Lengua Acceso Uned Mayores 25 y 45. Examen Junio 2011
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lengua Acceso Uned Mayores 25 y 45. Examen Junio 2011 Descripción: Exámen tipo test Junio 2011 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se completa con ''b'': conser…ante. o…eja. a…uso. con…idar. Marque la opción mal acentuada: Lo compré en una buena papelería. Aquel altar era de mármol. No se sabe aun quién fué. Decidme dónde está mi móvil. Indique el enunciado mal puntuado: Juan y mi tía irán con nosotros. ¡Qué alegria me da verte por aquí!. Pero ¿ cuándo piensas venir a vernos?. Luis estudia Periodismo u Marta, Arte. Contiene una impropiedad léxica: El director es muy accesible. El proyecto adolece de financiación. Esa norma ya ha prescrito. Nunca prevé las consecuencias. Marque el enunciado correcto desde el punto de vista gramatical: Mi padre me pilló in fragantis. Esta agua está demasiado fría. Me olvidé que hoy tenía examen. El abrigo me le compré en las rebajas. Contiene un error de contenido: El contexto permite en muchos casos interpretar correctamente un mensaje. El lenguaje verbal está constituido por un número limitado de unidades que se combinan de forma sistemática para expresar infinitos mensajes. Una lengua es un sistema organizado de signos lingüísticos. Solo debe considerarse sincrónico el estudio de la lengua actual. Hay un error de contenido en la opción: El rumano y el catalán no son lenguas románicas. El español es lengua oficial en territorios geográficamente muy diversos. El latín fue la base fundamental de la formación del castellano. El voseo es un fenómeno lingüístico de algunas zonas del español de América. Contiene un error de contenido la opción: Actualmente, el español y el inglés son las dos lenguas internacionales con mayor número de hablantes. La diversidad social de los individuos se manifiesta en el uso de la lengua. Un hablante culto siempre se expresa en un registro formal. La norma regula el buen uso de la lengua. Marque la opción correcta: El tiempo no es un morfema privativo del verbo. Los morfemas derivativos sirven para crear palabras a partir de otras. La composición es el único procedimiento de formación de palabras. A veces, la preposición y el adverbio poseen morfemas de género y de número. Marque la opción correcta: El sintagma no puede estar constituido por una sola palabra. El adjetivo calificativo admite gradación. El sustantivo y el verbo son las únicas clases de palabras con significado léxico. La conjunción sirve para relacionar únicamente oraciones. Elija la opción incorrecta: La grafía o letra es la representación del fonema en la escritura. Los fonemas /p/ y /b/ son bilabiales. La palabra ''despreciáis'' tiene concho sílabas. La palabra ''higuera'' tiene cuatro fonemas. Pregunta anulada. El análisis morfológico correcto es: ros-al-eda-s. rosa-le-da-s. ro-sa-le-das. ros-al-ed-as. Marque la opción incorrecta: 'Hábil' es adjetivo calificativo. 'Ni' es conjunción copulativa. 'Cantara' es un verbo en futuro simple. 'Sin' es preposición. Marque la opción incorrecta: 'Una' no siempre es un adjetivo numeral. 'Que' siempre es un pronombre relativo. 'Tú' y 'ti' son pronombres personales. 'Alguien' y 'nadie' siempre son pronombres. Señale el sintagma que no contiene un sintagma adjetival en función de adyacente: Una señora bastante guapa. Libros con ilustraciones. Un perro peligroso. Aquel cuadro tan bien pintado. Marque la opción incorrecta: El complemento directo puede llevar la preposición ''a''. El complemento preposicional o de régimen preposicional exige preposición. El Complemento indirecto lleva la preposición ''a'' si no es pronombre átono. El complemento circunstancial debe llevar necesariamente preposición. En ''Le preguntó las dudas de Lengua al profesor'', el complemento directo es: al profesor. las dudas. las dudas de Lengua. Le. ¿ Qué tipo de subordinación hay en ''Como llegues tarde, no te esperamos''?. Comparativa. Causal. Condicional. Modal. En ''Me molesta que fumes en casa por las noches'', hay una oración subordinada: sustantiva en función de complemento directo. de relativo sustantivada. adjetiva de relativo. sustantiva en función de sujeto. Dada la oración ''Ayer estaban muy entretenidos en clase'', hay un arroz de análisis en la opción: El sujeto está elíptico ( ellos, ustedes). ''muy entretenidos'' es complemento directo. ''muy entretenidos'' es atributo. ''en clase'' es complemento circunstancial. No son sinónimos: árbol - naranjo. conseguir - lograr. alquilar - arrendar. quizá - tal vez. Marque la opción incorrecta: ''Albañil'' es un arabismo. ''Bidé'' es un galicismo. ''Democracia'' es un anglicismo. ''Romanza'' es un italianismo. Hay una metáfora en la opción: Tengo que limpiar la plata. Se han bebido la botella. Llegó una riada de gente. Es el batería del grupo. Marque la opción incorrecta: Los términos procedentes del gallego son galicismos. Hay préstamos adaptados a la fonología y morfología del español. La objetividad es una característica del lenguaje científico. Los extranjerismos son los préstamos que conservan la grafía de la lengua originaria. Hay un error de contenido en la opción: El los textos argumentativos la sintaxis suele ser compleja, con predominio de la subordinación. El editorial de un periódico no suele reflejar la ideología del mismo. La finalidad de los textos publicitarios es convencer y persuadir. En los textos jurídicos se usan expresiones latinas. |