LENGUA Y LITERATURA QUINTO GRADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUA Y LITERATURA QUINTO GRADO Descripción: SEGUNDO QUIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Etsa, lloraba con una mezcla de rabia y tristeza.Las palabras rabia y tristeza pueden ser reeemplazadas por: valentía felicidad. Ira y alegría. Cólera y aflicción. En la leyenda CANTUÑA, el texto dice: ....amanecía y con ello el plazo caducaba. Las palabras el plazo caducaba pueden ser reemplazadas por: La prórroga llegaba. El plazo gastaba. El tiempo vencía. Elige Verdadero o Falso. Las personas que hablan se llaman interlocutores. Falso. Verdadero. Uso de la "V" y la "B". Las palabras correctamente escritas son: imbertebrado. prohibido. ofensibo. ofensivo. invertebrado. prohivido. - Hola María, ¿Cómo estás? - Bien Antonio, ¿y tú como has estado? - Bastante bien. Hace mucho que no te veía. - Estuve de viaje por Europa - ¿Y trajiste algún recuerdo? - Sí, un computador portátil. - Ok, avisa cuando me visites - Chao , hasta la vista. Es un diálogo telefónico informal. Es un diálogo telefónico formal. Es un diálogo telefónico vía celular. Une según la afirmación correcta: LA RAYA. EL GUIÓN. LAS COMILLAS. Escoge los sustantivos abstractos. Perfume, árbol. amor,tristeza. carro,bicicleta. felicidad , verdor. Reemplaza los sujetos por pronombres personales. Mi familia y yo queremos irnos de vacaciones. Juana es muy simpática. María y su novio se van a Caracas. Escoge los Pronombres personales: La, los,las, un, unos, unas. Yo, tú, él o ella , nostros ,vosotros,ellos o ellas. Este,estos,estas, esos,esas. Relaciona según convenga en los pronombres demostrativos: Aquel,aquello,aquella,aquellos,aquellas. Ese,esa,eso,esos y esas. Este,esta,esto,estos y estas. Une los pronombres demostrativos con su respectivo tiempo. Esto,este y esta. Aquel,aquella y aquello. Relaciona el grado comparativo y positivo del adjetivo con sus ejemplos. Grado de superioridad. Grado de inferioridad. Grado de igualdad. Elige la frase correcta.Uso de la "V" y la "B". La pólvora, el rebólver y la bala causan vértigo en el indibiduo. La pólbora, el revólver y la vala causan bértigo en el indibiduo. La pólvora, el revólver y la bala causan vértigo en el individuo. Unir los tipos de rimas con sus ejemplos. RIMA ASONANTE. RIMA CONSONANTE. NO HAY RIMA. Cheaquea que tipo de texto es: Allá arriba en esa loma tengo un palo colorado donde pongo mi sombrero cuando estoy enamorado. Arrullo. Amorfino. Copla. Chigualo. Se trata de rimas populares. Ejemplos de rimas populares son: Las coplas,arrullos. Cuentos,fábulas,leyendas. Coplas, amorfinos. Unir la leyenda ecuatoriana con su pequeño texto. El dedelfin rosado. Etsa. María Angula. Elige las oraciones que mejor se relacionen con la imagen de acuerdo a las leyendas ecuatorianas. Te ofrezco construir el atrio hasta la puesta del sol. Parece que he dejado toda la selva sin pájaros. Etsa iba a cazar pájaros para su madre. Elige Falso o Verdadero. Los pronombre personales: Yo,tú,él o ella están en plural. Falso. Verdadero. Estas imágenes sirven para ubicar : Señales de tránsito. Señaléticas para riesgos. Diálogos. |