option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lectura y comprensión # 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lectura y comprensión # 2

Descripción:
Análisis textual

Fecha de Creación: 2014/03/14

Categoría: Letras

Número Preguntas: 13

Valoración:(30)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LEE CUIDADOSAMENTE Y DESARROLLA EL TEST. Eusebia Mollo Pachao, es la cantante folclórica mas pequeña del mundo. Con 84 centímetros no existe solista más chiquitita que ésta arequipeña nacida en las faldas del volcán más grande del Perú: el Misti. Pero a ella no le importa demasiado el título. Le parece que sólo es un anécdota más. En el escenario lo que realmente le preocupa a Eusebia, es la dificultad que tiene de desplazarse en un escenario de 20 metros cuadrados, rodeado de parlantes que superan el metro y medio de altura, así mismo su preocupación son los niños, quienes no entienden como una señora con cara de grande, puede vestir una falda que bien podría acomodarse a la cintura de una niñita de cuatro años. Sentada en una sillita azul, de esas que utilizan en las guarderías, habla sobre sus 25 años de trayectoria artística y dice que jamás le han hecho un homenaje a su medida, a la medida de una gigante de la canción. Me dice también que la gente la convoca no solo para que demuestre su talento vocal, sino que a los asistentes les gusta creer en lo increíble: les fascina observar como La Enanita del Amor -así la llaman- aún tiene fuerza, a pesar de sus 52 años de vida, a pesar de la osteoporosis, del hígado inflamado y de la diabetes. La Enanita del Amor se ha convertido en una estrella en Perú cantando huaynos, un género que existe desde hace cientos de años en la Cordillera de los Andes. El huayno se baila en pareja, con giros y movimientos a partir de pequeños saltos y zapateos que marcan el ritmo. Los instrumentos que se utilizan son la quena, el charango, el arpa y el violín y, por supuesto, la voz de una soprano que canta en quechua. 1. Señale el tema central del texto: Eusebia Mollo y su extraña vida. Los 25 años de trayectoria de Eusebia Mollo. Eusebia Mollo, la cantante folclórica más pequeña del mundo. Las afecciones de Eusebia Mollo, la Enanita del Amor.

Eusebia Mollo Pachao, es la cantante folclórica mas pequeña del mundo. Con 84 centímetros no existe solista más chiquitita que ésta arequipeña nacida en las faldas del volcán más grande del Perú: el Misti. Pero a ella no le importa demasiado el título. Le parece que sólo es un anécdota más. En el escenario lo que realmente le preocupa a Eusebia, es la dificultad que tiene de desplazarse en un escenario de 20 metros cuadrados, rodeado de parlantes que superan el metro y medio de altura, así mismo su preocupación son los niños, quienes no entienden como una señora con cara de grande, puede vestir una falda que bien podría acomodarse a la cintura de una niñita de cuatro años. Sentada en una sillita azul, de esas que utilizan en las guarderías, habla sobre sus 25 años de trayectoria artística y dice que jamás le han hecho un homenaje a su medida, a la medida de una gigante de la canción. Me dice también que la gente la convoca no solo para que demuestre su talento vocal, sino que a los asistentes les gusta creer en lo increíble: les fascina observar como La Enanita del Amor -así la llaman- aún tiene fuerza, a pesar de sus 52 años de vida, a pesar de la osteoporosis, del hígado inflamado y de la diabetes. La Enanita del Amor se ha convertido en una estrella en Perú cantando huaynos, un género que existe desde hace cientos de años en la Cordillera de los Andes. El huayno se baila en pareja, con giros y movimientos a partir de pequeños saltos y zapateos que marcan el ritmo. Los instrumentos que se utilizan son la quena, el charango, el arpa y el violín y, por supuesto, la voz de una soprano que canta en quechua. 2. Se colige del texto: I. Las afecciones pueden afectar el rendimiento de un cantante. II. Eusebia Mollo, desdeña el lugar de su nacimiento. III. No solo por su voz es famosa Eusebia Mollo. I. Las afecciones pueden afectar el rendimiento de un cantante. II. Eusebia Mollo, desdeña el lugar de su nacimiento. III. No solo por su voz es famosa Eusebia Mollo. Solo II. Solo I y II. Solo III. Solo I y III.

3. Es una idea contenida en el texto: Eusebia Mollo no tiene problemas para desplazarse por el escenario. Ante tantas enfermedades, Eusebia Mollo va a abandonar los escenarios pronto. Los niños cansan a Eusebia Mallo en sus conciertos. Es posible que Eusebia Mollo quiera ser reconocida más por su voz que por su estatura.

