1. Se te pide organizar una presentación de diapositivas para presentar el tema “cambio electoral”. Cada diapositiva de la presentación va a contener solamente una frase alusiva y un dibujo para ilustrar el concepto. ¿Para qué propósitos sirve el tipo de trabajo incluido en la muestra?
1.- despertar el interés o concientizar sobre un asunto concreto.
2.- estimular la creación de nuevas ideas en la persona.
3.- interpretar los cambios que se presentan en un fenómeno.
4.- desarrollar un tema en forma sintética.
5.- hacer resúmenes o concentrados de información.
6.- propiciar la discusión en el grupo o con miembros de otros grupos.
A) 3, 4 Y 6 B) 1, 3 Y 5 C) 1, 2 Y 6 D) 2, 4 Y 5. 2. los siguientes relojes marcan las horas en cuatro ciudades del mundo relacionadas con el texto “resoluciones de la ONU”.
De acuerdo con esta información y con lo indicado en el texto ¿Cuál fue la hora local limite establecida por la ONU para las operaciones militares extranjeras? Sabiendo que, Nueva York, sede de la ONU, tiene una diferencia de nueve horas.
a) 12:59 am b) 9:59 pm c) 10:59 am d) 11:59 pm. 3 ¿Cómo se denomina al mundo social económico político y cultural en el que se desenvuelven los historiadores al momento de escribir la historia?
a) situación comunicativa b) contexto de producción . 4. identifica las características primarias de los textos narrativos.
1. Tiempo y espacio
2. Contexto histórico
3. Actores históricos
4. Relaciones causales
5. Tipos de fuentes
a) 1,3,4 b) 2,3,5. c) 1,2,4,5 d) 1,2,3,4. 5. Zhila es una musulmana chiita, Stavros es griego ortodoxo y Ramón es mexicano católico. se encuentran en una reunión con Lució, un amigo venezolano que dice ser ateo y que vive en Bélgica. a pesar de sus diferencias culturales, de idioma, de religión, de alimentación pueden observar que esos elementos los distinguen, pero al mismo tiempo los hacen ser muy parecidos entre si, le dan cohesión a la nacionalidad, los valores, el respeto por los demás y sus creencias
¿cómo se denomina los elementos citados?
a) practicas sociales b) valores subculturales c) universales de la cultura. d) participación ciudadana . 6. Las siguientes imágenes representan una historia sobre un lechón.
Elige la opción que tiene el ordenamiento que mejor describe la historia desde los antecedentes hasta que el lechón tiene unos cuantos meses de vida.
a) 1, 2, 3, 4 b) 2, 4, 3, 1 c) 1, 4, 2, 3 d) 2, 1, 3, 4. 7. en un libro de historia se lee este fragmento.
En un libro de historia se lee este fragmento: pese a que la corona española pretendió que poco a poco se convirtieran en súbditos con iguales derechos que los descendientes de los conquistadores, siempre fueron considerados como los vencidos y gracias al racismo existente, como inferiores, por lo que no es extraño que todos los estratos sociales abusaran de ellos. en la práctica tenían menos derechos y ventajas que los descendientes libres de esclavos, quienes estaban de acuerdo al modelo original de la sociedad colonial, debieron ocupar el ultimo estrato social.
¿a qué sector social de la época colonial hace referencia el fragmento?
a) Negros de África b) Mulatos c) indios de América d) Criollos . 8. Completa el siguiente enunciado con la información que corresponda:
Es un texto narrativo existen diversas particularidades “lingüísticas” entre las que se pueden citar:
Verbos de acción, marcas lingüísticas y _____________________-
a) autores de los hechos b) conectores temporales . 9. lee el siguiente enunciado e identifica cual de las opciones NO sirve para refutar la idea planteada.
Con el uso de la tecnología se afecta la convivencia del ser humano con el medio natural y se altera el funcionamiento de los ecosistemas.
a) los bienes y servicios que permiten crear y diseñar la tecnología facilita la adaptación del hombre al medio ambiente y satisfacción de sus necesidades esenciales. b) la tecnología puede ser utilizada para la protección del medio ambiente. evitando que las crecientes necesidades humanas agoten o degraden los recursos naturales. 10. Para evaluar el contenido de un trabajo de investigación conviene utilizar una técnica que facilite la revisión de los diversos elementos que integran al texto, como la cohesión, su coherencia, la relevancia de la triada introducción-desarrollo-conclusión, entre otros aspectos.
