EL LEGUAJE EN LA RELACION DEL HOMBRE CON EL MUNDO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EL LEGUAJE EN LA RELACION DEL HOMBRE CON EL MUNDO Descripción: PLAN NUPLES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de los siguientes procesos llevas a cabo en la redacción de tus documentos (trabajos, ensayos, criticas, reseñas, lineas de tiempo). Pre-escritura, corrección, edición, impresión. Borrador, corrección, pre-escritura, edición. Pre-escritura, borrador, corrección, edición. Borrador, pre-escritura, edición, impresión. Se te pide producir una presentación para discutir la expresion ideologica de los textos. Cual opcion conviene que abras para definir un documento en Power Point?. Presentacion en blanco y asistente para auto contenido. Base de datos en blanco y libro en blanco. Documento en blanco y nueva pagina web. Mensaje de correo electrónico y documento en blanco. El estudiante del modulo 2 debe desarrollar la capacidad de comprender que en el análisis del pasado hay muchos puntos de vista. Aplica este concepto señalado si las afirmaciones que siguen con verdadero o falso. El contexto en que vive el historiador influye en sus juicios sobre el pasado. Debe tomarse por buena la opinión que goce de mayor consenso entre los historiadores. Las mejores teorías son las de mas reciente publicación y difusión. La calidad de las fuentes de información es determinante en la validez de las conclusiones. ¿Como realizas tus reportes escritos, ya sea un informe, reporte o tarea en general?. Tomas las ideas de algún autor y las complementas con las tuyas. Pones todas tus ideas y luego las ordenas conforme al objetivo. Defines previamente un plan de trabajo según sea el objetivo. Escribes tus ideas tal como las vas pensando y después las ordenas. La cultura posee elementos básicos aunque cambie de un lugar a otro. Analiza cada elemento de la cultura de la columna izquierda con su respectivo significado que se presenta en la columna derecha. Valores. Lenguaje. Símbolos. Conocimiento. Normas. ¿Cual de las opciones tiene una explicación correcta del propósito comunicativo de los textos informativos?. Ser subjetivo y expresar por medio de un lenguaje metafórico y rico en expresividad. Dar información y el enjuiciamiento publico, oportuno y periódico de los hechos de interés colectivo. Desarrollar a profundidad temas acerca de la naturaleza, la sociedad y sus fenómenos y procesos. Denotar emotividad como producto de la realidad y como una forma de interpretarla. Analiza el siguiente párrafo y reflexiona sobre sus partes con los tipos de ideas: En fin de semana fui al centro histórico de la Ciudad de México. Visite la catedral, el Palacio Nacional y otros edificios coloniales que menciono Jorge Llanes, el comentarista del programa de radio. ''La Hora Nacional'' cuando trata el tema del arte colonia, Llanes menciono que si tenia uno la oportunidad de ir al centro, era muy importante ver personalmente estas manifestaciones artísticas para poder comprender mejor la época de la colonia a través de sus obras de artes. Idea central. Ideas principales. Idea secundaria. ¿Como actúas si un amigo trata durante la conversación, saca temas como es el efecto invernadero para conocer tu perspectiva?. Busca todo tipo de argumentos para obtener su aprobación sobre tu postura. Comienzas a hablar y si surgen diferencias dejas el tema para evitar problemas. Expresas tu opiniones y respetas las de tu amigo aun cuando no coincidan. No te gusta dialogar sobre esos temas por que eres intolerante con las diferencias. Dentro del proceso de investigacion para la explicacion de un proceso natural, ¿Que tipo de estudio se lleva a cabo cuando el investigador no tiene una idea especifica de ciertos eventos que suceden a su alrededor?. De encuesta. Exploratorio. Descriptivo. De campo. ¿Como se estructuran, en formato de ficha bibliografica, los datos de la constitucion, editada en el 2004, por Porrua, en Mexico, en una ficha especifica de legislacion?. Congreso de la Unión. Constitución Mexicana. México. Porrua. 2004. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Porrua, México, 2004. Gobierno de la República, Constitución Política, México, Porrua, 2004. Estados Unidos Mexicano, Constitución Política(2004), Porrua, México, 2004. Los resultados de un experimento metalúrgico sobre la dureza del acero, a diferentes temperaturas de tratamiento, se representan en el siguiente gráfico: La dureza del acero (c) se da a la mayor temperatura y la dureza(d) a menor temperatura. Los resultados no cambian las temperaturas de (a) hacia (d), por lo tanto no puede describir el fenómeno. La información no es suficiente para deducir a que temperatura se tiene mejor tratamiento. A la temperatura (c) se tiene mayor dureza del material y a la temperatura (d) se tiene menor dureza. Las palabras de cada una de las oraciones siguientes están mezcladas. Ordena cada una de las oraciones e interpreta su significado. Si el significado es verdadero anota (v) y si el significado es falso anota (f). Buena mar beber el agua de es. Cuatrocientas todas las paginas contienen libros