LENGUA Y LITERATURA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUA Y LITERATURA Descripción: SIMULADOR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El arte rupestre esta considerado como el?. Signos pictograficos. Precursor de la escritura. Lenguaje escrito. 2. La comunicacion asertiva esta asociada con la?. Inteligencia espacial. Inteligencia musical. Inteligencia emocional. 3. El arte rupestre es considerado como una?. Escritura embrionaria. Imagen ancestral. Lenguaje escrito. 4. Los elementos de la comunicacion son?. Emisor, receptor, mensaje, codigo, canal. Emisor, morfema, mensaje, canal. Emisor, receptor, mensaje, fonema, canal. 5. La escritura cuneiforme sumeria es?. La mas moderna que se conoce. La mas antigua que se conoce. La actual que se conoce. 6. La entrevista es?. Una estrategia para obtener informacion sobre un tema. Una manera de obtener datos basicos de una persona. Una estrategia para poder encontrar un trabajo. 7. La estructura de la entrevista es?. Titulo, cuerpo, entrada, conclusion. Titulo, emisor, cuerpo, conclusion. Titulo, emisor, entrada, receptor. 8. La esencia del relato policial consiste en?. El planteamiento de un problema a solucionar. El planteamiento enigmatico de un misterio, que usualmente es un crimer. El planteamiento de un crimen dispuesto a solucionar. 9. Las funciones del lenguaje son?. Referencial, emotiva, apelativa, fatica, metalinguistica, poetica. Emotiva, apelativa, poetica, comunicacion, fatica. Apelativa, referencial, poetica, informacion, fatica, metalinguistica. 10. Etimologicamente la palabra lenguaje es?. Latin etymologia. Latin verbum. Latin lingua. 11. El concepto de sustantivo es?. Palabra que se utiliza para nombrar un objeto. Se expresan acciones. Expresa una cualidad. 12. Las palabras segun sus silabas se clasifican en?. Monosilabas, bisilabas, trisilabas, polisilabas. Bisilabas, monosilabas, trisilabas, silabas. Trisilabas, monosilabas, bisilabas. 13. El complemento que solo lleva proposicion si detras va un nombre de persona es?. Complemento indirecto. Complemento agente. Complemento directo. 14. Etimologicamente la palabra sustantivo es?. Latin iocus. Latin tardio substantivum. Latin colligere. 15. Las propiedades del texto son?. Adecuacion, cohesion, coherencia, correccion. Adecuacion, resumen, cohesion, correccion. Portada, adecuacion, coherencia, correccion. 16. Cuando leemos el titulo y subtitulo del texto se considera como?. Lectura. Poslectura. Prelectura. 17. Las palabras monosilabas son aquellas que?. Estan compuestas por dos silabas. Estan compuestas por una sola silaba. Estan compuestas por tres silabas. 18. Los generos narrativos son?. La epica, la novela, el cuento y el drama. La epica, la novela y el cuento. La epica, la novela, el cuento y la narracion original. 19. Los elementos que intervienen en la narracion son?. Narrador, accion, los personajes e interes. Narrador, los personajes, interes. Narrador, los personajes, tiempo y lugar. 20. El lenguaje poetico es aquel que busca embellecer el lenguaje corriente a traves de la originalidad y el colorido de la expresion conocidas tambien como figuras de diccion las cuales son?. Adicion, repeticion, supresion y combinacion. Adicion, supresion, combinacion y reduplicacion. Supresion, adicion, combinacion y conversion. 21. La ciencia que estudia el sistema de leyes, normas y reglas que rigen la correcta utilizacion de un idioma en particular es?. Linguistica. Sintaxis. Gramatica. 22. La ciencia que estudia la significacion de las expresiones linguisticas es?. Habla. Semantica. Ortografia. 23. El acto individual por medio del cual una persona hace uso de una lengua es?. Habla. Lengua. Dialecto. 24. Es un sistema o conjunto organizado de unidades o signos linguisticos que sirve como instrumento de expresion?. Lengua. Lenguaje. Habla. 25. Parte de la gramatica que enseña a escribir correctamente las palabras de una lengua o idioma?. Fonetica. Semantica. Ortografia. 