option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lengua y Literatura 9no

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lengua y Literatura 9no

Descripción:
Cuestionario de examen 1er trimestre

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Idiomas

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la forma de escritura predominante de un ensayo?. Diálogo teatral. Prosa. Estadísticas y gráficos.

Selecciona las tres partes esenciales que componen la estructura de un ensayo. Título, introducción, desarrollo y conclusión. Metodología, marco teórico, resultados. Tesis, antitesis, sintesis. Inicio, nudo y desenlaces.

¿Cuál es el elemento más importante que debe establecerse claramente en la Introducción de un ensayo?. La Tesis (el argumento o postura central). Una cita textual de un experto sin analizar. El resumen de las conclusiones obtenidas. Una bibliografía detallada.

Verdadero o Falso: El objetivo principal de un ensayo argumentativo es solo exponer información de forma objetiva, sin intentar influir en la opinión del lector. V. F.

¿Qué función cumple principalmente el Desarrollo (o cuerpo) de un ensayo?. Presentar un gancho para captar la atención del lector. Dejar el tema abierto para que el lector lo investigue por su cuenta. Exponer y sustentar los argumentos mediante evidencias y análisis.

¿Qué función cumple principalmente el Desarrollo (o cuerpo) de un ensayo?. Presentar un gancho para captar la atención del lector. Dejar el tema abierto para que el lector lo investigue por su cuenta. Presentar los argumentos.

Verdadero o Falso: Un ensayo es un tipo de escrito que se caracteriza por un tratamiento exhaustivo y definitivo del tema, sin dejar espacio a la subjetividad del autor. V. F.

¿Qué acción es fundamental realizar en la Conclusión de un ensayo?. Incluir todas las citas textuales usadas en el desarrollo. Introducir un nuevo argumento sin relación con el desarrollo. Reafirmar la Tesis presentada en la introducción.

Verdadero o Falso: Si utilizo ideas o datos de otras fuentes en mi ensayo, es una buena práctica omitir la citación para que el texto parezca completamente original. V. F.

¿Qué es la Tesis dentro del contexto de un ensayo?. La declaración que resume el tema y la postura principal del autor. Un simple dato estadístico o histórico. La lista final de libros consultados. El título de la obra.

Una de las siguientes características NO corresponde a un ensayo: Debe estar escrito en versos con rima definida. Su extensión es generalmente limitada. Permite el uso de argumentos personales y subjetivos. Busca analizar, interpretar o evaluar un tema.

Selecciona la palabra que funciona como pronombre personal en la siguiente oración: 'Mi hermano y ella irán al cine hoy'. Irán. Ella. Hermano. Hoy.

¿Cuál es el tipo de pronombre que indica posesión y concuerda en género y número con el sustantivo que reemplaza? Ejemplo: 'El libro es mío'. Demostrativo. Posesivo. Personal. Numerativo.

Verdadero o Falso: Los artículos determinados (el, la, los, las) se utilizan para referirse a sustantivos ya conocidos o específicos. V. F.

Identifica el artículo indeterminado en la siguiente frase: 'Compramos una casa vieja'. Casa. Compramos. Una. Vieja.

El Adverbio es una parte invariable de la oración cuya función principal es: A. Modificar a un verbo, un adjetivo o a otro adverbio. B. Expresar acciones, estados o procesos. C. Nombrar personas, animales o cosas. D. Unir palabras o frases.

Identifica el Adverbio de Lugar en la oración: 'El paquete se encuentra aquí, sobre la mesa'. A. aquí. B. sobre. C. paquete. D. encuentra.

Verdadero o Falso: Todos los verbos en español se conjugan, es decir, cambian su forma (lexema o terminación) para indicar persona, número, tiempo y modo. V. F.

El Infinitivo es una forma no personal del verbo que siempre termina en: -emos o -aste. -ado, -ido, -to, -so, -cho. -ar, -er o -ir.

¿Cuál de los siguientes es un pronombre demostrativo?. Aquél. Mio. Nosotros. Un tercio.

