Lengua y literatura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lengua y literatura Descripción: Policia nacional 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿El símil es el recurso que establece una semejanza entre distintos aspectos?. Verdadero. Falso. ¿La antítesis es un mecanismo expresivo muy apropiado para el uso de la llamada “técnica del contrario”?. Verdadero. Falso. ¿La comparación es una semejanza entre distintos aspectos. Falso. Verdadero. Los adjetivos connotativos son los adjetivos calificativos?. Verdadero. Falso. ¿Las leyendas son narraciones, casi siempre de origen oral, que pretenden explicar un fenómeno natural contando una historia fantástica?. Verdadero. Falso. ¿El artículo neutro es “los”?. Falso. Verdadero. ¿En la exposición oral el exponente lee, ayudados de material de apoyo, desarrolla las ideas en orden, previamente planificadas?. Falso. Verdadero. ¿La aposición es un modificador del sujeto?. Verdadero. Falso. ¿Los adjetivos pueden ser connotativos y no connotativos?. Verdadero. Falso. ¿Los conectores, pueden indicar causa, consecuencia, oposición u objeción?. Verdadero. Falso. ¿La comunicación oral es efímera?. Verdadero. Falso. ¿Existen palabras o grupos de palabras que sirven para relacionar dos o más ideas en una oración estas palabras se llaman verbos?. Falso. Verdadero. ¿Toda exposición oral se estructura de la misma manera que cualquier discurso; es decir introducción, argumentación y conclusiones?. Falso. Verdadero. ¿En la lengua escrita, la comunicación es asincrónica?. Verdadero. Falso. ¿La exposición se improvisa, tiene una estructura que recoge el orden de los puntos esenciales que se va a tratar?. Falso. Verdadero. ¿El código, es el conjunto de señales o signos que forman el mensaje?. Verdadero. Falso. ¿La retroalimentación, es la información a transmitir?. Falso. Verdadero. ¿Las tareas comunicativas se basan en la transmisión de mensajes significativos, en situaciones reales?. Verdadero. Falso. ¿El área de lenguaje y literatura está profundamente influida por los preceptos constructivistas y cognitivistas de la pedagogía general?. Verdadero. Falso. ¿Una de las finalidades del diseño curricular se refiere a la igualdad de oportunidades del profesor. Falso. Verdadero. ¿Las pruebas de composición son útiles para el lenguaje escrito?. Verdadero. Falso. ¿El código es la propia información que el emisor transmite?. Verdadero. Falso. ¿La motivación dificulta el aprendizaje?. Falso. Verdadero. ¿Un texto poético y un texto narrativo tiene la misma estructura. Falso. Verdadero. ¿El debate es una acción precomunicativa?. Falso. Verdadero. ¿El teatro es una norma metodológica?. Falso. Verdadero. ¿La oración simple consta de una sola clausula independiente?. Verdadero. Falso. ¿La evaluación sumativa investiga conocimientos previos?. Falso. Verdadero. ¿El sujeto expreso está escrito explícitamente en la oración?. Verdadero. Falso. ¿El sujeto tácito no está explícitamente en la oración?. Verdadero. Falso. ¿Las oraciones impersonales son las que carecen de un sujeto concreto a quien se le pueda atribuir la acción que refiere el verbo?. Verdadero. Falso. ¿Modificador indirecto, Son artículos, pronombres o adjetivos que caracterizan o describen al núcleo nominal?. Falso. Verdadero. ¿La aposición, son construcciones que van precedidas por una preposición?. Falso. Verdadero. ¿Los pronombres son palabras que pueden sustituir a los sustantivos?. Verdadero. Falso. ¿Los pronombres relativos son, cuanto, cual, quienes?. Verdadero. Falso. ¿Los pronombres posesivos indican una relación de dependencia respecto al sustantivo?. Verdadero. Falso. ¿Los modificadores del sujeto son palabras que forman parte del sujeto en una oración y que aportan información del núcleo?. Verdadero. Falso. ¿Aposición es una aclaración que puede ir entre comas cuando es especificativa?. Falso. Verdadero. ¿El referente objeto o realidad concreta a la que se refiere un signo en un proceso de comunicación?. Verdadero. Falso. ¿El emisor es la propia información que el código transmite?. Verdadero. Falso. ¿El canal, es aquel que transmite la información?. Falso. Verdadero. ¿El mensaje es el conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje?. Falso. Verdadero. ¿La cohesión y la coherencia textual son características del lenguaje oral?. Falso. Verdadero. ¿La escritura cuneiforme es la que se utiliza en la actualidad. Falso. Verdadero. ¿El elemento de comunicación “receptor”, es el destinatario del mensaje: escucha, lee, mira?. Verdadero. Falso. ¿El lenguaje es utilizado como instrumento de comunicación, representación, y de relación social?. Verdadero. Falso. ¿La comunicación verbal se expresa a través de la lengua corporal?. Falso. Verdadero. ¿La comunicación no verbal es la transmisión de señales mediante un código común al emisor?. Falso. Verdadero. ¿La función persuasiva transmite una información objetiva y sustentada con datos verificables?. Falso. Verdadero. ¿La épica son relatos narrativos cortos?. Falso. Verdadero. ¿El cuento son formas más complejas de narración?. Falso. Verdadero. ¿El nudo y el cuerpo le indica al lector el propósito del escritor. Falso. Verdadero. ¿En la conclusión tienen lugar el desarrollo de los aspectos?. Falso. Verdadero. ¿El género literario lirico se refiere a la enseñanza o divulgación de ideas expresadas?. Verdadero. Falso. ¿El género literario didáctico es en el cual el autor haga uso de su figura del narrador para contar loe echo?. Falso. Verdadero. ¿El género literario narrativo es aquel que agrupa los textos en los que el autor expresa sus emociones?. Falso. Verdadero. ¿La actuación es la adecuación de las reglas gramaticales?. Verdadero. Falso. ¿Fonemas es la unidad sonora más pequeña de la lengua con cualidad distintiva?. Verdadero. Falso. ¿La reseña debe ser un texto breve?. Falso. Verdadero. ¿La metáfora es un recurso literario que consiste en identificar un ser u objeto en otro?. Verdadero. Falso. ¿La palabra “estropeado”, es un adjetivo calificativo, en grado superlativo?. Falso. Verdadero. ¿La rima entre dos versos ocurre si la repetición de sonidos se da a partir de la última vocal acentuada?. Verdadero. Falso. ¿Las partes de un cuento son, Inicio, nudo, desenlace?. Verdadero. Falso. ¿La oración “Mañana no iras a la fiesta”, desde el punto de vista del hablante, es interrogativa?. Falso. Verdadero. ¿La personificación, es un recurso literario que consiste en atribuir cualidades o aspectos humanos a seres que no lo son?. Verdadero. Falso. ¿Los párrafos de un texto se separan entre si con un punto y seguido?. Falso. Verdadero. ¿Los determinantes demostrativos de lejanía son: este, esta, estos y estas?. Falso. Verdadero. ¿La estrofa es el conjunto de versos que se ajustan a una medida y a un ritmo?. Verdadero. Falso. ¿La palabra “reflexivo” está formada por un sustantivo (reflexión) y un sufijo (-ivo)??. Verdadero. Falso. ¿La palabra “recomendable” está formada por un sustantivo (recomendar), y un sufijo (-able)?. Falso. Verdadero. ¿Salvando es un gerundio?. Verdadero. Falso. ¿En la oración “Cristóbal Colon llego América por error”, el sujeto es por erro. Falso. Verdadero. ¿La novela es una narración corta?. Falso. Verdadero. |