option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lenguaje repaso temas 9 y 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lenguaje repaso temas 9 y 10

Descripción:
Lenguaje 5º de Primaria

Fecha de Creación: 2020/05/12

Categoría: Letras

Número Preguntas: 28

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marca la definición correcta: Una familia de palabras es el conjunto de palabras que tienen la misma raíz. Cada familia está formada por una palabra primitiva, sus derivadas y sus compuestas. Una familia de palabras es el conjunto de palabras que tienen la misma raíz. Cada familia está formada sólo por una palabra primitiva y ya está. Una familia de palabras es el conjunto de palabras que no tienen la misma raíz. Cada familia está formada por una palabra primitiva, sus derivadas y sus compuestas.

Une cada campo semántico con las palabras que pertenece a él. Insectos. Árboles. Instrumentos. Profesores.

Une cada palabra primitiva con su derivada: Pan. Diente. Caballo. Pescar.

Relaciona estas formas verbales en simples y compuestas: subí. habréis aprobado. bebáis. has hablado. habrá. hubiera investigado.

¿Cuáles de estos verbos corresponden a la TERCERA persona del SINGULAR del PRESENTE de INDICATIVO?. elige. llama. eligió. llamó. pinto. pinta.

Señala en la imagen el gerundio de este anuncio.

Señala en la imagen el participio de este anuncio.

Señala en la imagen el infinitivo de este anuncio.

Mira el cuadro de teoría y responde: ¿A quién corresponde cada letra roja?. A es. B es. C es. D es.

¿A qué tiempo pertenece la forma verbal HAYAS COMIDO?. Pretérito Perfecto Compuesto de Subjuntivo. Pretérito Perfecto Compuesto de Indicativo. Condicional Simple de Indicativo. Condicional Compuesto de Indicativo. Imperativo. Pretérito Imperfecto de Indicativo.

Dime el tiempo al que pertenece la forma verbal ¡BAJA!. Pretérito Perfecto Compuesto de Subjuntivo. Pretérito Perfecto Compuesto de Indicativo. Condicional Simple de Indicativo. Condicional Compuesto de Indicativo. Imperativo. Pretérito Imperfecto de Indicativo.

¿A qué tiempo pertenece la forma verbal BEBERÍAMOS?. Pretérito Perfecto Compuesto de Subjuntivo. Pretérito Perfecto Compuesto de Indicativo. Condicional Simple de Indicativo. Condicional Compuesto de Indicativo. Imperativo. Pretérito Imperfecto de Indicativo.

¿A qué tiempo pertenece la forma verbal TENÍAN?. Pretérito Perfecto Compuesto de Subjuntivo. Pretérito Perfecto Compuesto de Indicativo. Condicional Simple de Indicativo. Condicional Compuesto de Indicativo. Imperativo. Pretérito Imperfecto de Indicativo.

UNE CON FLECHAS PARA FORMAR ENUNCIADOS CORRECTOS. Se escriben con ge, gi: Los verbos que terminan en -ger, -gir, ... Las palabras que empiezan por geo-, gest- y gen-, ... Las palabras terminadas en -gen:.

Escoge las palabras BIEN escritas. tejías. tegías. geometría. jeometría. imagen. imajen.

Hacer un resumen consiste en recoger la información más importante de un texto. Los pasos para realizar un resumen son: PASO 1º. PASO 2º. PASO 3º. PASO 4º.

Elige el análisis correcto de la forma verbal VENDRÁS. Verbo venir, 3ª conjugación. 2ª persona del singular del Futuro simple de Indicativo. Verbo venir, 3ª conjugación. 2ª persona del singular del Futuro simple de Subjuntivo. Verbo venir, 3ª conjugación. 2ª persona del plural del Futuro simple de Indicativo. Verbo venir, 2ª conjugación. 2ª persona del singular del Futuro simple de Subjuntivo.

¿Qué palabra oculta el rectángulo rojo?. sufijos. prefijos. verbos. sustantivos. raíces.

¿Qué sustantivo forma el adjetivo DULCE mas el sufijo -URA? (ponlo en mayúsculas).

Ordena la frase correctamente: un_conjunto_de pronombre_personal. es_una un_sustantivo_o_un palabra_o palabras_cuyo_núcleo_es Un_grupo_nominal.

Fíjate en el cuadro y relaciona: A es. B es. C es.

Señala en la imagen el núcleo de este sintagma nominal:

Señala en la imagen el núcleo de este sintagma nominal:

Se escriben con je, ji: Las palabras que empiezan por aje- o eje-,excepto ... Las palabras que terminan en -jero, -jera y -jería, excepto ... Todas las palabras que terminan en -aje:. Los verbos tejer y crujir y ... Las formas verbales con el sonido “j” cuyo infinitivo no lleva ni g ni j:.

Marca las palabras BIEN escritas: ajenda. agenda. agugero. agujero. oleage. oleaje. conduge.

Marca las palabras BIEN escritas: lijero. ligero. crugiente. crujiente. bricolaje. trajimos. tragimos.

¿A quién corresponde cada letra?. A es. B es. C es. D es. E es.

¿Qué está tapado en cada rectángulo?. 1º es. 2º es. 3º es. 4º es.

Denunciar Test