Lengua y Literatura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lengua y Literatura Descripción: Proceso 2021 |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
FIN DE LA LISTA |
1. Nietzche escribió sobre la teoría del super hombre. Verdadero. Falso. Rayuela fue escrita por Víctor Hugo. Verdadero. Falso. 3. La Familia de Pascual Duarte es la novela de Camilo José Cela. Verdadero. Falso. 4. El seudónimo del chileno Neftalí Ricardo Reyes es Pablo Neruda. Verdadero. Falso. 5. El autor Henrik Ibsen escribió la obra "Casa de muñecas". Verdadero. Falso. 6. La Celestina es la alcahueta más famosa de la literatura española. Verdadero. Falso. 7. Robert Stevenson escribió la obra "La Isla del Tesoro". Verdadero. Falso. 8. En Nombre de la Rosa fue escrito por Humberto Eco. Verdadero. Falso. 9. Ernest Hemingway escribió en Cuba en 1951 "El Viejo y el Mar". Verdadero. Falso. 10. El poema épico "La Odisea" se atribuye a Virgilio. Verdadero. Falso. 11. Cervantes escribió la primera parte de “El Quijote en la Guerra Civil”. Verdadero. Falso. 12. El conquistador de damas en la obra de Zorrilla es Don Juan Tenorio. Verdadero. Falso. 13. Don Quijote confundía los molinos de viento con gigantes. Verdadero. Falso. 14. Verona es la ciudad donde vivían Romeo y Julieta. Verdadero. Falso. 15. "El Sutra del Diamante" es el libro más antiguo y valioso del mundo. Verdadero. Falso. 16. Agatha Christie autora británica escribió "Diez Negritos". Verdadero. Falso. 17. El verdadero nombre de Dulcinea del Toboso es Baldomera. Verdadero. Falso. 18. J.K Rowling escribió 7 libros contando las aventuras de Harry Potter. Verdadero. Falso. 19. El soneto es una composición poética formada por dos cuartetos y dos tercetos. Verdadero. Falso. 20. Nicolás Maquiavelo escribió "El Príncipe". Verdadero. Falso. 21. Esmeralda es personaje de la obra "Nuestra Señora de París" (. Verdadero. Falso. 22. "Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada" fue escrita por Pablo Neruda. Verdadero. Falso. 23. Mario Vargas Llosa escribió la novela “La Fiesta del Chivo”. Verdadero. Falso. 24. “El Amor en los Tiempos del Cólera” fue escrito por Gabriel García Márquez. Verdadero. Falso. 25. “La Divina Comedia” es la obra más importante de la literatura griega. Verdadero. Falso. 26. Jorge Isaacs es el autor de la obra María, de 1866. Verdadero. Falso. 27. En “Los Diálogos Platón” este nos ilustra acerca de la belleza, el amor y la ciencia. Verdadero. Falso. 28. Gabriela Mistral es una poetisa chilena. Verdadero. Falso. 29. León Tolstoi escribió “La Guerra y Paz”. Verdadero. Falso. 30. Edgar Alan Poe escribió: “El Código da Vinci” y “Ángeles y Demonios”. Verdadero. Falso. 31. Jorge Carrera Andrade es poeta ecuatoriano modernista. Verdadero. Falso. 32. La literatura griega es la más antigua de todas las literaturas europeas. Verdadero. Falso. 33. Rubén Darío es un poeta nicaragüense. Verdadero. Falso. 34. La novela “Doña Bárbara” fue escrita por Rómulo Gallegos. Verdadero. Falso. 35. Penélope y Telémaco son personajes del “La Ilíada”. Verdadero. Falso. 36. La Literatura contemporánea nace en el siglo XIX. Verdadero. Falso. 37. Homero y Hesíodo son representantes de la literatura latina. Verdadero. Falso. 38. La Lírica viene de lira que es un instrumento utilizado por los griegos. Verdadero. Falso. 39. Eugenio Espejo fue el primer periodista ecuatoriano. Verdadero. Falso. 40. La literatura hispanoamérica surge en el siglo XIX. Verdadero. Falso. 41. El Romanticismo surge a finales del siglo XVIII. Verdadero. Falso. 42. Dolores Veintimilla de Galindo es representante del romanticismo en Ecuador. Verdadero. Falso. 