option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lengua y Literatura Yadira Guano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lengua y Literatura Yadira Guano

Descripción:
Lengua y LIteratura

Fecha de Creación: 2016/03/16

Categoría: Letras

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Edad Media es un largo periodo de casi mil años comprendido entre: La caída del Imperio Romano y la conquista de Constantinopla. La caída del Imperio PANHISPÁNICO y la conquista española.

¿Con qué tópico se relaciona el Ubi sunt?. El tiempo hace aparecer lo más triste. El tiempo hace desaparecer lo más querido.

¿Qué tres culturas convivieron en la península en la Edad Media?. Cristianos, árabes y judíos. Indios esclavos, blanvcos.

¿A qué estamento va dirigida la poesía amorosa, cortesana, cantada por trovadores?. Nobleza. crueldad.

¿Cuáles son las manifestaciones más antiguas de la lírica medieval?. Imalallas. Jarchas.

¿En qué lengua están escritas las cantigas de amigo?. Galaico-portugués. Español-ingles.

¿Qué poetas entretenían al público y lo informaban con sus cantares de gesta?. Medardo Ángel Silva. Juglares.

¿Qué estrofa predomina en las composiciones del mester de juglaría?. Agrupaban un número de estrofas. Agrupaban un número indeterminado de versos asonantes en series o tiradas.

¿Quién es el primer poeta español conocido?. Gonzalo de Berceo. Medardo.

¿Qué tipo de estrofa usaban los autores del mester de clerecía?. La cuaderna vía. La cuaderna escala.

¿Cuántos relatos contiene la obra de Berceo Los milagros de Nuestra Señora?. Treinta. Veinticinco. Cuarenta y dos.

¿Qué personajes se enfrentan en el episodio alegórico del Libro de Buen Amor en el que se enfrentan los placeres contra la abstinencia?. Don Carnal y doña Cuaresma. Don Manuel y doña Angelical.

¿Quién jugó un papel decisivo en el desarrollo y consolidación de la lengua romance?. Ángel A. Alfonso X.

¿Qué tipo de autores nos encontramos en el Prerrenacimiento?. Hombres rudos. Hombres letrados.

¿Qué verso emplean los romances?. Octosílabo. Monosílabo.

¿Qué cuentan los romances novelescos?. Aventuras sentimentales. Desventuras tristezas.

¿Cuándo se cultiva el romancero nuevo?. Entre los siglos XIV y XII. Entre los siglos XVI y XVII.

Al proceso intelectual que sirve para leer como para escribir se lo conoce como: Análisis narrativo. Análisis escrito.

La secuencia que va desde el inicio hasta el final es denominada: Secuencia normal. Secuencia lineal.

La secuencia cuyos hechos van desde el fin hasta el inicio es denominada: Retrospección. Narrativa.

El que escribe su historia se lo conoce como: Escritor. Narrador.

Al escrito en el que el autor plasma sus opiniones personales se lo llama: Cuento. Ensayo.

La primera parte del ensayo es: La introducción. El título.

Al vocablo o la expresión que tiene una misma o muy parecida significación que otra se lo denomina: Rima. Sinónimo.

El sinónimo de creyente es: Inteligente. Místico.

El sinónimo de licencia es: Franquicia. Unidad.

El sinónimo de confín es: . Riesgo. Límite.

El sinónimo de vecino es: Extranjero. Lindante.

El sinónimo de avaro es: Mezquino. Soberbio.

El sinónimo de indulgencia es: Tolerancia. Perdón.

El sinónimo de baladí es: Hermoso. Superficial.

El sinónimo de erudito es: Docto. Iletrado.

El sinónimo de querella es: Ocio. Pleito.

El sinónimo de explayar es: Reprimir. Ensanchar.

Las palabras que expresan ideas opuestas o contrarias se denominan: Homogéneas. Antónimos.

El antónimo de altruismo es: El antónimo de altruismo es:. Egoísmo.

El antónimo de negligente es: Cuidadoso. Culto.

El antónimo de preámbulo es: Exordio. Epílogo.

El antónimo de banal es. Importante. Breve.

El antónimo de altruista es: Avaro. Egoísta.

Denunciar Test