El lenguaje humano test 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El lenguaje humano test 5 Descripción: El lenguaje humano. Estudios ingleses. UNED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La comunicación animal es un código ... simple, finito y cerrado, sin pautas regulares de combinación. simple, finito y cerrado, con pautas regulares de combinación. complejo, infinito y abierto, sin pautas regulares de combinación. complejo, infinito y abierto, con pautas regulares de combinación. ¿Cuál de estas propiedades es común al lenguaje humano y la danza de las abejas?: La semanticidad. La intercambiabilidad de roles. La productividad. La retroalimentación total. Los ámbitos fundamentales en que se organizan las investigaciones lingüísticas son: Los de la fonología y el de la sintaxis. Los de la fisiología, la sociolingüística y la antropología. Los de la estructura, la cognición y la sociedad. Los de la cognición, la neurolingüística y la psicolingüística. Afirmar que la facultad del lenguaje es universal y privativa significa que las propiedades del lenguaje están ... en todas las lenguas y solo en ellas. en las lenguas de uso universal. en todas las lenguas y en los lenguajes animales. en las lenguas más desarrolladas y solo en ellas. El tipo de lenguaje que se utiliza en los mensajes de los correos electrónicos se puede clasificar como: Primario. Secundario. Ni primario ni secundario. De oralidad secundaria. ¿Qué es la escritura?: El medio más evolucionado de lenguaje. El medio por el que perdura una lengua. El medio superior de lenguaje. El medio primario del lenguaje. Entre los medios secundarios para la transmisión del lenguaje están: El código braille, el código Morse, las lenguas silbadas y la lengua de signos. La lengua de signos, el código Morse, las lenguas silbadas y la escritura. El código braille, el código Morse, las lenguas de signos y la escritura. El código braille, el código Morse, las lenguas silbadas y la escritura. En la lengua, la unidad mínima sin significado se denomina: Morfema. Palabra. Sonido. Fonema. Si un hablante dice [pa.ra.si.tar] y otro le responde No conozco la palabra sitar, se ha producido un fallo en: La normalización de unidades. La fonematización de unidades. La categorización de unidades. La segmentación de unidades. Si un niño dice pupete en lugar de chupete, esto ejemplifica un proceso de... asimilación. disimilación. omisión. metátesis. La acción de las cuerdas vocales produce una diferenciación entre sonidos. ¿Cuál?: Sonidos sordos y sonoros. Sonidos orales y nasales. Sonidos y fonemas. Sonidos anteriores y posteriores. ¿Qué segmentación refleja correctamente la estructura morfemática del adjetivo imborrable?: [[Im] [[borra] [ble]]]. [[Im [borra]] ble]. [[Im] [borra] [ble]]. [[Im] [bo] [rra] [ble]]. En la palabra murciélagos,. la flexión de plural es previa a la derivación. hay flexión pero no derivación. hay derivación pero no flexión. hay derivación y flexión, y la derivación es previa a la flexión. Contiene un único morfema la palabra... mares. paraguas. botella. cantas. En la oración _El sábado fue detenido el ladrón de la joyería_,. no hay agente, pues la oración es impersonal y no tiene sujeto. el sujeto paciente es el sintagma nominal el sábado. el paciente o tema desempeña la función sintáctica de sujeto. el sujeto agente es el ladrón de la joyería. El verbo pintar en _El obrero pintó ayer la habitación_ es: Avalente. Monovalente. Bivalente. Trivalente. Entre las ventajas de analizar el significado en rasgos, se encuentra... explicar de manera fundada muchas relaciones léxicas. explicar las propiedades morfológicas de las unidades léxicas. explicar las propiedades fonológicas de las unidades léxicas. explicar las propiedades culturales de las unidades léxicas. Las palabras mano y dedo son: Homónimos. Hiperónimo e hipónimo. Holónimo y merónimo. Antónimos. Una proposición p es contraria a otra proposición q cuando... las dos no pueden ser verdaderas a la vez, pero ambas pueden ser falsas. la verdad de p excluye la verdad de q. el significado de q incluye el de p. tanto el significado de p como el de su negación implican q. El significado y la interpretación... son dos facetas del contenido comunicado. son dos denominaciones intercambiables en la pragmática. se refieren a lo cognitivo y a lo social, respectivamente. se aplican a las palabras y a las oraciones, respectivamente. La Pragmática cognitiva intenta... descubrir generalizaciones estadísticas. identificar principios universales. establecer normas de comportamiento. obtener una escala de valoración de la adecuación lingüística. Una de las siguientes afirmaciones es FALSA: La variación lingüística solo depende de factores extralingüísticos. La variación lingüística es la responsable de la evolución de las lenguas. La variación lingüística es el vehículo del cambio lingüístico. En todas las lenguas existe variación lingüística. Cuando la palabra _feliz_ se pronuncia con omisión de la consonante final, estamos ante un fenómeno de ... variación morfológica. variación diacrónica. variación léxica. variación fonético-fonológica. A la hora de elegir una variedad como lengua estándar, se tiene en cuenta que... presente poca complejidad fonética. su sintaxis esté bien estructurada. goce de prestigio entre sus hablantes. posea una gran riqueza léxica. Los errores espontáneos de producción del habla... se dan entre todos los hablantes, pero solo cuando se está adquiriendo el lenguaje. solo se dan en el lenguaje oral; en el de signos no existe nada equivalente. sirven para entender mejor los procesos mentales subyacentes a la emisión del habla. solo se dan en el nivel fonológico. La descodificación del mensaje hablado supone... la normalización de las diferencias que no son relevantes lingüísticamente. la normalización de las diferencias que son relevantes lingüísticamente. la conversión de unidades discretas en unidades continuas. la agrupación de las unidades continuas en unidades mayores. ¿Con qué se relaciona la expresión FOXP2?: Con una técnica de neuroimagen. Con las preadaptaciones sociales para el origen del lenguaje. Con las bases genéticas del lenguaje. Con el descubrimiento de los llamados _early languages_. La clasificación de las lenguas en aislantes y aglutinantes es de base: Genética. Sintáctica. Geográfica. Morfológica. En español alternan dos variantes con el mismo significado: hora feliz y happy hour. Ambos términos son, respectivamente,. un préstamo léxico y un cambio de código. un préstamo léxico y un calco lingüístico. un calco lingüístico y un préstamo léxico. un cambio de código y un préstamo léxico. El universal “Todas las lenguas tienen una vocal baja [a]” es ... relativo. absoluto. morfofonológico. implicativo. Una lengua desaparece cuando... se fragmenta en multitud de dialectos no inteligibles mutuamente. es inferior a otras lenguas. su estructura gramatical es muy pobre y no sirve para la comunicación. es una lengua rural que no merece la pena mantener. A partir de la palabra suegra (latín _socrus_) se forma _nuera_ (latín _nurus_), y no *nora, que habría sido la evolución esperada. Estamos ante un ejemplo de: Cambio semántico. Cambio analógico. Préstamo léxico. Cambio pragmático. |