option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LENGUA 7MO EGB SEGUNDO TRIMESTRE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LENGUA 7MO EGB SEGUNDO TRIMESTRE

Descripción:
EXAMEN DE LENGUAJE Y LITERATURA EGB

Fecha de Creación: 2025/11/07

Categoría: Letras

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué ES UN CUENTO DE TERROR?. Es una narración breve que causa sensaciones de miedo, angustia y suspenso en el lector. Es una narración larga que causa sensaciones de miedo, angustia y suspenso en el lector.

¿Cuáles SON LOS ELEMENTOS DEL CUENTO DE TERROR?. Personajes principales y secundarios. El tiempo. Escenario. Narrador. Lugar. Espacio.

Que pueden ser los personajes principales y secundarios. victimas, criaturas misteriosas, villano, entre otros. El narrador de la historia. Los que cuentan sus historias.

¿a qué se refiere el tiempo en el cuento de terror?. A la velocidad con la que sucede la acción del relato de terror. A la gravedad del suceso en el relato. Al tiempo que pasa contando la historia.

¿A qué se refiere el escenario en el cuento de terror?. Al Lugar donde ocurre, puede ser oscuro y misterioso. Al sitio que utiliza el narrador. Al espacio que se utiliza al contar la historia.

¿Qué hace el narrador?. Es la voz que cuenta lo sucedido. Es el que actúa en la historia. Es quien conversa con amigos.

Une con líneas a cada elemento del cuento de terror con su caracteristica. 1. Personajes principales y secundarios. 2. El tiempo –. 3. Escenario –. 4. Narrador –.

¿Cuáles SON LOS TIPOS DE TERROR?. Alegoría moral, Terror psicológico, terror fantástico. Alegoría internacional, terror psiquiátrico, terror misterioso.

Lee e identifica que tipo de terror es: "Lucas siempre robaba dulces. Un dia, sus bolsillos se volvieron pegajosos y ya no pudo quitarse el olor a azucar. Nadie queria acercarse a el". alegoría Moral. terror psicológico. terror fantástico.

Lee e identifica que tipo de terror es: "Al abrir su cuaderno, emilia encontro una hoja escrita con su letra... pero ella no la habia escrito nunca.". Terror psicológico. Alegoría Moral. Terror fantastico.

Lee e identifica que tipo de terror es: "cada noche, leo sentia que alguien respiraba cerca de su cama, pero al encender la luz no habia nadie.". Terror Fantástico. Terror psicológico. Alegoría moral.

Une con lineas que es cada tipo de terror: Alegoria moral. Terror Psicologico. Terror fantastico.

¿Cuáles SON LAS PAUTAS PARA HACER UNA EXPOSICION? escoge 6. • Ser breve y conciso. • Usar material de apoyo visual. • Buscar toda la información del tema a exponer. • Agregar ejemplos o anécdotas que conecten con el publico. • Hacer una lista de los puntos mas importantes y tener datos curiosos. • Tener orden con la introducción, desarrollo y conclusiones. • No prestar atención a lo que se esta estudiando.

¿Qué ES UNA NOVELA?. La novela es un género literario narrativo donde se cuentan hechos que pasaron donde tiene muchos personajes y es larga. La novela es un género narrativo donde no se cuentan hechos que pasaron donde tiene muchos personajes y es larga. La novela es narrativa donde se cuentan hechos que pasaron donde no tiene muchos personajes y es corta.

Une con líneas las clases de novela: Aventura. Misterio. Fantasia. Terror. Romance. Policial.

¿Qué son las imágenes poéticas?. Son figuras retoricas usadas para describir algo a través de los sentidos. Son figuras reales usadas para describir algo a través del arte.

¿Qué tipo de poesía expresa admiración y elogio hacia alguien o algo?. ODA. Misterio. Hiperbole.

En la figura literaria personificación, los objetos: Se exageran hasta el absurdo. No exageran. Se relacionan entre si.

¿Qué es la metáfora?. Nos permite describir un objeto o situación relacionándola con otra similar. Relaciona sensaciones de sentidos distintos. Pone una cosa o situación refiriéndose a sus partes o elementos.

¿Qué es la sinestesia?. Relaciona sensaciones de sentidos distintos. Nos permite describir un objeto o situación relacionándola con otra similar. Asigna cualidades o acciones humanas a un objeto, un animal o una idea.

¿Qué es la sinécdoque?. Pone una cosa o situación refiriéndose a sus partes o elementos. Relaciona sensaciones de sentidos distintos. Nos permite describir un objeto o situación relacionándola con otra similar.

¿Qué es Personificación?. Asigna cualidades o acciones humanas a un objeto, un animal o una idea. Permite exagerar o disminuir las características de algo o alguien. Relaciona dos palabras con significados opuestos para resaltar una idea particular.

¿Qué es la Hipérbole?. Permite exagerar o disminuir las características de algo o alguien. Asigna cualidades o acciones humanas a un objeto, un animal o una idea. Pone una cosa o situación refiriéndose a sus partes o elementos.

