Legislacion Educativa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Legislacion Educativa Descripción: Prueba de Legislacion Educativa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El Director de un establecimiento educativo niega el cupo de matrícula a un estudiante por el solo hecho de pertenecer a una etnia indígena. Los padres de este estudiante tienen derecho de exigir el otorgamiento de la matricula solicitada, amparados en: El Código de la Niñez y de la Adolescencia. La Constitución de la República. El Reglamento General de la Ley de Educación. La Ley Orgánica de Educación. 2.LA EDUCACIÓN ESCOLARIZADA TIENE LOS SIGUIENTES NIVELES DE EDUCACIÓN. EDUCACIÓN PARA ADULTOS. EDUCACIÓN INICIAL. EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL. EDUCACIÓN BÁSICA. EDUCACIÓN BACHILLERATO. 3. Una comunidad rural solicita la creación de una institución educativa para que los niños y jóvenes en edad escolar no emigren a otros lugares. ¿Qué autoridad es la encargada de atender este pedido?. El Director Provincial de Educación. El Subsecretario de Planificación. El Subsecretario Regional de Educación. El Ministro de Educación. 4. Cual es la función de las instancias de resolución de conflictos del sistema nacional educativo. 5. El Rector de un establecimiento educativo extiende el respectivo nombramiento de auxiliar de servicios a Raymundo Pérez. Para que se haga efectivo este nombramiento, es necesario que el mismo sea ratificado por: La respectiva Subsecretaria Regional. El Consejo Directivo del establecimiento educativo. La Dirección Provincial respectiva. El rector del establecimiento. 6. El sistema de educación intercultural bilingue tiene como sustento el principio de: respeto y cuidado la pachamama. reconocimiento de la familia y la comunidad como sustento de la identidad cultural. reconocimiento de la interculturalidad como parte de la coexistencia e interacción equitativa que fomenta la unidad de la diversidad. 7. Un establecimiento educativo, debido a la amplia cobertura de estudiantes, requiere incrementar el número de aulas en la institución. El directivo de dicho establecimiento, para ser atendido debe solicitar el requerimiento: Al Gobernador de la Provincia. Al Director Provincial de Educación. A la Dirección Nacional de Servicios Educativos. Al Comité Central de Padres de Familia. 8. como es la relación laboral de los docentes en las instituciones particulares. 9. La participación de niños, niñas y adolescentes en programas o espectáculos de proselitismo político o religioso, está prohibido por: El Código de la Niñez y Adolescencia. La Ley Orgánica de Educación. El Reglamento General de Educación. La Constitución de la República. 10. La educacion para la democracia garantiza. cultura de paz. equidad. convivencia. interculturalidad. ejercicio de los derechos humanos. inclusión. todas las anteriores. 11. El instrumento legal que garantiza al personal docente en todos los niveles y modalidades, estabilidad, actualización, formación continua y mejoramiento pedagógico y académico, una remuneración justa de acuerdo a la profesionalización, desempeño y méritos académicos, está expresado en: Ley Orgánica de Educación. Ley de Presupuesto. La Constitución de la República. Ley de Finanzas Públicas. 12. la mision del docente ecuatoriano es: participar activamente en el proceso de enseñanza - aprendizaje. cumplir con la planificacion anual de la institucion. promover una cultura de cambio por medio de la formacion academica con calidad y calidez. ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones de docente. 13. El bachillerato tiene opciones de: Bachillerato técnico. Bachillerato en ciencias. 14. Un docente de un establecimiento educativo requiere la liquidación del tiempo de servicio para ascender de categoría. La solicitud respectiva para obtener este documento debe presentarla a: La Secretaría de la Dirección Provincial de Educación. La Jefatura de Escalafón Provincial respectiva. La Secretaría de la Supervisión Provincial. La Unidad de Recursos Humanos Provincial. 15. El Titular de la Cartera de Educación otorga a los docentes una mención honorífica y una bonificación económica equivalente a dos sueldos básicos del Magisterio Fiscal, cuando éstos cumplen: Diez años de servicio. Quince años de servicio. Veinticinco años de servicio. Treinta años de servicio. 16. La ley organica de educacion intercultural del Ecuador es: una ley que ayuda a todos los niños, niñas y adolecentes sin discriminacion. Una ley que beneficia a los mas desposeidos. Una ley que promueve el cambio con la formacion integral de los niños, niñas y adolecentes con el ejercicio pleno de sus derechos en un medio de equidad. inclusion y tolerancia. 17. El Rector de un establecimiento educativo dispone que los alumnos de tercer curso de bachillerato deben intervenir con algún tema de actualidad, bien sea de carácter histórico o cívico, durante el minuto cívico que se realiza los días lunes. ¿Qué persona es responsable de comunicar sobre esta disposición al personal docente, alumnos y padres de familia?. El dirigente del curso. El Inspector General. El Secretario. El Vicerrector. 18. El Sistema Nacional de Educacion ofrece dos tipos de educacion: no escolarizada con pertenencia cultural y linguistica. infantil. escolarizada. semi presencial. de adultos. 19. Ramón, estudiante del décimo año de Educación Básica, no asiste a clases por el lapso de cinco días consecutivos, en razón de encontrarse enfermo. Superado el problema se presenta al establecimiento portando el certificado médico respectivo, a efecto de justificar su inasistencia. ¿Qué autoridad es la encargada de justificar la inasistencia de Ramón?. El Rector. El Vicerrector. El Dirigente del Curso. El Inspector General. 20. Los tipos de instituciones educativas en el ecuador son: Instituciones educativas particulares. Instituciones educativas mixtas. Instituciones educativas fisco misionales. Instituciones educativas públicas. Instituciones educativas laicas. |