option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEGISLACIÓN ADUANERA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEGISLACIÓN ADUANERA

Descripción:
EXAMEN ISTVR

Fecha de Creación: 2023/09/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes atribuciones de la Aduana, no está correcta: Ejercer vigilancia sobre las personas, mercancías y medios de transporte en las zonas primaria y secundaria. Inspeccionar y aprehender personas, y ponerlas a órdenes de la autoridad competente, en cualquier caso de delito flagrante. Inspeccionar y aprehender mercancías, bienes y medios de transporte, para efectos de control y cuando se presuma la comisión de una infracción a la ley en relación con el ingreso y salida de mercancías del territorio aduanero y solicitar a la Fiscalía allanamientos. No colaborar en el control del tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, psicotrópicas y precursores, armas, municiones y explosivos, en las zonas primaria y secundaria.

Cuantas Garantías aduaneras existen en el COPCI. Dos. Tres. Cinco. Cuatro.

A quien le corresponde la definición de las políticas de desarrollo productivo y el fomento de las inversiones a través del Consejo Sectorial de la Producción, que se conformará y funcionará según lo establecido en el Reglamento a este Código. Función Ejecutiva. Función Judicial. Servicios de Rentas Internas. IESS.

Es el que cubra al menos las necesidades básicas de la persona trabajadora así como las de su familia, y corresponde al costo de la canasta básica familiar dividido para el número de perceptores del hogar. Sueldo. Quincena. Salario básico. Salario Digno.

Conductas que hacen presumir un actuar inexcusablemente falto de diligencia y cuidado; y, aquellas en las que hubiese reincidencia en una falta leve. INFRACCION LEVE. INFRACCION GRAVE. CONTRAVENCION. DELITO.

Qué tipo de sanción no se aplica para las infracciones Leves. Amonestación por escrito; y,. Todas se aplican para las faltas leves. Suspensión de la autorización otorgada para desarrollar sus actividades, por un plazo de hasta tres meses;. Multa cuyo valor será de un mínimo de diez y un máximo de cien salarios básicos unificados para el trabajador en general.

En las Micro, Pequeña y Mediana empresa, cuando en caso de inconformidad de las variables para categorizarlas que elemento prevalecerá. La declaración del año anterior. El número de trabajadores. El valor bruto de las ventas anuales. Se realizará una nueva valoración.

Quién coordinará las políticas de fomento y desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa con los ministerios sectoriales en el ámbito de sus competencias. La SENAE. El SRI. El Consejo Sectorial de la Producción. El Copci.

Cuál de las siguientes atribuciones no le pertenecen al Consejo Sectorial de la Producción: Formular, priorizar y coordinar acciones para el desarrollo sostenible de las MIPYMES, así como establecer el presupuesto anual para la implementación de todos los programas. Autorizar la creación y supervisar el desarrollo de infraestructura especializada en esta materia. Coordinar con los organismos especializados, públicos y privados, programas de capacitación, información, asistencia técnica y promoción comercial. Encargado de la planificación de los nuevos impuestos en materia tributaria.

Seleccionar la respuesta correcta: El organismo que aprobará las políticas públicas nacionales en materia de política comercial, será un cuerpo colegiado de carácter intersectorial público, encargado de la regulación de todos los asuntos y procesos vinculados a esta materia, que se denominará. COPCI. SENAE. COIP. COMEX.

Los derechos antidumping, compensatorios y los resultantes de la aplicación de medidas de salvaguardia, serán recaudados por: ADMINISTRACION ADUANERA. SRI. SERCOP.

Es el régimen aduanero por el cual las mercancías importadas desde el extranjero o desde una Zona Especial de Desarrollo Económico pueden circular libremente en el territorio aduanero: Admisión temporal para reexportación en el mismo estado. Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo. Importación para el consumo.

Es el régimen aduanero que permite el ingreso al territorio aduanero ecuatoriano, con suspensión del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos aplicables, de mercancías destinadas a ser exportadas luego de haber sido sometidas a una operación. Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo. Deposito temporal. Reimportación en el mismo estado. Depósito aduanero.

Las Zonas Especiales de Desarrollo Económico pueden ser: Para almacenamiento de mercancías. Para desarrollar servicios operativos. Para ejecutar operaciones de diversificación. Para ejecutar actividades de transporte y de desagregación de tecnología e innovación.

