option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LENGUAJE_T1_Intro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LENGUAJE_T1_Intro

Descripción:
UCV, PSICOLOGÍA

Fecha de Creación: 2023/07/06

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La psicología del lenguaje tiene como objetivo. Explicar cómo se comprende y se produce el lenguaje. Definir la comprensión y producción de lenguaje. Predecir cómo se comprende y se produce el lenguaje.

Marca la opción falsa. Psicología del lenguaje y psicolingüística se consideran términos intercambiables. La psicología del lenguaje forma parte de la psicología conductual. La psicología del lenguaje se enfoca en el estudio de la mente humana y sus procesos cognitivos.

Marca la opción verdadera. La psicología del lenguaje se enfoca en describir los elementos formales del lenguaje. La lingüística considera variables como la frecuencia de uso de palabras. La lingüística emplea el método racional, mientras que la psicología del lenguaje emplea el científico.

Une la rama con su característica. Psicología del lenguaje. Lingüística.

Cuál es la unidad más pequeña significativa. Morfema. Fonema. Palabra.

Las palabras de contenido son aquellas que. Modifican las relaciones de significado de las palabras de función. Recogen sustantivos, adjetivos y determinantes. Tienen significado pleno.

Es el nivel más alto de la organización del lenguaje, mantiene unidad de sentido o coherencia e requiere inferencias. Oraciones. Discurso. Sintaxis.

En el procesamiento del lenguaje,. Existe un flujo de información de abajo a arriba (bottom-up), desde los procesos perceptivos hasta los semánticos y pragmáticos. Existe un flujo de información de abajo a arriba (bottom-up), desde los niveles léxicos y oracionales hasta los perceptivos. Ninguna de las anteriores.

El efecto de contexto, donde podemos leer palabras con las letras desordenadas, se da gracias a. El procesamiento de arriba a abajo. El procesamiento de abajo a arriba. Ambas son correctas.

Respecto a los resultados encontrados al investigar sobre la base hereditaria de los trastornos evolutivos del lenguaje. Existen algunos factores genéticos que podrían desempeñar un papel significativo en muchos de los trastornos del lenguaje. Si los trastonos fuesen hereditarios, se esperaría que la incidencia de estos fuera mayor entre familiares. Ambas son correctas.

Une al autor con sus aportaciones. Piaget. Vigotsky.

Respecto a las 3 propiedades más características y distintivas del lenguaje humano,. La doble articulación hace referencia a la relación entre palabras y significados, la cual es arbitraria y no existe semejanza física entre ellos. La productividad o creatividad hace referencia a la combinación de fonemas, la cual da lugara elementos dotados de significado. Ninguna de las anteriores.

Une la característica del lenguaje verbal humano con su definición. Canal vocal-auditivo. Transmisión generalizada y recepción direccional. Desvanecimiento rápido. Retroalimentación completa. Especialización. Intercambiabilidad.

Une la característica del lenguaje verbal humano con su definición. Semanticidad. Arbitrariedad. Carácter discreto. Desplazamiento. Productividad.

Une la característica del lenguaje verbal humano con su definición. Transmisión tradicional. Dualidad de patrones. Prevariación. Aprendible. Reflexividad.

Denunciar Test