Verdadero o Falso: El artículo neutro 'lo' se usa siempre delante de sustantivos masculinos en singular. V. F.

Selecciona el Adverbio de Duda: Quizá. Nunca. Mucho. Peor.

Verdadero o Falso: Los Pronombres Relativos sirven para unir dos oraciones o proposiciones. (Ejemplo: 'La casa que compramos'). V. F.

Pronombres relativos como 'que', 'cual', 'cuyo' y 'donde' funcionan como nexos o conectores en oraciones compuestas. Demostrativo. Posesivo. Relativo. Indefinido.

¿Cuál de las siguientes categorías es un Adverbio de Cantidad?. Menos. Adelante. Despacio.

Verdadero o Falso: Los verbos copulativos (ser, estar, parecer) se caracterizan por expresar una acción y pueden llevar un Complemento Directo. V. F.

En la oración 'Dame esos libros', la palabra 'esos' funciona como un: A. Adjetivo demostrativo. B. Pronombre indefinido. C. Pronombre demostrativo. D. Adverbio de lugar.

¿Cuál de las siguientes opciones contiene solo Adverbios de Modo?. A. No, tampoco, jamás. B. Aquí, cerca, detrás. C. Bien, mal, así, rápidamente. D. Hoy, mañana, luego.

Identifica el pronombre reflexivo en la oración: 'Ana se peina antes de salir'. A. antes. B. se. C. Ana. D. peina.

En la oración: "-La- vecina saludó a una conocida.", ¿qué tipo de artículo tiene la palabra marcada entre guiones?. Artículo determinado. Artículo neutro. Artículo indeterminado.

En la frase: "Estos zapatos son viejos, pero los que compré ayer son mejores.", ¿qué función cumple la palabra marcada entre guiones (los)?. A. Adjetivo. B. Adverbio. C. Pronombre personal.

¿Cuál de las siguientes palabras funciona como pronombre posesivo en la oración?. A. Nuestro coche está limpio. B. El problema es tuyo. C. La casa suya es grande. D. Pocos vinieron al evento.

En la oración: "Nadie sabe el camino que lleva a aquella estación.", ¿qué categoría gramatical es la palabra Nadie?. A. Adverbio de negación. B. Pronombre personal. C. Pronombre indefinido.

Identifica la categoría gramatical de la palabra hoy en la oración: "Mi vuelo sale hoy por la tarde. A. Sustantivo. B. Adjetivo. C. Adverbio de tiempo. D. Verbo.

En la oración: "El niño corrió -rápidamente- hacia su madre.", ¿qué tipo de adverbio es la palabra marcada entre guiones?. A. De cantidad. B. De afirmación. C. De duda. D. De modo.

La palabra jamás se clasifica como: A. Adverbio de tiempo. B. Adverbio de negación. C. Adverbio de modo. D. Pronombre indefinido.

Realice análisis morfológico en las siguientes palabras (seleccione más de una opción). Profesor. Sustantivo. Verbo. Adjetivo. Masculino. Adjetivo. Singular. Plural.

Realice análisis morfológico en las siguientes palabras (seleccione más de una opción). Ser. Verbo. Sustantivo. Modificador directo. Neutro. Singular. Plural. Femenino.

Verdadero o Falso: El adverbio lentamente es una palabra variable que debe concordar en género y número con el verbo que modifica. V. F.

Verdadero o Falso: En la oración 'Dame aquel libro, no este', ambas palabras marcadas (aquel y este) funcionan como pronombres demostrativos. V. F.

Verdadero o Falso: El verbo habrás amado está conjugado en el Futuro Perfecto del Modo Indicativo. Verdadero. Falso.

Verdadero o Falso: El artículo neutro lo puede acompañar a un sustantivo común en singular, al igual que los artículos determinados 'el' o 'la'. V. F.

Verdadero o Falso: La palabra alguien es un pronombre indefinido que, como la mayoría de los pronombres indefinidos, concuerda en género y número con el sustantivo al que reemplaza. V. F.

