LENGUA Y LITERATURA - VARIOS TEMAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUA Y LITERATURA - VARIOS TEMAS Descripción: GRAMÁTICA - ORTOGRAFÍA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COLEGIO " FEDERICO ENGELS" Nombre............................Curso...................Fecha ............ Lic. Jorge Castillo La solicitud es __________ que conceda algo que se solicita. pedir a otra persona, entidad o institución. exigir a otra persona, entidad o institución. rogar a otra persona, entidad o institución. Los dialectos o geolectos se refiere a las diferencias entre grupos sociales. VERDADERO. FALSO. Los conectores disyuntivos establecen oposición entre dos ideas. verdadero. falso. La canción es una _____ que se puede encontrar en todos los pueblos y culturas del mundo. expresión artística. actividad emocional. expresión poética. Una entrevista es una ______, en la cual una formula preguntas. conversación entre dos o más personas. interrogación entre dos o más personas. explicación entre dos o mas personas. Verbos _____ son aquellos que van acompañados de un pronombre para ser conjugados. pronominales. copulativos. auxiliares. Los afiches son imágenes pensadas y diseñadas para adornar sitios públicos. verdadero. falso. Los verbos en infinitivo tienen las terminaciones ado - ido. verdadero. falso. Los adverbios sirven para modificar al verbo, adjetivo u otro adverbio. adverbios. adjetivos. sustantivos. La estructura de una _____ es : título, entrada, cuerpo, conclusión. entrevista. novela. historieta. Los modificadores del predicado son: adverbio, conjunción, preposición. VERDADERO. FALSO. La crónica es una __________, actuales o actualizados , donde se narra algo al propio tiempo que se juzga lo narrado. información interpretativa de hechos noticiosos. información expositiva de hechos noticiosos. información explicativa de hechos noticiosos. Los verbos ______ son aquellos que actúan como enlace entre el sujeto y la información. copulativos. reflexivos. recíprocos. El código ______ está formado por gestos, movimientos de las manos, etc. no lingüístico. lingüístico. extralingüístico. El _____ cuenta una historia “sagrada”. mito. cuento. poema. El ____ es un texto que pertenece al género literario _____. cuento de terror - narrativo. cuento policíaco - lírico. cuento de hadas - dramático. La campaña social es una ______ cuyo objetivo es influir en la conducta de los individuos. iniciativa comunicacional. iniciativa empresarial. expresión comunitaria. Dé lleva tilde cuando es una _____. forma del verbo dar. preposición. conector. Los tipos de mitos son: de noticia. de memoria. de origen. ninguno. Los mitos de transformación ,de renovación explican: como se creó el mundo. como nacieron los dioses. como el mundo ya creado se renueva. ninguno. Las conjunciones copulativas son: o, u. y, e, ni, que. ya, bien, sea. El ideolecto es : La forma de hablar de los adultos. La forma de hablar de una región. La forma particular de hablar de un individuo. Las conjunciones de acuerdo a su función y significado son: coordinantes. subordinantes. personales. irregulares. Los mitos de transformación son: De historia. Escatológicos. De retorno. La estructura de un mito tiene: titulo. inicio. párrafo. conclusión. Los mitos de origen son: Natural. Teogónico. Cosmogónico. Morales. La estructura de la entrevista escrita es: título. cuerpo. entrada. conclusión. argumentación. tesis. Los mitos fundacionales son: Describen que pasa después de la muerte. Los que narran el origen sobrenatural de las ciudades. Los que narran el origen sobrenatural de los seres humanos. Empareje la figura literaria con su respectiva definición. Personificación. Anáfora. Sinécdoque. Aliteración. Metáfora. Hipérbaton. Comparación. Apócope. Los _____ establecen oposición entre dos ideas, de forma excluyente. conectores disyuntivos. conectores adversativos. conectores copulativos. Los pronombres ______ son:quién, qué, dónde, cuándo, por qué. interrogativos. enclíticos. personales. Las terminaciones del gerundio son: ar, er, ir. verdadero. falso. Los _____ son partículas mínimas con significado. sufijos y prefijos. verbos y adjetivos. sustantivos y pronombres. Los conectores _____ establecen oposición entre dos ideas, pero sin que se excluya. adversativos. disyuntivos. copulativos. La ______ que permite destacar o establecer relaciones de semejanza o identidad entre dos elementos. metáfora es una figura literaria. anáfora es una figura literaria. comparación es una figura literaria. El prefijo ____ significa tierra. " geo ". "hidro". "hipo". Los ____ son un tipo de palabras que, relacionan dos ideas de un texto. conectores. prefijos. sufijos. La sinécdoque es una: regla ortográfica. figura que nombra la parte para reemplazar al todo. una figura literaria. figura que compara. La estructura de la canción tiene las siguientes partes: título. estrofas. cierre o final. inicio. coro. medio. Las clases de rima son: libre. consonante. asonante. sinalefa. Las formas no personales del verbo son: indicativo. gerundio. subjuntivo. participio. infinitivo. imperativo. Los accidentes del verbo son: voz. persona. tiempo. pasiva. número. modo. Lo relacionado con la métrica es: la medida de los versos. se mide en sílabas. se mide la forma como suena el verso. Las clases de predicado son _____. verbal y nominal. expreso y tácito. simple y compuesto. La campaña ha sido un éxito. ¿Es una oración?. compuesta. simple. yuxtapuesta. Las clases de _____ son. connotativos y no connotativos. adjetivos. artículos. pronombres. Enlace los adjetivos NO connotativos. posesivos. demostrativos. indefinidos. relativos. interrogativos. LA TILDE DIACRÍTICA Se escribe con tilde o sin tilde. Té. Te. Tú. Tu. sé. se. Más. Mas. |