LENGUA Y LITERATURA- SÉPTIMO DE BÁSICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUA Y LITERATURA- SÉPTIMO DE BÁSICA Descripción: LIC. JORGE CASTILLO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las personas se comunican mediante la lengua oral y también mediante la lengua escrita. VERDADERO. FALSO. La comunicación oral es espontánea e inmediata. VERDADERO. FALSO. En la lengua escrita, la comunicación es asincrónica. VERDADERO. FALSO. Mientras la comunicación oral es efímera. VERDADERO. FALSO. Identifique lo que tenga relación con la exposición oral. consiste en hablar en público sobre un tema determinado. consiste en escribir un texto para un público. también se le llama conferencia o ponencia. En la exposición oral el exponente lee, ayudado de materiales de apoyo, desarrolla las ideas en orden, previamente planificadas. VERDADERO. FALSO. La exposición se improvisa; por lo tanto, tiene una estructura que recoge el orden de los puntos esenciales que se van a tratar, lo cual reduce las posibilidades de olvido. VERDADERO. FALSO. Toda exposición oral se estructura de la misma manera que cualquier discurso; es decir, introducción, argumentación y conclusiones. VERDADERO. FALSO. Identifique todo lo que tenga relación con el folleto. sirve para solicitar algo a una persona o institución. es un impreso de varias hojas que sirve como instrumento informativo o publicitario. es un texto donde se expresa las emociones de manera estética. Conjuga de manera pertinente gráficos, ilustraciones y textos redactados de manera clara y apelativa. Existen palabras o grupos de palabras que sirven para relacionar dos o más ideas en una oración. Estas palabras o frases se llaman “VERBOS” y los hay de diferente tipo, según la relación que establecen. VERDADERO. FALSO. Los conectores pueden indicar: causa, consecuencia, condición, finalidad, oposición u objeción. VERDADERO. FALSO. Los conectores condicionales pueden ser: a condición de, siempre que, con solo, en caso de, siempre y cuando, si, con tal de, si, como, dado que. de, por, para, sin, contra, tras, ante, bajo, sobre, de, desde, a, ante. y, e, ni que. pero, sinembargo. Elija la oración que contiene un conector condicional. “La siembra fracasará si el tipo de café no ha sido seleccionado de acuerdo a su capacidad de adaptación al suelo y clima”. Los niños estudiosos tendrán una excelente recompensa. Eloy Alfaro es considerado uno de los mejores presidentes del Ecuador. En la siguiente oración, ¿Qué palabras modifican al sujeto? Los estudiantes inteligentes escriben el folleto. Los. estudiantes. inteligentes. escriben. el. folleto. Los modificadores del sujeto son: artículo y adjetivo. verbo y adjetivo. Los artículos se clasifican en: Determinados o definidos. Indeterminados e indefinidos. contractos. neutro. La aposición es un modificador del sujeto. Ejemplo: Los estudiantes, Juan y María, escriben el folleto. VERDADERO. FALSO. ¿Qué existe en la siguiente oración ? “Los carros bomba en Irak producen terror”. sustantivo en aposición. frase apositiva. ¿Cuál de las siguientes oraciones tiene frase en aposición?. “Ecuador, tierra de volcanes, alucina a muchos turistas”. Ecuador es un país maravilloso. Ecuador tiene cuatro regiones naturales. Los adjetivos son palabras que amplían, limitan o precisan a los sustantivos. VERDADERO. FALSO. Los adjetivos pueden ser connotativos y no connotativos. VERDADERO. FALSO. Los adjetivos connotativos son los adjetivos calificativos. Ejemplo: árbol frondoso. VERDADERO. FALSO. Enlace el adjetivo NO CONNOTATIVO el que corresponda. Adjetivos determinativos demostrativos:. Adjetivos determinativos posesivos:. Adjetivos determinativos indefinidos:. Adjetivos numerales:. Adjetivos determinativos interrogativos:. Adjetivos determinativos exclamativos:. Adjetivos determinativos relativos:. Las leyendas son narraciones, casi siempre de origen oral, que pretenden explicar un fenómeno natural contando una historia fantástica, pero basándose en algún hecho real. VERDADERO. FALSO. |