LENGUA Y LITERATURA - 2do BACHILLERATO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUA Y LITERATURA - 2do BACHILLERATO Descripción: ESCLAVITUD Y LIBERTAD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
AUTOR DE LA OBRA CUMANDÁ. VICTOR HUGO. JUAN LEÓN MERA. GUSTAVO ADOLFO BÉCKER. JUAN MONTALVO. AUTOR DE LA OBRA "RIMAS Y LEYENDAS". VICTOR HUGO. JUAN LEÓN MERA. GUSTAVO ADOLFO BÉCKER. JUAN MONTALVO. AUTOR DE LA OBRA "LOS MISERABLES". VICTOR HUGO. JUAN LEÓN MERA. GUSTAVO ADOLFO BÉCKER. JUAN MONTALVO. LOS ROMÁNTICOS SE OPUSIERON A. LOS ILUSTRADOS. RENACENTISTAS. REALISTAS. VANGUARDISTAS. EN EL ROMANTICISMO EXISTE. PREDOMINIO DE LOS SENTIMIENTOS SOBRE LA RAZÓN. PREDOMINIO DE LA RAZÓN SOBRE LOS SENTIMIENTOS. PREDOMINIO DEL SER SOBRE LA EXISTENCIA. PREDOMINIO DE LA EXISTENCIA SOBRE LA ESENCIA. PARA EL ROMANTICO, EL AMOR PERFECTO ES: UN IDEAL IMPOSIBLE. AMOR PLATÓNICO. UNA CONQUISTA. AMA DE CASA. LA ESENCIA DEL ROMANTICISMO ES. SER DETALLISTAS. BUSQUEDA DE LA LIBERTAD. LLEGAR A UN FIN. BUSCAR LA SOLEDAD. PARA EL ROMANTICO, LA MUJER ES. UN IDEAL IMPOSIBLE. AMOR PLATÓNICO. UNA CONQUISTA. AMA DE CASA. REVOLUCIÓN QUE IMPULSÓ EL IDEAL DE LIBERTAD EN EL ROMANTICISMO FUE: LA REVOLUCIÓN DE LOS ESTANCOS. REVOLUCIÓN FRANCESA. REVOLUCIÓN CIUDADANA. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. EN EL ROMANTICISMO EXISTE UNA EXALTACIÓN A: EL MUNDO. EL YO. EL OTRO. LA MUJER. |