option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS I

Descripción:
ESTUDIA Y APRENDE

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué función tiene la organización textual en un escrito académico?. Agrega más palabras al texto. Permite que el lector entienda mejor el contenido. Impide el uso de recursos visuales. Determina el tipo de letra a usar.

¿Qué representa el conocimiento tácito del lenguaje?. La capacidad de explicar las reglas gramaticales. El uso intuitivo del idioma sin conocer sus reglas explícitas. Hablar con términos técnicos. Usar el idioma de forma científica.

¿Qué implica el nivel inferencial de lectura?. Evaluar la validez de un texto. Leer datos exactos del texto. Comprender lo que el texto sugiere pero no dice directamente. Escribir un resumen del texto.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor qué es un texto?. Una forma organizada de comunicación con una intención clara. Un conjunto de palabras difíciles en libros académicos. Solo mensajes escritos por expertos. Imágenes sin mensaje claro.

¿Cuál es la finalidad de considerar el punto de vista de los participantes en una investigación etnográfica?. Comprender significados desde su perspectiva. Verificar teorías existentes. Controlar el entorno. Determinar el nivel académico.

¿Cuál es una característica de los textos académicos?. No requieren de un contexto definido. Se basan solo en opiniones personales. Usan expresiones coloquiales para explicar ideas. Tienen estructura, lenguaje formal y presentan resultados.

¿Qué característica define a un texto como tal?. Tiene intención comunicativa y transmite un mensaje. Solo lo que escriben los expertos es un texto. Siempre está escrito y es académico. Es un escrito formal con palabras técnicas.

¿Qué significa que la lectura no es una acción neutra?. Que todos entienden lo mismo al leer. Que siempre es objetiva y racional. Que se hace sin sentir ni pensar. Que está influenciada por emociones, cultura y experiencias.

¿Qué distingue a un texto académico en cuanto al lenguaje?. Utiliza expresiones formales y conectores lógicos. Incluye anécdotas personales como prueba. Se redacta sin cuidar la gramática. Usa lenguaje coloquial para facilitar la lectura.

Una objeción bien formulada debe: Incluir siempre ejemplos personales. Evitar toda crítica. Contradecir sin fundamentos. Basarse en ideas claras y razonadas.

Denunciar Test