Lectura de Cartas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lectura de Cartas Descripción: curso de sldos a cbos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Definición de la carta. Carta es una representación gráfica de la superficie de la tierra o parte de la misma, dibujada a escala sobre un plano en el cual las características o accidentes artificiales o naturales están representados por medio de símbolos, líneas y colores. Carta es una representación gráfica de la superficie de la tierra o parte de la misma, dibujada a cuadrantes sobre un plano en el cual las características o accidentes artificiales o naturales están representados por medio de símbolos, líneas y colores. Carta es una representación gráfica de la superficie de la tierra o parte de la misma, dibujada en un plano en el cual las características o accidentes artificiales o naturales están representados por medio de símbolos, líneas y colores. Carta es un dibujo de la superficie de la tierra o parte de la misma, dibujada a escala sobre un plano en el cual las características o accidentes artificiales o naturales están representados por medio de símbolos, líneas y colores. Los nombres se escriben todo con mayúsculas nos referimos. Accidentes geográficos. Nombres propios. Nombres comunes. Características artificiales o naturales. ¿Se define el relieve como la configuración del terreno?. Verdadero. Falso. Es una línea trazada generalmente perpendicular a la dirección de ataque del enemigo y coincide casi siempre con un accidente del terreno. Línea de fase. Línea de origen. Punto de origen. Línea fiduciaria. En el nominativo de la carta, el número 3687-IV-no nos indica: Carta escala 1:25.000. Carta escala 1:50.000. Carta escala 1:100.000. Carta escala 1:75.000. Seleccione según corresponda. Por escala. Información marginal de la carta. Por el tipo. ¿La carta no es de vital importancia para el combatiente en sus operaciones?. Verdadero. Falso. ¿Qué datos proporciona la carta topográfica?. Distancias precisas, ubicaciones, alturas, mejores rutas, características del terreno, información sobre cobertura y encubrimiento. Alturas y características del terreno, ubicaciones, mejores rutas, información sobre cobertura. y encubrimiento y curvas de nivel. Distancias precisas y alturas. Alturas, curvas de nivel, elevaciones, depresiones, ríos y afluentes. ¿Una carta es un documento técnico que contiene gran cantidad de información?. Verdadero. Falso. En la serie de la carta j521, el número 5 nos indica: Carta escala 1:250.000. Carta topográfica. Carta planimetríca. Carta escala 1:50.000. La "carta plástica de relieve" dentro de que clasificación se encuentra: Por su tipo. Por su forma. Por su escala. Seguridad de la carta. Dentro del cuidado de las cartas, el doblez se le denomina: Acordeón. Cuadrado. Guitarra. Seguridad. Una carta bidimensional que muestra el relieve y la planimetría del terreno es: Topográfica. Planimetríca. Temática. Modelo del terreno. Las líneas imaginarias sobre el terreno en las que todos los puntos tienen igual elevación se llaman: Curvas de nivel. Línea fiduciaria. Curvas de elevación. Norte Magnético. ¿Los colores básicos utilizados en los símbolos topográficos de una carta son: negro, azul, café, rojo y verde?. Verdadero. Falso. Seleccione según corresponda. Carta es una representación gráfica de la superficie de la tierra o parte de la misma. Una carta es un documento muy importante porque tienen muchas aplicaciones, ocasionando que su uso se generalice, tanto que es necesario cumplir con ciertos requisitos para evitar pérdidas, daño o destrucción. Una carta es un documento técnico que contiene gran cantidad de información, que es de vital importancia para el combatiente cuando es utilizada correctamente. ¿Se puede usar un sistema de cuadriculado en la carta y una escala de coordenadas para medir la distancia en metros?. Verdadero. Falso. ¿Cómo se puede improvisar fácilmente una escala de coordenadas usando un pedazo de papel?. Se coloca la esquina del papel sobre la escala de fraccionamiento (talón) de la escala gráfica en metros. Se coloca la esquina de la cartulina sobre la escala del talón de la escala gráfica en hectometros. Se coloca la esquina del papel sobre