los. Frecuentemente por juzgar podemos acciones hombres nosotros sus a los. nunca que descuidados los tropiezan son. ¿Cual de los siguientes elementos son de la estructura de un texto?. Párrafo. Elementos lingüísticos . Puntuación. Enunciado. ¿Que factores intervienen en la interpretación de un texto?. El tiempo dedicado por el lector. Los procesos cognitivos que debe desarrollar el lector durante la lectura. Los conocimientos previos del lector. La diversidad del vocabulario utilizado por el autor del texto. Un estudiante del modulo 2 realiza la lectura de un articulo de opinión en el periódico y considera que para su mejor comprensión debe realizar estas actividades: 1. Identificar que están correctamente escritas las palabras donde tiene duda y clasificar los fonemas de cada palabra. 2. Identificar verbos, sustantivos, artículos y adverbios. Analiza las oraciones. 3. Subraya dentro del texto las palabras que desconoce y definir el significado de las palabras de origen extranjero. ¿Con que ámbitos de la lengua se relacionan estas actividades?. 1 y 2 Fonográfico, 3 léxico-semántico,. 1 Fonográfico, 2 y 3 morfosintactico. 1 Fonográfico, 2 Morfosintactico, 3 Lexico-semántico. 1 Fonográfico, 2 Léxico-semántico, 3 Morfosintactico. Independientemente del modelo economico vigente y del fenomeno de la globalizacion, ¿Cual es la tendecia internacional que se promueve en la reforma educativa del bachillerato?. Mantener la parte del producto interno asignado a educación. Constituir como prioridad la educación básica universal. Cooperar internacionalmente en los nuevos desafíos. Diversificar la educación superior en América Latina. Es el enfoque metodológico de la enseñanza-aprendizaje de los estudios sociales que analizan las relaciones que el hombre establece con el medio ambiente, combinado los elementos del paisaje natural y del paisaje cultural. Sociogeografico. Ambientalista. Sociologico. Histórico-Cultural. ¿Cual es la diferencia entre un texto informativo y uno valorativo?. La neutralidad de los informativos y el valorativo tiende a ser subjetivo. La opinión de los valorativos y la falta de comentarios de los informativos. La opinión de los informativos y la falta de los comentarios de los valorativos. La objetividad de los valorativos y la subjetividad de los informativos. ¿Que método utilizas para la comprensión del texto?. Leer pausadamente para retener el mayor de datos. Leer repetidamente el texto hasta entenderlo. Hacer pausas durante la lectura para mejorar la retentiva. Buscar datos que te remitan a la información relevante. Identifica la opción que presenta una palabra que no forma parte del mismo campo semántico. Oido. Vista. Digestión. Olfato. ¿Que es la polisemia?. Cuando dos o mas palabras tienen significado similar. Cuando dos o mas palabras tienen significado contrario o contrastante. Cuando una misma palabra puede tener dos o mas significados distintos. Cuando las palabras están organizadas alrededor de un significado común. ¿Cual es la intención de un autor al emplear citas o referencias bibliográficas?. Realzar la visión de otros y su posición contraria. Ampliar la extencion y profundidad del texto. Tener mayor credibilidad y apoyar sus afirmaciones. Provocar dudas y las reflexiones sobre el tema. Recibes la llamada un promotor de un candidato a gobernador de tu estado, que quiere hacerle promoción y realizarte una encuesta ¿Qué haces?. Te sientes comprometido a escucharlo y respondes cualquier cosa solamente para cumplir. Lo escuchas para analizar su propuesta, pero evitas responder directamente sus preguntas. Lo escuchas para conocer y evaluar sus propuestas y poder analizar bien tus respuestas. Definitivamente te niegas a escucharlo y a responder por que es una perdida de tiempo. De las siguientes afirmaciones identifica las que son verdaderas (V) y las que son falsas (F). El diagnostico consiste en hacerse una idea exacta de la situacion. El diagnostico consiste en determinar sus efectos en el futuro. El pronostico consiste en proponer soluciones al problema. El pronostico consiste en determinar sus efectos en el futuro. Identifica ejemplos de las areas de la cultura con una V si es verdadero y las que son falsas F. 1. El codigo de señales de transito y el de las luces direccionales de un auto son ejemplos de pauta cultura. 2. Los pueblos de Mesoamerica tenian en comun el cultivo de maiz , frijol y calabaza asi como la escritura jeroglifica y las piramides escalonadas. Estos son ejemplos de rasgo cultural. Los complejos culturales son la combinacion de unos rasgos culturales con otros rasgos, como la sala de la casa que es un conjunto de muebles , asi como el uso y significado que dan sus dueños. Cultura es todo lo que la humanidad ha hecho para satisfacer sus necesidades espirituales a lo largo de la historia. A partir de que elementos del entorno un autor construye los significados del texto?. Propositos; objetivos; conocimiento activado. Mediacion; conexion; procesos constructivos. Consciencia personal; interpretación; significantes. Contexto social; conversaciones discursivas; lenguaje. Analiza los elementos de