LENGUAJE, HABLA Y COMUNICACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUAJE, HABLA Y COMUNICACIÓN Descripción: Examen psicología del desarrollo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es lo mismo hablar de lenguaje que de comunicación. Si. No. El lenguaje es... Código socialmente compartido que sirve para representar conceptos mediante la utilización de símbolos arbitrarios y de sus combinaciones, que están regidos por reglas. Código socialmente compartido que sirve para representar conceptos mediante la utilización de símbolos arbitrarios y de sus combinaciones, que no están regidos por reglas. El lenguaje... Proceso no sujeto a un constante uso y modificación según las necesidades comunicativas. Proceso sujeto a un constante uso y modificación según las necesidades comunicativas. Herramienta diseñada para ser utilizada socialmente. Lenguaje. Habla. Conjunto de signos y reglas que utiliza una comunidad humana para comunicarse, la cual se identifica con el idioma. Lengua. Dialecto. Parámetros del lenguaje. Son 5: fonológico, morfológico, sintáctico, semántico y pragmático. Son 4: morfológico, sintáctico, semántico y pragmático. ¿El lenguaje está en constante evolución?. No. Sí. El aprendizaje y el uso del lenguaje, depende de... Factores biológicos y psicosociales. Factores biológicos, cognitivos, psicosociales y ambientales. Necesitamos una alta comprensión del lenguaje: ¿para utilizar eficazmente el lenguaje hace falta entenderlo?. Sí. No. Primero va... Palabra. Gesto. Primero va... Comprensión. Expresión. El habla es... Proceso de articulación de la boca llamado proceso dinámico muscular. Proceso de articulación de la boca y del cerebro, llamado proceso dinámico muscular. El habla requiere sonidos específicos... Los fonemas son... Combinación de sílabas. Combinación de gestos, calidad de voz, entonación y posturas corporales. Componentes que influyen en el habla... Calidad de voz, entonación y ritmo. Acompañados de gestos, expresiones faciales, posturas corporales y sonidos del exterior. Calidad de voz, entonación y ritmo. Acompañados de gestos, expresiones faciales y posturas corporales. Timbre. Es la cualidad del sonido que hace que dos voces no suenen diferentes. Es la cualidad del sonido que hace que dos voces suenen diferentes. Disfónico. Se produce daño en la cuerda vocal. Perdida total del habla. La cavidad nasal... Modifica el habla. No modifica el habla. La cavidad nasal incluye... Nariz y boca. Nariz. Para que ella comunicación es necesario interlocutores. Falso. Verdadero. La comunicación es el proceso mediante el cual se intercambian información e ideas, necesidades y deseos. Para ello, ¿es necesario un emisor y un receptor?. Sí. No. Proceso activo. Codificar el mensaje - transmitir el lenguaje - decodificar el mensaje. Codificar el mensaje - transmitir el lenguaje - transmitir el mensaje. Competencia comunicativa: Necesidad de que llegue correctamente a pesar de los sonidos. Grado de éxito en la comunicación, mide la eficacia del mensaje. Señalan la actitud o la emoción del hablante o proporcionan un significado adicional. Estos pueden ser verbales o no verbales. Código paralingüísticos. Elementos no lingüísticos. Habilidades metalingüísticas. Expresión del estatus de transmisión, del éxito de la comunicación y identidad independiente. Códigos paralingüísticos. Habilidades metalingüísticas. Elementos no lingüísticos. Son dispositivos suprasegmentales: pueden cambiar la forma y el significado de la oración. Elementos no lingüísticos. Habilidades metalingüísticas. Códigos paralingüísticos. Varían según la cultura. Eficacia de la habilidad del hablante. Acompaña al habla, pero no toda da información Gestos, postura corporal, expresión facial... Elementos no lingüísticos. Códigos paralingüísticos. Habilidades metalingüísticas. La diferencia fundamental, la comunicación es un proceso para intercambiar la información entre mínimo dos personas, el lenguaje es la herramienta para poder establecer el acto de la comunicación y el habla es el lenguaje hecho verbal. Verdadero. Falso. El lenguaje no siempre esta ligado una normativa, como es la gramática. Verdadero. Falso. |