Serán atribuciones del Consejo Sectorial de la producción, para el establecimiento de las ZEDE, las siguientes: Absolver las consultas que se presentaren respecto de la aplicación de este Código en cuanto a las zonas especiales de desarrollo. El no aplicar las sanciones que fija esta normativa a las empresas administradoras y operadoras que incumplieren las disposiciones establecidas para su operatividad. No Aplicar sanciones a las empresas administradoras y operadoras que incumplieren las disposiciones establecidas para su operatividad. La implementación de tributos especiales.

La constitución de una zona especial de desarrollo económico podrá solicitarse. Por los administradores de las zedes. Por la parte interesada, gobiernos autónomos descentralizados. Por todos los gobiernos. A iniciativa de instituciones del sector privado.

El Comité de Comercio Exterior podrá establecer medidas de regulación no arancelaria, a la importación y exportación de mercancías, en los siguientes casos. Para no dar cumplimiento a lo dispuesto en tratados o convenios internacionales de los que sea parte el Estado ecuatoriano. Para proteger la vida, salud, seguridad de las personas y la seguridad nacional. a lo dispuesto en tratados o convenios. Para no garantizar la preservación del medio ambiente. Por disposiciones expresas del servicio de rentas internas.

Es una infracción grave: El incumplimiento de las obligaciones del administrador que consten en la autorización y que no constituyan infracciones graves. Cuando el operador no informe a la empresa administradora de la entrada, uso y salida de todos los bienes e insumos para ser elaborados, transformados, procesados, comercializados o consumidos. Por no presentar en los plazos previstos los reglamentos internos para el funcionamiento de cada ZEDE. Aquellas conductas que hacen presumir un actuar inexcusablemente falto de diligencia y cuidado.

Cuáles son los objetivos de la democratización. Fomentar y facilitar el acceso de los ciudadanos ecuatorianos a la propiedad y transformación de los medios productivos. La concentración de los recursos. Facilitar la ciudadanización de las personas.

Las tarifas arancelarias se podrán expresar en mecanismos tales como: En términos monetarios por unidad de medida % por el Fob. Términos porcentuales del valor en aduana de la mercancía (ad-valórem), monetario(específicos).

Cuando los operadores de comercio exterior, agentes de aduana y operadores económicos autorizados utilicen áreas no autorizadas para el almacenamiento de mercancía sujetas a la potestad aduanera, serán sancionados con suspensión de hasta: 30 días. 60 días. no tendran suspension.

Es el régimen aduanero por el cual las mercancías manifestadas que se encuentran en depósito temporal en espera de la asignación de un régimen o destino aduanero podrán ser reembarcadas desde el territorio aduanero. Transito Aduanero. Reembarque. Transbordo.

Mercancía que se encontrare en la zona primaria o secundaria, sobre la cual se desconoce su propietario, consignatario o consignante;. Mercancía rezagada. Carga descontenerizada. Mercancías náufragas. Mercancía nacionalizada.

Para el ejercicio de las funciones de la administración aduanera, el territorio aduanero se lo divide en zonas, correspondientes a cada uno de los distritos aduaneros, cuantos son?. DOS. CUATRO. TRES.

Abandono que operará a solicitud del consignatario de las mercancías donde esta indica su deseo de renunciar a sus derechos. DONACION DE MERCANCIAS. MERCANCIAS. ABANDONO EXPRESO. ABANDONO TACITO.

El abandono tácito operará de pleno derecho, cuando se configure cualquiera de las siguientes causales: ninguna de las anteriores. Falta de pago de tributos al comercio exterior dentro del término de quince días desde que sean exigibles, excepto cuando se hayan concedido facilidades de pago. La ausencia del declarante o de su delegado a la segunda fecha fijada por la administración aduanera para el aforo físico. Falta de presentación o transmisión de la declaración aduanera dentro del plazo previsto.

Los tributos al comercio exterior se pagarán en los siguientes plazos: en la declaración aduanera de importación o exportación, dentro de los ….. días hábiles siguientes a la autorización del pago. 2. 5. 8. 10.

Los tributos al comercio exterior se pagarán en los siguientes plazos: en las tasas dentro de los … días hábiles siguientes a la fecha en que se autoriza el pago en liquidación. 2. 5. 10. 4.

