Lenguaje
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lenguaje Descripción: Psicología del lenguaje |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Chomsky, el lenguaje: Se aprende por condicionamiento aunque es innato. NO está siempre bajo el control de estímulos externos. Tiene una estructura superficial que es universal. Cuál de las siguientes caracteristicas tiene que ver con la propriedad de Productividad del lenguaje. Podemos producir frases nuevas a partir de un número limitado de palabras. Se debe a la estructura superficial de cada lenguaje. Es posible producir y crear lenguajes sin estructura superficial. Un módulo cognitivo, según Fodor: Es inconsciente y su funcionamiento está encapsulado. Siempre tiene operaciones generales y compartidas con otros niveles. Su funcionamiento es lento y optativo. Cuál de los siguientes es un argumento a favor del innatismo del lenguaje: Todas las lenguas tienen estructuras profundas similares. Es imposible que surjan lenguas nuevas con nuevas estructuras superficiales. Evolutivamente, proviene de medios de comunicación más antiguos. Los estudios sobre los niños salvajes parecen apoyar la idea de que: el lenguaje es totalmente aprendido. existe un periodo crítico. la inteligencia, el aprendizaje y el lenguaje son la misma cosa. Las investigaciones que han tratado de enseñar lenguaje a simios han concluido que: Los primates no humanos carecen de la inteligencia para aprenderlo. No pueden aprender más de 10 palabras o símbolos. No exhiben claramente una dependencia de estructura. Según la teoría de la discontinuidad en la Evolución del Lenguaje, lo importante para definirlo en sentido estricto es: La estructura de tipo jerárquico o merge. su importancia como sistema de comunicación. la existencia de lenguaje en especies anteriores a la nuestra. El nivel semántico o de planificación en la producción del lenguaje es: Depende de cada lengua. fundamentalmente gramatical y fonológico. Tiene que ver con conceptos y representaciones del mundo. Si cometemos un error al hablar como "me comí una fruta, concretamente una CERA", eso indica que: el nivel léxico y el fonológico interactúan. es un error puramente fonológico. es un error puramente sintáctico. El área de Exner, implicada en los procesos de escritura: Es esencial para el funcionamiento del buffer grafémico. Tiene que ver con los procesos centrales de codificación gramatical. Está implicado en los procesos periféricos y motores. En la percepción del habla, no hay una relación directa entre las claves acústicas y representaciones mentales. A esto nos referimos cuando hablamos de: La resistencia al ruido de la señal. El problema de la invarianza. La percepción categórica. INDICA LA OPCIÓN FALSA en relación a las siguientes afirmaciones sobre la percepción del habla: Percibimos las unidades lingüísticas una tras otra, pero no hay linealidad en señal sino solapamiento. Percibimos los sonidos como discretos pero la información física sobre los distintos fonemas se transmite en paralelo. De las bandas de frecuencia o formantes, solo percibimos la más baja. En el útero materno, al feto le llega información relacionada con. características prosódicas de la lengua materna. Diferenciación de las sílabas presentes en la lengua materna. Características morfosintácticas de la lengua materna. El martenés. Es un tipo de habla en la que tiene gran importancia el significado. Es un tipo de habla utilizado por los adultos en todas las culturas. Es un tipo de habla en la que se utilizan tonos ascendentes en las preguntas. Werker y colaboradores (1981) demostraron que,. A partir de los 10-12 meses, los bebés sólo son sensibles a los contrastes propios de su lengua. Los bebés nunca perciben contrastes fonéticos que no pertenezcan a la lengua de su entorno. La pérdida de sensibilidad a los contrastes se debe a una pérdida acústica. Cuantos más vecinos tiene una palabra. Mayor es el número de competidores que hay que inhibir para lograr el reconocimiento. Menor es el número de competidores que hay que inhibir para lograr el reconocimiento. El número de vecinos no influye en el reconocimiento de una palabra. Indica cuál de las siguientes afirmaciones NO corresponde al modelo de Logogen. El logogen es un