atención de la audiencia y que hace una referencia abreviada del tema que trata el artículo de investigación. Debe ser argumentativo, haciendo uso juicioso de la polémica y debate por parte del autor, para convencer al lector que los resultados tienen validez interna y externa. En este apartado el investigador debe señalar el objeto de estudio, el propósito de la investigación, los antecedentes incluyendo los marcos teóricos y referenciales más actuales, los objetivos y las preguntas que direccionarán la investigación. Consiste en declarar las fuentes consideradas en el estudio, el orden de la información que aparece en la referencia varía acorde a las normas de citación acogidas por el autor. En este apartado se debe especificar el tipo de investigación, el diseño, métodos, técnicas e instrumentos para la recolección de datos, marco muestral, operacionalización de las variables.

17. Respecto a los componentes del texto científico, seleccione la alternativa correcta: Hace referencia a los estudios previos que guardan relación con el objeto de análisis, explica cuál es la situación actual del problema a nivel internacional, nacional, regional y local. a. Marco Referencial. b. Antecedentes. c. Discusión. d. Métodos. e. Introducción.

18. Referente a las particularidades básicas del texto académico, relacione correctamente los siguientes enunciados con su terminología: Requiere de una amplia cantidad de argumentos para persuadir acerca de la validez de sus resultados y la relevancia de sus contribuciones. La exposición de los argumentos debe ser claros, breves y precisos. En la escritura académica se utiliza la exposición especializada o técnica que se caracteriza por tener una estructura ordenada, precisa y una terminología propia de un área de conocimiento. Surge de recoger el pensamiento de varios autores mediante el proceso de citación, por lo que es imprescindible conocer las normas de citación bibliográfica que señalen honestidad intelectual y eviten cualquier tipo de plagio. Requisito primordial en todo tipo de texto, consiste en organizar la información de una manera secuencial y lógica.

19. Complete el siguiente enunciado correctamente: En la _________________ predomina la función referencial del lenguaje, el escritor se despoja de sus inclinaciones personales, para asumir con total neutralidad el objeto de referencia, la encontramos en textos científicos, técnicos y textos sociales. a. Descripción subjetiva. b. Descripción Objetiva. c. Descripción Académica. d. Descripción Narrativa.

20. Completar: La __________ de un documento bien estructurado demanda de que el escritor pueda establecer ________ lógicas entre las proposiciones, de tal manera que el texto se perciba como una unidad _________ total con sentido completo y cierre semántico, para lograrlo el escritor recurre a elementos de ________, denominados conectores o marcadores textuales. a. Preposiciones – marcadores – textual – enlace. b. Definición – relaciones – educativa – desenlace. c. Diferencia – versiones – textual – favorecimiento. d. Construcción - relaciones - comunicativa - enlace.

Denunciar Test