option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lengua 2 ESO - Narración y género narrativo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lengua 2 ESO - Narración y género narrativo

Descripción:
Elementos de la narración, tipos de narración, el género narrativo y subgéneros

Fecha de Creación: 2019/07/14

Categoría: Letras

Número Preguntas: 15

Valoración:(30)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estas definiciones es la correcta para hablar de narración?. Es un relato de unos fábulas que ocurren a unos personajes. Es un relato de unos sucesos que le ocurren en un tiempo pasado. Es un relato de unos sucesos que le ocurren a unos personajes en un tiempo y en un lugar determinados. Es un relato de unas noticias que ocurren en un lugar determinado.

¿Cuál de estos elementos no es un elemento de la narración?. Narrador. Personajes. Espacio. Rima. Tiempo.

La acción es uno de los elementos de la narración, ¿en cuántas partes suele estar presentada?. Principio, medio y final. Comienzo y desenlace. Presentación, nudo y conclusión. Planteamiento, nudo y desenlace.

¿En qué se diferencia la narración literaria de la no literaria?. En nada, ambas son iguales. La narración literaria cuenta hechos reales o ficticios, mientras que la no literaria sólo cuenta hechos reales. La narración literaria cuenta historias largas y la no literaria cuenta historias cortas. La narración no literaria tiene la intención estética, mientras que la literaria sólo quiere informar.

La narración literaria cuenta hechos ficticios o reales con una intención... Estética. Persuasiva. Informativa. Romática.

La narración no literaria cuenta hechos reales con la intención de... Influir. Corregir. Definir. Informar.

Los principales textos narrativos no literarios son los periodísticos (periódicos). Algunos de estos textos son... Noticias y novelas. Reportaje, crónica y reality show. Noticias, reportajes y crónicas. Fábulas, reportajes y noticias.

El narrador es un elemento narrativo. Existen dos tipos... Oculto y visible. Principal y secundario. Interno y externo. Lateral y bilateral.

El elemento narrativo del espacio se define como... el lugar en el que suceden los hechos. una lugar donde sucede el principio de la narración. el lugar donde se conocen los personajes protagonistas de la narración. el lugar donde sucede el desenlace de la narración.

Otro elemento narrativo es el tiempo. Puede ser externo e interno, es decir... El tiempo externo señala cuándo suceden los hechos y el interno señala el final de los hechos. El tiempo externo señala cómo suceden los hechos y el interno cuándo suceden. El tiempo externo señala la duración de los hechos y el interno cuándo suceden. El tiempo externo señala cuándo suceden los hechos y el tiempo interno indica su duración.

La acción suele presentar tres partes: planteamiento, nudo y desenlace. Pero, ¿qué es la trama?. Es la forma en que se relacionan y ordenan las acciones. Es un recurso literario que sólo afecta la poesía. Es un subgénero de las narraciones literarias. Es el espacio en el que se desarrollan los hechos.

Relaciona con flechas las distintas partes de la acción narrativa con su definición correspondiente. Planteamiento. Nudo. Desenlace.

Une cada subgénero con la definición correcta. Reportaje. Notica. Crónica.

Lee este texto y decide qué tipo de subgénero narrativo no literario es... Reportaje. Crónica. Noticia.

La narraciones literarias se pueden agrupar en los siguientes subgéneros. Une cada uno con la definición correcta. Cuento. Epopeya. Novela. Leyenda. Fábula.

Denunciar Test