Verdadero o Falso: En la oración 'Estamos viendo una película', la forma verbal viendo es un Participio y por eso funciona como adjetivo. V. F.

¿En cuál de las siguientes oraciones se presenta un claro ejemplo de cacofonía?. A. El perro ladró fuertemente toda la noche. B. Compró tres tristes tigres para el circo. C. El agua cristalina reflejaba el cielo azul. D. Ella camina lentamente hacia la salida.

¿Qué opción presenta la forma más adecuada para evitar la cacofonía en la frase: "La águila voló alto"?. A. El águila voló muy alto. B. Aquella águila voló alto. C. El águila voló alto. D. Las águilas volaron alto.

Verdadero o Falso: La cacofonía se produce únicamente por la repetición de palabras completas, no por la repetición de sílabas o sonidos similares. V. F.

La cacofonía en la frase: "La gente dice que que el evento fue un éxito" se debe a: A. La repetición de consonantes 'g' y 't'. B. El uso incorrecto de la palabra 'éxito'. C. La ambigüedad de la frase. D. La repetición innecesaria del nexo 'que'.

Verdadero o Falso: La cacofonía en la frase "Ha habido muchos problemas en la reunión" se debe a la repetición de la sílaba inicial 'ha'. V. F.

En la oración: "Unos no vinieron a la fiesta y se perdieron lo mejor.", ¿Cuál es la clasificación morfológica correcta de las dos palabras destacadas?. A. Ambos son pronombres indefinidos. B. Artículo indeterminado y Artículo determinado. C. Pronombre indefinido y Artículo neutro. D. Adjetivo indefinido y Pronombre personal.

Según las reglas generales de acentuación, ¿cuál de las siguientes palabras NO lleva tilde?. A. Aérea. B. Volúmen. C. Carácter. D. Exámen.

Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en: A. Cualquier consonante distinta de N, S,. B. Solamente vocal. C. Vocal, N o S. D. Cualquier vocal o S.

¿Qué opción contiene únicamente palabras esdrújulas (que llevan tilde obligatoriamente)?. A. Mármol, césped, difícil. B. Ágil, pájaro, corazón. C. Brújula, teléfono, oxígeno. D. Café, camión, detrás.

¿En qué palabra la tilde es necesaria porque el acento cae sobre una vocal débil (i o u) junto a una fuerte, formando un hiato?. A. Creció. B. Oído. C. Piano. D. Veinte.

¿En qué oración el monosílabo "mas" requiere tilde diacrítica (más)?. A. La vio, mas no la saludó. (Conjunción adversativa, no lleva tilde). B. No estudió, mas no reprobó. (Conjunción adversativa, no lleva tilde). C. Trajo dinero, mas no suficiente. (Conjunción adversativa, no lleva tilde). D. Necesito trabajar mas tiempo. (Adverbio de cantidad).

¿Qué par de palabras son antónimos entre sí?. A. Recio y Fuerte. B. Opulencia y Pobreza. C. Diligente y Activo. D. Rápido y Veloz.

En la frase: "Es mejor buscar una solución pacífica al conflicto", ¿cuál es el antónimo de la palabra destacada?. A. Tranquila. B. Serena. C. Conciliadora. D. Belicosa.

¿Cuál es la forma correcta de escribir la abreviatura de la palabra "ustedes"?. Ud.s. Uds. Udes.

Verdadero o Falso: Para formar el plural de una abreviatura por contracción (donde se han eliminado letras intermedias), se debe duplicar la letra inicial. (Ejemplo: pp. por páginas). V. F.

¿En cuál de las siguientes opciones se encuentra un error de tildación diacrítica?. A. Si me lo pides, te daré mi opinión al respecto. B. Sé tu mismo y no dejes que la gente te dicte qué hacer. C. Solo sé que no sé nada, afirmó el filósofo. D. Dime si es posible que te dé el libro mañana.

¿En qué renglón hay una palabra escrita incorrectamente?. A. Es una persona muy dócil y amable con todos. B. El óvalo del rostro es basto para mi dibujo. C. El verano pasado viajé por toda Europa. D. El automóvil avanzó por la avenida principal.