Es el régimen aduanero que permite la introducción al territorio aduanero de determinadas mercancías importadas, para ser utilizadas en un fin determinado, con suspensión total o parcial del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos, con excepción de la depreciación normal originada por el uso que se haya hecho de las mismas, para ser reexportadas en un plazo determinado sin experimentar modificación alguna, según se determine en el reglamento. Admisión temporal para reexportación en el mismo estado. Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo. Importación para el consumo.

¿Cuál es el Rol del Estado en el Desarrollo Productivo?. El Estado mediante definición, permitirá el patrón de especialización independiente de los productos primarios. El Estado fomentará el desarrollo productivo y la transformación de la matriz productiva, mediante la determinación de políticas y la definición e implementación de instrumentos e incentivos, que permitan dejar atrás el patrón de especialización dependiente de productos primarios de bajo valor agregado. El Estado no fomentará el desarrollo productivo ni determinara de políticas de implementación de instrumentos incentivos, de bajo valor agregado. El Estado implementará la matriz productiva, mediante políticas y e instrumentos especialización no dependiente de productos primarios.

LIBRO II DEL DESARROLLO DE LA INVERSION PRODUCTIVA Y DE SUS INSTRUMENTOS/ RELACIONE Columnas A y B/Definiciones.-. 1b; 2a; 3d;4c;. 1b; 2a; 3c;4d.

TITULO III De los Incentivos para el Desarrollo Productivo /Capítulo I/Normas generales sobre Incentivos y Estímulos deDesarrollo Económico ¿De qué Clases, son los Incentivos Fiscales?. Sectoriales y para el desarrollo equitativo/Para zonas deprimidas/Para proyecto ejecutados en asociación público-privada;. Generales/Sectoriales y para el desarrollo regional equitativo/Para zonas deprimidas/Para proyectos públicos ejecutados en asociación público-privada;. Particulares/Para el desarrollo regional equitativo/Para zonas activas/Para proyectos públicos ejecutados en lo público;.

TITULO IV Zonas Especiales de Desarrollo Económico/ Capítulo I/Del objeto y constitución de las Zonas Especiales de Desarrollo Económico. - ¿Del objeto y constitución de las Zonas Especiales de Desarrollo, a quién le corresponde autorizar las mismas?. El Gobierno nacional en lo que respecta a Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE), delegara a las Aduanas el destino aduanero, en espacios delimitados del territorio nacional, para que se asienten nuevas inversiones, con los incentivos;. Corresponde al Ministerio de Finanzas del Gobierno nacional podrá autorizar Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE), como un destino aduanero;. El Gobierno nacional podrá autorizar el establecimiento de Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE), como un destino aduanero, en espacios delimitados del territorio nacional, para que se asienten nuevas inversiones, con los incentivos que se detallan en la presente normativa;. Al Gobierno nacional no podrá autorizar el establecimiento de Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE), para el asentamiento nuevas inversiones;.

