Lenguaje por Carla Pineda
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lenguaje por Carla Pineda Descripción: Conocimientos básicos de lenguaje |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al proceso intelectual que sirve para leer como para escribir se lo conoce como: Análisis narrativo. Análisis escrito. Análisis complejo. La secuencia que va desde el inicio hasta el final es denominada: Secuencia lineal. Secuencia normal. Secuencia yuxtapuesta. La secuencia cuyos hechos van desde el fin hasta el inicio es denominada: Retrospección. Narrativa. Zigsag. El que escribe su historia se lo conoce como: Escritor. Narrador. Lector. Al escrito en el que el autor plasma sus opiniones personales se lo llama: Ensayo. Cuento. Poema. La primera parte del ensayo es: Introducción. Nudo. Desenlace. Al vocablo o la expresión que tiene una misma o muy parecida significación que otra se lo denomina: Rima. Antonimo. Sinónimo. El sinónimo de creyente es: Inteligente. Mistico. Sabio. El sinónimo de licencia es: Franquicia. Unidad. Movimiento. El sinónimo de confín es: Riesgo. Limite. Contorno. El sinónimo de vecino es: Vecindad. Extranjero. Lindante. El sinónimo de avaro es: Mezquino. Avaro. Amistad. El sinónimo de indulgencia es: Perdón. Suplica. Amistad. El sinónimo de baladí es: Superficial. Pequeño. Hermoso. El sinónimo de erudito es: Docto. Ilecto. Pasivo. El sinónimo de querella es: Ocio. Pleito. Susto. El sinónimo de explayar es: Comprimir. Ensanchar. Contener. El antónimo de altruismo es: Egoísmo. Benevolencia. Piedad. El antónimo de preámbulo es: Feliz. Epigolo. Alegre. La semejanza existente entre relaciones de palabras se denomina: Analogías. Sinónimos. Antónimos. |