Lengua Bloque 11 ESPA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lengua Bloque 11 ESPA Descripción: Texto expositivo, Esquema, Homónimos, Pasiva, Actitud |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona los dos tipos de textos expositivos con sus características: Textos instructivos. Textos expositivos. Relaciona: Ideas principales:. Ideas secundarias:. Ordene los pasos a seguir para hacer un resumen: "Seleccionar_de_lo_subrayado" "Unir_las_ideas_con_coherencia_y_cohesión" "Leer" "Subrayar". Escoge la que NO pertenece a la descripción de un esquema o mana conceptual: Muestran jerárquicamente las ideas principales con las secundarias y sus relaciones. Es una representación gráfica y resumida de un texto. Muestra las palabras clave de cada idea principal. Tiene una palabra de unión. Ocupa solo el 30% del texto. ¿Qué tipo de palabras son: "bello y vello"?. homónimas. homógrafas. parónimas. ¿Qué tipo de palabras son: "hay y ay"?. homónimas. homógrafas. parónimas. ¿Qué tipo de palabras son: "asar y azar"?. homónimas. homógrafas. parónimas. ¿Qué tipo de palabras son: "adición y adicción"?. homónimas. homógrafas. parónimas. ¿Qué tipo de palabras son: "banco y banco"?. homónimas. homógrafas. parónimas. Une a cada sintagma con su descripción: Sujeto agente:. Sujeto paciente:. Verbo en voz pasiva:. Complemento agente:. La oración: "Mañana lloverá a cántaros"; es: Oración personal (con verbo explícito). Oración personal (con verbo elíptico u omitido). Oración impersonal (verbo de fenómeno atmosférico). Oración impersonal (con verbo "hacer, haber o ser" en 3ª pers singular). Oración impersonal (con "se"). La oración: "Viene más tarde"; es: Oración personal (con verbo explícito). Oración personal (con verbo elíptico u omitido). Oración impersonal (verbo de fenómeno atmosférico). Oración impersonal (con verbo "hacer, haber o ser" en 3ª pers singular). Oración impersonal (con "se"). La oración: "pedro y yo vamos mañana a la playa"; es: Oración personal (con verbo explícito). Oración personal (con verbo elíptico u omitido). Oración impersonal (verbo de fenómeno atmosférico). Oración impersonal (con verbo "hacer, haber o ser" en 3ª pers singular). Oración impersonal (con "se"). La oración: "Hay que hacer las tareas"; es: Oración personal (con verbo explícito). Oración personal (con verbo elíptico u omitido). Oración impersonal (verbo de fenómeno atmosférico). Oración impersonal (con verbo "hacer, haber o ser" en 3ª pers singular). Oración impersonal (con "se"). La oración: "Ya se saben las notas"; es: Oración personal (con verbo explícito). Oración personal (con verbo elíptico u omitido). Oración impersonal (verbo de fenómeno atmosférico). Oración impersonal (con verbo "hacer, haber o ser" en 3ª pers singular). Oración impersonal (con "se"). La oración: "Mi cuñado es pintor"; es: Oración Copulativa (verbo copulativo + atributo: Predicado Nominal). Oración Predicativa Transitiva (verbo predicativo + CD: Predicado Verbal). Oración Predicativa (verbo nominal sin atributo: Predicado Nominal). Oración Predicativa Intransitiva (verbo predicativo sin CD: Predicado verbal). La oración: "Mi madre es muy generosa"; es: Oración Copulativa (verbo copulativo + atributo: Predicado Nominal). Oración Predicativa Transitiva (verbo predicativo + CD: Predicado Verbal). Oración Predicativa (verbo nominal sin atributo: Predicado Nominal). Oración Predicativa Intransitiva (verbo predicativo sin CD: Predicado verbal). La oración: "Mi padre lee muchas novelas"; es: Oración Copulativa (verbo copulativo + atributo: Predicado Nominal). Oración Predicativa Transitiva (verbo predicativo + CD: Predicado Verbal). Oración Predicativa (verbo nominal sin atributo: Predicado Nominal). Oración Predicativa Intransitiva (verbo predicativo sin CD: Predicado verbal). La oración: "Nosotros cantamos mucho"; es: Oración Copulativa (verbo copulativo + atributo: Predicado Nominal). Oración Predicativa Transitiva (verbo predicativo + CD: Predicado Verbal). Oración Predicativa (verbo nominal sin atributo: Predicado Nominal). Oración Predicativa Intransitiva (verbo predicativo sin CD: Predicado verbal). Según la actitud del hablante la oración: "Pregúntale si viene al cine"; es: Enunciativa. Interrogativa directa, parcial. Exclamativa. Exhortativa o imperativa. Dubitativa. Desiderativa u optativa. Interrogativa indirecta, total. Según la actitud del hablante la oración: "¡Qué guapo eres!"; es: Enunciativa. Interrogativa directa, parcial. Exclamativa. Exhortativa o imperativa. Dubitativa. Desiderativa u optativa. Interrogativa indirecta, total. Según la actitud del hablante la oración: "¿Qué café quieres?"; es: Enunciativa. Interrogativa directa, parcial. Exclamativa. Exhortativa o imperativa. Dubitativa. Desiderativa u optativa. Interrogativa indirecta, total. Según la actitud del hablante la oración: "Quizá saque un 10 en el examen"; es: Enunciativa. Interrogativa directa, parcial. Exclamativa. Exhortativa o imperativa. Dubitativa. Desiderativa u optativa. Interrogativa indirecta, total. Según la actitud del hablante la oración: "Ojalá saque un 10 en el examen"; es: Enunciativa. Interrogativa directa, parcial. Exclamativa. Exhortativa o imperativa. Dubitativa. Desiderativa u optativa. Interrogativa indirecta, total. Según la actitud del hablante la oración: "¡Vengan por aquí!"; es: Enunciativa. Interrogativa directa, parcial. Exclamativa. Exhortativa o imperativa. Dubitativa. Desiderativa u optativa. Interrogativa indirecta, total. Según la actitud del hablante la oración: "En verano los días son más largos"; es: Enunciativa. Interrogativa directa, parcial. Exclamativa. Exhortativa o imperativa. Dubitativa. Desiderativa u optativa. Interrogativa indirecta, total. |