Tipos. - Las Zonas Especiales de Desarrollo Económico ¿Relacione entre las Columnas A y B los tipos de zonas especiales de desarrollo Económico?. 1b; 2a; 3d;4c;. 2a; 3c; 1b;4d. 1c; 2a; 3b,4d.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación. - ¿Cuál es el Regímenes de Importación para el consumo?. Es el régimen aduanero por el cual las mercancías importadas desde el extranjero o desde una Zona Especial de Desarrollo Económico pueden circular libremente en el territorio aduanero, con el fin de permanecer en él de manera definitiva, luego del pago de los derechos e impuestos a la importación, recargos y sanciones, cuando hubiere lugar a ellos, y del cumplimiento de las formalidades y obligaciones aduaneras. Corresponde al régimen aduanero por el cual las mercancías importadas desde el extranjero o desde una Zona Especial de Desarrollo Económico pueden circular libremente en el territorio aduanero, con el fin de permanecer en él de manera definitiva, luego del pago de los derechos e impuestos a la importación, recargos y sanciones, cuando hubiere lugar a ellos, y del cumplimiento de las formalidades y obligaciones aduaneras;. Es el régimen aduanero por el cual las mercancías exportadas desde el país o desde una Zona Económico pueden circular libremente en el territorio aduanero;. Es el régimen aduanero por el cual desde una Zona Especial de Desarrollo Económico no pueden circular libremente en el territorio aduanero;.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación. - ¿Cuál es el Regímenes de Importación para la Admisión temporal para reexportación en el mismo estado?. Régimen aduanero que no permite la introducción al territorio aduanero de determinadas mercancías importadas, para ser utilizadas con suspensión total o parcial del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos;. Es el régimen aduanero en relación al territorio aduanero de mercancías exportadas, para ser utilizadas en un fin determinado, con suspensión de los derechos e impuestos a la importación;. Es la introducción al territorio aduanero de determinadas mercancías, con suspensión del pago de impuestos a la importación y recargos;. Es el régimen aduanero que permite la introducción al territorio aduanero de determinadas mercancías importadas, para ser utilizadas en un fin determinado, con suspensión total o parcial del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos, con excepción de la depreciación normal originada por el uso que se haya hecho de las mismas, para ser reexportadas en un plazo determinado sin experimentar modificación alguna, según se determine en el reglamento.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación.- ¿Cuál es el Regímenes de Importación para el Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo?. Es el régimen permite el ingreso con suspensión de recargos aplicables de mercancías que no son destinadas a ser exportadas. Es el régimen aduanero que no permite el ingreso al territorio aduanero ecuatoriano, con suspensión del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos aplicables, de mercancías destinadas a ser exportadas;. Régimen aduanero que facilita el ingreso al territorio aduanero ecuatoriano, con suspensión del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos aplicables, de mercancías destinadas a ser exportadas luego de haber sido sometidas a una operación de perfeccionamiento, bajo la forma de productos compensadores. Es el régimen aduanero que permite el ingreso al territorio aduanero ecuatoriano, con suspensión del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos aplicables, de mercancías destinadas a ser exportadas luego de haber sido sometidas a una operación de perfeccionamiento, bajo la forma de productos compensadores.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación. - ¿Cuál es el Regímenes de Importación para el Régimen de mercancías con franquicia arancelaria?. Es el Régimen aduanero que no permite importar, sin exoneración de los derechos e impuestos a la exportación con excepción de tasas aplicables. Régimen aduanero que permite importar, con exoneración de los derechos e impuestos a la importación y recargos con excepción de las tasas aplicables, mercancías idénticas o similares por su especie, calidad y sus características técnicas, a las que estando en libre circulación, hayan sido utilizadas para obtener las mercancías exportadas previamente con carácter definitivo. Régimen aduanero que permite importar, sin excepción ninguna de las mercancías idénticas o similares, hayan sido utilizadas para obtener las mercancías exportadas previamente con carácter definitivo.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación. - ¿Cuál es el Regímenes de Importación para el Régimen de Transformación bajo control aduanero ?. Es el régimen aduanero que permite introducir en el territorio aduanero mercancías para someterlas a operaciones que modifiquen su especie o estado, con suspensión del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos aplicables, para la posterior importación para el consumo de los productos resultantes obtenidos de esas operaciones, con la aplicación de los derechos e impuestos a la importación y recargos que les correspondan con arreglo a la naturaleza arancelaria del producto terminado. Es el régimen aduanero que no permite introducir en el territorio aduanero mercancías para el consumo de los productos resultantes obtenidos de esas operaciones, con la aplicación de los derechos e impuestos a la importación;. Régimen aduanero que introduce en el territorio aduanero mercancías para someterlas a recargos aplicables, para la posterior exportar el consumo de los productos resultantes, con la aplicación de los derechos y recargos que les correspondan con arreglo a la naturaleza arancelaria del producto terminado. Operaciones que modifiquen su especie o estado, sin suspensión del pago de los derechos e impuestos a la exportación; y recargos aplicables, para la posterior importación para el consumo de los productos resultantes obtenidos de esas.