El lobo feroz Un día soleado mientras estaba recogiendo la basura dejada por unos excursionistas, sentí pasos. Me escondí detrás de un árbol y vi venir a una niña vestida de forma muy divertida, toda de rojo y con su cabeza cubierta, como si no quisiera que la vieran. Naturalmente me puse a investigar. Le pregunté quién era, adónde iba, de dónde venía, etc. Ella me dijo, cantando y bailando, que iba a casa de su abuelita con una canasta para el almuerzo. Me pareció una persona honesta, pero estaba en mi bosque y ciertamente parecía sospechosa con esa ropa extraña. Así que decidí darle una lección y enseñarle lo peligroso que es meterse en el bosque sin anunciarse antes y vestida de forma tan extraña. La dejé seguir su camino, pero corrí a la casa de la abuelita. Cuando llegué vi a una simpática viejecita y le expliqué el problema, y ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección. La viejecita estuvo de acuerdo en permanecer escondida hasta que yo la llamara. Y se escondió debajo de la cama. Cuando llegó la niña, la invité a entrar en el dormitorio donde estaba acostado, vestido con la ropa de la abuelita. La niña llegó sonrojada y me dijo algo desagradable acerca de mis orejas. He sido insultado antes, así que traté de ser amable y le dije que mis grandes orejas eran para oírla mejor. Me gustaba la niña y trataba de prestarle atención, pero ella hizo otra observación insultante acerca de mis ojos salidos. Ustedes comprenderán que empecé a sentirme mal; la niña tenía una bonita apariencia pero era muy antipática. Sin embargo, seguí la política de poner la otra mejilla, y le dije que mis ojos me ayudaban a verla mejor. Su siguiente insulto sí que me encolerizó. Siempre he tenido problemas con mis dientes tan grandes, pero esa niña hizo un comentario muy desagradable. Sé que tenía que haberme controlado, pero salté de la cama y le gruñí enseñándole mis dientes y le dije que eran grandes para comerla mejor. Ahora seamos serios; ningún lobo puede comerse a una niña. Todo el mundo lo sabe, pero esa niña loca empezó a correr alrededor de la habitación gritando, y yo también corría detrás de ella tratando de calmarla. Como tenía puesta la ropa de la abuelita, me la quité, pero fue peor; de repente, la puerta se abrió y apareció un leñador con un hacha enorme. Yo lo miré y comprendí que corría peligro, así que salté por la ventana y escapé. Me gustaría decirles que este es el final de la historia, pero, desgraciadamente no es así, pues la abuelita jamás contó que había sido mi cómplice en parte de la historia. Y no pasó mucho tiempo sin que se corriera la voz de que yo era un lobo malo. Y todo el mundo empezó a evitarme. No sé qué le pasaría a esa niña antipática y vestida de forma tan rara, pero yo nunca más pude ser feliz. Seminario de Educación para la paz. A.P.D.H. Adaptado de una versión de Lief Fearn (San Diego, California) publicada por Amnistía Internacional 1.- ¿Qué le hizo al lobo sospechar de la niña?. La cesta con comida. Que iba en silencio. La ropa que llevaba. Andaba sigilosamente.

2.- ¿Qué insulto de la niña enfadó más al lobo?. El de los dientes. El de las orejas. El de los ojos. El de la nariz.

3.- ¿Se supo la relación de complicidad que tenían el lobo y la abuela?. La supo todo el mundo. No la supo nadie. La supo la niña. La supo el leñador.

4.- ¿Qué estaba haciendo el lobo cuando sintió pasos?. Recogía basura. Buscaba comida. Cuidaba las plantas. Cortaba leña.

5.- ¿Qué hizo el lobo al entrar el leñador? d Salió por la puerta. Se escondió en el armario. Subió al tejado. Salió por la ventana. Salió por la puerta.

6.- ¿Dónde se escondió la abuela?. Detrás de las cortinas. En el armario. Debajo de la cama. Detrás de la puerta.

7.- ¿A quién vio el lobo primero al llegar a casa de la abuela?. A la niña. A la abuela. Al guardabosques. Al leñador.

8.- ¿Qué intentaba el lobo cuando corría detrás de la niña?. Atraparla. Calmarla. Consolarla. Morderla.

9.- ¿Qué llevaba la niña de color rojo?. Un bolso. Unas botas. Unos zapatos. Una caperuza.

10.- ¿Cuál es la imagen del lobo del cuento?. La de un lobo feroz. La de un lobo huraño. La de un lobo razonable. La de un lobo antipático.

Denunciar Test