¿Cuál es la técnica que debe aplicarse de acuerdo con la formación del modulo el lenguaje en la relación del hombre con el mundo?
a) Producir un resumen o documento reducido por considerar que representa la mejor forma de reportar las ideas principales de manera autónoma. b) escribir un ensayo para emitir su opinión sobre lo revisado en el documento y la postura que se tiene respecto del autor y su tendencia política o social. 11. Dentro del proceso de investigación para la explicación de un proceso natural, ¿Qué tipo de estudio se lleva a cabo cuando el investigador no tiene una idea especifica de lo que quiere investigar y busca lograr una primera aproximación al fenómeno con cientos eventos que suceden a su alrededor?
a) Descriptivo b) de campo c) exploratorio d) de encuestas
. 12. ¿Cómo se llama la ficha de trabajo que repite la idea de un texto, pero en palabras de investigador, sin distorsionar la idea original? ¿Cómo se incluye en el texto? a) de paráfrasis, sin comillas. b) de comentario, entre comillas c) textual, entre paréntesis d) mixta, entre comillas . 13. A continuación, se presenta una ficha, indica a que tipo corresponde y que información le falta especificar. a) Ficha técnica – autor
b) ficha de resumen – referencia . 14. ¿Cuáles son los elementos de la estructura de un texto?
1. párrafo
2. elementos lingüísticos
3. puntuación
4. enunciado
a) 1, 3 b) 1, 4 c) 2, 3 d) 3, 4 . 15. ¿Cuál es la principal función de un texto periodístico?
a) persuadir b) educar c) informar d) entretener . 16. la formación del bachillerato en el modulo El lenguaje en la relación del hombre con el mundo (texto) pretende fomentar el desarrollo de una identidad común a través del aprendizaje de competencias en nuestro idioma, compartiendo la historia nacional asimilando otras experiencias personales (contexto).
De acuerdo con este contexto, ¿Qué puede afirmarse respecto de la función que desempeña la educación en este nivel que estas cursando?
a) facilita la integración socio-cultural b) genera un enriquecimiento personal c) es el resultado de la trasmisión del conocimiento d) promueve la difusión del conocimiento
. 17. Se te pide explicar y justificar las razones por las que se están extinguiendo las especies. Para lograr esto debes utilizar tres disciplinas:
1.Una que permite hacer un comparativo entre lo actual y lo anterior
2.Una para saber cómo el hombre contribuye a esta situación
3.Una que permite determinar cuál es el tipo de especie en extinción
¿de que disciplinas se trata?
a) 1.Sociologia 2.Psicologia 3. Historia b) 1. Sociologia 2.Psicologia 3.Biologia c) 1.Histroia 2.Psicologia 3. Biologia d) 1.Historia 2.Sociologia 3. biologia. 18. analiza el siguiente texto y responde los que se pregunta
¿Cuál es el titulo mas apropiado para este texto?
a) los terribles desastres de las guerras b) enfermedades que han cambiando el curso de la historia c) ejércitos usan armas biológicas para la guerra
. 19. en el texto se dice: “El papa Clemente VI se vio obligado a consagrar las aguas del Ródano para sepultar a los desaparecidos”, refiriéndose al rio que pasa por Aviñon, la ciudad papal.
¿En que sentido se usa el verbo consagrar en esta oración?
a) acreditar b) utilizar c) santificar d) destinar . 20. ¿De que otra forma se puede redactar la oración: “Apenas había sus soldados ocupado posiciones en torno a la ciudad, cuando sobrevino otro estallido?
a) hubo un estallido en las posiciones ocupadas por los soldados b) los soldados produjeron una epidemia al ocupar la ciudad c) cuando el ejercito cerno Nápoles, ocurrió una nueva epidemia. . 21. solo una opción proporciona una interpretación correcta en la relación con el texto presentado, identifícala
A) La terrible pandemia ataca a Europa en el año 1347 B) La devastadora epidemia mató a millones de personas. C) Fue otorgada la absolución anticipada a todos los peregrinos D) Muchos soldados fueron atacados por gérmenes patógenos . 22. Identifica con una V los enunciados que son verdaderos y con una F los que son falsos
1. Cuántas personas votarían por el presidente Bush otra vez, es un ejemplo de un planteamiento para llevar a cabo un estudio de campo.
2. El análisis sobre si las palomas y ratas tienen un mismo período de crecimiento al llegar a su madurez, se puede considerar ejemplo de estudio experimental.
3. Analizar el porcentaje de la población mexicana que emigra a Estados Unidos en el año 2013 es un ejemplo de estudio experimental.