Los exportadores podrán optar por un procedimiento simplificado de devolución de tributos al comercio exterior, a excepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA). ¿A qué régimen aduanero pertenece?. Devolución Simplificada Unificada. Almacén libre. Almacén Especial. Exportación Definitiva.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación. - ¿Cuál es el Regímenes de Importación para el Régimen de Depósito aduanero?. Régimen Aduanero según el cual las mercancías importadas no son almacenadas por un periodo determinado sin control de la aduana. Es el régimen aduanero por el cual las mercancías importadas son almacenadas por un año, sin el control respectivo de la aduana . Régimen Aduanero según el cual las mercancías importadas son almacenadas por un periodo determinado bajo el control de la aduana en un lugar habilitado y reconocido para esta finalidad, sin el pago de los derechos e impuestos y recargos aplicables. Régimen Aduanero según el cual las mercancías importadas son almacenadas por un periodo determinad de dos años, por el cual la aduana en un lugar habilitado y reconocido para esta finalidad, sin el pago de los derechos e impuestos y recargos aplicables.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación. - ¿Cuál es el Regímenes de Importación para el Régimen en el mismo estado?. Es el régimen aduanero que no permite la importación para el consumo sin exoneración de derechos e impuestos a la exportación, sin recargos aplicables, a condición de que hayan sido sometidas a reembolso o de una devolución, de una exoneración condicional de derechos e impuestos o de toda subvención u otro monto concedido en el momento de la exportación, se hayan pagado. Es el régimen con recargos aplicables de las mercancías que han sido exportadas, en razón de un reembolso o de una devolución, de una exoneración condicional de derechos e impuestos;. Es el régimen aduanero que permite la importación para el consumo con exoneración de los derechos e impuestos a la importación, recargos aplicables de las mercancías que han sido exportadas, a condición que no hayan sido sometidas a ninguna transformación, elaboración o reparación en el extranjero y a condición que todas las sumas exigibles en razón de un reembolso o de una devolución, de una exoneración condicional de derechos e impuestos o de toda subvención u otro monto concedido en el momento de la exportación, se hayan pagado. Régimen aduanero que permite la importación a condición que hayan sido sometidas a reparación en el extranjero y a condición que, de una exoneración condicional de derechos e impuestos de toda subvención u otro monto concedido en el momento de la exportación, se hayan pagado.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I I/ Regímenes de Exportación. - ¿Cuál es el Regímenes de Exportación definitiva?. Es el régimen aduanero que permite la salida definitiva de mercancías fuera del territorio aduanero ecuatoriano, sin sujeción a disposiciones establecidas en la ley y en las demás normas aplicables. Es el régimen aduanero que permite la salida definitiva de mercancías en libre circulación, fuera del territorio aduanero comunitario o a una Zona Especial de Desarrollo Económico ubicada dentro del territorio aduanero ecuatoriano, con sujeción a las disposiciones establecidas en el presente Código y en las demás normas aplicables. Régimen aduanero que no permite la salida definitiva de mercancías fuera del territorio aduanero, con sujeción a las disposiciones establecidas en el presente Código y en las demás normas aplicables. Régimen Aduanero permite una parte de la salida de mercancías en libre circulación, fuera del territorio aduanero o comunitario o ubicada fuera del territorio aduanero ecuatoriano, con al Código y demás normas aplicables.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I I/ Regímenes de Exportación. - ¿Cuál es el Regímenes de Exportación temporal para reimportación en el mismo estado?. Es el régimen que permite la salida temporal del territorio aduanero de mercancías sin libre circulación con un fin haber experimentado modificación alguna, con excepción del deterioro normal;. Es el régimen aduanero en libre circulación con un fin y plazo determinado, durante el cual deberán experimentado modificación alguna;. Es el régimen aduanero que permite la salida temporal del territorio aduanero de mercancías en libre circulación con un fin y plazo determinado, durante el cual deberán ser reimportadas sin haber experimentado modificación alguna, con excepción del deterioro normal por el uso que de ellas se haga;.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I I/ Regímenes de Exportación. - ¿Cuál es el Regímenes de Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo?. Es el régimen aduanero por el cual las mercancías que están en libre circulación en el territorio aduanero pueden ser exportadas temporalmente fuera del territorio aduanero o a una Zona Especial de Desarrollo Económico ubicada dentro de dicho territorio para su transformación, elaboración o reparación y luego reimportarlas como productos compensadores con la exención de los tributos correspondientes conforme las condiciones previstas en el reglamento al presente Código. Es el Régimen aduanero por el cual las mercancías que están en libre circulación en el territorio aduanero no pueden ser exportadas temporalmente fuera de una Zona Especial de Desarrollo y luego reimportarlas;. Es el sistema por el cual el territorio aduanero no podrían ser exportadas a una Zona Especial de Desarrollo Económico ubicada dentro de dicho territorio para su transformación, elaboración o reparación con la exención de los tributos correspondientes conforme a las condiciones previstas en el reglamento;. Régimen aduanero en libre circulación en el territorio aduanero por el cual dicho territorio para su transformación, elaboración o reparación y luego reimportarlas como productos compensadores con la exención de los tributos correspondientes conforme las condiciones previstas en el reglamento al presente Código.

