option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lengua Castellana-Formación de palabras

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lengua Castellana-Formación de palabras

Descripción:
Test con diversos procedimientos para formar palabras.

Fecha de Creación: 2010/11/22

Categoría: Idiomas

Número Preguntas: 14

Valoración:(29)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué dos tipos de abreviatura existen?.

¿Qué es una abreviatura?. La representación de una o varias palabras mediante alguna de sus letras. Las palabras formadas con las iniciales de otras palabras que constituyen un sintagma. Ninguna de las otras dos.

Relaciona cada abreviatura con su clase: a.C. Izda. Sr. D.C.

¿Qué relación tienen las siglas con los acrónimos?. "Acrónimo" es un sinónimo de "sigla". Los acrónimos son siglas que se han convertido en nuevas palabras por sí mismas. Ninguna de las anteriores.

Relaciona: Ovni. CIA. FBI. Interpol.

¿Qué es exactamente un "acortamiento"?. Palabras formadas mediante la reducción de otras palabras más largas. Palabras formadas por abreviatura mediante solo una o algunas de sus letras. Ninguna de las otras opciones.

¿Qué dos tipos de acortamiento existen?.

Relaciona: Foto. Moto. Chelo.

Relaciona cada palabra con su proceso de formación: Dcha. d.C. Poli. ESO.

Relaciona cada "palabra" con su significado: D.C. P. Ej. Jr. Apdo.

Las abreviaturas son representaciones de una palabra con solo o alguna de sus letras. Pueden ser simples (se abrevia una palabra) (ej: izda., izquierda) o compuestas (se abrevian dos o más palabras) (ej: d.C, después de Cristo). .

Las siglas son palabras formadas con las iniciales de las palabras que constituyen un sintagma (ej.: ESO, educación secundaria obligatoria). .

Los acrónimos son siglas que han pasado a convertirse por sí mismas en palabras (ej.: OVNI como sigla significa Objeto Volador No Identificado, pero su uso prolongado desembocó a usarla como palabra en sí, "ovni"). .

Los acrotamientos son palabras formadas mediante la reducción de otras palabras más largas. En caso de que se supriman las sílabas finales, se produce un Apócope (ej.: foto, se suprime "-grafía" de la palabra "fotografía"). En caso de que se supriman las sílabas iniciales, reciben el nombre de Aféresis (ej.: chelo, se suprime "violon-" de la palabra "violonchelo"). .

Denunciar Test