LEGISLACION MILITAR
|
|
Título del Test:![]() LEGISLACION MILITAR Descripción: CURSO MILITAR |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
273. Un Sargento Primero ha acumulado 60 días de arresto simple (DAS) y 5 días de arresto de rigor (DAR) durante su carrera. Aplicando la fórmula 3(DAS)+8(DAR) ≥ 240, ¿está inhabilitado para ascender? (01 ÍTEM). No, porque el total es 220. Sí, porque el total es 240. Sí, porque el total es 220. No, porque el total es 240. 279. ¿En qué acto administrativo se otorga el grado honorífico de General de Ejército, Almirante o General del Aire? (01 ÍTEM). En la Orden General. En el Acuerdo Ministerial. En el Decreto Ejecutivo de designación correspondiente. En la Resolución del Consejo Supremo. 280. ¿El grado honorífico afectará la antigüedad o superioridad militar entre oficiales de la misma Institución? (01 ÍTEM). Sí, siempre. No, no afectará la antigüedad o superioridad militar. Solo si el militar es de una fuerza diferente. Sí, si el grado es por designación en el extranjero. 281. Si el militar no hiciera uso de su derecho a licencia planificada por necesidad institucional, ¿hasta cuántos días podrá acumularla? (01 ÍTEM). Hasta treinta días. Hasta cuarenta y cinco días. Hasta sesenta días. No puede acumularla. 283. ¿Quién puede suspender o postergar la licencia planificada temporalmente? (01 ÍTEM). El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. La o el comandante de unidad o reparto, directora, director o su equivalente. El Ministro de Defensa Nacional. La Dirección General de Talento Humano. 284. ¿Qué significa "Ascenso" según la ley? (01 ÍTEM). El derecho a ser nombrado para un cargo superior. La facultad de ascender al grado superior sin requisitos. El derecho del personal militar que ha cumplido requisitos comunes y específicos y ha sido seleccionado. Un reconocimiento por tiempo de servicio. 285. ¿Qué tipo de reconocimiento institucional es la "Felicitación por escrito" según la Ley? (01 ÍTEM). Condecoración. Reconocimiento de méritos. Sanción honorífica. Privilegio especial. 286. ¿Cuál es la finalidad principal del reconocimiento de méritos al personal militar? (01 ÍTEM). Aumentar su tiempo de servicio. Fomentar la estabilidad laboral. Valorar su desempeño profesional y acciones especiales. Reducir sus obligaciones militares. 287. ¿Cuál de los siguientes NO es un reconocimiento institucional? (01 ÍTEM). Felicitación por escrito. Encomio solemne. Ascenso anticipado. Condecoraciones. 288. El "encomio simple" se otorga por: (01 ÍTEM). Acciones heroicas en combate. Méritos profesionales o desempeño destacado. Tener 20 años de servicio. Ser familiar de un militar fallecido. 289. Para incluir a un militar en el cuadro de honor de su unidad, se requiere: (01 ÍTEM). Aprobación del Ministro de Defensa. Resolución del Tribunal Disciplinario. Evaluación de méritos y calificaciones. Haber participado en misiones internacionales. 290. Un militar que use una condecoración no autorizada comete una: (01 ÍTEM). Falta leve. Falta grave. Falta atentatoria. No hay sanción. 291. Las condecoraciones a unidades militares se otorgan por: (01 ÍTEM). Antigüedad institucional. Acciones colectivas destacadas. Número de miembros. Decisión política. 298. La separación del servicio activo aplica para: (01 ÍTEM). Faltas leves reiteradas. Faltas graves o atentatorias. Cualquier falta disciplinaria. Solo por voluntad propia. 299. La disciplina en las Fuerzas Armadas se basa en: (01 ÍTEM). Jerarquía y obediencia. Autonomía individual. Negociación colectiva. Libertad de expresión. 300. ¿Cuál de los siguientes no es un reconocimiento institucional para el personal militar, según la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas? (01 ÍTEM). Felicitación por escrito. Mención honorífica. Encomio solemne. Condecoraciones. 302. ¿Quién ejerce la potestad disciplinaria militar? (01 ÍTEM. Únicamente el Ministro de Defensa Nacional. La o el superior militar y el respectivo tribunal de disciplina, competentes. La Contraloría General del Estado. Cualquier oficial con antigüedad mayor a 10 años. 303. ¿Qué acciones debe ejercer un superior militar para mantener la disciplina? (01 ÍTEM). Únicamente sancionar faltas disciplinarias. Iniciar procesos administrativos disciplinarios y ordenar actividades de acondicionamiento físico. Delegar todas las responsabilidades disciplinarias. Limitarse a observar la conducta de sus subordinados. 304. En caso de faltas disciplinarias donde participen dos o más militares, ¿cómo se tramita la apelación presentada por uno de ellos? (01 ÍTEM). Beneficia a todos los implicados. Se tramitará de manera individual y no agravará la situación del recurrente. Se agrava la situación de todos los implicados. Se requiere que todos apelen para que el recurso sea válido. 307. Se considera falta leve si el valor del material o equipo perdido injustificadamente y asignado en dotación o bajo su cargo, no excede de: (01 ÍTEM). Un salario básico unificado del trabajador. El 50% del salario básico unificado del trabajador. El 15% del salario básico unificado del trabajador. Dos salarios básicos unificados del trabajador. 308. ¿Qué acción constituye una falta leve relacionada con el porte militar? (01 ÍTEM). Agredir físicamente a un compañero. Incurrir en actos que puedan significar menosprecio del porte militar, del decoro y del uso correcto del uniforme. Faltar injustificadamente por más de tres días consecutivos. Difundir información secreta. 311. ¿Qué implica el "Encomio solemne"?(01 ÍTEM). Un reconocimiento privado. Una felicitación verbal. Un reconocimiento público y formal. Una sanción leve. 312. ¿Qué excepción se aplica a la prohibición de desempeñar cargos públicos? (01 ÍTEM). Ser candidato a elecciones. Docencia universitaria. Trabajar en empresas privadas. Participar en protestas. 314. ¿Qué obligación tiene el personal militar ante infracciones penales cometidas por otros militares? (01 ÍTEM). Denunciar ante autoridades competentes. Encubrir al compañero. Ignorar el hecho. Sancionar directamente. 315. ¿Qué principio rige el juzgamiento de faltas disciplinarias? (01 ÍTEM. División de procedimiento. Unidad de procedimiento. Arbitrariedad. Delegación de autoridad. 316. ¿Qué sucede si un superior no sanciona una falta leve dentro del plazo establecido? (01 ÍTEM). La falta prescribe. Se convierte en falta grave. Se archiva el caso. Se multa al superior. |