¿Qué es oxímoron?. Relaciona dos palabras con significados opuestos para resaltar una idea particular. Permite exagerar o disminuir las características de algo o alguien. Asigna cualidades o acciones humanas a un objeto, un animal o una idea.

¿Qué es ironía?. Expresa la idea contraria de lo que se esta diciendo. Relaciona dos palabras con significados opuestos para resaltar una idea particular. Pone una cosa o situación refiriéndose a sus partes o elementos.

Escoge una metáfora. Es el mejor guerrero, un tigre en el campo. La melodía azul de tu canto.

Escoge una metáfora: Tus ojos son dos luceros que iluminan mi noche. esa batalla olía a desgracia. acaba de cumplir 80 primaveras.

Escoge una sinestesia. La melodía azul de tu canto. acaba de cumplir 80 primaveras.

Escoge una sinestesia. esa batalla olía a desgracia. La luna le sonreía y eso le hizo feliz.

Escoge una sinecdoque: Tiene 4 bocas que alimentar. La luna le sonreía y eso le hizo feliz.

Escoge una sinecdoque: acaba de cumplir 80 primaveras. Me duele hasta el aliento cuando me dices adiós.

Escoge una personificacion: El río rugía con fuerza. acaba de cumplir 80 primaveras.

Escoge una personificacion: La luna le sonreía y eso le hizo feliz. Tus ojos son dos luceros que iluminan mi noche.

Escoge una Hiperbole: Me puse blanco del susto. Tiene 4 bocas que alimentar.

Escoge una Hiperbole: Me duele hasta el aliento cuando me dices adiós. La melodía azul de tu canto.

Escoge un oximoron: la hermosa fealdad del hombre. La luna le sonreía y eso le hizo feliz.

Escoge un oximoron: placeres dolorosos. Madre: Dos te voy a dar. acaba de cumplir 80 primaveras.

Escoge un oximoron: el sol de medianoche. Me duele hasta el aliento cuando me dices adiós.

escoge una ironia: Gracias por la multa, justo lo que necesitaba. El río rugía con fuerza.

escoge una ironia: HIJO: Quiero un Iphone, Madre: Dos te voy a dar. placeres dolorosos.

¿Cuáles SON LOS TIPOS DE POESIA VISUAL?. Caligrama, poesía cinetica, haiga japones, poema collage. Pentagrama, poesía cinetica, haiga japones, poema collage. Caligrama, poesía imaginativa, haigas japones, poema collage.

¿Qué es la poesía visual caligrama?. Las palabras se colocan para formar una figura relacionada con el tema del poema, se parecen a lo que están escribiendo. Se refiere a la poesía visual en movimiento. Donde las palabras impresas en papel simulan moverse debido a los efectos de luz y sombra.

¿Qué es la poesía visual cinetica?. Se refiere a la poesía visual en movimiento. Donde las palabras impresas en papel simulan moverse debido a los efectos de luz y sombra. El Haiga es una ilustración japonesa que acompaña o complementa a un haiku (un poema de solo 3 versos) es un arte popular.

¿Qué es la poesía visual Haiga Japones?. El Haiga es una ilustración japonesa que acompaña o complementa a un haiku (un poema de solo 3 versos) es un arte popular. Se refiere a la poesía visual en movimiento. Donde las palabras impresas en papel simulan moverse debido a los efectos de luz y sombra.

¿Qué es la poesía visual Poesía collage?. Es utilizada para vincular significados e , incluso, reinventar el lenguaje visual y escrito. Es contar nuestra historia, hablar sobre nuestra propia vida.

¿Qué es la autobiografía?. Es contar nuestra historia, hablar sobre nuestra propia vida. Es contar otra historia, hablar sobre otra vida.

¿Cuál es el objetivo de la autobiografía?. Mostrar los episodios significativos que te definen. Mostrar los episodios no significativos. Mostrar los episodios significativos que no te definen.

¿Qué es la tesis?. Es la afirmación que se presenta como punto de partida. Es la afirmación que no se presenta como punto de partida. Es la negación que se presenta como punto de partida.

¿La tesis debe ser clara, concisa y especifica. verdadero. falso.

¿es necesario aprender a escuchar las razones de los otros para detectar sus argumentos validos y de ahí preparar una respuesta?. verdadero. falso.

¿es necesario no tener conocimiento amplio de un tema para responder?. verdadero. falso.

¿la poesía visual combina palabras e imágenes que facilitan la comprensión de un mensaje que puede ser una emoción?. verdadero. falso.

¿la tesis debe expresar una declaración concreta?. verdadero. falso.

¿Qué son los argumentos?. Son el respaldo de la tesis. Son el respaldo del cuento.

¿Cuál es el objetivo de argumentar?. Su objetivo es persuadir o convencer al interlocutor sobre un punto de vista. Su objetivo es convencer al interlocutor sobre un punto de vista ajeno. Su objetivo es persuadir o convencer al interlocutor sobre lo que el cree.

Denunciar Test