26. Las palabras por su significado se clasifican en?. Sinonimas, antonimas, homonimas, paronimas. Primitiva, derivada, compuestas. Agudas, graves, esdrujulas, sobresdrujulas. 27. Las palabras por su acentuacion se clasifican en?. Primitiva, derivada, compuesta. Diptongos, hiatos, triptongos. Agudas, graves, esdrujulas, sobresdrujulas. 28. Por su acentuacion las palabras acentuadas como: "canción, compás", son?. Graves. Agudas. Esdrújulas. 29. Las palabras que se escriben o pronuncian igual, pero tienen distintos significados?. Sinónimas. Homónimas. Antónimas. 30. Los articulos son palabras que acompañan al sustantivo y siempre van delante de él, se dividen en?. Definidos e indefinidos. Neutro e indeterminado. Ninguna es correcta. 31. El concepto de vocativo es?. La concordancia que hay entre el sujeto y el verbo. La palabra que sustituye al nombre cuando va con un adjetivo. Ninguna es correcta. 32. La definicion de diptongo es?. La secuencia de dos consonantes. La rima caracteristica de los sonetos. Es la secuencua de dos vocales distintas que se pronuncian dentro de la misma silaba. 33. El concepto de narración es?. El relato de los hechos reales o imaginarios que les sucede a unos personajes en un lugar. Reproduce la forma directa las palabras que se cruzan entre dos o más personas. Es explicar, de forma detallada y ordenada, como son las personas y los lugares. 34. Se utiliza para indicar que ha finalizado un párrafo?. Punto seguido. Punto y aparte. Coma. 35. Las funciones del predicado son?. Es la parte importante de la oracion. Es el nucleo del sujeto. Se expresa y tiene una referencia, de lo que realiza el sujeto. 36. Los verbos al clasificarse por su significado son?. Transitivos, intrasitivos, copulativos, reflexivos. Regulares, irregulares. Regulares, irregulares, defectivos, impersonales. 37. El que escribe su historia se la conoce como?. Historiador. Escritor. Narrador. 38. La primera parte de un ensayo es?. Titulo. Introduccion. Desarrollo. 39. Un representante de la literatura ecuatoriana es?. Edgar Alan Garcia. Jorge Isaac. Don Omar. 40. El primer periodista ecuatoriano?. Ruben Machado. Roberto Bonafont. Eugenio Espejo. 41. Las palabras que provienen de otras palabras se las conoce como?. Derivadas. Primitivas. Antónimos. 42. La función informativa tiene como objetivo?. Persuadir. Informar. Comentar. 43. Las palabras que tienen excepciones de las reglas de acentuación son?. Agudas, graves. Esdrujulas, sobreesdrujulas. Agudas, graves, esdrujulas. 44. Los puntos suspensivos sirven para?. Sirve para insertar un anunciado. Sirve para indicar la existencia de una pausa transitoria que expresa duda, temor o vacilacion. Sirve para realizar aclaraciones. 45. En un ensayo que es lo más importante que debe destacarse?. La redacción. La realización. La presentación. 46. De que lengua procede la palabra gramática?. Procede del latin. Procede del griego. Procede del español. 47. Que disciplina se ocupa de las variantes geográficas de una lengua?. Geolinguistica. Literatura. Matematicas. 48. La comunicación escrita frente a la oral carece de?. La entonacion y el ritmo. El verbo y predicado. La entonacion. 49. Los factores que intervienen en la pronunciacion de las consonantes son?. La entonacion, ritmo, lenguaje, articulacion. La articulacion, el lugar de la articulacion, el modo de emision y el tipo de sonido. La articulacion, el ritmo, el lugar de articulacion y el lenguaje. 50. El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo para calificarlo o determinarlo se clasifican en dos grupos que son?. Comparativo y superlativo. Demostrativo y posesivo. Calificativos y determinativos. 51. La funcion que intenta manifestar emociones y opiniones es?. Funcion expresiva. Funcion fatica. Funcion apelativa. 52. La funcion que intenta destacar la forma del mensaje es?. Funcion apelativa. Funcion poetica. Funcion metalinguistica. 53. Para cortar palabras al final de la linea se usa?. Guion. Parentesis. Comillas. |