la escala de fraccionamiento (talón) de escala gráfica en kilómetros. Se coloca un pedazo de cuerda en la carta sobre la escala de fraccionamiento (talón) de la escala gráfica en kilómetros. La unidad de medida en que se expresa la distancia de las coordenadas polares es: Metros. Kilómetros. Hectómetros. Centímetros. ¿Para expresar un punto de línea código las distancias se expresan en hectómetros?. Verdadero. Falso. Este es el más antiguo método sistemático utilizado para designar puntos en la carta; está basado en dos líneas, una conocida como línea equinoccial o ecuatorial, que va en dirección este-oeste, ubicada en la medianía entre los polos Norte y Sur; y la otra normal o perpendicular a la primera que pasa por el Polo Norte y Polo Sur circunvalando la tierra. Designación de puntos mediante coordenadas geográficas. Designación de puntos mediante coordenadas rectangulares. Designación de puntos mediante coordenadas polares. Designación de puntos mediante línea código. Las coordenadas polares se miden a partir de: Dirección de origen. Punto de origen. Punto de referencia. Punto a localizar. Seleccione la respuesta correcta según corresponda. Los puntos se determinan mediante un ángulo medido a partir de una dirección de origen hasta una recta trazada desde. La determinación de la posición de un punto por coordenadas polares se lo realiza mediante. El ángulo se mide en:. Indique los nombres que tiene una localización de puntos mediante coordenadas polares. Punto de origen y ángulo. Distancia en metros y punto a localizar. Dirección de origen. Curva maestra y suplementarias. El nominativo de la carta CT-ÑIII-DI.3992 IV-NW SERIE J721. 1:50.000. Carta planimetríca. 1:100.00. 1:25.000. Es la distancia vertical expresada en metros o en cualquier unidad de medida sobre o debajo del nivel del mar. Elevación. Depresión. Relieve. Pendiente. ¿Qué es la escala de una carta?. Es la relación fija que existe entre la distancia horizontal de la carta y su correspondiente en el terreno. Es la relación fija que existe entre la distancia vertical de la carta y su correspondiente en el terreno. Es la relación fija que existe entre la distancia horizontal y vertical de la carta y su correspondiente en el terreno. Es la relación fija que existe entre la línea índice o maestra y las líneas intermedias y su correspondiente en el terreno. Seleccione según corresponda. Clasificación por escala. Instrumentos para medir distancias en la carta. Tipos de escala. ¿El problema de las distancias asume poca importancia en el planeamiento y ejecución de una operación militar?. Verdadero. Falso. ¿La relación fija existente entre una distancia medida en la carta y su correspondiente en el terreno es?. Escala. Curva de nivel. Elevación. Depresión. ¿Las escalas que están impresas en una carta militar permiten la determinación de la distancia verdadera existente entre dos puntos del terreno?. Verdadero. Falso. ¿Un plano de referencia o nivel es el lugar donde se pueden tomar mediciones?. Verdadero. Falso. ¿El método más común y exacto para mostrar la elevación y el relieve en una carta es el que utiliza las curvas de nivel?. Verdadero. Falso. Escoja la respuesta subsiguiente. Las cartas a escala grande. Los mapas y cartas a pequeña escala. Se usan varios métodos para indicar. La elevación puede definirse como: La separación vertical de un objeto a un plano de referencia que puede estar sobre o debajo de dicho objeto. La separación horizontal de un objeto a un plano de referencia que puede estar sobre o debajo de dicho objeto. La separación vertical y horizontal de un objeto a un plano de referencia que puede estar sobre o debajo de dicho objeto. La separación de las curvas de nivel de un objeto o punto a un plano de referencia que puede estar sobre o debajo de dicho objeto. Cuando hablo acerca de una vista lateral exagerado de una porción de la superficie de la tierra, a lo largo de una línea recta que une dos puntos, estoy refiriéndome a: Un perfil. Un flanco lateral. Un lado lateral. Izquierda o Derecha. La distancia vertical entre dos curvas de nivel sucesivas se conoce como: Línea fiduciaria. Equidistancia. Línea de origen. Curva de nivel. Una curva de nivel es: La línea imaginaria en el