option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LENGUA Y LITERATURA - IV UNIDAD - DÉCIMO DE BÁSICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LENGUA Y LITERATURA - IV UNIDAD - DÉCIMO DE BÁSICA

Descripción:
LENGUA Y LITERATURA

Fecha de Creación: 2017/07/13

Categoría: Letras

Número Preguntas: 26

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

COLEGIO "FEDERICO ENGELS" Nombre ................................................Curso ..........................Fecha....................... La jerga como el ______ son formas en que las personas se comunican de acuerdo con el grupo social o profesional al que pertenecen. Argot. Cronolecto. Ideolecto. Geolecto.

Los grupos ______ utilizan un vocabulario general que les permite intercambiar información especializada. etareos. profesionales. étnicos.

La entrevista es una forma de debate en la que el entrevistador formula preguntas a un entrevistado que las responde. VERDADERO. FALSO.

Las partes de un informe son: Título, introducción, tesis, conclusión. VERDADERO. FALSO.

El sociolecto es un dialecto social, es decir una variedad de lengua hablada por un grupo social. VERDADERO. FALSO.

Las variantes de habla que poseen los grupos sociales debido a su edad se denominan _________ y diferencian la manera de hablar de los niños, los jóvenes y los adultos. cronolectos. geolectos. ideolectos.

En la entrevista el _______, debe tener claridad sobre lo que desea compartir y reservar. entrevistado. entrevistador. moderador.

Identifique cual de las oraciones es yuxtapuesta. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Julián estaba sentado y divagando sobre sus cosas. Algunas personas no saben perder , otras no saben ganar. Mi hermana juega tenis y fútbol.

El sociolecto puede clasificarse de acuerdo a: género, geografía, generación, profesión. género, geografía, generación, literatura. emoción, geografía, generación, profesión,. gramática, geografía, generación, profesión.

Identifique a que tipo de sociolecto corresponde el siguiente texto. Señora, su hijo padece una gastroenteritis coleriforme aguda. Debo hacerle una tinción de Gram en heces. Profesional. generacional. Juvenil. género.

Identifique cual de las oraciones no esta correctamente utilizada la palabra multiforme. a. Me gustaría saber por qué han abandonado la casa. c. ¿Porqué, no estudian para las pruebas? b. Ella nunca ha estado en Europa porque no ha tenido el dinero suficiente d. Ese es el hijo por que sufre tanto. a. b. c. d.

Identifique lo que tenga relación con la entrevista: El entrevistador formula preguntas. La estructura es: introducción , argumentación y conclusión. La entrevista tiene una estructura. Se puede entrevistar solo a una persona.

La novela realista se centra en: Aspectos de carácter ficticio. Situaciones jocosas y melancólicas. Narraciones que describen lo social, político. Narraciones que describen la vida cotidiana.

En una exposición, la información se puede ordenar por medio de : Estructuras deductivas. Estructuras complejas. Estructuras inductivas. Estructuras simples.

Para citar una película se puede usar el estilo: a. UPA c. AML b. APA d. MLA. A. B. C. D.

El sociolecto esta determinado por el nivel: social. educativo. educativo. profesional.

Relaciona las estrofas de tres canciones que se escuchan en Ecuador, con su respectiva variación lingüística. CANCIÓN 1. Gringa Loca , Héctor Napolitano Gringa loca, gringa loca, gringa loca fuiste tú la que se quiso casar me llevaste con engaño hasta la jonny y ahora a pata me tendré que regresar 2. Disculpe el señor, Joan Manuel Serrat Disculpe el señor si le interrumpo, pero en el recibidor hay un par de pobres que preguntan insistentemente por usted. 3. La posta de Japón , Calle 13 Yo me llevo a la chinita con to y sombrilla la monto en la carretilla y la llevo a pasear por encima de lo bonsai después páramo en changai a comer chiken patai VARIACIÓN A dialecto B cronolecto c sociolecto. 1c, 2b, 3a. 1a, 2c, 3b. 1b, 2a, 3c. 1a, 2b, 3c.

Las palabras _______ son aquellas que tienen dos o más formas, las cuales se pronuncian de manera similar, pero tienen significados diferentes. multiformes. sinónimas. anónimas.

Complete la oración con la palabra multiforme adecuada. Me gustaría saber ______ han abandonado la casa. por qué. porque. porqué. por que.

Complete la oración con la palabra multiforme adecuada. Ella nunca ha estado en Japón ____ no ha tenido ganas de ir. porque. por qué. por que. porqué.

Complete la oración con la palabra multiforme adecuada. El año escolar no comienza en enero _____ en septiembre. sino. si no.

Relacione los esquemas de ordenación con su definición. Ordenación cronológica. Ordenación espacial. Ordenación en tesis y argumentos. Ordenación de problema solución.

Un informe es un ________ que presenta una serie de datos verificables y conclusiones acerca de un tema. texto expositivo. texto argumentativo. texto dramático.

El informe se caracteriza por su lenguaje: claro. preciso. imparcial. coloquial.

Los tipos de entrevista son:individual, _______, presencial, a través de medios electrónicos, informativos y de opinión. colectiva. formal. informal.

Identifique las oraciones yuxtapuestas. Anita estaba estudiando, poniendo en orden sus materiales. Carlos viaja a Quito a trabajar en su almacen. Algunas personas sintieron el temblor, otras ni se percataron de la situación. El verano esta muy ventoso; las cometas vuelan con facilidad. Juan Montalvo escribió las Catilinarias.

Denunciar Test