43. “Quejas” es un poema escrito por Dolores Veintimilla. Verdadero. Falso. 44. La métrica es el arte de crear versos (. Verdadero. Falso. 45. El texto literario es una forma de comunicación donde el autor es el emisor. Verdadero. Falso. 46. El verso y la prosa son formas literarias. Verdadero. Falso. 47. Arte es la expresión bella que se expresa por medio de la palabra. Verdades. Falso. 48. La pintura y escultura pertenecen a las artes visuales. Verdadero. Falso. 49. El hipertexto es una invención exclusiva de la era digital. Verdadero. Falso. 50. La Generación Decapitada aparece en las primeras décadas del siglo XX. ( ). Verdadero. Falso. 51. “El Alma en los Labios” es el poema más conocido de Medardo Ángel Silva. Verdadero. Falso. 52. La Victoria de Junín de José Joaquín de Olmedo está compuesta por 907 versos. Verdadero. Falso. 53. Julio Zaldumbide es un poeta quiteño nacido en 1837. Verdadero. Falso. 54. La tesis es una postura que se expresa como afirmación o negación. Verdadero. Falso. 55. Los argumentos son ideas que sostienen o defienden las tesis. Verdadero. Falso. 56. Parafrasear es repetir con nuestras propias palabras las ideas de otro(. Verdadero. Falso. 57. Resumir es compendiar las ideas que hemos entendido de una lectura. Verdedero. Falso. 58. Cesar Dávila Andrade escribió “Boletín y Elegía de La Mitas”. Verdadero. Falso. 59. Juan Montalvo escritor ecuatoriano conservador del siglo XIX. Verdadero. Falso. 60. “La Emancipada” fue la primera novela de nuestra literatura (. Verdadero. Falso. 61. El término novela derivado del latín nova significa noticia. Verdadero. Falso. 62. La novela “La Emancipada” pertenece guayaquileño Miguel Riofrío. Verdadero. Falso. 63. La obra “La Emancipada” constituye un alegato en favor de la mujer. Verdadero. Falso. 64. “Cumandá o Un Drama entre Salvajes” es novela realista. Verdadero. Falso. 65. Pacho Villamar resume el momento anticlerical del liberalismo. Verdadero. Falso. 66. “A la Costa” es una novela realista social escrita por Luis A. Martínez. Verdadero. Falso. 67. La novela Los Sangurimas fue escrita por José de la Cuadra. Verdadero. Falso. 68. “Cien Años de Soledad” (1967) fue escrita por Gabriel García Márquez. Verdadero. Falso. 69. Alfredo Pareja Diezcanseco publicó la obra “El Muelle” (. Verdadero. Falso. 70. Demetrio Aguilera Malta publicó su primera novela “Don Goyo” en 1933 (. Verdadero. Falso. 71. Joaquín Gallegos Lara publicó la novela “Las Cruces sobre el Agua” en 1946 (. Verdadero. Falso. 72. “Huasipungo” es la primera y más famosa novela de Jorge Isaacs. Verdadero. Falso. 73. Pablo Palacio publicó la obra “Débora” que inicia la narrativa urbana en el Ecuador. Verdadero. Falso. 74. El Realismo social ecuatoriano lo expone el Grupo de Guayaquil. Verdadero. Falso. 75. La oralidad es la expresión de la palabra hablada. Verdadero. Falso. 76. La expresión oral permite transmitir ideas, pensamientos o imágenes a través de la voz. Verdadero. Falso. 77. La oralidad y la escritura son códigos lingüísticos distintos que están interrelacionados entre sí. Verdadero. Falso. 78. La escritura permite reflexionar sobre los mensajes y contenidos. Verdadero. Falso. 79. El Popol Vuh es una recopilación de narraciones míticas de los Incas. Verdadero. Falso. 80. Se considera a los quipus como un sistema de escritura. Verdadero. Falso. 81. El género dramático, un género literario de expresión que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos. Verdadero. Falso. 82. El texto expositivo tiene como finalidad informar objetivamente sobre un tema. Verdadero. Falso. 83. En la Grecia Antigua surgieron las primeras manifestaciones de pensamiento filosófico. Verdadero. Falso. 