option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

"El lenguaje en la relación del hombre con el mundo"

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
"El lenguaje en la relación del hombre con el mundo"

Descripción:
Módulo 02, PREPA ABIERTA, NUPLES

Fecha de Creación: 2018/11/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(38)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Identifica la opción que presenta una palabra que no forma parte del mismo campo semántico. Vista. Olfato. Digestión. Oído.

¿Qué es la polisemia?. Es el fenómeno que consiste en que dos palabras de etimologías distintas han llegado a tener "el mismo nombre". Cuando una misma palabra puede tener dos o más significados distintos. Figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza. Narración breve y simbólica de la que se extrae una enseñanza moral.

Identifica la función lingüística predominante en cada una de las expresiones siguientes. 1 (a) 2 (c,d) 3 (b,e). 1 (b) 2 (b,d) 3 (c,a). 1 (c) 2 (e,d) 3 (a,b). 1 (e) 2 (a,c) 3 (b,d).

¿Qué método utilizas para la comprensión de textos?. Buscar datos que te remitan a la información relevante. Hacer pausas durante la lectura para mejorar la retentiva. Leer repetidamente el texto hasta aprendertelo. Leer pausadamente para la retención de datos.

Indica la opción correcta. 1,4. 2,3. 1,2. 1,2,4.

Marca la opción correcta. Flavio y Polo. Amelia. Ruperto y Polo. Ruperto.

Indica la respuesta que consideres correcta. 1.d ,2. t ,3. t ,4. t. 1. t ,2. d,3. d,4. t. 1. d ,2.d ,3.d ,4. d. 1. t , 2.t , 3.t , 4. d.

Marca la opción correcta. 1.(b) 2.(c). 1.(a) 2(d). 1.(d) 2(a). 1.(c) 2(d).

Del proceso de escritura de un ensayo, considerando que se relee, se reestructuran y revisa el texto, ¿qué es lo deseable en dicho proceso?. Realizar un borrador previo. Nada, solo espero a que me compartan las guías. Googlear la respuesta. Le pregunto al profesor dado a que no entendí nada.

Indica la opción correcta. Heterodiegético. Omnipresente. Equisciente. Testigo.

Indica la opción correcta. 2,1,3,4. 1,2,3,4. 3,4,1,2. 4,3,2,1.

Relaciona los siguientes conceptos dado las presentes definiciones. Geografía económica. Geografía política. Geografía física.

Elige la opción correcta. 1. Historia 2. Sociología 3. Biología. 1. Sociología 2. Biología 3. Historia. 1. Historia 2. Biología 3. Sociología. 1. Sociología 2. Historia 3. Biología.

Marca la opción correcta. 2 y 3. 1 y 4. 2 y 4. 1 y 2.

Relaciona las culturas de la izquierda con la manera de perpetuar la historia en la derecha. 1. (c y d) 2. (a y e) 3. (b). 1. (c) 2. (a y d) 3. (e). 1. (b) 2. (e y a) 3. (c y d). 1. (a y b) 2. (c y d) 3. (e).

¿Qué son los recursos argumentativos?. Son los diálogos que contradicen el propósito del texto. Son los tipos de razonamiento que utiliza el autor para cumplir con su propósito. Pensamientos que indican la lógica. Conceptos que contradicen la idea del texto.

Lee el siguiente fragmento y determina cuál es el tema que busca explicar. El ciclo del agua. La fotosíntesis. Los estados de la materia. Las estaciones del año.

¿A qué sector social de la época colonial hace referencia el fragmento?. Indios de américa. Nativos de Africa. Los reyes de España. Los españoles.

Se te pide producir una presentación para discutir la expresión ideológica de los textos. ¿Cuál opción conviene que abras para definir un nuevo documento en Power Point?. Presentación en blanco y asistente para autocontenido. Guardar como. Abrir. Insertar imagen.

Es el tipo de argumento que consiste en una burla planteada de manera muy fina para otorgar sentido contrario y satírico: Analogía. Parábola. Ironía. Retórica.

Ordena los pasos a seguir en una investigación documental. 2,4,3,1. 1,2,3,4. 3,1,2,4. 2,3,4,1.

¿Qué son las ventajas o inconvenientes?. Los hechos que favorecen una situación. Los pasos de un proceso que dificultan el logro de objetivos. Los elementos favorecedores o no en una situación determinada. Actos que intervienen en el desarrollo de una situación.

Identifique de la siguiente lista algunas de las cualidades que debe cumplir la hipótesis de un proyecto de investigación. 3 y 4. 1 y 2. 1 y 3. 2 y 3.

Relacione los dos métodos para la investigación de la columna izquierda con sus características. 1 b y 2 c. 1 a y 2 b. 1 b y 2 e. 1 a y 2 e.

¿Cómo se denomina la filosofía que crea Marx y desarrolla Engels, la cual le permite explicar cómo es el mundo social y natural?. Materialismo histórico. El capital. Estructuralismo. Idealismo.

De las concepciones acerca de la realidad, ¿cuál es la diferencia entre Realismo e Idealismo?. 2 y 4. 1 y 3. 1 y 4. 2 y 3.

¿Cuál es la corriente de pensamiento que supone que el espíritu o la conciencia social es lo más importante para entender la clave de la historia de la sociedad y la humanidad?. Idealismo. Materialismo. Objetivismo. Positivismo.

Analiza el siguiente párrafo y relaciona las columnas con los tipos de ideas. 1. C 2. A 3. B. 1. C. 2. B 3. A. 1. A 2. B 3. C. 1. B 2. A 3. C.

Son todo lo que acostumbra a utilizar la sociedad para poder vivir. Tradiciones. Prácticas sociales. Reglas. Actitudes.

¿Qué factores intervienen en la interpretación de un texto?. 2 y 3. 1,2 y 4. 3 y 4. 1 y 2.

Denunciar Test