terreno a lo largo de la cual todos los puntos están a la misma elevación. La línea imaginaria fiduciaria en el terreno a los largo de la cual todos los puntos están a la misma elevación. La línea imaginaria curva maestra en el terreno a los largos de la cual todos los puntos están a la misma elevación. La línea imaginaria o línea intermedia en el terreno a los largos de la cual todos los puntos están a la misma elevación. Cada carta tiene una aplicación debajo del diagrama de declinación magnética la cual expresa?. La declinación para un año determinado y la variación anual de esta. La declinación magnética para un año determinado y la variación anual de esta. La declinación del norte magnético para un año determinado y la variación anual de esta. La elevación. ¿A que se le conoce como "Dirección Base"?. A un punto de partida o medición cero. A un punto de partida o medición neutral. Al punto de origen o punto de refenrencia. Al punto de origen o medición neutral. ¿Norte verdadero es la línea que une cualquier dirección de la superficie de la tierra con el Polo Norte?. Verdadero. Falso. Norte de cuadrícula es: La dirección de las líneas verticales del cuadriculado. La dirección de las líneas horizontales del cuadriculado. La dirección de las líneas verticales o horizontales del cuadriculado. La línea fiduciaria vertical del cuadriculado. El método usado con más frecuencia por el militar para expresar una dirección es: Azimut. Retroazimut. Norte verdadero. Norte magnético. El Norte Magnético es el que sigue la dirección de la aguja imantada. Verdadero. Falso. ¿Qué necesito para realizar cualquier medición?. Siempre debe haber un punto cero de partida o medición. Siempre debe haber un punto cero de partida. Siempre debe haber un punto de origen y un punto de referencia. Siempre debe haber un punto de origen y un punto a localizar. El Norte Verdadero generalmente está simbolizada por una estrella en la información marginal de las cartas. Verdadero. Falso. El Polo Norte Magnético es el punto origen de las líneas de fuerza del campo: Magnético terrestre. Magnético fluvial. Norte Verdadero. Norte de cuadrícula. Un azimut inverso o retroazimut, es aquel que señala la dirección contraria a la del azimut. Verdadero. Falso. ¿Indique los tipos de escalas que se encuentran en la carta?. Escala gráfica en. Escala Numérica. ¿Determine a qué escalas corresponde las siguientes series?. K-845. J-524. L-621. Número de serie J821. El primer elemento de una inscripción de serie puede ser un número o una letra. El segundo elemento siempre es un número. El tercer elemento siempre es un número. El cuarto elemento siempre es un número. Número de edición. Margen superior, un poco recargado a la izquierda, e indica el número de actualizaciones de más del 60% que se han realizado en la misma carta.(3-IGM). Margen superior derecho, un poco recargado a la izquierda, e indica el número de actualizaciones de más del 60% que se han realizado en la misma carta.(3-IGM). Margen inferior, un poco recargado a la izquierda, e indica el número de actualizaciones de más del 60% que se han realizado en la misma carta.(3-IGM). Margen inferior derecho, un poco recargado a la izquierda, e indica el número de actualizaciones de más del 60% que se han realizado en la misma carta.(3-IGM). Escala Numérica y Escala Gráfica. Parte inferior del margen izquierdo y tiene el propósito de declarar el nombre del producto y el método de compilación usado por los técnicos, así como las fechas en las que se han cumplido las principales fases cartográficas. Parte superior del margen izquierdo y tiene el propósito de declarar el nombre del producto y el método de compilación usado por los técnicos, así como las fechas en las que se han cumplido las principales fases cartográficas. Parte inferior del margen derecho y tiene el propósito de declarar el nombre del producto y el método de compilación usado por los técnicos, así como las fechas en las que se han cumplido las principales fases cartográficas. Parte superior del margen derecho y tiene el propósito de declarar el nombre del producto y el método de compilación usado por los técnicos, así como las fechas en las que se han cumplido las principales fases cartográficas. |