84. En el mundo griego los filósofos actuaban como maestros en los asuntos de la vida. Verdadero. Falso. 85. La épica es un género literario clásico. Verdadero. Falso. 86. “La Odisea” narra la historia de la aventura del personaje griego Ulises. Verdadero. Falso. 87. El Aeda más famoso de Grecia fue Homero. Verdadero. Falso. 88. La obra “Antígona” fue escrita por Sófocles. Verdadero. Falso. 89. La coherencia se refiere al grado de relevancia entre las partes de un discurso. Verdadero. Falso. 90. La obra “Cien Años de Soledad” narra la vida en Macondo. Verdadero. Falso. 91. Todos los resúmenes estructurados deben incluir la estructura básica de un proceso científico. Verdadero. Falso. 92. Palabras que imitan sonidos de la realidad se denominan onomatopeyas. Verdadero. Falso. 93. Las imágenes sirven para representar el estado de ánimo o algunas ideas de los personajes. Verdadero. Falso. 94. El cómic es un relato gráfico muy entretenido que se centra en dibujos y diálogos de sus personajes. Verdadero. Falso. 95. Los sustantivos son palabras que sirven para designar o nombrar personas, animales, objetos, ideas, sentimientos. Verdadero. Falso. 96. Los adjetivos calificativos son las palabras que señalan cualidades, rasgos y propiedades del sustantivo. Versdadero. Falso. 97. Los pronombres sustituyen a un sustantivo, refiriéndose a él sin nombrarlo. Verdadero. Falso. 98. Las preposiciones relacionan las palabras en una oración. Verdadero. Falso. 99. La novela cuenta una historia compuesta por hechos imaginarios que les suceden a unos personajes. Verdadero. Falso. 100. “Robinson Crusoe” y “Los Viajes de Gulliver” constituyen relatos de aventuras. Verdadero. Falso. 101. Los accidentes verbales son modificaciones que sufre el verbo al ser conjugado. Verdadero. Falso. 102. Las narraciones históricas buscan explicar las circunstancias y hechos sin secuencia lógica. Verdadero. Falso. 103. Discutir es un acto humano que manifiesta la imposibilidad de hablar y escuchar para construir conocimientos. Verdadero. Falso. 104. Los mitos sobre la escritura le asignan un origen divino. Verdadero. Falso. 105. Los personajes de una obra narrativa son los seres que realizan las acciones de la historia (. Verdadero. Falso. 106. Conan Doyle, escritor británico creó el personaje de Sherlock Holmes. Verdadero. Falso. 107. En una noticia usualmente se combinan las secuencias narrativa, descriptiva y expositiva. Verdadero. Falso. 108. Un conector es una palabra o conjunto de palabras que separa partes de un texto. Verdadero. Falso. 109. Un texto escrito se construye con oraciones y párrafos. Verdadero. Falso. 110. Las oraciones son conjuntos de palabras que poseen sentido y son independientes sintácticamente. Verdadero. Falso. 111. El párrafo es una unidad textual que se organiza alrededor de varias ideas en común. Verdadero. Falso. 112. Ofelia es un personaje de la obra Hamlet. Verdadero. Falso. 113. Palabras homófonas suenan igual, no se escriben igual y tiene significados diferentes. Verdadero. Falso. 114. La lengua es estática, está sujeta a cambios que requiera la comunidad de hablantes. Verdadero. Falso. 115. Ambigüedad propiedad del lenguaje que la podemos encontrar en los casos de homonimia. Verdadero. Falso. 116. El ensayo como género literario había aparecido ya en el siglo XV con Montaigne. Verdadero. Falso. 117. Víctor Hugo en su obra “Los Miserables” trata sobre rebeldes marginados por la sociedad. Verdadero. Falso. 118. El Romanticismo inicia en el siglo XVIII en la Revolución Liberal. Verdadero. Falso. 119. Goethe escritor francés escribió la obra “Fausto y Werther” (. Verdadero. Falso. |