4. Cuántas personas comprarían una televisión Sony en lugar de una televisión Hitachi?, es un ejemplo de un planteamiento para hacer un estudio documental
a) V, V, F, F, b) V, F, V, F c) F, V, F, F, d) F, F, V, V,. 23. Se plantea un proyecto para realizar los recientes movimientos sociales urbanos que se han desarrollado alrededor de las elecciones presidenciales.
¿Cuál es el enfoque pertinente para realizar este estudio? Justifica la respuesta.
a) geográfico. Porque se manifiestan sobre todo en ambientes urbanos con escasa participación en otras partes del país b) económico. Se trata de grupos que reclaman mejores condiciones de vida, empleo y trato especial para el pago de impuestos c) social. Son movimientos de personas de ciertos estratos sociales que demandan mejorar su estatus respecto a los ricos y poderosos d) político. Debido a que hay trasfondo político por reclamos de la sociedad ante determinados partidos o candidatos. 24. Para hacer una investigación documental sobre el uso de la tecnología para elaborar un ensayo, ¿ Cuál de las siguientes fuentes pueden usarse considerando que estas deben ser confiables?
1. Chat o foros de opinión
2. Notas informativas
3. Textos de divulgación
4. Artículos de opinión
a) 2,3, 4 b) 1,3, 4 c) 2,4 d) 1,3
. 25. ¿Qué criterios se deben seguir para garantizar la confiabilidad de fuentes o referencias electrónicas?
1. Origen de sitios especializados
2. Producido por instituciones internacionales
3. No deben ser antiguos u obsoletos
4. No deben permitir la edición por los lectores
5. Debe acreditar la identidad del autor
6. Producido por instituciones públicas nacionales
a) 1, 3, 4, 5 b) 1, 2,5, 6 c) 2,4, 5, 6 d) 2, 3, 4, 6 . 26. ¿Porque es importante distinguir la expresión ideológica del autor en un material consultado en cualquier referencia, bibliografía o página web?
a) Determinar el tratamiento de la información b) Genera una visión propia c) Válida la fuente de información d) Mejora la calidad del ensayo. 27. Lee el siguiente fragmento tomado y adaptado del libro de textos del módulo el lenguaje en la relación del hombre con el mundo y responde las preguntas que aparecen a continuación
¿Qué tipo de modo discursivo emplea el actor? Arguméntalo
a) Narrativo, da testimonio de su propia experiencia y las formas qué sugiere para entablar relaciones afectivas en internet
b) Descriptivo, trata de dar una visión de las formas afectivas de relacionarse a través de internet c) Descriptivo, desarrolla ideas sobre la relación afectivas en internet tratando de convencer al lector d) Narrativo, usa un lenguaje sencillo y coloquial para dar testimonio de su experiencia. 28. Cuál es la postura del autor sobre las relaciones sociales a través del internet
a) Considera que el Internet es un medio idóneo para que las personas encuentren su media naranja b) Indica que el ciberespacio permite a las personas sociables ampliar sus contactos c) Opina que las redes sociales ayudan a los tímidos a establecer relaciones afectivas
d) Muestra con datos y hechos que cada día aumenta entre la gente el uso de la internet para establecer contacto. 29. ¿Puede afirmarse que la información presentada por el autor es de actualidad? justifica la respuesta
a) No, describe las formas de actuar cuando entró en boga el uso de las redes sociales b) Sí, detalla las formas vigentes para comunicarse y establecer relaciones sociales c) Sí, porque describe el futuro de la comunicación y de las relaciones sociales d) No, porque describe un escenario que no refleja la realidad social en el país. 30. Te piden que propongas un esquema de trabajo para demostrar tus competencias de aprendizaje del módulo el lenguaje en la relación del hombre con el mundo con relación a la explicación de los fenómenos de “el niño” y “la niña” desde una perspectiva interdisciplinar.
De acuerdo con lo estudiado en este módulo ¿cuál opción contiene la mejor combinación de elementos para realizar la demostración solicitada?
Realizar una encuesta con una muestra pequeña donde se explore la opinión de las personas respecto de su información sobre estos fenómenos.
Producir un ensayo sobre ambos fenómenos naturales indicando el impacto que tiene en las personas que viven en una zona costera y su comparación contra los que viven en zonas de montañas
realizar un ensayo donde presentes sus ideas personales respecto a los fenómenos naturales estudiando y mostrar su interés personal sobre el análisis que realizó
buscar información en internet o en biblioteca de acuerdo con las instrucciones que le proporcione el asesor
realizar una búsqueda en biblioteca o en internet acerca de la interpretación climática geofísica social que origina los 2 fenómenos naturales.
a) 1, 2, 6 b) 3, 4, 5 c) 1, 4, 6 d) 2, 3, 5.
|