Sección III Otros regímenes aduaneros. - ¿Cuál es el Régimen de Devolución Condicionada?. Devolución condicionada es el régimen por el cual se permite obtener la devolución automática total o parcial de los tributos al comercio exterior pagados por la importación de las mercancías que se exporten dentro de los plazos y porcentajes que señale el reglamento de este Código;. Régimen que permite obtener devolución parcial de tributos al comercio exterior por la importación de mercancías que se importen dentro de los plazos y porcentajes que señale el reglamento;. Es el régimen por el cual no se permite obtener la devolución automática total o parcial de los tributos al comercio exterior;. Devolución no condicionada por el cual no se permite obtener la devolución automática total de los tributos al comercio exterior por la importación de las mercancías que se exporten fuera de los plazos y porcentajes que señale el reglamento de este Código;.

Sección III Otros regímenes aduaneros de Exportación. - ¿En el régimen liberatorio que es el Almacén Libre?. Régimen liberatorio que no permite el almacenamiento y venta de mercancías que salgan del país o que ingresen del extranjero, en puertos y aeropuertos internacionales, sin el pago de tributos al comercio exterior;. Régimen liberatorio que permite el almacenamiento y venta de mercancías nacionales o extranjeras a pasajeros que salgan del país o que ingresen del extranjero, en puertos y aeropuertos internacionales, sin el pago de tributos al comercio exterior;. El almacén libre es el régimen liberatorio que permite la venta de mercancías nacionales o extranjeras a pasajeros que salgan del país aeropuertos internacionales, con el pago de tributos al comercio exterior;v. El almacén libre es el régimen liberatorio que permite el almacenamiento y venta de mercancías nacionales o extranjeras a pasajeros que salgan del país o que ingresen del extranjero, en puertos y aeropuertos internacionales, sin el pago de tributos al comercio exterior;.

Sección II Otros regímenes aduaneros ¿En el proceso de devolución condicionada de tributos, a cargo de qué organismo estará íntegramente a cargo?. Banco Central del Ecuador;. Servicio Nacional de Aduanas. Ministerio de Comercio Exterior;.

Sección III Otros regímenes aduaneros de Exportación. - ¿En el régimen liberatorio qué son los Almacenes Especiales?. Destinadas a la no reparación de naves, aeronaves y unidades de carga destinadas para la prestación del servicio público libre de todo tributo al comercio exterior, repuestos y piezas de recambio para su reparación, acondicionamiento o adecuación;. Destinadas al no aprovisionamiento de unidades de carga destinadas para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros y carga;. Destinadas a la reparación y mantenimiento de naves, aeronaves y unidades de carga destinadas para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros y carga; a los que no se podrán ingresar tributo al comercio exterior, repuestos y piezas de recambio para su reparación, acondicionamiento o adecuación;. Destinadas al aprovisionamiento, reparación y mantenimiento de naves, aeronaves y unidades de carga destinadas para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros y carga; a los que se podrán ingresar, además, libre de todo tributo al comercio exterior, repuestos y piezas de recambio para su reparación, acondicionamiento o adecuación;.

Sección III Otros regímenes aduaneros de Exportación. - ¿Qué es el régimen especial aduanero de Ferias Internacionales?. Régimen especial aduanero por el cual no se autoriza el ingreso de mercancías de permitida importación con suspensión del pago de tributos, por un tiempo determinado;. Régimen especial aduanero por el cual se autoriza el ingreso de mercancías previamente autorizados, como de mercancías importadas a consumo con fines de degustación, promoción y decoración, no libre del pago de tributos al comercio exterior;. Régimen especial aduanero por el cual autoriza el no ingreso de mercancías con suspensión del pago de tributos, por un tiempo determinado, destinadas a exhibición en recintos previamenteautorizados, así como libre del pago de tributos al comercio exterior;. Régimen especial aduanero por el cual se autoriza el ingreso de mercancías de permitida importación con suspensión del pago de tributos, por un tiempo determinado, destinadas a exhibición en recintos previamente autorizados, así como de mercancías importadas a consumo con fines de degustación, promoción y decoración, libre del pago de tributos al comercio exterior, previo el cumplimiento de los requisitos y formalidades señaladas en el reglamento;.

