option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA UDIMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA UDIMA

Descripción:
TEST AUTOCOMPROBACIÓN 3 UDIMA

Fecha de Creación: 2024/01/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se busca una evaluación centrada en las estructuras y usos gramaticales: Verdadero. Falso.

La evaluación sumativa está centrada en los procesos: Verdadero. Falso.

La evaluación formativa está centrada en los resultados: Verdadero. Falso.

El taller como recurso para la enseñanza de lengua y literatura favorece la necesidad de leer, escribir, hablar, escuchar y conversar a través de una experiencia compartida: Verdadero. Falso.

Si optamos por un enfoque crítico y comunicativo su evaluación tendrá que ser cualitativa: Verdadero. Falso.

La evaluación sumativa está centrada en los resultados: Falso. Verdadero.

El recurso o medio en que se convierte el taller supone el medio menos adecuado para la puesta en práctica de una enseñanza más dinámica y activa de la lengua: Verdadero. Falso.

Debemos plantear la evaluación desde una perspectiva procesual, procurando valorar todas las dimensiones del aprendizaje limgüístico y literario del alumno: Verdadero. Falso.

La diversidad aportada por la era digital supone que la persona tenga a su disposición un mayor número de manifestaciones discursivas, además de un mayor número de medios técnicos: Verdadero. Falso.

Debemos plantear la evaluación desde una dimensión de aprendizaje limgüístico y literario, evitando lo procesual: Verdadero. Falso.

Debemos plantear la evaluación desde una dimensión de aprendizaje limgüístico y literario, evitando lo procesual: Falso. Verdadero.

Hay que orientar la evaluación sobre pilares formativos: Verdadero. Falso.

La evaluación formativa tiene como objetivo aproximar al docente hacia la posesión de unos datos y valoraciones que le permitan estar en condiciones de tomar decisiones: Falso. Verdadero.

El discurso que poseemos tiene alternativas para no discriminar tanto a la mujer como al hombre, haciendo de la comunicación un proceso más equitativo: Falso. Verdadero.

La evaluación formativa está centrada en el proceso: Verdadero. Falso.

La evaluación formativa es una reflexión crítica sobre todos y cada uno de los componentes del sistema educativo.: Verdadero. Falso.

La cultura digital es incompatible con la educación lingüística y literaria: Verdadero. Falso.

La tecnología con respecto a la lectura debe plantearse desde un punto de vista de apoyo, es decir, la tecnología no es lo transcendente, sino que ayuda a la difusión, permitiendo posibilidades estéticas diferentes: Falso. Verdadero.

El portafolios es el instrumento poco eficaz para la evaluación: Verdadero. Falso.

La velocidad de ejecución, que conlleva el uso de las TIC, supone el riesgo de la no reflexión y la inducción a la transgresión de las normas ortográficas y estilísticas: Falso. Verdadero.

La evaluación formativa está centrada en el proceso: Falso. Verdadero.

El discurso que poseemos tiene alternativas para no discriminar tanto a la mujer como al hombre, haciendo de la comunicación un proceso más equitativo: Falso. Verdadero.

La evaluación camina hacia una mayor globalización, hacia la evaluación de aspectos comunicativos: Verdadero. Falso.

La evaluación sumativa está centrada en los procesos: Falso. Verdadero.

La diversidad aportada por la era digital supone que la persona tenga a su disposición un mayor número de manifestaciones discursivas, además de un mayor número de medios técnicos: Falso. Verdadero.

El recurso o medio en que se convierte el taller supone el medio menos adecuado para la puesta en práctica de una enseñanza más dinámica y activa de la lengua: Falso. Verdadero.

El portafolios es el instrumento poco eficaz para la evaluación: Falso. Verdadero.

La evaluación sumativa está centrada en los resultados: Verdadero. Falso.

La velocidad de ejecución, que conlleva el uso de las TIC, supone el riesgo de la no reflexión y la inducción a la transgresión de las normas ortográficas y estilísticas: Verdadero. Falso.

Debemos plantear la evaluación desde una dimensión de aprendizaje limgüístico y literario, evitando lo procesual: Falso. Verdadero.

Denunciar Test