mecanismo que acumula activación hasta alcanzar un umbral donde le palabra es reconocida. Es un modelo de acceso directo. El Logogen es una representación perceptiva que se envía al archivo de acceso apropiado para su identificación. El hecho que la palabra doctor se reconozca más rápidamente si va precedida por enfermera que por escritora nos informa sobre: El efecto que el contexto previo tiene sobre el reconocimiento de palabras. El efecto que la frecuencia léxica tiene sobre el reconocimiento de palabras. El efecto de lexicalidad. La tipicidad: Propone que categorizamos por economía en percepción y respuesta. Se mide en una escala subjetiva. Une memoria episódica y memoria semántica. El Modelo de Red de propagación de la activación dentro de las teorías Cognitivas de redes. Supone una estructura jerárquica de organización de conceptos. No explica resultados de verificación de oraciones ni efectos de tipicidad. En él los cluster señalan campos de asociación semántica. La teoría del Hub o centro de actividad dentro de las teorías conceptuales: Propone diferentes distribuciones de los conceptos por el cerebro en función de las características motoras. Propone una región conceptual pura donde una representación amodal de los conceptos…. la competencia sintáctica se adquiere en los niños: En un ambiente formal, entorno complejo y riqueza de estimulo. En ausencia de enseñanza formal, entorno simple y pobreza de estimulo. En ausencia de enseñanza formal, entorno complejo y pobreza de estimulo. Segin la Teorías Basadas en Principios de Frazier y Cliffon, en las frases sintácticamente ambiguas los lectores u oyentes eligen una estructura posible basado en los principios universales. Cierre teprano y adjunción mínima. Cierre tardio y adjunción mínima. Significado de las palabras y consideraciones pragmáticas. En el modelo Interactivo de Satisfacción de Restricciones, se usan frases sintácticamente ambiguas, por ejemplo "Flying kites", (volar cometas-cometas voladoras), precedido por un contexto que resuelve esta ambigüedad dando pie a una única posibilidad. Según los resultados de sus experimentos. Una vez establecido el contexto para resolver una ambigüedad sintáctica, ni siquiera se representa la alternativa. El procesamiento sintáctico está influenciado por aspectos externos, como por ejemplo la entonación de la frase. Los efectos se pueden observar en la última palabra de una oración ambigua. Supongamos el texto: "El cacahuete estaba nervioso cuando comenzó a cantar". Si atendemos a los niveles de representación que puede haber durante la lectura del texto: "El cacahuete puede sentir emociones" es una frase que requiere representar un modelo de situación del texto. "El cacahuete estaba inquieto" es una frase que requiere representar el texto superficial. "El cacahuete estaba nervioso" es una frase que requiere representar el texto base. Dentro de la teoría de los modelos corpóreos, ¿a qué hace referencia el concepto de "reutilización"?. Se refiere a la activación funcional de redes sensoriomotoras para representar el significado de los conceptos. Propone que cuando representamos un modelo de situación reutilizamos proposiciones. Propone una estructura amodal de representación del significado. Explica en qué frase se rompe la iconicidad, en el contexto de representación temporal de los modelos de situación. María se levanta de la cama temprano. Desayuna café. Va a trabajar. María se levanta de la cama temprano. Una hora más tarde desayuna un café mientras va a trabajar. María se levanta de la cama temprano. Unos instantes después desayuna café y va a trabajar. Cual de las siguientes alternativas es cierta para la Disfasia Profunda: Tienen problemas con las palabras de alta familiaridad. Dificultad para repetir palabras de baja frecuencia. Problemas para producir espontáneamente palabras función. En la Anomia Pura, los daños cerebrales se sitúan en: Zonas temporales izquierdas, sobre todo. En el área de Broca, especialmente. En la Visual Word Form Area. Qué es cierto en las Dislexias y Disgrafias superficiales: Tienen problemas con las pseudopalabras y las palabras regulares. Les funciona adecuadamente la ruta subléxica. Comenten errores relacionados con el significado de las palabras. |