Sección III Otros regímenes aduaneros de Exportación. - ¿Qué es el régimen de Tránsito aduanero?. Régimen especial aduanero por el cual las mercancías no son transportadas bajo control aduanero desde una oficina;. Es el régimen aduanero por el cual las mercancías son transportadas bajo control de las Fuerzas Armadas desde una oficina distrital con destino al exterior;. Es el régimen aduanero por el cual las mercancías son transportadas bajo control aduanero desde una oficina distrital con destino al exterior;.

Sección III Otros regímenes aduaneros de Exportación. - ¿Qué es el régimen de Reembarque?. Régimen aduanero por el cual las mercancías no manifestadas que se encuentran en depósito temporal podrán ser reembarcadas desde el territorio aduanero;. Régimen aduanero por el cual las mercancías manifestadas que se encuentran en espera de un régimen no podrán ser reembarcadas desde el territorio aduanero. Régimen aduanero en el cual las mercancías que se encuentran en depósito no podrán ser reembarcadas desde el territorio aduanero. Régimen aduanero por el cual las mercancías manifestadas que se encuentran en depósito temporal en espera de la asignación de un régimen o destino aduanero podrán ser reembarcadas desde el territorio aduanero.

Sección III Otros regímenes aduaneros de Exportación. - ¿Qué es el Régimen deTransbordo?. Régimen aduanero conforme al cual no se realiza la transferencia de mercancías que son retiradas del medio de transporte utilizado para el arribo al territorio aduanero;. Régimen aduanero conforme la transferencia de mercancías que no son retiradas del medio de transporte utilizado para el arribo al territorio aduanero y cargadas en el medio utilizado para la salida del territorio aduanero, realizándose esta transferencia bajo control aduanero;. El régimen aduanero conforme al cual se realiza la transferencia de mercancías que son retiradas del medio de transporte utilizado para el arribo al territorio aduanero y cargadas en el medio utilizado para la salida del territorio aduanero, realizándose esta transferencia bajo control aduanero. Este régimen se ejecutará mediante procedimientos simplificados de acuerdo a lo que señala el reglamento a este Código. Transferencia de mercancías que no son retiradas del medio de transporte utilizado para la salida del territorio aduanero, realizándose esta transferencia bajo ningún control aduanero. Este régimen se ejecutará mediante procedimientos simplificados;.

Sección IV Regímenes de Excepción. La importación o exportación a consumo de los envíos o paquetes postales cuyo valor en aduana no exceda del límite que se establece en el reglamento se despacharán mediante formalidades simplificadas respetando los convenios internacionales suscritos al respecto, conforme los procedimientos que establezca el Servicio Nacional de Aduanas. Tráfico Postal. Tráfico Fronterizo. El régimen aduanero. Mensajería acelerada o Courier.

Sección IV Regímenes de Excepción. La correspondencia, documentos y mercancías que cumplan con lo previsto en el reglamento dictado por la Directora o Director General del Servicio Nacional de Aduanas y no excedan los límites previstos en el mismo, transportados por los denominados correos rápidos, se despacharán por la aduana mediante formalidades simplificadas conforme la normativa dictada por el Servicio Nacional de Aduanas. Los envíos o paquetes que excedan el límite establecido, se sujetarán a las normas aduaneras generales; ¿A qué Régimen de Excepción pertenece?. Mensajería acelerada o Courier. Tráfico Postal. Tráfico Fronterizo.

Sección IV Regímenes de Excepción. De acuerdo a los tratados y convenios internacionales, se permite el intercambio de mercancías destinadas al uso o consumo doméstico entre las poblaciones fronterizas, libre de formalidades y del pago de tributos al comercio exterior, dentro de los límites geográficos que fije el Servicio Nacional de Aduana. ¿A qué Régimen de Excepción pertenece?. Tráfico Fronterizo. Tráfico Postal. Mensajería acelerada o Courier.

Sección IV Regímenes de Excepción. Es el régimen por el cual se permite el ingreso del vehículo de uso privado del turista libre del pago de tributos dentro de los plazos y condiciones previstas en el reglamento al presente Código. ¿A qué Régimen de Excepción pertenece?. Tráfico Fronterizo. Tráfico Postal. Vehículo de uso privado del turista. Mensajería acelerada o Courier.

Denunciar Test