una descripción con sus ejemplos. El punto de vista. La observacion valorativa. El plan. La presentacion. Para enriquecer tu proceso de aprendizaje, tu asesor de "El Lenguaje en la Relación del Hombre con el Mundo." te pide que realices una critica sobre "La aplicacion de los derechos humanos en el sistema penitenciario en Mexico". Cómo la realizarías?. Analizarías los elementos principales de dicha situación y después expresarías tu gusto o disgusto sobre el tema. Buscaria la opinion de otros autores sobre el mismo tema para tener una vision previa y emitir una opinion basada en la experiencia de los expertos. Analizarías los elementos que integran dicha situación y después emitirías tu opinión, sustentando con tus propios argumentos y los de otros autores. Utilizarías las criticas que otros autores reconocidos hayan hecho sobre el tema para garantizar tu aprobación. La geografía, junto a otras disciplinas del área social, tiene como objetivo, analizar, interpretar y pensar críticamente el mundo social. Es una ciencia auxiliar para comprender la articulación histórica de la naturaleza y la sociedad, atendiendo a que las distintas formas de organización espacial son el resultado del particular modo en que las sociedades en determinados momentos históricos se relacionan con la naturaleza, transformándola, según sus necesidades e intereses. Con este planteamiento inicial de la geografía, Cual debe ser su rol como estudiante participativo?. Conocer las definiciones de la geografía, nomenclatura y materiales. Concientizarse. sobre la conservación y cuidado del ambiente natural. Aprender la ubicacion y nombre de los rios y lagos del planeta. Fortalecer el conocimiento de las capitales del mundo. La formación del bachillerato en el modulo 2 pretende fomentar el desarrollo de una identidad común atraves del aprendizaje de competencias en nuestro idioma, compartiendo la historia nacional asimilando otras experiencias personales. De acuerdo a este contexto, Que puede afirmarse respecto a la función que desempeña la educación en este nivel que estas cursando?. Transmisión del conocimiento. Integración socio-cultural. Difusión del conocimiento. Enriquecimiento personal. Cuales palabras sustituyen correctamente el uso de "cosa","algo","esto" en las siguientes oraciones (pueden cambiar ligeramente en genero y numero) ? 1. Para los deportistas el entrenamiento es una "cosa" indispensable. 2. Le pidieron al periodista que presentara las "cosas" que ocurrieron en el estadio. 3. El evento de oratoria celebrado en la escuela es "algo" muy formativo. 4. La alumna se preparo muy bien. "esto" le redituó en buenos resultados en el examen. 5. El titanic choco con un iceberg. "eso" lo llevo al hundimiento. Actividad; situaciones; evento; por ello; en consecuencia. Actividad; acciones; actividad; este refuerzo; ese hecho. Accion; acciones; accion; esta accion; esa accion. deporte; personas; evento; este esfuerzo entonces. Cual elemento del ensayo informa en primera instancia sobre la propuesta del autor?. La hipotesis. La entrada del texto. El titulo. El planteamiento. Del proceso de escritura de un ensayo, considerando que se relee, se reestructura y revisa el texto, Qué es lo deseable en dicho proceso?. No corregir sino hasta el final. Hacer dos textos posibles. Esquematizar el contenido. Realizar un borrador previo. De los siguientes textos, selecciona el que tiene la puntuación correcta. Fueron pocas personas a la reunión, Rosa, la secretaria de la dirección. el lic. Juarez, entusiasta como siempre; algunos alumnos de segundo grado y un solo alumno de tercero, Raul Campos. Fueron pocas personas a la reunión: Rosa, la secretaria de la dirección; el Lic. Juarez, entusiasta como siempre, algunos alumnos de segundo grado y un solo alumno de tercero: Raul Campos. Fueron pocas personas a la reunión: Rosa la secretaria de la dirección; el Lic. Juarez entusiasta como siempre, algunos alumnos de segundo grado y un solo alumno de tercero Raul Campos. Fueron pocas personas a la reunión; Rosa la secretaria de la dirección, el Lic. Juarez, entusiasta como siempre; algunos alumnos de segundo grado y un solo alumno de tercero: Raul Campos. Cual de las opciones contiene una explicación correcta del propósito comunicativo de los textos informativos?. Dar información y el enjuiciamiento publico, oportuno y periódico de los hechos de interés colectivo. Ser subjetivo y expresar por un medio de un lenguaje metafórico y rico en expresividad. Desarrollar a profundidad temas acerca de la naturaleza, la sociedad y sus fenómenos y proceso. Denotar emotividad como producto de la realidad y como una forma de interpretarla. Cual es el objeto de estudio de la Historia?. La reconstrucción de los hechos. Los fenomenos naturales. El comportamiento humano. El hombre social. Que es un fenómeno natural?. Es aquel que no cambia la composición de ninguna sustancia y es reversible. Es todo cambio que sucede por si solo sin la intervención del hombre. Es el suceso en que las sustancias cambian al combinarse entre si. Es un hecho provocado por el hombre susceptible de comprobación científica. |