¿En cuál de los siguientes renglones se omitió la tilde en una palabra que la requiere por regla de hiato?. A. El paciente sufrió una caida grave y fue al medico. B. Mi prima trajo un pastel de limón para la cena. C. Me gusta el clima frio de la montaña. D. Jamas había visto un árbol tan alto como aquel.

¿Qué frase contiene una palabra aguda que debería llevar tilde, pero se ha omitido?. A. El capitán viajo a Europa sin tú permiso. B. El examen fue muy facil, pero yo no estudie. C. Me compro algunos libros de historia para leer. D. La ciudad de Paris es famosa por sus luces.

¿Cuál es el género poético que se caracteriza principalmente por ser subjetivo, expresar los sentimientos y emociones del yo lírico, y usar habitualmente el verso corto?. A. Género Dramático. B. Poesía Lírica. C. Poesía Épica.

¿Cuál es el principal tema o propósito de la Poesía Épica?. A. La exaltación de la belleza natural y el amor. B. La introspección personal y la expresión melancólica. C. Narrar las hazañas, guerras y aventuras de héroes legendarios. D. Instruir al lector con una moraleja o enseñanza.

Verdadero o Falso: La Poesía Épica se caracteriza por ser de extensión breve y utilizar un lenguaje subjetivo y musical, mientras que la Poesía Lírica es extensa y utiliza un tono objetivo. V. F.

Esta poesía a qué genero pertenece: El Grito del Combate Con doscientos de sus caballeros el Cid hacia la lid se dirige. Al fin, a las puertas de Henares, una rica morería, —¡Oh, qué bien luchan los de Vivar, qué bien a la lanza dan!— El grito del combate resonó en la campaña. Lírico. Épico.

Esta poesía a qué genero pertenece? 🌷 Luz de la Tarde Se marchó la luz y el silencio vino. Solo quedó el perfume de jazmín y el murmullo dulce de un camino que nunca tuvo principio ni fin. Yo, sentado a la orilla del olvido, contemplaba el azul que ya se iba, llevando el eco de lo que fue querido, la única verdad que aún me aviva. Mi alma es ahora un cuenco de cristal donde el recuerdo vive sin temblor, esperando la calma, ya total, del regreso de un único color. Lírico. Épico.

Selecciona la opción que transcribe correctamente el dictado: 'A ver si tú has visto la vez que el tren partió'. A. Ha ver si tu haz visto la ves que el tren partió. B. A ver si tu has vísto la vez que el tren partio. C. A ver si tú has visto la vez que el tren partió. D. Haber si tú as visto la vez que el tren partió.

Selecciona la opción que transcribe correctamente el dictado: 'Él había previsto que el té era para mí, mas no me lo dio'. A. El había prevísto que el té era para mí, más no me lo dió. B. Él había previsto que el té era para mí, mas no me lo dio. C. Él avía previsto que el té era para mí, mas no me lo dio.

Selecciona la opción que transcribe correctamente el dictado: ¡Ay! No has visto si por ahí hay un hueco'. Hay, no haz visto si por ay ay un hueco. Ay, no as visto si por ahí hay un hueco.

¿Cuál es el criterio fundamental para clasificar una oración como simple?. Que contenga un solo núcleo verbal. Que tenga sujeto y predicado. Que posea más de dos complementos verbales (Objeto Directo, Indirecto, etc.).

En la siguiente oración: 'El estudiante leyó el capítulo y luego escribió un resumen'. ¿Qué tipo de oración es?. Simple. Compuesta.

Verdadero o Falso: Una oración con un verbo en perífrasis verbal (Ej: 'Voy a estudiar mañana') sigue siendo considerada una oración simple. V. F.

Verdadero o Falso: Es incorrecto colocar una coma entre el verbo de una oración principal y el comienzo de una oración subordinada sustantiva que funciona como Objeto Directo. (Ejemplo: Él dijo, que regresaría pronto). V. F.

Denunciar Test